Equipo ICAA: PR×
  • ¿Cual es el paisaje cubano?
    Juan, Adelaida de
    1987
    En este ensayo reflexivo histórico sobre el paisaje cubano a través de los siglos, la crítica e historiadora cubana Adelaida de Juan afirma que, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, los pintores cubanos pasan a ver el paisaje natural como [...]
    ICAA Record ID:806521

  • ¿Dónde está Rosado del Valle?
    Traba, Marta
    1971
    La crítica argentina Marta Traba considera que el artista puertorriqueño Julio Rosado del Valle es de capital importancia para el arte puertorriqueño, por ser uno de los artistas que dio inicio a la penetración en innovadoras experimentaciones en [...]
    ICAA Record ID:825155

  • ¿Existe o puede existir un arte socialista? (no es la flecha, es el indio)
    Homar, Lorenzo
    1979
    En la conferencia, el artista puertorriqueño Lorenzo Homar plantea que el contenido ideológico del arte está dado por su posición en relación a la sociedad, ya que “el arte por el arte” no posee contenido ideológico. Para Homar, el concepto [...]
    ICAA Record ID:823841

  • ¿Quién le teme a M.S.A.?”
    Rivera, Félix Joaquín
    1988
    El escritor puertorriqueño Felix Joaquín Rivera entrevista a los artistas Teo Freytes e Yrsa Dávila, quienes además son miembros de M.S.A. (Manifestación Sintetista Actualizada), organización sin fines de lucro, amén de espacio de [...]
    ICAA Record ID:1061075

  • "Casas/Houses"
    Torruella Leval, Susana
    1992
    Con motivo de la exposición “La casa de todos nosotros: Antonio Martorell y sus amigos”, llevada a cabo en El Museo del Barrio en 1992, la curadora puertorriqueña Susana Torruella Leval analiza las instalaciones realizadas por Antonio Martorell [...]
    ICAA Record ID:866589

  • "En síntesis", los artistas del cuarto y quinto piso
    Jiménez, Félix
    1986
    El periodista y profesor puertorriqueño Félix Jiménez escribe sobre el concepto “espacial” que maneja el grupo M.S.A. (Manifestación Sintetista Actualizada) y la libertad que se le brinda a los artistas al presentar sus exhibiciones sin que [...]
    ICAA Record ID:1062244

  • [¿Cuán “abstracto” es el arte abstracto?]
    Cherson, Samuel B.
    1984
    Texto en el que el crítico cubano exiliado en Puerto Rico, Samuel Cherson, hace comentarios sobre la obra abstracta del pintor puertorriqueño Wilfredo Chiesa. A modo de introducción, Cherson comienza su ensayo haciendo un breve relato del [...]
    ICAA Record ID:867211

  • [Arte es un estilo de vida...]
    De Romero, Ralph
    1969
    En esta serie de cuatro breves poemas, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, expresa sus pensamientos en torno a la pintura y al arte. Algunos de los temas que trata en los poemas son una aproximación definitoria del arte [...]
    ICAA Record ID:862843

  • [As an artist I'm not responsible to art history]
    De Romero, Ralph
    1980
    En estas dos breves notas, Ralph de Romero, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, afirma que no se siente responsable ante la historia del arte; en otras palabras, todas las cosas deben tener el privilegio de ser llamadas de la manera que [...]
    ICAA Record ID:863062

  • [Aunque en estas breves cuartillas no me extenderé demasiado en el aspecto histórico de la Pintura en Puerto Rico...]
    Homar, Lorenzo
    1956
    Lorenzo Homar redacta breves notas sobre el arte y los artistas puertorriqueños. Comienza hablando sobre el trabajo del pintor Francisco Oller. Afirma que el arte debe estar al servicio de la sociedad y los artistas no deben preocuparse por imitar [...]
    ICAA Record ID:861750

  • [Ayer al fin de la tarde..]
    Toral, Mario
    El artista chileno Mario Toral comenta sus experiencias al llegar a Nueva York, en 1973, como exiliado, inmediatamente después del golpe militar comandado por el General Augusto Pinochet. Compara el derroche de los norteamericanos, que desechan todo [...]
    ICAA Record ID:861808

  • [Comentarios sobre el arte]
    Escobar, Elizam, 1948-
    1986
    Comentarios del artista puertorriqueño Elizam Escobar en torno a las diversas concepciones y funciones del arte. En las citas que acompañan a las ilustraciones de sus pinturas, Escobar discute lo que significa ser puertorriqueño; las varias [...]
    ICAA Record ID:1053342

  • [Con motivo de la Tercera Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano...]
    Fernández Méndez, Eugenio; Cárdenas Ruiz, Manuel
    1974
    Relación cronológica de la vida del artista puertorriqueño Rafael Tufiño, quien vivió en Nueva York y en la Ciudad de México. Los intelectuales puertorriqueños Manuel Cárdenas Ruiz y Eugenio Fernández Méndez comentan su obra gráfica [...]
    ICAA Record ID:857777

  • [Depression limitates the creative activity...]
    De Romero, Ralph
    1967
    Se trata de una cita del artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, la cual va acompañada de un dibujo a plumilla: “Depression limitates [sic] the creative activity [sic], deteriorates the involvement and mutilates the concept [...]
    ICAA Record ID:863157

  • [Domingo García nos ofrece...]
    Rodríguez Otero, Eladio
    1966
    En este corto ensayo, el abogado puertorriqueño Eladio Rodríguez Otero comenta sobre la obra que presenta Domingo García en una exposición individual en 1966. Afirma él que su obra incluye aquellas técnicas que caracterizan la pintura "hard- [...]
    ICAA Record ID:856804

  • [El Museo de la Solidaridad debía funcionar]
    Traba, Marta
    1976
    En esta introducción a la exposición “Solidaridad”, llevada a cabo en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, Colombia en 1976, la crítica argentina Marta Traba —quien vivió durante muchos años en Puerto Rico—, comenta que el Museo de la [...]
    ICAA Record ID:863462

  • [Escalada hacia la nada]
    Homar, Lorenzo
    1966
    Caricatura hecha por el artista puertorriqueño Lorenzo Homar. En ella se ilustra al presidente de los Estados Unidos Lyndon Baines Johnson escalando una escalera en llamas, la cual representa la Guerra de Vietnam. Johnson viste como un vaquero: con [...]
    ICAA Record ID:865256

  • [Estas obras realizadas en mi estudio de la Romana...]
    Dirube, Rolando López, 1928-
    1975
    En esta introducción al catálogo de la exposición Dirube, La Romana escrita por el propio Rolando López Dirube, cubano exiliado en Puerto Rico, el artista comenta que las obras que expone fueron realizadas, entre 1973 y 1975 en un estudio [...]
    ICAA Record ID:857734

  • [Este Portafolio constituye la primera publicación del Taller Gráfico del Centro de Arte Puertorriqueño...]
    Centro de Arte Puertorriqueño
    1951
    Introducción al primer portafolio publicado en conmemoración al primer aniversario del Centro de Arte Puertorriqueño (CAP), establecido en 1950, en San Juan. El ensayo destaca tanto las metas del CAP como los programas que lo configuran: la sala [...]
    ICAA Record ID:863957

  • [Hoja promocional, mayo 1988]
    Galería Manifestación Sintetista Actualizada
    1988
    Hoja promocional realizada por el grupo M.S.A. (Manifestación Sintetista Actualizada), para anunciar el evento “Poema del pueblo”, con motivo del primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. La actividad tuvo lugar tanto en el Paseo [...]
    ICAA Record ID:1062170

  • [I have always been an artist true to my calling]
    De Romero, Ralph
    2000
    En este corto poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, explica el por qué siempre ha sido un artista, sin importarle nunca la opinión de los demás. En el poema de Romero explica que su dedicación está documentada [...]
    ICAA Record ID:850581

  • [Información relacionada con reunión del MPI, en la Misión José Cedeño, Caparra Terrace. 17 de noviembre de 1965]
    Meléndez, José
    1965
    Informe confidencial redactado por el sargento de la policía José Meléndez para la Oficina de Inteligencia de Puerto Rico en el que se mencionan los asistentes a una reunión presidida por Juan Mari Bras, presidente del Movimiento Pro [...]
    ICAA Record ID:864044

  • [Informe de actividad, 30 de enero de 1972]
    Torres, Enrique
    1972
    Informe confidencial redactado por el detective Enrique Torres para la Oficina de Inteligencia de Puerto Rico sobre un evento celebrado en el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) el 29 de enero de 1972. Citando horas precisas, el detective [...]
    ICAA Record ID:863999

  • [La presente muestra de grabados...]
    Ruiz de la Mata, Ernesto
    1965
    En este texto —escrito por el crítico puertorriqueño Ernesto Ruiz de la Mata con motivo de la exposición intitulada L’Avant-Garde llevada a cabo en la Galería Colibrí (1965)—, el autor habla sobre la interesante muestra de grabados de [...]
    ICAA Record ID:863328

  • [Le ruego a usted el texto siguiente ya que la Presidenta de Ateneo Puertorriqueño,...]
    Homar, Lorenzo
    1954
    Lorenzo Homar considera que el Jurado de Selección del Concurso de Arte —auspiciado por el Ateneo Puertorriqueño y compuesto por Ketty Rodríguez Benítez, Harold Lasky y Osiris Delgado— no actuó con responsabilidad, tras haber rechazado [...]
    ICAA Record ID:861652

  • [Let Us Pray]
    De Romero, Ralph
    2000
    En este breve poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York Ralph de Romero hace una crítica a la oración cristiana al escribir, en repetidas ocasiones, la palabra “bla” [sic] para denotar desinterés por lo que se suele decir tanto en [...]
    ICAA Record ID:854299

  • [Letter, 1970?] Nueva York [to] Lorenzo Homar
    Camnitzer, Luis
    1971
    El artista y académico uruguayo Luis Camnitzer le comenta al grabador Lorenzo Homar que él y los artistas de su New York Graphic Workshop (NYGW) consiguieron que el Center for Inter-American Relations suspendiera una muestra de arte latinoamericano [...]
    ICAA Record ID:856511

  • [Letter, s. l] 1972 Diciembre 26 [to] Pedro Alcántara
    Homar, Lorenzo
    1972
    Extensa carta del artista puertorriqueño Lorenzo Homar a su colega colombiano Pedro Alcántara, en la cual se incluyen diversos temas. En primer lugar, Homar explica el procedimiento para la técnica de generar una cierta pátina que semeja ser de [...]
    ICAA Record ID:823909

  • [Letter, s.d, s.n, Puerto Rico to] Pedro [Alcántara]
    Homar, Lorenzo
    En esta breve carta a Pedro Alcántara, el grabador puertorriqueño Lorenzo Homar expone su posición ante las bienales de arte. Deja claro que muchas de ellas “se están prestando para servir de alcahuetes al mercado norteamericano”. Asimismo, [...]
    ICAA Record ID:824029

  • [Letter, s.l.] 1977 Marzo 16 [to] Lorenzo Homar
    Tufiño, Nitza
    1977
    Nitza Tufiño, la artista puertorriqueña nacida en México —e hija del grabador Rafael Tufiño— le comenta a Lorenzo Homar que el sistema capitalista calla a los artistas con exposiciones, bienales y muestras en museos. A seguir, afirma que, en [...]
    ICAA Record ID:863556

  • [Letter, s.l] 1968 Marzo 16 [to] Ricardo Alegría
    Homar, Lorenzo
    1968
    Cuarto informe del artista puertorriqueño Lorenzo Homar durante su año sabático en Europa. En este informe le comenta a Ricardo Alegría, director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), sobre los tapices que vio en el Musée National du [...]
    ICAA Record ID:823894

  • [Letter] 1960 March 28, México [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1960
    El artista mexicano Alberto Beltrán le solicita a Lorenzo Homar su autorización para enviar su serie de grabados puertorriqueños a una exposición en la URSS (Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas). Comenta que el presidente del Taller de [...]
    ICAA Record ID:861827

  • [Letter] 1954, San Juan, Puerto Rico [to] Presidenta del Ateneo y a los miembros del Jurado de selección
    Homar, Lorenzo
    1954
    Lorenzo Homar considera que el Jurado de Selección del Concurso de Arte —auspiciado por el Ateneo Puertorriqueño y compuesto por Ketty Rodríguez Benítez, Harold Lasky y Osiris Delgado— no actuó con la debida responsabilidad tras haber [...]
    ICAA Record ID:861903

  • [Letter] 1957 January 27, Puerto Rico [to] los artistas de “El Mirador Azul” sobre el surrealismo y la vida de creación
    Echevarría, José R.
    1957
    Ensayo escrito por José R. Echevarría en torno al surrealismo y la vida de creación. Considera que toda creación es protesta contra la realidad “dada”; es más, el sueño, el delirio, la fantasía, el recuerdo son vías de acceso a la [...]
    ICAA Record ID:823787

  • [Letter] 1959 December 5, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1959
    El mexicano Alberto Beltrán le informa al artista puertorriqueño Lorenzo Homar que varias personas han mostrado interés por exhibir algunos de los trabajos de artistas puertorriqueños fuera de México. Le comenta, también, de una exposición [...]
    ICAA Record ID:861865

  • [Letter] 1961 July 21, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Rodríguez Baéz, Félix
    1961
    El artista puertorriqueño Félix Rodríguez Báez escribe una carta a todos los socios de la Galería Campeche, en la que les pide que lean el reglamento y lo comenten. Además, les envía dos convocatorias donde se establecen las reglas para [...]
    ICAA Record ID:823822

  • [Letter] 1961 November 2, Hatillo, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Colón Delgado, Oscar, 1889-1968
    1961
    Oscar Colón Delgado, pintor puertorriqueño, anexa al grabador Lorenzo Homar una carta que escribió al editor del Almanaque Mundial de Selecciones de 1961 agradeciéndole el haber incorporado su nombre en la sección de artes y letras, incluso [...]
    ICAA Record ID:856415

  • [Letter] 1962 March 16, México D.F [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1962
    El artista mexicano Alberto Beltrán le agradece al grabador puertorriqueño Lorenzo Homar el envío de la publicación Cine y Cultura. Beltrán comenta el método empleado para ilustrar la publicación El corno emplumado valiéndose del dibujo [...]
    ICAA Record ID:825550

  • [Letter] 1962 March 22, México D.F [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1962
    Carta en la que el artista mexicano Alberto Beltrán le comenta al artista puertorriqueño Lorenzo Homar sobre un nuevo número de la publicación El coyote emplumado, el cual incluirá temas relacionados a la campaña que hacen las fuerzas [...]
    ICAA Record ID:825623

  • [Letter] 1963 February 5, México, D.F [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1963
    El artista mexicano Alberto Beltrán (Ciudad de México, 1923) le informa al grabador puertorriqueño Lorenzo Homar que se retira del periodismo y renuncia a la responsabilidad editorial que tiene con el suplemento del diario El Día llamado El Gallo [...]
    ICAA Record ID:824131

  • [Letter] 1963 Octubre 30, México, D.F. [to] Lorenzo Homar
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1963
    José Antonio Torres Martinó le informa a Lorenzo Homar, que al artista mexicano Alberto Beltrán le gustó mucho el libro que Homar le envió y le gustaría publicarlo en El Gallo Ilustrado, suplemento del diario El Día (periódico de izquierda). [...]
    ICAA Record ID:863651

  • [Letter] 1968 Abril 12, Hato Rey, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1968
    El artista y crítico puertorriqueño José A. Torres Martinó le comenta a Lorenzo Homar que tratará de conseguir el dinero necesario para ir a Europa a encontrarse con él. Pasando a otro tema, Torres Martinó lo pone al tanto sobre lo que [...]
    ICAA Record ID:863594

  • [Letter] 1968 December 23, San Juan, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Márquez, Juan Luis
    1968
    El presidente de la empresa puertorriqueña United Promoters and Advertisers, Juan Luis Márquez, le envía a Lorenzo Homar el artículo que escribió para el periódico El Mundo: “Entre Mayas y Cundeamores”. En él, hace una crítica severa al [...]
    ICAA Record ID:863766

  • [Letter] 1968 Enero 30, Hato Rey, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1968
    El artista y crítico puertorriqueño José A. Torres Martinó le explica a Lorenzo Homar la técnica que utilizará para remover el mural de lozas creado en la piscina del área recreativa de El Escambrón (proyecto de 1966) y la manera cómo va a [...]
    ICAA Record ID:863575

  • [Letter] 1968 Enero 31, Conflans Sainte Honorine, Francia [to] Ricardo Alegría, Director Ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña
    Homar, Lorenzo
    1968
    El texto es el tercer informe escrito por el artista puertorriqueño Lorenzo Homar a Ricardo Alegría, director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), durante su sabática en Europa. Homar hace un recuento de todo lo que ha visto y [...]
    ICAA Record ID:823878

  • [Letter] 1968 Febrero 12 [to] Ricardo [Alegría]
    Homar, Lorenzo
    1968
    El artista Lorenzo Homar escribe desde Francia. En carta a Ricardo Alegría, el entonces Director del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), señala el problema habido con la pega empleada para adherir las lozas del mural en proceso de realizaci [...]
    ICAA Record ID:861552

  • [Letter] 1968 Febrero 29, Hato Rey, Puerto Rico [to] Lorenzo Homar
    Torres Martinó, José Antonio, 1916 - 2011
    1968
    El artista y crítico puertorriqueño José A. Torres Martinó le informa a  Lorenzo Homar que espera reinstalar próximamente las lozas de los murales que se instalaron en el área recreativa de El Escambrón, en 1966. El autor también le comenta [...]
    ICAA Record ID:863613

  • [Letter] 1968 Febrero 4, Londres [to] José A. Torres Martino
    Homar, Lorenzo
    1968
    Lorenzo Homar, quien se encontraba en un año sabático en Europa, hace un resumen al artista y crítico puertorriqueño José Antonio Torres Martinó sobre varias novedades que han acontecido. Homar le explica que el pegamento empleado en los [...]
    ICAA Record ID:863537

  • [Letter] 1969 December 18, México D.F. [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1969
    El grabador mexicano Alberto Beltrán agradece la invitación a la Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. Sin embargo, la noticia le llegó muy tarde y duda que pueda conseguir el visado de la Embajada de los Estados Unidos para viajar. [...]
    ICAA Record ID:846964

  • [Letter] 1970 April 21, México D.F. [to] Lorenzo Homar
    Beltrán, Alberto
    1970
    El grabador mexicano Alberto Beltrán le comenta a su homólogo puertorriqueño Lorenzo Homar sobre la polémica habida entre el escritor mexicano Carlos Fuentes y su grupo, con motivo de la declaración periodística donde afirmo que él [Fuentes], [...]
    ICAA Record ID:856351