Equipo ICAA: Universidad de los Andes, Bogotá×
  • ¡Pare de sufrir! decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte
    Ospina, Lucas, 1971-
    2008
    El texto “¡Pare de sufrir!: Decálogo de autoayuda para espectadores intimidados por las exposiciones de arte” fue escrito por el artista y crítico Lucas Ospina, siendo publicado el día 15 de Julio de 2007 en el sitio web http://esferapublica. [...]
    ICAA Record ID:1129782

  • ¡Qué viva "La Novia", que viva! : performance en la exposición "Ataque del presente al resto de los tiempos"
    1997
    El artículo “¡Que viva ‘La novia’ que viva!” fue publicado en la sección Cultura –Espectáculos del diario bogotano El Tiempo (16 de septiembre de 1997) con motivo del performance La novia (1997 [...]
    ICAA Record ID:1100756

  • ¡Que viva Manrique! : exposición semanal
    1996
    El artículo “¡Que viva Manrique!”, escrito por el equipo de redacción del diario bogotano El Espectador (16 de abril de 1996), fue publicado en referencia a la exposición Pedro Manrique Figueroa. Precursor del Collage en Colombia (1996), [...]
    ICAA Record ID:1185084

  • ¿Arte joven?
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1972
    El texto “¿Arte joven?” del crítico de arte Eduardo Serrano Rueda presenta la exposición Nombres nuevos en el arte de Colombia que realizó el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en marzo de 1972. Serrano hace un análisis del sentido y uso de [...]
    ICAA Record ID:855747

  • ¿Durero en la sabana?
    Ospina, Eduardo, 1891- 1965
    1959
    En este documento, Eduardo Ospina, sacerdote jesuita, humanista, esteta y director de la sección “Paginas Artísticas” de la Revista Javeriana (Bogotá), realiza una reseña sobre la autoría de la obra San Jerónimo del pintor y artista teutón [...]
    ICAA Record ID:1135726

  • ¿Es representativo el Salón Nacional?
    Rubiano Caballero, Germán, 1938-
    1972
    El artículo plantea el punto de vista oficial de la polémica generada por la eliminación de los premios en el XXIII Salón de Artistas Nacionales (1972). Germán Rubiano, crítico colombiano y director del Museo de Arte de la Universidad Nacional [...]
    ICAA Record ID:1076626

  • ¿Está aún vigente la pintura figurativa?
    Acha, Juan, 1916-1995
    1961
    El teórico y crítico Juan Acha (Lima-Perú, 1916 - México D.F.-México, 1995) indaga en las razones que defienden la vigencia de los postulados del abstraccionismo frente a los valores caducos del ideal figurativista, de acuerdo a la “nueva [...]
    ICAA Record ID:1097217

  • ¿Feliza Krugman o Irene Bursztyn?
    Medina, Alvaro, 1942-
    1974
    El artículo “¿Feliza Krugman o Irene Bursztyn?” es la transcripción de dos textos leídos por Álvaro Medina en la alocución del programa llamado Orientación Plástica de la Radio Nacional de Colombia los viernes 27 de abril y 3 de mayo de [...]
    ICAA Record ID:1088241

  • ¿Por qué Berni, Alonso y Uria?
    Traba, Marta
    1963
    El catálogo de Tres pintores argentinos (1963) Antonio Berni, Carlos Alonso y Carlos Uria, además de una presentación de los artistas y obras, escrita por la crítica de arte Marta Traba, donde se hace mención de la junta directiva y [...]
    ICAA Record ID:1093577

  • ¿Realismo es decadencia? ¿Abstraccionismo es solo incapacidad?... y el público...¿Qué prefiere?: Tres destacados pintores y un crítico plantean una polémica / Una encuesta de Jorge Moreno Clavijo para "Lecturas dominicales"
    Moreno Clavijo, Jorge, 1921-
    1962
    Esta encuesta, publicada en las “Lecturas Dominicales” del diario colombiano El Tiempo (abril de 1962), da cuenta de la polémica entonces existente en Colombia entre arte abstracto y figurativo. El periodista cultural Jorge Moreno Clavijo [...]
    ICAA Record ID:1087938

  • ¿Realismo o abstraccionismo? : el problema de los espacios plásticos
    Vidales Jaramillo, Luis, 1900-1990
    En este artículo, el poeta y crítico Luis Vidales expresa su punto de vista sobre la discusión entre arte abstracto y figurativo, entonces central para el arte colombiano. En primer lugar, Vidales llama la atención sobre la falta de definición [...]
    ICAA Record ID:1087631

  • ¿Un arte religioso? : Manolo Vellojín en la Galería Garcés Velásquez Bogotá
    Cobo Borda, Juan Gustavo, 1948-
    1978
    El poeta y ensayista colombiano Juan Gustavo Cobo Borda presenta la exposición del pintor Manolo Vellojín en la Galería Garcés Velásquez (Bogotá, 1978). En el texto, la Semana Santa (celebración litúrgica de tradición española) se convierte [...]
    ICAA Record ID:1134355

  • "Dentro de lo abstracto, lo mío es lo menos abstracto" dice Roda
    Valencia Diago, Gloria, 1927-
    1963
    En este artículo, publicado en noviembre de 1963, la periodista colombiana Gloria Valencia Diago entrevista al artista español Juan Antonio Roda con motivo de la exposición de su serie de óleos, Tumbas,en el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Adem [...]
    ICAA Record ID:1092563

  • "Introducción", Salón de Artistas Jóvenes : Patrocinado por la Unión Panamericana y Esso = "Introduction" Salon of Young Artists: Sponsored by Pan American Union and Esso.
    Gómez Sicre, José
    1965
    Esta es la introducción del catálogo del Salón de Artistas Jóvenes Latinoamericanos —realizado en la sede de la Unión Panamericana en la capital norteamericana, en 1965. El texto fue escrito por el director del Departamento de Artes Visuales [...]
    ICAA Record ID:1091951

  • "Las paredes hablan al pueblo!"
    Nel Gómez, Pedro, 1899-1984
    1969
    Pedro Nel Gómez, autor de los polémicos frescos del antiguo Palacio Municipal de Medellín, hoy (2009) Museo de Antioquia, presenta en este extenso ensayo las motivaciones intelectuales que lo llevaron a emprender su gran ciclo pictórico. Ofrece, [...]
    ICAA Record ID:1093449

  • "Nada está flotando..."
    Gutiérrez, Natalia, 1954-
    2009
    En este texto, introducción al libro Ciudad–Espejo (2009), la crítica colombiana Natalia Gutiérrez construye una mirada frente al arte contemporáneo del país a partir de las obras presentadas en el 39 Salón Nacional de Artistas (2004). Para [...]
    ICAA Record ID:1099231

  • "Omelette" a la Guillermo Marín : en la Galería Carlos Alberto González
    Pignalosa, Maria Cristina
    2001
    El documento titulado “Omelette” a la Guillermo Marín escrito por laperiodista cultural colombiana Cristina Pignalosa (¿-) fue publicado en la sección Cultura - Espectáculos del diario colombiano El Tiempo el 22 de diciembre de 1999 con [...]
    ICAA Record ID:1100804

  • "Ondina" : grupo teatro acto latino
    Monsalve, Juan
    1983
    Ondina (1983) es un monólogo escrito por el director de teatro Juan Monsalve, exclusivamente para la interpretación de la entonces actriz de teatro María Teresa Hincapié. Este texto, trabajado bajo la influencia del teatro japonés de la [...]
    ICAA Record ID:1087824

  • "Un mes de desahogos pasionales" : llama B. Salcedo su exposición
    1968
    A través de una breve entrevista, este texto anuncia la inauguración de la muestra Un mes de desahogos pasionales de Bernardo Salcedo en la Galería UD, en el Parque de la Independencia en Bogotá. Se advierte que, concluida la muestra, el trabajo [...]
    ICAA Record ID:864509

  • “¡Ay, si yo fuera pintor!” : crítica, texto y traducción
    Ospina, Lucas, 1971-
    2006
    Bajo el título de “‘¡Ay, si yo fuera pintor!’: Crítica, texto y traducción”, el artista y crítico Lucas Ospina escribe un oportuno ensayo. Fue divulgado en el segundo número de la publicación periódica Cuadernos Grises del [...]
    ICAA Record ID:1130135

  • “Abismo” de Rosario López en La Bienal de Venecia
    Viviescas, Víctor, 1958-; Bello, Gilberto
    2007
    Esta es la entrevista que la artista e investigadora Rosario López Parra concedió a UN medios (Centro de Medios de la Universidad Nacional de Colombia – Bogotá) con motivo de su participación oficial en la Biennale di Venezia de 2007 con su [...]
    ICAA Record ID:1131598

  • “Grano” y otras obras de Miguel Ángel Rojas
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1981
    En 1981, Eduardo Serrano, el entonces curador del Museo de Arte Moderno de Bogotá, realiza una reseña del joven artista Miguel Ángel Rojas. Serrano se encarga de presentar al público de Colombia aspectos sobre su vida y obra, destacando la fruct [...]
    ICAA Record ID:860486

  • “He aquí, pues, mis citaciones a la audiencia” : constelaciones y museo fuera de lugar. Jaime Iregui
    Gutiérrez, Natalia, 1954-
    2009
    El documento titulado “He aquí, pues, mis citaciones a la audiencia” y escrito por Natalia Gutiérrez, es el decimoprimer capítulo de la publicación ciudad-espejo (2006), investigación teórica desarrollada en torno a artistas y obras que [...]
    ICAA Record ID:1132933

  • “Los viajes del Barón de von Grau”
    Herazo, Álvaro, 1942-1988; Bernal, Delfina
    1978
    Esta entrevista a Enrique Grau, realizada en 1978 por los artistas Álvaro Herazo y Delfina Bernal, es un testimonio sobre el pensamiento del artista en relación con el mundo del arte. Puede tomarse como una travesía por los problemas estéticos y [...]
    ICAA Record ID:1132724

  • “No se debe esperar a que llegue la inspiración” : Alicia Tafur prepara su exposición
    1963
    El documento es un reportaje hecho por la redacción del semanario Magazine Dominical sobre aspectos de la vida y la obra de Alicia Tafur, la artista colombiana. El artículo fue escrito con motivo de la “primera exposición grande para Bogotá” [...]
    ICAA Record ID:1133397

  • [Ahora que el arte atraviesa una crisis...]
    Estrada, Leonel, 1920-
    1960
    El artista, gestor y crítico de arte Leonel Estrada comenta una serie de pinturas de Armando Villegas, expuestas en la Cámara de Comercio de Medellín, las cuales, a su juicio, definen un cambio respecto a su estilo previo. Para el autor, Villegas [...]
    ICAA Record ID:1133429

  • [Cher Casimiro...]
    Obregón, Alejandro, 1920-1992
    1955
    El documento es una tarjeta con membrete del Museo de Arte Moderno de Bogotá y un mensaje manuscrito. Fue enviada por Alejandro Obregón a Casimiro Eiger con el propósito de presentar a José Gómez Sicre, quién —según la nota establece— est [...]
    ICAA Record ID:1133285

  • [Después de varias semanas...]
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1949
    En este texto, el crítico de arte polaco Casimiro Eiger destaca los valores plásticos de la obra de Luis Alberto Acuña: su cromatismo y carácter monumental en la pintura, la severidad con que aborda el volumen en la escultura y su controversial [...]
    ICAA Record ID:1132676

  • [Discurso de inauguración de la Exposición de Bellas Artes en la Celebración del Centenario]
    Marroquín Osorio, José Manuel, 1874-
    1911
    Este documento es un discurso pronunciado por el presbítero e historiador José Manuel Marroquín Osorio, durante la apertura de la exposición de bellas artes en la celebración del primer centenario de la independencia de Colombia (1910). En [...]
    ICAA Record ID:1093433

  • [El arte de la pintura es el arte del espacio...]
    Ospina, Marco, 1912-1983
    1949
    En la primera parte del texto, el artista Marco Ospina critica a los pintores colombianos que considera vacíos de contenido por manejar una producción plástica abundante, aunque del todo intrascendente. Según Ospina, hay lagunas teóricas [...]
    ICAA Record ID:1094284

  • [El dibujo como una técnica artística de plena categoría estética...]
    Medina, Alvaro, 1942-
    1975
    El texto presenta la exposición Dibujantes y grabadores colombianos, realizada en el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, en mayo de 1975. El historiador Álvaro Medina plantea que la exposición reúne artistas figurativos [...]
    ICAA Record ID:1089856

  • [El dibujo y el grabado han contando en el arte colombiano...]
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1976
    El texto (1) ¡Al Fin Pintura! (1976) presenta la exposición con el mismo nombre en la Galería Belarca de Bogotá. Fue organizada por Eduardo Serrano. Este crítico de arte destaca la aceptación del dibujo y el grabado como lenguajes de estudio y [...]
    ICAA Record ID:1099111

  • [El nuestro - y es necesario decirlo ene veces- es un arte...]
    Ruiz Gómez, Darío, 1936-
    1979
    Darío Ruiz Gómez presenta con este texto la exposición Darío Jiménez: Obras 1942-1979 en la Galería Belarca de Bogotá. En él se afirma que el arte colombiano vive de “verdades estéticas institucionalizadas” que sólo logran encarcelar la [...]
    ICAA Record ID:1099246

  • [El Salón de Atenas, auspiciado por Atenas Publicidad como un estímulo anual...]
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1975
    En el catálogo de la primera edición del Salón Atenas, Eduardo Serrano Rueda expone los objetivos con los que éste fue alimentado su vocación hacia el apoyo de las propuestas artísticas emergentes de la escena nacional. Luego de aclarar las [...]
    ICAA Record ID:1094478

  • [En Colombia, algunas mujeres artistas se han ocupado...]
    Jaramillo, Carmen María, 1958-
    2004
    He aquí el texto del proyecto curatorial Otras Miradas configurado por la historiadora y crítica del arte Carmen María Jaramillo Jiménez para la exposición organizada con el apoyo del Ministerio de Relaciones [...]
    ICAA Record ID:1092368

  • [En la nueva cultura visual,...]
    Laignelet Sourdis, Victor, 1955
    1998
    El artista colombiano Víctor Laignelet plantea una reflexión de la pintura basándose en la ampliación de su campo de acción —lo que denomina su “antropofagia”— al incorporar constantemente para sí “nuevas expresiones visuales” tales [...]
    ICAA Record ID:1076692

  • [En los últimos años las instituciones culturales...]
    Jaramillo Jaramillo, Jorge
    1998
    El curador y gestor cultural Jorge Jaramillo Jaramillo —el entonces director de la Galería Santa Fe del Planetario de Bogotá— al culminar la primera edición del Premio Luis Caballero (1996) plantea algunos asuntos al respecto. En este breve [...]
    ICAA Record ID:1098466

  • [Entrevista a la escultura Hena Rodríguez- Programa radial "Cosas de Mujeres" -La emisora H.J.C.K. frecuencia F.M. Estérero]
    1954
    La transcripción de la entrevista realizada en 1954 por la periodista Gloria Valencia de Castaño a la escultora Hena Rodríguez, en la emisora cultural de Bogotá (la HJCK), presenta un diálogo sencillo donde la artista enuncia los momentos más [...]
    ICAA Record ID:1129718

  • [Esta bienal que por tercera vez inaguramos es la realización colombiana...]
    1973
    En este prólogo al catálogo de la III Bienal de Arte Coltejer, celebrada en Medellín, en 1972, el presidente de la empresa patrocinadora Rodrigo Uribe Echavarría, definió lo que consideraba el doble significado del evento, el de mayor [...]
    ICAA Record ID:1098143

  • [Fisuras en el arte moderno: Nuevas propuestas]
    Jaramillo, Carmen María, 1958-
    2003
    El texto de Carmen María Jaramillo presenta la exposición Colombia, años 70: Revista al arte colombiano (2002) con curadoría del artista John Castles. Jaramillo propone que, algunas de las manifestaciones pioneras del arte contemporáneo en [...]
    ICAA Record ID:864528

  • [Fue durante los tres últimos Festivales de Arte,...]
    Uribe de Urdinola, Maritza
    1973
    La directora del Museo de Arte Moderno La Tertulia, en Cali, Maritza Uribe de Urdinola presenta con este texto la II Bienal Americana de Artes Gráficas de Cali. Señala que, a raíz de los Festivales de Arte de Cali, esa ciudad se orientó por el [...]
    ICAA Record ID:860626

  • [Good afternoon. I would like to thank the people...]
    Muñoz, Oscar, 1951-
    2006
    Este manuscrito, ilustrado con bosquejos fotográficos de sus principales obras, fue elaborado por Óscar Muñoz para la presentación que hizo de su proyecto creativo en la Tate Gallery de Londres, en el contexto de la conferencia Global Photography [...]
    ICAA Record ID:868613

  • [Hablando de...]
    Rojas, Carlos, 1933-
    Este es uno de los cuadernos de notas manuscritos del artista colombiano Carlos Rojas donde, en 32 puntos, escribe las ideas que encuentra implicadas en su trabajo artístico. Fundamentalmente en este manuscrito se pueden encontrar, a manera de [...]
    ICAA Record ID:1089916

  • [Hace tres años, la Alianza Colombo Francesa de Bogotá...]
    Norden, Isadora de
    2003
    La gestora cultural Isadora de Norden —quien en el 2002 ocupó el cargo de presidenta del Comité Cultural de la Alianza Colombo-Francesa de Bogotá— escribe este texto a manera de informe y presentación a la primera publicación “Nuevas [...]
    ICAA Record ID:1098451

  • [Hacer política desde el arte,...]
    Sandoval, Rosemberg, 1959-
    2009
    Este es el texto del artista Rosemberg Sandoval que presenta la exposición Dibujos sobre lona, video e instalación, Rosemberg Sandoval organizada por la Galería Casas Riegner en el 2009. De manera contundente, Sandoval expone su posición como [...]
    ICAA Record ID:1134110

  • [Hay dos categorías de pintores...]
    Eiger, Casimiro, 1909- 1987
    1949
    Casimiro Eiger, el crítico polaco residente en Colombia, examina en este manuscrito la obra del pintor Marco Ospina expuesta en el salón de las Galerías de Arte y correspondiente a su primera muestra individual, en 1949. A juicio suyo, las [...]
    ICAA Record ID:1132692

  • [Jesús Abad Colorado ha estructurado su archivo fotográfico...]
    Iovino Moscarella, María, 1962-
    2005
    Este documento es el aparte del catálogo de la muestra de fotografía que vino a complementar el Simposio de Justicia Restaurativa y Paz en Colombia, realizado en la ciudad de Cali, en 2005. La crítica y curadora de arte María Iovino presentó all [...]
    ICAA Record ID:1134614

  • [La artista explora desde hace algún tiempo la idea del tejido...]
    Jaramillo, Carmen María, 1958-
    2004
    En este texto, publicado en el folleto de la exposición En la Trama personal, realizada en Bogotá, en la Alonso Garcés Galería, entre junio-julio del 2004, la crítica de arte Carmen María Jaramillo alude a la obra que Delcy Morelos presenta en [...]
    ICAA Record ID:1099546

  • [La Dirección de la Escuela Nacional de Bellas Artes...]
    Leudo, Coriolano, 1866-1957
    1930
    El libro Artistas colombianos: Epifanio Garay, escrito por al artista colombiano Coriolano Leudo Obando en fecha desconocida, se divide en dos partes: (i) un breve ensayo introductorio sobre la vida del artista academicista Epifanio Garay Caicedo y ( [...]
    ICAA Record ID:1132805

  • [La mayor dificultad para que la gente aprecie el arte abstracto...]
    Traba, Marta
    1958
    En el texto de presentación incluido en el catálogo de la exposición Pintura abstracta de Colombia (Biblioteca Luís Ángel Arango, Bogotá, junio 11-25 de 1958) Marta Traba advierte dos problemas relacionados con la recepción y la producción [...]
    ICAA Record ID:1097805