Equipo ICAA: Museo de Bellas Artes Juan Manual Blanes, Montevideo×
  • El escenario de la memoria
    Haber, Alicia, 1946-
    1991
    Alicia Haber es la curadora de la exposición “Charrúas y montes criollos” (1991), con la obra contemporánea del artista uruguayo Rimer Cardillo residente desde 1984 en Nueva York. Según el texto curatorial, la exposición gira en torno a los [...]
    ICAA Record ID:1313207

  • Arte vinculado a la industria
    Grupo 8 (Uruguay)
    1959
    A través de su boletín, el GRUPO 8 de artistas uruguayos (creado en Montevideo en 1959) expone la necesidad de vincular de una manera orgánica, institucional, la industria nacional con los artistas uruguayos afiliados a la idea de modernidad, a [...]
    ICAA Record ID:1313167

  • Tenemos voz
    Grupo 8 (Uruguay)
    1959
    El documento es una declaración del GRUPO 8 de Montevideo. Trátase de una agrupación de artistas de tendencia variada —con el común denominador de practicar un “arte abstracto”— con nexos entre los artistas y el diseño industrial a modo [...]
    ICAA Record ID:1313144

  • Vida cultural en la URSS
    1934
    Se exponen actividades culturales de la Unión Soviética en 1934 como modelo a seguir, particularmente en lo relativo a su particular administración del mercado de arte, que a diferencia de Occidente, se dirige a la “gran masa” de trabajadores [...]
    ICAA Record ID:1313125

  • Sentido social del arte
    Portinari, Cândido
    1948
    La revista Mensaje, dedicada a la difusión de cultura brasileña en Uruguay, dedica su número 24 (diciembre de 1948) al análisis de la obra de Cándido Portinari, en momentos en que el pintor brasileño culminaba su estadía de un año en [...]
    ICAA Record ID:1313089

  • Portinari
    Landucci, Lélio
    1948
    La revista Mensaje editada para la difusión de cultura brasileña en Uruguay, dedica su número 24, de diciembre de 1948, al análisis de la obra de Cándido Portinari, en momentos en que este artista culminaba su estadía de un año en Montevideo. [...]
    ICAA Record ID:1312931

  • La Primera Misa, mural de Cándido Portinari
    Vitureira, Cipriano S. (Cipriano Santiago), 1907-
    1948
    La revista Mensaje, dedicada a la difusión de cultura brasileña en Uruguay, dedica su número 24 (diciembre de 1948) al análisis de la obra de Candido Portinari, en momentos en que el pintor brasileño culminaba su estadía de un año en [...]
    ICAA Record ID:1312738

  • Concepto, soporte y acción : Producción audiovisual de estructura poética en el Uruguay
    Álvarez Cozzi, Fernando, 1953-
    2008
    En un texto inédito, presentado en formato PDF, el video-artista uruguayo Fernando Álvarez Cozzi reflexiona sobre los orígenes del video-arte en Uruguay, sobre su situación actual (2008) y sobre algunos aspectos teóricos relativos a la dimensió [...]
    ICAA Record ID:1265950

  • carta a Rosa Acle
    1939
    La carta del 4 de diciembre es la segunda misiva enviada por Joaquín Torres García a su alumna Rosa Acle (de viaje hacia Australia) en el año 1939. Contiene comentarios del maestro que dejan entrever la situación de soledad en que dice [...]
    ICAA Record ID:1263926

  • carta a Rosa Acle
    1939
    La carta es el primer reencuentro epistolar que Joaquín Torres García tiene con una de sus alumnas más dilectas, la brasileña-uruguaya Rosa Acle, que, en ese momento, se encontraba de viaje por Oriente rumbo a Australia. [...]
    ICAA Record ID:1263899

  • Salutación a JoaquinTorres García
    Huidobro, Vicente, 1893-1948
    1961
    La Escuela del Sur fue una revista editada por el TTG (Taller Torres García) cuyo primer número data de 1958, cinco años después de haber dejado de publicarse Removedor, el otro órgano de difusión del Taller. El artículo “Salutación a [...]
    ICAA Record ID:1263865

  • Conferencia pronunciada en la última exposición del maestro J. Torres García
    Espínola, Francisco, 1901-1973
    1950
    Esta conferencia —dictada en el espacio de la última exposición de pintura inaugurada por Joaquín Torres García poco antes de su muerte— fue pronunciada por un escritor uruguayo muy cercano a él, aunque con pródigas raíces en la historia [...]
    ICAA Record ID:1263817

  • Nuestra lucha por la pintura
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1945
    El año 1945 es el año en que se funda el periódico Removedor. Ya sus primeros números lo postulan como un periódico “de trinchera”, dispuesto a la polémica pura y dura; principalmente con motivo [...]
    ICAA Record ID:1263799

  • No sean majaderos
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1947
    “No sean majaderos”, pauta en el propio uso de una terminología hostil, despreciativa, con que Joaquín Torres-García, ya en el final de su vida, solía tratar a colegas y críticos de arte que se opon& [...]
    ICAA Record ID:1263777

  • Imitar y pintar
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1950
    A partir de una observación realizada sobre la exposición de Juan Manuel Blanes, en el Teatro Solís de Montevideo (1941), según la cual los bocetos presentan calidades pictóricas que se pierden en los cuadros [...]
    ICAA Record ID:1263756

  • Figari como inspirador de la literatura nacional
    Ragni, Héctor, 1897-1952
    1947
    En 1945, la exposición-homenaje a Pedro Figari que tuvo lugar en Montevideo (siete años después de la muerte del artista) tuvo curaduría del Arq. Carlos Herrera Mac Lean, alcanzando amplia repercusión pública [...]
    ICAA Record ID:1263733

  • Cándido Portinari no es un creador
    Castillo, Guido, 1922-2010
    1947
    El artículo de Guido Castillo no llega a ser un ataque furibundo al artista brasileño Cándido Portinari porque, en el fondo, reconoce en él “valores humanos” y un compromiso con el dolor diseminado entonces por [...]
    ICAA Record ID:1263707

  • AIAPE la víbora y Nadie
    Cabrera, Sarandy, 1923-2005
    1947
    Publicado en la revista Removedor del TTG (Taller Torres-García), el artículo de Sarandy Cabrera da testimonio del tipo de discurso coloquial y, al mismo tiempo, agresivo (“de trinchera”). Era lo predominante en un peri& [...]
    ICAA Record ID:1263683

  • IV Exposición del Círculo de Fomento de Bellas Artes
    1910
    La IV Exposición Internacional de pintura, escultura y decoración organizada por el Círculo de Bellas Artes de Montevideo testimonia los esfuerzos realizados por esa institución por darse visibilidad pública. Al mismo tiempo, procura generar ví [...]
    ICAA Record ID:1263461

  • Reflexiones
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1943
    “Reflexiones” es efectivamente eso, una sarta de pensamientos vinculados a la esencia de la doctrina constructivista y a las estrategias concretas a adoptarse en un medio poco receptivo a esa doctrina. El objetivo es expandir socialmente [...]
    ICAA Record ID:1263191

  • El constructivismo : muerte y nacimiento de un momento histórico
    Castillo, Guido, 1922-2010
    1943
    En esta breve nota de carácter coloquial y ensayístico, Guido Castillo procura que la esencia del arte moderno renazca de sus propias cenizas tanto en la figura emblemática de Joaquín Torres-García como del [...]
    ICAA Record ID:1263176

  • Universalidad del constructivismo
    Lanza Muñoz, Francisco
    1943
    El artículo “Universalidad del Constructivismo” consiste en un monólogo ante un cuadro de Joaquín Torres García. En él, el autor, Francisco Lanza Muñoz, reflexiona sobre la abstracción y su soporte metafísico, con alusiones a filósofos [...]
    ICAA Record ID:1263161

  • Nosotros y nuestro ambiente
    San Vicente, J. Luis
    1943
    En esta nota de J. Luis San Vicente, publicada en Montevideo en el último número de la revista Círculo y Cuadrado (diciembre 1943), se reafirma el espíritu corporativo de los miembros del TTG (Taller Torres-García [...]
    ICAA Record ID:1263146

  • Nuestro arte constructivo y las teorías cubistas
    Ragni, Héctor, 1897-1952
    1938
    El artículo de Héctor Ragni muestra, en primer lugar, el alto grado de comprensión que este “devoto” discípulo de Joaquín Torres-García había alcanzado respecto al cuerpo doctrinario del [...]
    ICAA Record ID:1263131

  • Aquí, en Montevideo
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1938
    En este breve ensayo, Joaquín Torres-García da cuenta de sus propósitos cultivados en el seno de la AAC (Asociación de Arte Constructivo) y explicitados a través de su revista. Trae a la luz sus dificultades para [...]
    ICAA Record ID:1263116

  • El arte naturalista y el arte geométrico
    Torres-García, Joaquín, 1874-1949
    1937
    En el texto “El arte naturalista y el arte geométrico” se hace una contundente síntesis de los principales lineamientos que predica en su teoría Joaquín Torres-García. Reafirma en él su postura [...]
    ICAA Record ID:1263101

  • El hombre, una incógnita
    Carrel, Alexis, 1873-1944
    1937
    Este es un fragmento del libro L’Homme, cet inconnu [El hombre, ese desconocido] del científico francés Alexis Carrel, publicado en el N° 5 de la revista Círculo y Cuadrado de la Asociación de Arte Constructivo ( [...]
    ICAA Record ID:1263085

  • Nacionalismo y Folklore
    Varèse, Edgard, 1883-1965
    1937
    El autor, Edgar Varèse, critica en el documento la explotación del folklore en la “música culta”. Afirma que el espíritu autóctono de las antiguas culturas puede ser fuente de inspiración para los artistas, aunque su manipulación o [...]
    ICAA Record ID:1263070

  • El plano en que deseamos situarnos
    1936
    “El plano en que debemos situarnos” es uno de los más sintéticos alegatos de Joaquín Torres García en su prédica de teoría y práctica en torno a un “clasicismo moderno”. En él, pone en duda la propia idea de “modernidad” como [...]
    ICAA Record ID:1263054

  • Necesidad de agruparse para la formación de un medio artístico
    Arzadun, Carmelo de, 1888-1968
    1936
    Carmelo de Arzadun señala la importancia de generar agrupaciones de intelectuales en Montevideo para relacionar entre sí tendencias estéticas cuya puesta en debate enriquecería el campo artístico nacional. En [...]
    ICAA Record ID:1263023

  • Por qué pertenezco a la asociación de arte constructivo
    Ragni, Héctor, 1897-1952
    1936
    En este texto, el artista argentino–uruguayo Héctor Ragni manifiesta su admiración hacia el pensamiento y la obra de Joaquín Torres-García. Señala el entusiasmo que ese maestro es capaz de provocar, asunto que [...]
    ICAA Record ID:1263007

  • La presente revista
    Torres-García, Joaquín
    1936
    Joaquín Torres-García escribe el acápite de la revista Círculo y Cuadrado de la Asociación de Arte Constructivo de Montevideo, publicación que intenta ser una continuación de Cercle et Carré, [...]
    ICAA Record ID:1262991

  • Urucchio & Troncone
    1994
    Mario Sagradini discurre sobre las vinculaciones de Uricchio (pseudónimo adoptado por Rodolfo Troncone) con aquellos artistas que participaron hacia 1944 en el surgimiento del movimiento Arte Concreto — Invención (con sede primeramente en Buenos [...]
    ICAA Record ID:1262975

  • [Octaedro Informa. Textos y dibujos de Juan Carlos Iglesias]
    1980
    Ejemplo de las entregas de arte-correo del Grupo Octaedro (surgido a finales de 1978 en Montevideo). En este caso, con autoría de uno de los miembros del colectivo uruguayo, Juan Carlos Iglesias. Contiene una reflexión sobre la situaci& [...]
    ICAA Record ID:1260374

  • Creatividad y desafío
    1980
    Fernando Álvarez Cozzi, miembro del grupo Octaedro, plantea este texto destinado a su distribución por correo postal. En él, el artista uruguayo reflexiona sobre la libertad artística y las dificultades de ejercerla en el medio local, en un [...]
    ICAA Record ID:1260353

  • Octaedro expone
    1980
    Presentación de la segunda muestra del Grupo Octaedro en la Alianza Cultural Uruguay- Estados Unidos. La exposición y su catálogo, han sido considerados como un desafío a las circunstancias políticas que estuvo viviendo la sociedad uruguaya [...]
    ICAA Record ID:1260107

  • Octaedro. Expone Grupo Octaedro
    1979
    El catálogo de la primera muestra del Grupo Octaedro presenta a cada uno de sus miembros registrando sus procedencias y recorridos artísticos, a partir de lo que se infieren sus afinidades generacionales en el campo del arte. Se pone en evidencia [...]
    ICAA Record ID:1260081

  • Grupo Octaedro [entrevista a Fernando Álvarez Cozzi]
    2014
    La investigadora May Puchet entrevista a Fernando Álvarez Cozzi, miembro del grupo Octaedro desde su formación, a finales de 1978. El artista explica las circunstancias políticas y culturales del Uruguay en los momentos de gestación del grupo, [...]
    ICAA Record ID:1259780

  • Planeta Video. Muestra Germano-Rioplatense de Video Creación
    1992
    Informe del videoartista uruguayo Fernando Álvarez Cozzi emitido en 1992 por el NUVA (Núcleo Uruguayo de Videoarte), en el cual, vía el análisis de los orígenes de las identidades culturales latentes en América Latina, se indagan las [...]
    ICAA Record ID:1258641

  • El video en los años 80. La estética de la pluralidad
    En el informe del video-artista Fernando Álvarez Cozzi se analiza y contextualiza el fenómeno del videoarte específicamente en Uruguay y, en general, en América Latina. Dentro de ese contexto, el caso uruguayo muestra cierto rezago respecto a [...]
    ICAA Record ID:1258602

  • Videos en Banda
    1993
    Se trata del catálogo de la exposición Videos en Banda (1993), la tercera edición de una exhibición periódica de video nacional y extranjero organizada por el Núcleo Uruguayo de Videoarte. El caso que ilustra este texto tuvo lugar en el Museo [...]
    ICAA Record ID:1258510

  • La condición video. 25 años de videoarte en el Uruguay
    2007
    El catálogo La condición del video. 25 años de videoarte en el Uruguay hace un recorrido cartografiado a través de los principales representantes de la historia del videoarte en Uruguay. Describe la particularidad de este movimiento artístico en [...]
    ICAA Record ID:1258411

  • Se encuentra en Montevideo un artista excepcional: David Alfaro Siqueiros
    1933
    Cinco días después del arribo de David Alfaro Siqueiros a Montevideo, se publicó este artículo en el diario El Ideal, afín a la línea política del partido entonces gobernante. En él se recogen declaraciones del artista mexicano donde plantea [...]
    ICAA Record ID:1258182

  • Un poco de crítica regional
    1913
    En este breve ensayo, Pedro Figari desarrolla sus ideas sobre las nociones de “tradición”, de “extranjerización” y de “apropiación cultural”. Su tesis inicial es que un país como Uruguay, de casi nula tradición cultural urbana, est [...]
    ICAA Record ID:1258164

  • Ubicación intelectual de Figari
    Methol Ferré, Alberto, 1929-2009
    1960
    Publicado en 1960, este breve artículo de Alberto Methol Ferré testimonia los primeros indicios de una revisión específica de la filosofía del pintor Pedro Figari. Durante décadas, su prestigio pictórico había mantenido prácticamente oculto [...]
    ICAA Record ID:1258141

  • Una carta de Pedro Figari. Sus conceptos americanistas
    1930
    La carta de Figari desde París (enero de 1930) fue escrita cuando el pintor uruguayo seguía procesando el duelo por la repentina muerte de su hijo Juan Carlos (1927) y cuando estaba preparando la edición de Historia Kiria. En esa misiva dirigida a [...]
    ICAA Record ID:1258101

  • Asociacion de Arte Constructivo
    1935
    Panfleto informativo de la Asociación de Arte Constructivo, un grupo de artistas creado por iniciativa de Joaquín Torres García como una manera de institucionalizar su prédica teórico-práctica y darle la forma inicial de un “movimiento”. Se [...]
    ICAA Record ID:1258077

  • V Exposición del Círculo de Bellas Artes. Catálogo
    1912
    Catálogo de la V Exposición de Arte (pintura, dibujo y escultura) realizada por el Círculo de Fomento de Bellas Artes de Montevideo en 1912. Se trata de la segunda exposición que incluye artistas extranjeros, en este caso argentinos y brasileños [...]
    ICAA Record ID:1255727

  • El Nativismo
    1926
    Alberto Zum Felde realiza una evaluación del llamado “nativismo” en la producción artística del Uruguay (especialmente en el plano literario). El enfoque del escritor y crítico considera al movimiento como epigonal y obsoleto, frente a la [...]
    ICAA Record ID:1255456

  • Movimiento intelectual. Conferencia de F. T. Marinetti sobre el poeta montevideano Jules Laforgue y el futurismo integral en el Teatro Artigas
    1926
    Este es el análisis de la conferencia realizada por el teórico del movimiento futurista italiano Filippo Tommaso Marinetti a propósito del poeta franco-uruguayo Jules Laforgue, nacido en Montevideo. La instancia formó parte de la primera gira que [...]
    ICAA Record ID:1255083