Equipo ICAA: Institute for Latino Studies, University of Notre Dame, South Bend, Indiana×
  • Art in Latin American Today : Venezuela
    Diament Sujo, Clara
    1961
    En este texto, originalmente escrito en español para la serie Art in Latin America Today, la crítica e historiadora de arte Clara Diament de Sujo resume históricamente el desarrollo del arte en Venezuela. Menciona las é [...]
    ICAA Record ID:1214123

  • Fabulous party at lace
    1978
    Este es un folleto de invitación al “Fabulous Halloween Party at LACE” [Fabulosa Fiesta de Halloween en LACE] llevada a cabo en la galería Los Angeles Contemporary Exhibitions (LACE) Gallery situada en la calle 240 S. Broadway, organizada por [...]
    ICAA Record ID:1123169

  • Pistol Whippersnapper
    Vargas, George; Valdez, Patssi; Gamboa, Harry, Jr.
    1977
    Este documento es un ejemplo de Xerox mail art (arte de fotocopia por correo) de Gamboa, Jr. y Patssi Valdez del Asco Collective [Colectivo Asco] del barrio de East Los Ángeles. Esta obra, llamada Pistol Whippersnapper, proviene del proyecto Chicano [...]
    ICAA Record ID:1123133

  • Francisco Toledo : A Retrospective of his Graphic Works
    Conde, Teresa del
    1988
    En este texto, Teresa del Conde sostiene que la mayor parte de lo que se ha escrito sobre Francisco Toledo “… subraya las cualidades mágicas por encima de los aspectos estructurales, compositivos e iconográficos de su obra”. Tras hacer una cr [...]
    ICAA Record ID:1075729

  • Alliance for Cultural Equity Press Statement
    Alliance for Cultural Equity
    1990
    En esta declaración de protesta no publicada, la organización Alliance for Cultural Equity (ACE) exige la cancelación de The Chicago Show, a no ser que los organizadores entablen un diálogo para alcanzar el objetivo declarado de la muestra para [...]
    ICAA Record ID:1075710

  • Alto a la Demolición de Nuestra Comunidad
    1978
    Este documento es un comunicado difundido por el Comité Provisional del Mejoramiento de Nuestra Comunidad sobre la celebración de una reunión pública a llevarse a cabo el 28 de marzo de 1978 en la iglesia Rockwell Baptist Church de West Town, [...]
    ICAA Record ID:1075601

  • Marcos Raya: The Anguish of Being
    Morales-Haro, Claudia; Ochoa, María Isabel
    2005
    En esta entrevista, Marcos Raya expresa su convicción de que los jóvenes artistas deben “escapar de su gueto mental y real, el gueto mexicano” para poder avanzar así en su arte. Dice que deben “formar parte de toda la ciudad de Chicago y [...]
    ICAA Record ID:1075560

  • The Chicago Show : news, views, commentary
    Este paquete informativo es una colección de veintinueve artículos de publicaciones locales y nacionales y comunicados de prensa de organizaciones de artistas de Chicago que revelan la controversia en torno a The Chicago Show. Originalmente [...]
    ICAA Record ID:1075517

  • Last will & testament of Carlos Cortéz
    Cortez, Carlos, 1923-2005
    1992
    Este documento es la última voluntad y testamento de Carlos Cortez Koyokuikatl, escrito el 25 de agosto de 1992 y firmado ante testigos el 1 de agosto de 1994. Cortez lega el dinero restante del que disponga a Marianna Drogitis Cortez, su esposa/ [...]
    ICAA Record ID:1075480

  • East Humboldt Park Community Unites to Save Building and Mural from City's Wrecking Crews
    Comite Provisional Del Mejoramiento de Nuestra Comunidad/Provisional Committee to Better Our Community
    1978
    Esta nota de prensa, difundida por la asociación comunitaria “Provisional Committee to Better our Community” [Comité provisional para el mejoramiento de la comunidad], anuncia una conferencia de prensa para el 31 de marzo de 1978, en la cual la [...]
    ICAA Record ID:1074915

  • Silk-Screen Posters by the Royal Chicano Air Force [RCAF]
    Cortez Koyokuikatl, Carlos
    1982
    En este artículo, Carlos Cortez Koyokuikatl anuncia la muestra de una colección de carteles en serigrafía del Movimiento Artístico Chicano’s (MARCH) creada por el Royal Chicano Air Force (RCAF), a ser expuesta en el MO MING Dance and Arts [...]
    ICAA Record ID:1074810

  • MARCH : Movimiento Artístico Chicano
    MARCH (Organization)
    1976
    Este documento es un calendario de 1977 producido por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) que incluye biografías y reproducciones de los trabajos de doce artistas chicanos de la zona de Chicago, uno para cada mes del año. En el calendario [...]
    ICAA Record ID:1065497

  • Myths = Mitos
    Loescher, Robert J., 1937-2007
    1991
    Este documento incluye dos artículos del catálogo para la exposición Myths: Recent Paintings by Alejandro Romero realizada en el Mexican Fine Arts Center Museum de Chicago del 19 de abril al 7 de julio de 1991. El primer artículo analiza el uso [...]
    ICAA Record ID:1064590

  • A personal response : to some of the twelve points posited with respect to chicano nationalism
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    Víctor Alejandro Sorell, historiador del arte y activista, pondera en este texto las razones para la designación del pueblo chicano como nación, incluyendo en ella la historia de la patria azteca del siglo doce: Aztlán, ubicada en el Sudoeste [...]
    ICAA Record ID:1064542

  • Impressions of the Program
    Vaughan, Mary K., 1942-
    1979
    Este texto narra una exposición organizada por el Movimiento Artístico Chicano (MARCH) en torno a las memorables fotografías de Agustín V. Casasola tomadas durante la Revolución Mexicana de 1910. En el artículo, Mary Kay Vaughan menciona las [...]
    ICAA Record ID:1064526

  • Casa Aztlán: Focus of Cultural Expression in the Midwest
    Zavala, Antonio
    1982
    Este artículo presenta Casa Aztlán a los lectores. Se trata de un centro latino de servicios sociales y organización cultural fundado en Chicago en 1970 y ampliamente conocido en el Medio Oeste norteamericano por sus programas culturales. Se traza [...]
    ICAA Record ID:1064510

  • Multiculturalism and its conundrums : public art and its multicultural community : the art collection at Chicago's new central library
    Piron, Alice
    1992
    Alice Piron expone sus consideraciones sobre la colección de arte público de la biblioteca Chicago Harold Washington Library Center, célebre por contar con el mayor presupuesto dedicado a la iniciativa denominada “Porcentaje para Programas de [...]
    ICAA Record ID:1064494

  • Alejandro Romero
    Chaplik, Dorothy
    1991
    La autora Dorothy Chaplik ofrece un resumen de la vida y el arte de Alejandro Romero, célebre pintor y muralista residente en Chicago. Expone su carrera artística desde su niñez en Tabasco y su juventud en la Ciudad de México, cuando descubrió [...]
    ICAA Record ID:1064478

  • [Artist's Statement by Bibiana Suárez re: Identity and Exile]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1991
    En esta declaración de la artista, Bibiana Suárez habla sobre la forma en que su obra refleja la búsqueda de autoidentificación y los problemas relativos al vivir entre dos culturas —la de Puerto Rico y la de los Estados Unidos— como si se [...]
    ICAA Record ID:1064462

  • [Artist's Statement for Proposed Exhibition, 'In Search of an Island', April 1991]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1991
    En esta declaración de la artista para la exposición In Search of an Island (1991), Bibiana Suárez habla sobre la forma en que su obra refleja la búsqueda tanto de auto identificación como de los problemas relativos a vivir entre dos culturas [...]
    ICAA Record ID:1064446

  • Visitando a Alejandro Romero
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1983
    Este breve esbozo de la obra de Alejandro Romero, escrito por Víctor A. Sorell, plantea la influencia ejercida por Chicago, la ciudad de adopción de Romero, en su producción. Romero invoca tanto el ambiente industrial como los tótems arquitectó [...]
    ICAA Record ID:1064386

  • Latino art or latinos' art
    Huebner, Jeff, 1954-
    1989
    En este artículo publicado en 1989 en la revista/diario Newcity, el periodista de arte y escritor independiente Jeff Huebner analiza los conceptos erróneos que se emplean al definir el arte latino contemporáneo dentro del marco del mercado del [...]
    ICAA Record ID:1064298

  • Entrevista con David Torrez
    1976
    En esta entrevista, David Torrez habla sobre su dedicación a las artes que configuran su patrimonio cultural mexicoamericano, su participación en la fundación de organizaciones tales como la Mexican Historical Society of Saginaw, Michigan, así [...]
    ICAA Record ID:1064250

  • Reading the "writing" on the walls: three Chicago muralists in profile
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1983
    En este texto, Víctor A. Sorell sopesa los trabajos de tres muralistas mexicanos residentes en Chicago —Aurelio Díaz Alfaro, Marcos Raya y Vicente Mendoza— a través del prisma de lo que él tipifica en tres maneras de lenguaje: el “privado [...]
    ICAA Record ID:1064149

  • A Wall Mural Belongs to Everybody
    Weber, John
    1972
    En este artículo, John Weber pondera el carácter pionero de la obra del artista de Chicago Ray Patlán, hecha al alimón con adolescentes en uno de los barrios latinos de Chicago durante el verano de 1971, con quienes creó un mural. Los jóvenes [...]
    ICAA Record ID:1064105

  • [Speech given at the Terra Museum of Art, Chicago]
    Sierra, Paul, 1944-
    El artista cubano-americano Paul Sierra inició esta conferencia, dictada en el Terra Museum of Art de Chicago, declarando que aunque le hubiesen pedido que hablara sobre las “fuentes del arte hispano”, al ser pintor y no historiador del arte, [...]
    ICAA Record ID:1064040

  • Latin American visions and revisions
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1994
    La historiadora del arte Shifra M. Goldman escribe con gran agudeza y alcance sobre la exposición itinerante intitulada Art of the Fantastic: Latin America, 1920–1987, inaugurada en el Indianapolis Museum of Art en 1987, y que [...]
    ICAA Record ID:1063953

  • Visitando con María Enriquez de Allen
    Allen, Harold, 1912-1998
    1982
    Escrito por Harold Allen, fotógrafo de Chicago y marido de la artista popular mexicana María Enríquez de Allen, este breve ensayo biográfico trata sobre la vida de Enríquez de Allen desde su niñez en Allende, Coahuila, a sus años en Chicago, [...]
    ICAA Record ID:1063662

  • Artist's Statement : Recognizing the Mexican Influence
    Castillo, Mario
    1982
    Mario Castillo, distinguido artista multimedia chicano/mexicano, escribe en esta declaración que su obra siempre ha abordado aspectos sobre el nacimiento, la vida, la muerte y la vida eterna, y que siempre ha tratado de sintonizar con su patrimonio [...]
    ICAA Record ID:1063621

  • Artist's Statement: Art Liberation Movement, Castillo's Manifesto, Chicago, IL, July 4, 2001
    Castillo, Mario
    2001
    "Art Liberation Movement" es el manifiesto personal de Mario Castillo, proclama que puede encontrarse en el sitio web del artista. El artista chicano/mexicano residente en Chicago expresa allí su deseo de liberarse de las “restricciones estéticas [...]
    ICAA Record ID:1063585

  • Carlos Cortez
    Weber, John Pitman, 1942-
    1998
    Escrito por el prominente muralista John Pitman Weber, este ensayo ofrece información biográfica sobre Carlos Cortez, artista y poeta nacido en Milwaukee y residente en Chicago de ascendencia mexicana-indígena y germana. Weber habla sobre los [...]
    ICAA Record ID:1061374

  • A Muralist Answers: "Chicago Murals, are they our best public art?"
    Weber, John Pitman, 1942-
    En este texto, John Weber, prominente muralista y cofundador del Chicago Mural Group, responde a un reciente artículo sobre los murales de Chicago negando que el ambiente muralista de la ciudad sea singular o único. Dice temer que dichos términos [...]
    ICAA Record ID:1061333

  • [Chicago Latino]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1992
    Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]
    ICAA Record ID:1056360

  • Museums, racism, the inclusiveness chasm
    Tortolero, Carlos
    2000
    Carlos Tortolero escribió este texto en respuesta a un artículo de Lonnie Bunch intitulado “Museums, Diversity, and the Will to Change” [Museos, diversidad y deseo de cambio] (que se publica en el número de julio/agosto de 2000 de Museum News [...]
    ICAA Record ID:1056107

  • Forging a mexican national identity in Chicago : mexican migrants and hull house
    López, Rick Anthony
    2004
    En este ensayo de 2004, el historiador Rick A. López sostiene que el Hull-House de Chicago jugó un importante papel en la promoción de una estética nacionalista mexicana entre la comunidad de emigrantes mexicanos que se asentaron en la ciudad [...]
    ICAA Record ID:1052494

  • [Martina Lopez]
    Hesse, Gary
    1999
    En este texto, Gary Hesse analiza la dirección que tomó la obra de Martina López tras su introducción en 1986 a la producción de imágenes por computadora, la cual se convirtió en el principal medio para crear sus fotografías. Con esta nueva [...]
    ICAA Record ID:1050793

  • Do the right thing : Mainstream Museums and Galleries need to end their racist and elitist practices and become genuinely inclusive institutions, argues Carlos Tortolero
    Tortolero, Carlos
    2003
    Carlos Tortolero, fundador y director del Mexican Fine Arts Center Museum (en la actualidad, National Museum of Mexican Art), escribe que los museos del mainstream son instituciones elitistas discriminatorias que, o bien afirman que ya se han [...]
    ICAA Record ID:867636

  • Interview with Carlos Córtez
    Weber, John Pitman, 1942-; Gilbert, Coral; Frazer, Ricardo
    En esta entrevista, Carlos Cortez habla sobre sus influencias artísticas, tales como los muralistas mexicanos, Käthe Kollwitz y Rembrandt, entre otras. Analiza las motivaciones sociopolíticas y económicas que subyacen en su arte. Incluso señala [...]
    ICAA Record ID:867615

  • The Puerto Rican equation
    Sánchez, Juan, 1954-
    1998
    Este documento es una propuesta para The Puerto Rican Equation, exposición conmemorativa de la invasión de Puerto Rico por parte de los Estados Unidos en 1898, y en la que se expondrían artistas puertorriqueños nacidos y residentes tanto en [...]
    ICAA Record ID:867574

  • HOT! An Exhibition Created by Seven Latino Artist
    1996
    En este ensayo para la exposición de la obra de siete artistas latinos contemporáneos intitulada HOT!, Grant Samuelsen analiza el término “realismo mágico” y su insuficiencia como etiqueta para calificar el arte latino contemporáneo. [...]
    ICAA Record ID:867555

  • [Artist Bibiana Suaréz's written statements for show "The Puerto Rican Equation" 1997]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1997
    Este documento contiene las respuestas de Bibiana Suárez a cuatro de las dieciocho preguntas planteadas a los artistas por los organizadores de The Puerto Rican Equation, una exposición para conmemorar la invasión de Puerto Rico, en 1898, por [...]
    ICAA Record ID:867536

  • [Lecture, School of the Art Institute of Chicago]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1989
    En esta conferencia dictada en abril de 1989 en la School of the Art Institute of Chicago, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez declara que el valor del arte estriba en su capacidad de revelar el mundo más interior del artista preservando esa [...]
    ICAA Record ID:867517

  • Image and Play as a Strategy for Latina o Agency
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    2006
    En esta conferencia en el Maryland Institute College of Art, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez presenta un resumen de su obra y analiza el papel de la raza y la etnicidad en sus trabajos. Comienza la charla explicando su origen étnico y las [...]
    ICAA Record ID:867498

  • [Talk given by Bibiana Suaréz for panel, "Object, Image and Illusion" at the Women's Caucus for Arts 1992 Conference]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1992
    En esta presentación realizada en 1992 como miembro del panel de la asociación cultural femenina Women's Caucus for Arts, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez habló sobre la forma en que sus imágenes reflejaban su realidad como puertorrique [...]
    ICAA Record ID:867477

  • [Lecture, DePaul University, Chicago ]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1999
    En esta conferencia, la artista Bibiana Suárez relata el momento en que la pregunta de un estudiante la llevó a preguntarse las razones que la inducían a producir arte; entre ellas el estímulo de la codicia que, aunque ostensiblemente negativo, [...]
    ICAA Record ID:867458

  • Chicago Show Jury Process Compromised
    Chicago Artists’ Coalition
    En este comunicado, el colectivo Chicago Artists’ Coalition (CAC) declara su objeción al cambio de reglas y procedimientos a mitad del proceso del selección de los artistas para The Chicago Show. La decisión organizadora de que se añadiera [...]
    ICAA Record ID:867431

  • Cowardice and Politics Ruin "The Chicago Show"
    Yood, James
    1990
    En este texto, James Yood vierte una mordaz crítica de la muestra The Chicago Show, exposición montada en el Chicago Cultural Center en 1990. Describe el proceso mediante el cual, la exhibición —concebida como muestra mediante jurado para [...]
    ICAA Record ID:867390

  • María Enríquez de Allen Florista, Santera, Artesana
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1994
    Shifra M. Goldman escribió este texto sobre María Enríquez de Allen para honrar su aporte al arte en las modalidades de producción de flores, la talla de santos y las artesanías. En especial, alaba a Enríquez de Allen por enriquecer el [...]
    ICAA Record ID:867369

  • Series [March 10-17, 1944] of letters [from] Chauncy Mccormick [to] Embassador of Mexico
    1944
    En esta serie de tres cartas (integradas a los archivos del Art Institute of Chicago), los directivos del museo mantienen correspondencia con representantes del embajador mexicano ante los Estados Unidos y del Departamento de Estado americano en [...]
    ICAA Record ID:862776

  • Citizens keep round-the-clock vigil on threatened mural site
    Lowe, Frederick
    1978
    Este artículo periodístico describe la vigilancia de 24 horas que llevaron a cabo los residentes del barrio de Humboldt Park en Chicago en el edificio que albergaba el mural Breaking the Chains (de John Weber y varios colaboradores, realizado en [...]
    ICAA Record ID:857153