Equipo ICAA: NY×
  • Introduction
    Barreras del Rio, Petra
    1988
    La historiadora del arte y curadora Petra Barreras describe la obra de Rafael Montañez Ortiz como sobrecogedora y exhaustiva, exigiendo respuesta por parte del público. Barreras tilda a Ortiz de “chamán” que de forma continua busca formas para [...]
    ICAA Record ID:853878

  • Vistas Latinas : Curators' Statement
    1992
    En esta declaración curatorial, Regina A. Corritore y Miriam Hernández, cofundadoras del colectivo de artistas latinas Vistas Latinas, explican que su objetivo es reconocer y validar la obra de las artistas latinas, abogando por una mejor [...]
    ICAA Record ID:852127

  • Puerto Rican artists in the U.S.A. : solidarity, resistance, identity
    Torruella Leval, Susana
    1998
    Susana Torruella Leval, curadora e historiadora del arte, ofrece en este ensayo una perspectiva general sobre el desarrollo de las instituciones de arte en la Ciudad de Nueva York y el activismo de los artistas puertorriqueños allí desde la década [...]
    ICAA Record ID:850054

  • Grace under pressure
    Cameron, Dan
    1995
    El curador estadounidense Dan Cameron analiza en la primera parte de este ensayo la inexplorada relación entre el artista puertorriqueño Rigoberto Torres y el escultor estadounidense John Ahearn. Según declara el autor, el arte y la destreza de [...]
    ICAA Record ID:850035

  • The works of Rigoberto Torres : introduction
    Hoeltzel, Susan
    1995
    Este ensayo, escrito por Susan Hoeltzel, directora de la Lehman College Art Gallery, fue escrito para la primera retrospectiva de la obra de carrera intermedia del artista, residente en la Ciudad de Nueva York, Rigoberto Torres. Famoso por sus [...]
    ICAA Record ID:850016

  • Director's statement
    Capote, Melody
    2002
    Con motivo del vigesimoquinto aniversario del Caribbean Cultural Center [Centro Cultural Caribeño], Melody Capote, su directora ejecutiva, destaca la importancia de dar por concluido el primer cuarto de siglo de la institución con una muestra de la [...]
    ICAA Record ID:849997

  • El museo y la calle
    Benítez, Marimar
    2000
    La historiadora del arte Marimar Benítez aplica en este ensayo el concepto de “aura” de la obra de arte aplicado por Walter Benjamin a su reducción, en la era de la reproducción mecánica, al asumido papel del museo como templo religioso del [...]
    ICAA Record ID:849893

  • [Colo emerges from a tradition that emphasizes and inventing of art more than a making of art]
    Ingberman, Jeanette, 1952-2011
    1986
    Este ensayo de la curadora Jeannette Ingberman analiza diez años del trabajo de Papo Colo en pintura, escultura, dibujo y performance. En opinión de la autora, la obra de Colo explora lo metafísico y lo espiritual, desde donde incorpora formas org [...]
    ICAA Record ID:849870

  • "Oh Colo how you perform contradiction? let we count the ways" : Martha Wilson in conversation with Papo Colo
    Wilson, Martha, 1947-; Colo, Papo
    1986
    En esta conversación entre el artista nuyorrican Papo Colo y la artista feminista de performances Martha Wilson, Colo describe en orden cronológico sus propias actuaciones realizadas entre 1976 a 1986. La charla con ella ofrece, de primera mano, [...]
    ICAA Record ID:849850

  • [Sometimes he has two heads, many masks, four eyes, or fish for genitals...]
    Lippard, Lucy
    1986
    La reputada crítica de arte Lucy Lippard compara la destreza de Papo Colo con una isla, tal como su Puerto Rico natal, que se esfuerza en pos de la independencia. Al relacionar el estilo pictórico de Colo con lo que se había convertido en el té [...]
    ICAA Record ID:849831

  • Del populismo al pop : las artes gráficas de los movimientos Chicano y puertorriqueño
    Estrada, Henry C.
    1999
    Henry C. Estrada, curador y académico, postula en este ensayo que, a pesar de la heterogeneidad de los latinos como grupo cultural, todos ellos comparten un historial de colonialismo, de desplazamiento geográfico, de exilio interno y de [...]
    ICAA Record ID:849809

  • The event
    Mottel, Syeus
    1973
    Escrito por Syeus Mottel, director teatral y cinematográfico, amén de fotógrafo, este ensayo relata los comienzos del grupo de fomento comunitario CHARAS, y la forma en que sus miembros ayudaron a construir la primera cúpula geodésica en el [...]
    ICAA Record ID:849784

  • Author's note
    Mottel, Syeus
    1973
    En esta “nota del autor”, Syeus Mottel, director teatral y cinematográfico, amén de fotógrafo, relata su experiencia después de haber aceptado realizar la adaptación literaria de un singular proyecto que estaba siendo desarrollado por [...]
    ICAA Record ID:849765

  • "Serie de Cafe" Nitza Tufiño : "A Rafael Tufiño"
    Torruella Leval, Susana
    1981
    Este ensayo escrito por la curadora Susana Torruella Leval ofrece un resumen biográfico de la carrera de la muralista Nitza Tufiño y de su padre Rafael Tufiño, el reputado pintor y grabador puertorriqueño. La ensayista describe la relación entre [...]
    ICAA Record ID:849746

  • Vidas Paralelas, diferencias sorprendentes : notas sobre las artes gráficas Chicana y Puertorriqueña de los años setenta
    Ramírez, Yasmin
    1999
    Yasmin Rodríguez propone en este ensayo que entre los paralelismos visibles en los chicanos y puertorriqueños de los Estados Unidos figura la solidaridad que se forja inicialmente durante los años de la Segunda Guerra Mundial tras las oleadas [...]
    ICAA Record ID:842854

  • Parallel lives striking differences : notes on Chicano and Puerto Rican graphic arts of the 1970's
    Ramírez, Yasmin
    1999
    Yasmin Rodríguez propone en este ensayo que entre los paralelismos visibles en los chicanos y puertorriqueños de los Estados Unidos figura la solidaridad que se forja inicialmente durante los años de la Segunda Guerra Mundial tras las oleadas [...]
    ICAA Record ID:842835

  • From populist to pop : the graphic arts of the Chicano and Puerto Rican movements
    Estrada, Henry C.
    1999
    Henry C. Estrada, curador y académico, postula en este ensayo que, a pesar de la heterogeneidad de los latinos como grupo cultural, todos ellos comparten un historial de colonialismo, de desplazamiento geográfico, de exilio interno y de [...]
    ICAA Record ID:842806

  • The museum and the street
    Benítez, Marimar
    2000
    La historiadora del arte Marimar Benítez aplica en este ensayo el concepto de “aura” de la obra de arte aplicado por Walter Benjamin a su reducción, en la era de la reproducción mecánica, al asumido papel del museo como templo religioso del [...]
    ICAA Record ID:842787

  • An open statement from artists workers
    Papoleto Meléndez, Jesús
    1973
    Esta carta abierta escrita por Jesús Papoleto Meléndez, poeta puertorriqueño nacido en Nueva York, está dirigida a los escritores, pintores, músicos y artistas donde afirma que, a pesar de dedicar sus vidas a la creación de formas de arte que [...]
    ICAA Record ID:842768

  • Yslas
    Martorell, Antonio, 1939-
    1994
    El artista puertorriqueño Antonio Martorell ofrece un ensayo poético en cuyo inicio se explica el uso de la “Y” en la redacción de Islands: Art in Transit/Yslas: Arte en tránsito, muestra realizada en 1994. La Y es el equivalente en inglés [...]
    ICAA Record ID:842749

  • Introduction
    García, Domingo, 1932-
    1994
    En este ensayo introductorio al catálogo de la exposición de Islands: Art in Transit/Yslas: Arte en tránsito, la pregunta principal que el artista Domingo García plantea y trata de descifrar gira en torno al grado de adaptación del arte [...]
    ICAA Record ID:842730

  • A Ulysses of Puerto Rico
    Kind, Joshua
    1987
    Joshua Kind, autor del ensayo, declara que puede incluirse a Rafael Ferrer en la categoría de artistas contemporáneos interesados en la ingenuidad de formas estilo naïf. En los trabajos de ensamblaje, los cuales, a menudo y deliberadamente, suelen [...]
    ICAA Record ID:842711

  • The artists respond: art, culture, politics
    Sánchez, Juan, 1954-
    1998
    “The Artists Respond: Art, Culture, Politics” [Los artistas contestan: arte, cultura, política] es una transcripción de las respuestas de los artistas a las preguntas planteadas por Juan Sánchez, curador de la exposición The Puerto Rican [...]
    ICAA Record ID:842672

  • The Puerto Rican equation: art as plebiscite for survival, struggle and sovereignty
    Sánchez, Juan, 1954-
    1998
    El artista nuyorrican Juan Sánchez explica en este ensayo que The Puerto Rican Equation [La ecuación puertorriqueña] conmemora el centenario de la invasión estadounidense de Puerto Rico, ocurrida en 1898. Sánchez declara que la obra de los [...]
    ICAA Record ID:842653

  • A brief background of graffiti
    Martinez, Hugo, 1923-
    1975
    Hugo Martínez relata en este ensayo la formación del colectivo de artistas de la Ciudad de Nueva York United Graffiti Artists [Unión de Artistas Grafiteros]. Después de analizar el ambiente grafitero desde una perspectiva sociológica, Martínez [...]
    ICAA Record ID:842634

  • De como más es mejor = Why more is better
    Rivera, Félix Joaquín
    1991
    Esta entrevista de Félix Joaquín Rivera a su compatriota puertorriqueño Pepón Osorio fue realizada durante un paseo por el mercadillo del centro histórico de Bayamón, una de las ciudades metropolitanas de Puerto Rico cercana a San Juan. De tono [...]
    ICAA Record ID:842612

  • Puerto Ricans in New York : cultural evolution and identity
    Mohr, Nicholasa
    1987
    La escritora y artista Nicholasa Mohr ofrece un resumen del desarrollo del arte popular de los puertorriqueños de la Ciudad de Nueva York, vinculando tales manifestaciones artísticas con las luchas por los derechos políticos. Mohr señala la forma [...]
    ICAA Record ID:842591

  • Nuyorican Aesthetics
    Algarín, Miguel
    1987
    El poeta Miguel Algarín declara que la mezcolanza de palabras en español e inglés de los puertorriqueños de Nueva York, en vez de ser indicativo de ignorancia, es una muestra de creatividad lingüística. Algarín afirma que los puertorriqueños [...]
    ICAA Record ID:842571

  • Rafael Ferrer : an interview
    Kind, Joshua; Flanagan, Michael; Ferrer, Rafael
    1987
    En esta amplia entrevista de muy diversos temas realizada por Michael Flanagan y Joshua Kind al artista Rafael Ferrer, éste comienza relatando su transición de percusionista a explorador de las artes plásticas. Cuenta que, por su propia voluntad, [...]
    ICAA Record ID:842538

  • Aquí & allá : seis artistas de San Juan
    Cullen, Deborah
    2001
    Este ensayo, escrito por la curadora Deborah Cullen, presenta un relato de cómo la fundación de El Museo del Barrio fue el resultado de la iniciativa para establecer un vínculo creativo para los artistas puertorriqueños que operan entre los [...]
    ICAA Record ID:842515

  • Pepón Osorio - Badge of honor
    Jacobs, Joseph
    1996
    Joseph Jacobs, curador de pintura y escultura del Newark Museum, en Nueva Jersey, ofrece una crónica sobre el día inaugural de Badge of Honor [Medalla de Honor], instalación del artista puertorriqueño Pepón Osorio llevado a cabo en junio de 1995 [...]
    ICAA Record ID:842485

  • Here & there : six artists from San Juan
    Cullen, Deborah
    2001
    Este ensayo, escrito por la curadora Deborah Cullen, presenta un relato de cómo la fundación de El Museo del Barrio fue el resultado de la iniciativa para establecer un vínculo creativo para los artistas puertorriqueños que operan entre los [...]
    ICAA Record ID:842466

  • Everybody's Business
    Fuller, R. Buckminster (Richard Buckminster), 1895-1983
    1973
    En este ensayo de 1972, R. Buckminster Fuller describe premonitoriamente el inicio de una nueva era de sistemas de comunicación, mediante los cuales la humanidad podrá aprender lo necesario tanto sobre la productividad como los principios generales [...]
    ICAA Record ID:842438

  • Outside/Inside : art and everyday life in a Latino Barrio
    Aponte-Parés, Luis
    1996
    El arquitecto y urbanista Luis Aponte-Pares comenta las tendencias que surgen en las ciudades de todo el país tras haberse convertido en lugares conflictivos debido a la transformación del paisaje urbano: sucediendo esto desde la construcción [...]
    ICAA Record ID:842419

  • The need for change: The Young Lords Party
    Luciano, Felipe; Simone, Kristen; Moreno Vega, Marta
    1983
    En este número de Caribe, dedicado al grupo activista de Nueva York denominado Young Lords Party [Partido de los Jóvenes Señores], la Dra. Marta Moreno Vega justifica su relevancia con respecto al propósito fundamental del Centro Cultural Caribe [...]
    ICAA Record ID:842384

  • Statement
    Dimas, Marcos
    1981
    Marcos Dimas, artista puertorriqueño residente en Nueva York, comenta en este ensayo que su participación en la exposición de artistas puertorriqueños en el Brooklyn Museum of Art lo llevó a colaborar en la formación del Puerto Rican Art [...]
    ICAA Record ID:842350

  • Introduction
    Ortiz, Rafael Montanez
    1981
    El artista Rafael Montañez Ortiz describe los ensamblajes de Marcos Dimas, artista puertorriqueño residente en la Ciudad de Nueva York, como una extensión de las vivencias ocurridas en su infancia al desenterrar pedazos de artefactos taínos [...]
    ICAA Record ID:842330

  • Los artistas puertorriqueños en los Estados Unidos : solidaridad, resistencia, identidad
    Torruella Leval, Susana
    1998
    Susana Torruella Leval, historiadora del arte y curadora, ofrece un resumen sobre el desarrollo de las instituciones de arte y del activismo de los artistas puertorriqueños de Nueva York desde la década de cincuenta a la de noventa. La autora [...]
    ICAA Record ID:842311

  • [The Museo del Barrio has been in existence for over eight years...]
    Soto Sánchez, Jorge
    1978
    El artista nuyorrican Jorge Soto ofrece en su breve ensayo un resumen histórico sobre El Museo del Barrio. El autor afirma que la institución puso de relieve el valor educativo de la cultura puertorriqueña, aunque no se haya ocupado de las [...]
    ICAA Record ID:842291

  • [He tenido la oportunidad de observar la colección de obras permanentes del Museo del Barrio]
    Colón Morales, Rafael, 1941-
    1978
    El artista Rafael Colón Morales critica la selección hecha para la exposición de adquisiciones recientes de El Museo del Barrio por su falta de criterios analíticos coherentes. El artista señala que entre las obras presentadas las de gran [...]
    ICAA Record ID:842272

  • [When I was shown a preview of the paintings which El Museo del Barrio had acquired through the years for their permanent collection...]
    Caraballo, José
    1978
    En esta breve declaración de intereses e intenciones del artista José Caraballo, nacido en Puerto Rico, el autor afirma que la muestra de El Museo del Barrio de sus últimas adquisiciones sirve tanto como recordatorio de la existencia de artistas [...]
    ICAA Record ID:842253

  • The iconography and the Pellejos of Rafael Colon Morales
    Romero, Mario Cesar
    1983
    El historiador del arte Mario César Romero afirma que el artista puertorriqueño Rafael Colón Morales se inspira de las escuelas “irracionalistas” del arte occidental —los románticos, los surrealistas y los del expresionismo abstracto, entre [...]
    ICAA Record ID:842234

  • [The work selected for this exhibition traces the last years...]
    Peña, Gladys
    1982
    En la breve introducción al catálogo de la muestra Children of Darkness: Rafael Colón Morales [Hijos de la oscuridad: Rafael Colón Morales], la curadora Gladys Peña asegura que Colón Morales rompió con la forma de pintura tradicional [...]
    ICAA Record ID:842215

  • Contact lenses, corrected vision
    Lippard, Lucy
    2001
    La crítica de arte Lucy Lippard ofrece una perspectiva general sobre los asuntos que motivaron a la acción a los artistas latinos de los Estados Unidos; entre ellos, destaca la reivindicación de los derechos de los trabajadores migrantes durante [...]
    ICAA Record ID:842196

  • Rafael Montañez Ortiz
    Stiles, Kristine
    1988
    La historiadora del arte Kristine Stiles ofrece el más completo y exhaustivo ensayo hasta la fecha sobre la obra de Rafael Montañez Ortiz, el gran innovador del movimiento de arte destructivista de la década de sesenta. El ensayo de Stiles relata [...]
    ICAA Record ID:842175

  • Introduction
    Wilde- Biasiny, Betty
    2001
    Betty Wilde-Biasiny vincula la aparición del colectivo de fotografía En Foco al auge en la Ciudad de Nueva York durante la década de setenta de lugares alternativos y colectivos bajo la gestión de artistas. Wilde-Biasiny declara que tanto el [...]
    ICAA Record ID:842153

  • Editorial
    Biasiny- Rivera, Charles
    2001
    El fotógrafo Charles Biasiny-Rivera cuenta la historia de En Foco, el primer colectivo de fotógrafos puertorriqueños de Nueva York. Fundado en 1973, los programas comunitarios de En Foco fueron llevados a cabo en el sector del Bronx e incluían [...]
    ICAA Record ID:842134

  • Intercambio Adál
    Biasiny- Rivera, Charles
    2003
    Charles Biasiny-Rivera, director fundador de En Foco, y Adal Maldonado, artista nuyorrican, tratan sobre la transición experimentada por Maldonado al pasar de la realización de proyectos documentales durante la década de setenta al uso de la [...]
    ICAA Record ID:842104

  • Catalina Parra
    León, Mauren; Mir, Claudio; Bardeguez- Brown, Carmen; Bosques, Wilnelya; Irizarry, Angelica M.
    1998
    En este ensayo, Carmen Bardaguez-Brown comenta la influencia del movimiento dadaísta de Berlín (1918–22) en la artista de fotomontajes Catalina Parra. Siendo de ascendencia chilena, Parra hizo estudios universitarios en Alemania donde, en 1968, [...]
    ICAA Record ID:842081

  • Catalina Parra
    Bardeguez- Brown, Carmen; Bosques, Wilnelya; Irizarry, Angelica M.; León, Mauren; Mir, Claudio
    1998
    En este ensayo, Carmen Bardaguez-Brown comenta la influencia del movimiento dadaísta de Berlín (1918–22) en la artista de fotomontajes Catalina Parra. Siendo de ascendencia chilena, Parra hizo estudios universitarios en Alemania donde, en 1968, [...]
    ICAA Record ID:842058