Equipo ICAA: Fundación Mercantil, Caracas×
  • Cincuenta años del Museo de Bellas Artes de Caracas : aproximación a las colecciones del Museo de Bellas Artes de Caracas
    Peruga, Iris
    1988
    La curadora Iris Peruga realiza una síntesis sobre la estructura y contenidos de la colección del Museo de Bellas Artes de Caracas. Enumera artistas y obras, a la par que vincula esta información con diversos momentos fundamentales en su historia [...]
    ICAA Record ID:1257115

  • Texto
    Camnitzer, Luis
    1969
    Luis Camnitzer escribe un ensayo sobre su participación en la propuesta gráfica del NYGW (New York Graphic Workshop) a partir del Manifiesto FANDSO [en inglés: objetos seriados, prescindibles, afuncionales y libremente intercambiables]. Camnitzer [...]
    ICAA Record ID:1241878

  • Reflexiones en torno a la contemporaneidad en las artes visuales venezolanas : "4 minutos para mirar" una obra de Susana Amundaraín y Xiomara Moreno
    Pantín, Graciela
    1991
    En este ensayo, Graciela Pantin, analiza la manifestación del “espíritu de este tiempo”, que se expresa en las artes visuales, estableciendo una serie de “parámetros que identifican el contexto socio-histórico de nuestra contemporaneidad [...]
    ICAA Record ID:1222405

  • Mapping Change : a historical perspective on geometric abstraction in Argentina, Venezuela and Brazil = Cartografía del cambio : una perspectiva histórica de la abstración geométrica en Argentina, Venezuela y Brazil
    Schneider Enríquez, Mary
    2001
    Ensayo bilingüe de la curadora norteamericana, experta en arte latinoamericano,Mary Schneider- Enríquez. Partiendo de la colección de arte abstracto -geométrico de latinoamericano de la Colección Patricia Phelps de Cisneros,  Caracas, Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1217297

  • [Reticularea es el nombre que le han dado...]
    Blanco, Lourdes
    1969
    La curadora y crítico venezolana Lourdes Blanco analiza la pieza ambiental Reticulárea, 1969, de la artista venezolana de origen alemán Gego. Blanco percibe esta obra como producto de un proceso de “cálculo y espontaneidad” que no responde a [...]
    ICAA Record ID:1198045

  • Síntesis de las Artes Mayores
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    En este sucinto ensayo, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva refiere que el núcleo del sistema arquitectónico y centro de todas las manifestaciones culturales de la Ciudad Universitaria de Caracas, a su cargo, contará con la Biblioteca y el Aula [...]
    ICAA Record ID:1173816

  • Algunas consideraciones generales acerca de la situación actual de la plástica popular venezolana
    Erminy, Perán
    1988
    Perán Erminy expone su visión crítica sobre la situación del arte popular en Venezuela, durante la II Bienal Nacional Salvador Valero de Arte Popular en 1988 realizada en Trujillo (estado Trujillo). Se remite también a los años precedentes, [...]
    ICAA Record ID:1172494

  • Apuntes para la trayectoría de la investigación relativa al arte popular venezolano
    Aranguren, Willy, 1953-
    1988
    En el presente documento, el crítico Willy Aranguren revisa los orígenes del interés por el arte popular en Venezuela. Lo ubica a finales de los años cuarenta, cuando el TLA (Taller Libre de Arte) toma la iniciativa de mostrar, al lado del arte [...]
    ICAA Record ID:1172478

  • Cuando se habla de arte popular
    Chacón, Alfredo, 1937-
    1988
    El investigador venezolano Alfredo Chacón reflexiona en este texto sobre la concepción que se tiene en Venezuela sobre el arte popular. Chacón se vale de la interrogante: ¿cuándo se habla de arte popular? A partir de la pregunta indaga [...]
    ICAA Record ID:1172461

  • Mario Abreu : No busco lo mágico como abstracción sino como razón existencial del hombre
    Vestrini, Miyó, 1938-1991
    1971
    Miyó Vestrini entrevista a Mario Abreu, quien sostiene que, con su obra, ha procurado encarnar la exuberancia de la tierra venezolana y sus enigmas. Sus objetos mágicos representan el encuentro con las tradiciones donde halló su propia existencia [...]
    ICAA Record ID:1172444

  • El arte y la política vistos por César Rengifo : entrevista exclusiva con "Tribuna Popular"
    Coronil, Silvia
    1980
    La periodista Silvia Coronil entrevista a César Rengifo introduciendo la conversación vía el premio CONAC [Consejo Nacional de la Cultura, Venezuela] de teatro obtenido, recientemente, por el artista. Rengifo comenta su visión acerca del arte [...]
    ICAA Record ID:1172426

  • Realidades y experiencias, un intercambio propicio
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2000
    El texto de la curadora Zuleiva Vivas se presenta como recorrido visual y reflexivo en torno a las obras expuestas por Ricardo Alcaide, Nelsón Garrido, María Eugenia Arria, Alberto Asprino, Mauricio Lupini, Alfredo Ramírez, Luisa Richter, Fabiola [...]
    ICAA Record ID:1172410

  • Meditación sobre el misterio del arte en la era de la furia técnica
    Astorga, Juan
    200o
    En este texto del año 2000 sobre el 58º Salón Michelena (Valencia, Estado Carabobo), el crítico de arte Juan Astorga aborda la relación entre arte y técnica para, finalmente, reflexionar sobre la definición y el sentido del “arte”. El [...]
    ICAA Record ID:1172394

  • Una música muy recta, cuadrada y rectangular
    Casique, Teresa
    2003
    El escultor venezolano Víctor Valera es entrevistado por la periodista Teresa Casique. Se hace mención de sus primeras exposiciones pictóricas, ya sea la de 1953 en París o bien la de 1965 en el Ateneo de Caracas de la que no se guarda registro [...]
    ICAA Record ID:1172378

  • Ciudades Universitarias México y Caracas
    Torre, Guillermo de, 1900 -1971
    1968
    Este ensayo del escritor español Guillermo de Torre está dividido en dos partes perfectamente diferenciadas. La primera trata sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (ubicada en el DF, Valle del Pedregal de San Ángel), un proyecto que [...]
    ICAA Record ID:1172362

  • Villanueva and the Uses of Arts : The integration of painting and sculpture in his architecture constitutes a unique achievement of our period
    Moholy- Nagy, Sibyl, 1903-1971
    1960
    Profesora de historia y crítica de arquitectura en Alemania, Sibyl Moholy-Nagy aborda en este ensayo el problema de la integración artística, que ha preocupado por largo tiempo al mundo del arte. Se centra en la manera cómo la arquitectura [...]
    ICAA Record ID:1172346

  • Las experiencias de un ensayo de integración : la Facultad de Arquitectura y Urbanismo
    Villanueva, Carlos Raúl, 1900-1975
    1957
    En este ensayo, Carlos Raúl Villanueva describe de un modo general las razones que pueden llevar a un arquitecto a la introducción de obras pictóricas y escultóricas dentro de un marco arquitectónico, así como las implicaciones sociales de esta [...]
    ICAA Record ID:1172330

  • Un sueño hecho realidad
    Vasarely, Victor, 1906-1997
    En este corto ensayo, Víctor Vasarely rememora el inicio de su colaboración con arquitectos, comenzada en 1952, cuando, a través de Sofía Imber, conoce en París al arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, quien lo invita a participar de su [...]
    ICAA Record ID:1172298

  • Alejandro Otero, permaneciendo : retrospectiva en el Museo de Arte Contemporáneo
    Ramos, María Elena, 1947-
    1985
    La curadora María Elena Ramos traza un panorama de la obra de Alejandro Otero con motivo de una exposición retrospectiva. Ramos reflexiona sobre las inquietudes fundamentales del pintor y escultor venezolano, las cuales, a su juicio, le otorgan [...]
    ICAA Record ID:1172282

  • Han sido destituídos todos los profesores del Taller Libre de Arte
    1967
    El artículo proporciona información emanada del TLA (Taller Libre de Arte) donde se comenta que su personal docente fue sustituido en su totalidad. Es más, como solución para abreviar el conflicto, el INCIBA (Instituto Nacional de Cultura y [...]
    ICAA Record ID:1172267

  • Testimonio : El intelectual de izquierda y cierta estética revolucionaria
    1960
    En el editorial del Nº 7 (Abril - Mayo, 1960) de la Revista Sardio (Caracas, 1958–61) “Testimonio: El intelectual de izquierda y cierta estética revolucionaria” se evalúa y contrasta la validez y la autenticidad del compromiso de vida y obra [...]
    ICAA Record ID:1172252

  • Testimonio : Las constantes de nuestra generación
    1959
    Dadas las críticas que han provocado, en este “Testimonio: Las constantes de nuestra generación” de la Revista Sardio (Caracas, 5- 6. Enero – Abril 1959) se esclarecen aún más las motivaciones que impulsaron a la creación de la publicació [...]
    ICAA Record ID:1172237

  • Visita al XIX salón de arte venezolano
    Erminy, Perán
    1958
    En su reseña sobre el XIX Salón de Arte Venezolano (1958), el crítico Perán Erminy aprecia la ingeniosa distribución bajo criterio histórico de las obras seleccionadas, desde los viejos maestros del paisajismo hasta el arte nuevo de la [...]
    ICAA Record ID:1172221

  • Testimonio
    1958
    En este “Testimonio” del primer número de la Revista Sardio se exponen las razones que impulsan la creación de la publicación, puntualizando principios estéticos, éticos y políticos de su ideario. Se rechaza el esteticismo al que se juzga [...]
    ICAA Record ID:1172206

  • Arte y Estilo de Héctor Poleo
    Silva, Carlos
    2000
    De las siete secciones del libro Poleo. Categorías del espíritu, escrito por el historiador Carlos Silva sobre la pintura de Héctor Poleo, se ha tomado aquí el aparte tres: “Arte y estilo de Héctor Poleo”, donde el ensayista analiza su obra [...]
    ICAA Record ID:1172190

  • Exposiciones en Caracas : Alejandro Otero - Galería Mendoza
    Calzadilla, Juan, 1931
    1965
    El enfoque de Juan Calzadilla, a la última propuesta de Alejandro Otero en su serie Papeles coloreados, caracteriza esta etapa como la más importante después de los Coloritmos, al tiempo que señala en ella una cualidad de síntesis en lo que a [...]
    ICAA Record ID:1172174

  • Realidad e irrealidad: El postigo de Alejandro Otero
    Guillent Pérez, J. R.
    1962
    El crítico con formación filosófica J.R. Guillent Pérez reflexiona sobre la serie de Ensamblajes y encolados desarrollada por Alejandro Otero a principios de los años sesenta. Desde ese punto de vista, el autor justifica el itinerario de Otero [...]
    ICAA Record ID:1172158

  • Los coloritmos de Alejandro Otero
    Schön, Elizabeth
    1960
    La escritora Elizabeth Schön hace un enfoque crítico de la serie Coloritmos de Alejandro Otero, observándola desde una perspectiva que enfatiza la intencionalidad del conjunto y potencial para producir emociones plástico-cromáticas. En ese [...]
    ICAA Record ID:1172142

  • La pintura de Ivan Petrovszky
    Briceño, Pedro
    1960
    El escultor Pedro Briceño escribe esta crítica sobre el pintor venezolano de origen húngaro Iván Petrovszky. Introduce el texto con una apreciación general sobre su personalidad artística, destacando, entre otras cosas, la seriedad de [...]
    ICAA Record ID:1172126

  • Imagen sucesiva de Héctor Poleo
    Antillano, Sergio, 1922-
    1956
    El periodista Sergio Antillano, amigo y coetáneo de Héctor Poleo, se adentra en su biografía comentando sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Caracas y en la Academia de San Carlos, en la Ciudad de México. En su ensayo, Antillano [...]
    ICAA Record ID:1172085

  • Segunda nota sobre el abstracionismo
    Briceño Iragorry, Mario, 1897-1958
    2001
    En esta segunda intervención sobre la pintura abstracta, el historiador y político Mario Briceño Iragorry retoma algunas de las ideas antes expuestas en su primer artículo, “Abstraccionismo y carillones”, para reafirmar, extendiéndose en [...]
    ICAA Record ID:1172069

  • La misión de Alejandro Colina : hacia un arte autóctono
    Villanueva y Lopez de Uralde, Francisco
    1931
    En este ensayo, el periodista español Francisco Villanueva y López de y Uralde considera que hay un despertar americanista en las repúblicas del Nuevo Mundo, particularmente en México, Perú y Cuba, a través de pensadores como José Vasconcelos [...]
    ICAA Record ID:1172053

  • La "María Lionza" de Pedro Centeno
    Grillet, Victor Alberto, 1920-1976
    1946
    El periodista Víctor Alberto Grillet dedica su artículo a describir tanto el mito de “María Lionza” como el cuadro concebido por Pedro Centeno Vallenilla. En él se exalta la orientación de cuño americanista del pintor venezolano y la [...]
    ICAA Record ID:1172037

  • El informalismo es el primer gesto que antepone la expresión al esteticismo
    Santana, Emilio
    1962
    El periodista Emilio Santana entrevista a Ángel Luque (1927?2014). El artista español radicado en Venezuela explica, en líneas generales, en qué consiste el informalismo como expresión plástica de vanguardia, enfatizando su relación con el [...]
    ICAA Record ID:1172020

  • Pedro Morales : el hombre y el arte desde la ciencia y la tecnología
    Cárdenas, María Luz
    1995
    La curadora María Luz Cárdenas presenta en su ensayo un breve acercamiento cronológico a la obra del artista venezolano Pedro Morales. A partir de esta construcción, Cárdenas encaja críticamente la producción de Morales dentro del período [...]
    ICAA Record ID:1172004

  • Del buen salvaje al buen revolucionario
    Rangel Guevara, Carlos, 1929-1988
    1977
    En este primer capítulo de su libro Del buen salvaje al buen revolucionario, Carlos Rangel Guevara plantea la visión mítica del continente americano de parte de los europeos. Enfatiza cómo todavía hoy, uno de sus mitos, el del “buen salvaje [...]
    ICAA Record ID:1171988

  • La imaginería mitológica de Henry Bermúdez
    Guédez, Víctor
    1995
    El crítico de arte Víctor Guédez aborda la producción de Henry Bermúdez a partir de una clasificación de los temas reincidentes del artista plástico venezolano, amén de la descripción de  elementos formales y el análisis de los valores [...]
    ICAA Record ID:1171972

  • En busca de Hung
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1980
    El reconocido crítico Roberto Guevara expone, en su ensayo, algunas ideas que le permiten interpretar la evolución estilística experimentada por el artista plástico chino-venezolano Francisco “Chino” Hung, y lo hace partiendo de su producció [...]
    ICAA Record ID:1171956

  • Francisco Luna Ostos : demarcar el espacio
    Portillo, Zhelma, 1971-
    1994
    En su ensayo, la investigadora Zhelma Portillo aborda la catalogación de aquellos temas más emblemáticos que identifican la obra del artista popular venezolano Francisco Luna Ostos, describiendo, incluso, algunos de sus procesos creativos [...]
    ICAA Record ID:1171929

  • Cuerpos para un espacio en América
    Ramos, María Elena, 1947-
    198-
    María Elena Ramos escribe un ensayo, dividido en cinco apartados, acerca de las esculturas y dibujos de Cornelis Zitman. En el primero, detalla cómo el artista se decanta por representar la forma femenina, con rasgos exagerados aunque sin perder su [...]
    ICAA Record ID:1171913

  • Felipe Herrera : la alquimia del fenómeno creacional
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1996
    La curadora Bélgica Rodríguez revisa aquí la trayectoria del escultor y dibujante venezolano Felipe Herrera, desde la etapa de su formación académica (a finales de la década de los sesenta), hasta la más reciente producción artística [...]
    ICAA Record ID:1171896

  • Ciencia, americanismo y venezolanidad
    Antolínez, Gilberto, 1908-
    1946
    En este capítulo del libro Hacia el indio y su mundo (1946), del indigenista venezolano Gilberto Antolínez, se presentan varias ideas rectoras que presidirán tanto su indagación antropológica como su crítica a la tradición americanista [...]
    ICAA Record ID:1171880

  • Monasterios, cantor de la tierra
    León, Carlos Augusto, 1914-1997
    1980
    El poeta y crítico Carlos Augusto León reseña la exposición del pintor venezolano Rafael Monasterios, llamando la atención sobre cómo constituye un eslabón más en el descubrimiento del país a través del arte. Refiere como antecedente de [...]
    ICAA Record ID:1171863

  • 1974 : Hombre y cibernética
    Rodríguez, Alirio
    1975
    Alirio Rodríguez reflexiona en torno a la posición del hombre contemporáneo frente a los avances tecnológicos de su tiempo y los efectos que estos tienen en las artes plásticas. El artista venezolano presenta una idea general de los nexos entre [...]
    ICAA Record ID:1171847

  • Introducción
    Benko, Susana
    1990
    Susana Benko analiza en su crítica la obra dibujística de Iván Petrovszky. La autora transita por los dibujos de Petrovszky pertenecientes a diversos períodos de su producción artística, al tiempo que describe la variedad de técnicas y [...]
    ICAA Record ID:1171831

  • Proyecto de explicación a título autoexplicativo
    Calzadilla, Juan, 1931
    1968
    El crítico Juan Calzadilla presenta en el catálogo de la muestra Salón Confrontación 68 al arquitecto Domingo Álvarez con motivo de su participación en dicho evento, celebrado ese mismo año en los espacios del Ateneo de Caracas. Después de [...]
    ICAA Record ID:1171815

  • Confrontación 68 : Álvarez, Mérida, Morera, Nedo, Régulo
    Ateneo de Caracas
    1968
    Este catálogo reúne el trabajo crítico de cinco investigadores y críticos venezolanos que estudian la obra de los participantes de la exposición Confrontación 68 (Ateneo de Caracas, 1968). Juan Calzadilla presenta al arquitecto Domingo Álvarez [...]
    ICAA Record ID:1171800

  • El dibujo hoy
    Calzadilla, Juan, 1931
    1981
    El crítico Juan Calzadilla analiza la situación del dibujo en el panorama artístico registrado en Venezuela a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. El autor introduce el texto reflexionando en torno al auge de esta té [...]
    ICAA Record ID:1169585

  • Alí González, artista "caribe"
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Luis Pérez-Oramas escribe su texto curatorial en ocasión de la muestra Usted, el espacio, del artista venezolano Alí González realizada en la Galería D’Museo (Caracas, 2001). Optando por una visión poética, aborda la obra de González [...]
    ICAA Record ID:1169550

  • [En usted, el espacio, Alí González retoma...]
    Fajardo-Hill, Cecilia
    2001
    La curadora Cecilia Fajardo-Hill presenta la exposición Usted, el espacio del artista plástico venezolano Alí González realizada en la Galería D’Museo, en Caracas, (2001). En tal ocasión, se nos acerca a su último trabajo. En él se [...]
    ICAA Record ID:1169533