Equipo ICAA: Fundación Mercantil, Caracas×
  • Salir fuera
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1997
    El crítico de arte Roberto Guevara elabora un texto bajo el título de “Salir fuera” que introduce el folleto de la exposición Pasta dominical de Clemencia Labin en la Galería Sala Alternativa (Caracas, 1997). El autor comienza describiendo el [...]
    ICAA Record ID:1169517

  • Hugo Baptista : disciplina del delirio
    Silva, Carlos
    1998
    El crítico Carlos Silva pone de manifiesto la destreza pictórica de Hugo Baptista, cuya obra se ha caracterizado por el uso lírico del color y la expresividad de la materia pictórica. No en vano, afirma Silva, Baptista fue merecedor de dos [...]
    ICAA Record ID:1169498

  • [Dedico esta estrofa del poema Elevation de Les Fleurs du Mal...]
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1979
    La investigadora e historiadora Bélgica Rodríguez hace aquí un enfoque de la obra pictórica de Hugo Baptista en un texto biográfico donde cita palabras del pintor; abarcando desde la  mudanza del artista a Caracas (1951) con intenciones de [...]
    ICAA Record ID:1169482

  • De las colecciones
    González, Julieta, 1968-
    1998
    La curadora Julieta González focaliza el trabajo de la dupla de artistas contemporáneos Juan Nascimento y Daniela Lovera a partir de la exposición La colección,presentada en la Sala Mendoza(Caracas, 1998). El texto señala el origen conceptual [...]
    ICAA Record ID:1169431

  • Peces y demás hierbas
    Villanueva Brandt, Ani, 1954-
    1966
    La artista plástica venezolana Ana Villanueva pone de manifiesto en el texto su conexión con la naturaleza, y el propósito que busca comunicar al público a través de sus pinturas de peces y demás elementos naturales como plantas y frutas. Dice [...]
    ICAA Record ID:1169399

  • La nueva dimensión de los utensilios
    Guédez, Víctor
    2004
    En ocasión de la exposición Casos de Cosas (Caracas: Galería Alternativa, 2004) de la artista Ani Villanueva, el crítico de arte Víctor Guédez reseña ciertos antecedentes sobre el arte objetual, sobre todo aquellos que dan pistas al lector [...]
    ICAA Record ID:1169383

  • Un incesante viajero que al final descubre el enigma
    Chacón, Katherine
    1992
    A propósito de la exposición Antología del desarraigo (1992), la curadora Katherine Chacón escribe sobre la trayectoria del artista de medios mixtos venezolano Ángel Vivas Arias. La autora destaca la dualidad misticismo-naturaleza que manifiesta [...]
    ICAA Record ID:1169366

  • La búsqueda de la poesía en los objetos fantasmales
    Vivas Arias, Ángel, 1949-
    2001
    Ángel Vivas Arias escribe sobre su acción corporal Objetos encontrados e intervención gestual, presentada en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (octubre, 1980). Una vez fundamentada su inclinación por el objeto como elemento [...]
    ICAA Record ID:1169348

  • Sobre vectores y tensores : Del volumen finito a la infinitud del espacio
    Salvador, José María
    1995
    El escultor venezolano José Jesús Moros es entrevistado por José María Salvador. El crítico analiza las características destacables de la reciente producción de Moros, ya sea la relación entre la horizontalidad, verticalidad y diagonalidad de [...]
    ICAA Record ID:1169332

  • Una poética para el espacio urbano
    Da Antonio, Francisco, 1930-
    1995
    Francisco Da Antonio elabora su crítica en un ensayo, estructurado cronológicamente, acerca de la obra de Gabriel Marcos, quien inicia su formación artística, tanto en Venezuela (en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas), [...]
    ICAA Record ID:1169315

  • [Hay en la obra de Cornelis Zitman el poder...]
    Lorquin, Bertrand
    1988
    En su ensayo, Bertrand Lorquin analiza la obra del escultor Cornelis Zitman. Hace referencia a todas las influencias presentes en su obra, desde los artistas clásicos griegos y renacentistas hasta Giacometti, Picasso y Maillol, pasando por [...]
    ICAA Record ID:1169299

  • De la evocación posmodernista a la ilusión moderna
    Silva, Carlos
    1997
    El crítico Carlos Silva estudia la obra del escultor venezolano Edgar Guinand, distinguiendo dos momentos fundamentales de su trayectoria artística. El primero está definido por el autor dentro de un contexto plástico abocado al discurso [...]
    ICAA Record ID:1169271

  • Arte, vanguardia y nuevas figuras
    1996
    El artista Gabriel Morera, los escritores José Balza, Jesús Enrique Guédez y Salvador Garmendia, los dramaturgos Román Chalbaud e Isaac Chocrón, y el diseñador gráfico Nedo brindan diversas declaraciones sobre la relación que la revista CAL ( [...]
    ICAA Record ID:1169254

  • El diseño
    1996
    Este texto sin autoría recoge varios testimonios en torno al diseño en Venezuela. Entre ellos, los del coleccionista Hans Neumann, del diseñador gráfico Nedo [Mion Ferrario], del escritor Salvador Garmendia, del sociólogo Alfredo Chacón, del [...]
    ICAA Record ID:1169217

  • El Surgimiento de CAL
    Chacón, Alfredo, 1937-
    1996
    Este texto recoge una serie de testimonios (escritores, poetas, dramaturgos, diseñadores), los cuales participaron en la revista CAL, fundada en Caracas y dedicada a la crítica, al arte y la literatura, entre 1962 y 1967. Las declaraciones giran en [...]
    ICAA Record ID:1169178

  • CAL : la última vanguardia
    Cárdenas, María Luz
    1996
    La curadora María Luz Cárdenas analiza el fenómeno de la revista CAL (1962–67), llegando a catalogarla como la “última vanguardia” surgida en Venezuela, con características ideológicas y  culturales propias de movimientos de esa índole [...]
    ICAA Record ID:1169150

  • Latinoamérica : Identidad y conciencia de un nuevo arte humanístico
    Rodríguez, Alirio
    1979
    Alirio Rodríguez reflexiona en torno a los principales lineamientos que, a su juicio, rigen el contexto de la expresión creativa en Latinoamérica, pasada ya la mitad del siglo XX: el discurso tecnológico y el arte humanístico. El pintor [...]
    ICAA Record ID:1169122

  • Who's who in graphic art
    Diament Sujo, Clara
    1962
    La galerista Clara Diament de Sujo reseña la publicación del libro Who's Who in Graphic Art (Zurich: The Graphic Press, 1962) reuniendo la referencia a los más destacados diseñadores gráficos e ilustradores del mundo. La autora describe las [...]
    ICAA Record ID:1169097

  • Cal : Crítica, arte, literatura
    El quinto número de la revista CAL reúne artículos diversos sobre literatura, artes plásticas, poesía, filosofía, fotografía y crítica del acontecer cultural del momento en Venezuela. Destacan, especialmente, el artículo “El canto de la [...]
    ICAA Record ID:1169078

  • El arte como magia
    Neumann, Hans
    1962
    El coleccionista Hans Neumann analiza el movimiento informalista a partir de sus conexiones con el ámbito de las emociones, los universos trascendentes y lo que él denomina un carácter “profético”. Así, Neumann interpreta el informalismo [...]
    ICAA Record ID:1169055

  • Así nace un mural con Jesús Soto : el arte en la pantalla
    Diament Sujo, Clara; Hurtado, Angel
    1962
    Trátase de un guión para un documental sobre Jesús Rafael Soto, escrito por Clara Diament de Sujo —reconocida ensayista y galerista, entonces en Caracas— y realizado por Ángel Hurtado  para la Televisora Nacional – Canal 5 (Venezuela). Se [...]
    ICAA Record ID:1168365

  • [Cal significa - si usted quiere - las iniciales de Crítica, Arte, Literatura...]
    Meneses, Guillermo, 1911-1978
    1962
    El texto, escrito por Guillermo Meneses, presenta la revista CAL en su primer número. En primera instancia, el fundador de la revista aclara el significado de las siglas C-A-L para referirse a la crítica, al arte y a la literatura como sus tópicos [...]
    ICAA Record ID:1168349

  • "Testimonios" de un nuevo arte colombiano
    Erminy, Perán
    1967
    El crítico Perán Erminy reseña y analiza la exposición Testimonios organizada por El Techo de la Ballena en el marco del Encuentro Internacional de este grupo. En el texto, Erminy comenta el interés de la muestra al revelar la vanguardia del [...]
    ICAA Record ID:1168332

  • Calder sobre Venezuela : fragmentos sobre la autobiografía de Alexander Calder
    Calder, Alexander, 1898-1976
    1967
    Alexander Calder, el artista plástico norteamericano, da testimonio sobre su viaje por Venezuela durante el verano de 1955, época en que el arquitecto Carlos Raúl Villanueva le organiza una exposición en Caracas. Asimismo, Calder narra el proceso [...]
    ICAA Record ID:1168316

  • Revista Imagen
    Imagen, quincenario de arte, literatura e información cultural, publicado por el Instituto Nacional de Cultura y Bellas Artes, en Venezuela, ofrece aquí, en su primera entrega, aquellos artículos que se relacionan con el acontecer cultural tanto [...]
    ICAA Record ID:1168300

  • A las puertas del salón : diecinueve años de pintura venezolana
    Armas Alfonzo, Alfredo, 1921-
    1958
    El historiador Alfredo Armas Alfonzo estudia la pintura venezolana de mediados del siglo XX (período 1940–58), valiéndose de los primeros diecinueve años de salones de arte en Venezuela. Tras analizar el contexto socio-cultural al que estuvieron [...]
    ICAA Record ID:1168284

  • Pedro Centeno Vallenilla
    Delgado, Rafael
    1969
    El historiador Rafael Delgado desarrolla aquí una semblanza biográfica y crítica sobre el pintor y dibujante venezolano Pedro Centeno Valenilla con apuntes sobre su formación académica, así como sus primeras exposiciones colectivas e [...]
    ICAA Record ID:1168268

  • Hacia la democracia
    Irazábal, Carlos, 1907-1991
    1974
    En estas páginas finales del libro Hacia la democracia: contribución al estudio de la historia económica-político-social de Venezuela (Ciudad de México, 1939), el historiador y diplomático venezolano Carlos Irazábal reconoce el franco avance [...]
    ICAA Record ID:1168252

  • La vertical vibrante de Maracay, 1968
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    2006
    El crítico venezolano Roberto Guevara reflexiona sobre la obra Vertical vibrante del pintor y escultor venezolano Alejandro Otero a la que considera como acontecimiento fundamental en las artes plásticas venezolanas. En su valoración, Guevara se [...]
    ICAA Record ID:1168201

  • Tablones de Alejandro Otero, 1974
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    2006
    Roberto Guevara dedica su crítica a la serie Tablones de Alejandro Otero. El autor apela a la dinámica que, prevalece en el arte, aportando soluciones de continuidad aún a lo largo de exploraciones diversas. Guevara analiza las cualidades de sí [...]
    ICAA Record ID:1168185

  • Las cafeteras
    Figarella, Mariana, 1959- 1996
    1990
    La investigadora Mariana Figarella elabora una reflexión sobre la serie Las cafeteras de Alejandro Otero, presentada en el Museo de Bellas Artes de Caracas (1949). Figarella, ahonda en la apreciación del pintor y escultor como principal propulsor [...]
    ICAA Record ID:1168153

  • Oswaldo Vigas : la lucha por descubrir la identidad americana
    Montero Castro, Roberto
    1975
    El crítico venezolano Roberto Montero Castro presenta, en este artículo, una reflexión sobre la “identidad” en el arte, sobre el papel de su crítica profesional en Venezuela y las motivaciones que subyacen a la obra de Oswaldo Vigas, con [...]
    ICAA Record ID:1168108

  • Patricia Van Dalen : color, fragmento y mediación
    Ramos, María Elena, 1947-
    2008
    La curadora María Elena Ramos escribe sobre la artista y diseñadora gráfica venezolana Patricia van Dalen, con motivo de Color Fragmentado, una muestra en la Sala Trasnocho Arte Contacto (Caracas, 2008). El texto establece una mirada analítica [...]
    ICAA Record ID:1168085

  • La última entrevista : Pedro Ángel González
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1981
    Juan Carlos Palenzuela, el crítico y curador, entrevista al artista plástico venezolano Pedro Ángel González. El autor, en vez de preguntas y respuestas, permite que el artista hable a manera de relato donde González rememora su ingreso a la [...]
    ICAA Record ID:1168068

  • Naturaleza al desnudo
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1983
    Roberto Guevara realiza aquí un análisis de lo que se considera como la primera y segunda etapa de producción artística de Corina Briceño. En su ensayo, Guevara hace, de inicio, una contextualización de su generación, resaltando su pertenencia [...]
    ICAA Record ID:1168044

  • De una encuesta sobre ciencia y arte
    Luque, Ángel, 1927-
    1960
    En su ensayo, Ángel Luque, el artista español radicado en Venezuela entre 1955 y 1967, hace una crítica tanto al exagerado racionalismo imperante en el siglo XX (que no da cabida a ningún tipo de subjetividad), como al propio sistema capitalista [...]
    ICAA Record ID:1168024

  • Las formas del poder = The forms of power
    Planchart Licea, Eduardo, 1954-
    1991
    En su ensayo, Eduardo Planchart estudia las particularidades de la obra escultórica de Gaudí Esté. El texto puede dividirse en cuatro partes. En la primera, el autor analiza el lenguaje plástico utilizado por ella y caracterizado por el uso de [...]
    ICAA Record ID:1167995

  • "Leo" publicista singular
    Misle, Carlos Eduardo
    1983
    El cronista Carlos Eduardo Misle, alias “Caremis” reseña el cuarenta y dos aniversario del fallecimiento del dibujante y humorista venezolano Leoncio Martínez (LEO). En el artículo, “Caremis” aprovecha para referirse a su faceta como [...]
    ICAA Record ID:1167978

  • Alejandro Otero y la enseñanza del arte
    Calzadilla, Juan, 1931
    1997
    Juan Calzadilla dedica este texto al papel jugado por Alejandro Otero en el campo de la enseñanza de las artes plásticas. Inicialmente, Calzadilla reconoce el papel protagónico de Otero en la promoción del arte abstracto en lo pictórico, lo [...]
    ICAA Record ID:1167940

  • Cornelis Zitman
    Traba, Marta
    1976
    En su ensayo, Marta Traba examina el panorama de la escultura contemporánea. Para ello, recurre a los textos de Werner Hoffmann, Gillo Dorfles y Jean Clarence Lambert, quienes desglosan los diversos movimientos, tendencias y artistas del género. [...]
    ICAA Record ID:1167924

  • No esta clausurado el Taller Libre de Arte : afirma su director, el profesor Celso Pérez Rodríguez
    Pérez, Celso
    1967
    En vista del deterioro de la sede actual del TLA (Taller Libre de Arte), en la noticia se comenta que el Licenciado Consalvi ordenó al INCIBA ejecutar las reparaciones de las instalaciones sanitarias, eléctricas y de pintura de los espacios [...]
    ICAA Record ID:1167909

  • Introducción
    Medina, José Ramón, 1921-
    1968
    Este ensayo de José Ramón Medina, estudia la trayectoria plástica de Marisol [Escobar]. Destaca diversas características de su personalidad presentes en su obra: la sátira incisiva, el espíritu de denuncia y la crítica social. Alaba las [...]
    ICAA Record ID:1167893

  • [Una de las primeras cosas que sorprenden al contemplar...]
    Salvador, José María
    1984
    El historiador José María Salvador analiza en su ensayo las características destacables de la producción de Carlos Medina; entre ellas, la utilización de elementos básicos de la geometría y la importancia material de la piedra, los cuales le [...]
    ICAA Record ID:1167877

  • Entrevista a Seka
    Cárdenas, María Luz
    1982
    María Luz Cárdenas entrevista a la ceramista Seka Severin a propósito de la exposición Seka: Forma, textura, color (Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, 1982). La autora inicia el diálogo planteando interrogantes sobre la formación artí [...]
    ICAA Record ID:1167860

  • Tallar el poder
    Ramos, María Elena, 1947-
    1987
    En su ensayo, María Elena Ramos examina las implicaciones de orden filosófico y estético que las representaciones de seres híbridos (hombre-animal) han tenido en la historia de la humanidad. Establecidas las consecuencias de estas nociones dentro [...]
    ICAA Record ID:1167844

  • El espacio dinámico en la obra de Alejandro Otero
    Bayón, Damián
    1993
    Damián Bayón recorre la obra pictórica y escultórica de Alejandro Otero con la intención de tornar evidente en ella lo que denomina “espacio dinámico”. El crítico e historiador argentino  analiza su obra inicial y la síntesis del paisaje [...]
    ICAA Record ID:1167828

  • An interview with Ivan Petrovszky by members of the Research Department, Museo de Bellas Artes of Caracas
    The Research Department, Museo de Bellas Artes of Caracas
    1983
    En marzo de 1983, los miembros del Departamento de Investigaciones del Museo de Bellas Artes de Caracas entrevistan al pintor Iván Petrovszky a propósito de su exposición en el Art Museum of the Americas, en Washington, DC (ese mismo año). A modo [...]
    ICAA Record ID:1167813

  • El mágico mundo de Zitman : una mujer como un continente
    Leeuwen, Boeli van
    1988
    El escritor antillano Boeli van Leeuwen estudia las esculturas figurativas del artista venezolano de origen holandés Cornelis Zitman, haciendo una narración descriptiva del recorrido que se extiende desde la entrada de la Hacienda La Trinidad hasta [...]
    ICAA Record ID:1167797

  • Segunda Bienal de Artes Visuales Christian Dior : tiempo de Creación
    Palenzuela, Juan Carlos, 1954-
    1993
    Amén de analizar el escenario de las artes venezolanas durante la década de los ochenta, el historiador Juan Carlos Palenzuela señala las pautas bajo las cuales fue organizada, en 1991, la Segunda Bienal de Artes Visuales Christian Dior (Centro [...]
    ICAA Record ID:1167781

  • Notas en torno a los salones de arte en la región larense
    Aranguren, Willy, 1953-
    1992
    El crítico Willy Aranguren expone, de manera cronológica, la presencia de la figura del Salón de Arte en el desarrollo de la plástica de la región de Barquisimeto en el Estado Lara, donde se realiza la bienal. Apoyado en datos históricos, el [...]
    ICAA Record ID:1167765