Equipo ICAA: Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP), São Paulo×
  • Interações
    Vicente, Carlos Fadon
    1996
    En el presente texto de Carlos Fadon se explica la noción de “interacción”, siempre viva en el arte en forma de diálogo entre el artista y su propio interior. A su juicio, dicha interacción depende de un nexo externo con las interfaces [...]
    ICAA Record ID:1111390

  • A Luz na Imagem
    Sogabe, Milton, 1953-
    1991
    Con este comentario, Milton Sogabe describe las diferencias entre el modo de pensar de un artista operando bajo técnicas tradicionales y cuando manipula medios llamados electrónicos. En su búsqueda, el autor anhela descubrir el potencial expresivo [...]
    ICAA Record ID:1111389

  • Exposição cearense
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1945
    Artículo del crítico de arte Mário Baratta sobre la Exposição Cearense dos Pintores: Antonio Bandeira, Inimá, Raimundo Feitosa, Jean-Pierre Chabloz e Francisco da Silva, realizada en la galería Askanasy, en la ciudad de Río de Janeiro (1945 [...]
    ICAA Record ID:1111388

  • II Salão de Abril
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1946
    Conferencia realizada en1946 durante la apertura del II Salão de Abril, en Fortaleza, capital del estado de Ceará; en ella, Baratta critica la salida de los artistas locales (en busca de otros parámetros artísticos) y el consecuente achatamiento [...]
    ICAA Record ID:1111387

  • [sérvulo esmeraldo un brésilien dans paris...]
    Leiser, Erwin
    Este es un texto en formato de poema sobre la serie Excitáveis [Excitables] del artista brasileño Sérvulo Esmeraldo. El autor, Erwin Leiser, lo ve caminando por las callejuelas de París en busca de imágenes que se transformarán en líneas [...]
    ICAA Record ID:1111386

  • De como deve ser visto o binômio Clã-SCAP
    Baratta, Mario, 1868-1935
    1988
    Testimonio de 1988 del crítico de arte Mário Baratta donde se ve retrospectivamente tanto la formación como la actuación del grupo de artistas y escritores responsables de la revista Clã [Clan] y de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plá [...]
    ICAA Record ID:1111385

  • Paulo Monteiro
    Tassinari, Alberto
    1990
    Texto crítico sobre las esculturas realizadas por Paulo Monteiro que fueron mostradas en 1990 en la Galería Paulo Figueiredo, en São Paulo. Según el crítico Alberto Tassinari, las obras giran en torno a un gesto primordial: aquel que se fija en [...]
    ICAA Record ID:1111384

  • José Bechara: os encerados e a poética do olhar
    Osorio, Luiz Camillo
    1992
    Texto del crítico de arte Luiz Camillo Osório sobre la muestra de José Bechara en el Centro Cultural Candido Mendes (Río de Janeiro, 1992). Al analizar su obra pictórica sobre lona de camión, el autor juzga que la apropiación matérica de [...]
    ICAA Record ID:1111383

  • Ivens Machado: exorbitando a pureza
    Doctors, Marcio
    1988
    El crítico Márcio Doctors penetra en la obra del artista Ivens Machado. A su juicio, Machado viene a extrapolar la lectura convencional que se hace de su trabajo artístico (focalizada casi siempre en la dimensión erótica y en el uso de [...]
    ICAA Record ID:1111382

  • Eduardo Sued : a geometria da fuga
    Doctors, Marcio
    1988
    El crítico Márcio Doctors analiza la obra del pintor brasileño Eduardo Sued. Para éste, la geometría es, simultáneamente, la traducción del espacio innombrable de las cosas y un punto de llegada, nunca [...]
    ICAA Record ID:1111381

  • Manga Rosa ao ar livre
    Dias, Carlos; Zorzete, Chico; Joca (?)
    1982
    Los artistas del grupo Manga Rosa describen los inicios de su trabajo colectivo y de su orientación enfocada en construcciones tridimensionales, muy próximas a la arquitectura en sí. Se habla del proyecto Arte ao ar livre [Arte al aire libre] [...]
    ICAA Record ID:1111380

  • Frans Krajcberg
    Canongia, Ligia
    1992
    La exposición de Frans Krajcberg en el MAM-RJ (Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro) en 1992 tiene efecto debido a la RIO 92 (Conferência das Nações Unidas sobre Meio Ambiente e Desenvolvimento). Tal es el motivo de este [...]
    ICAA Record ID:1111379

  • Dados para uma História da Arte em Pernambuco
    Ladjane, Maria, 1927-
    1960
    Ladjane Bandeira se centra en su estudio del movimiento de independencia artística en el estado de Pernambuco (noreste brasileño), como un contrapunto de la influencia de la experiencia europea “filtrada” en São Paulo y otros estados del sur. [...]
    ICAA Record ID:1111378

  • A gravura de Samico
    Suassuna, Ariano
    1997
    Narra Ariano Suassuna que los grabadores populares de la zona noreste del Brasil no hicieron otra cosa sino recrear el romancero medieval ibérico, lo cual permitió que tanto en el campo literario como el del grabado se llegara a constituir un reino [...]
    ICAA Record ID:1111377

  • [Os desenhos de M. Carmen]
    Suassuna, Ariano
    1964
    El conocido escritor Ariano Suassuna observa con extrema atención los dibujos de Maria Carmen llegando a la conclusión de que son derivados de “lo informe”, de lo caótico y de lo elemental que las propias formas de la vida a veces poseen. El [...]
    ICAA Record ID:1111376

  • Trabalho e linguagem
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1970
    En el pensamiento del profesor y arquitecto Flávio Motta, el lenguaje es resultado de la organización social del trabajo y se reconoce como un modo de relaciones que provienen del trabajo. Pero el propio trabajo transformador es capaz de establecer [...]
    ICAA Record ID:1111375

  • O olho
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1970
    Este documento contiene anotaciones poéticas de Flávio Motta sobre la obra de arte en general. En ellas especula en torno a la elaboración de procedimientos para forjar una situación inusitada y el tiempo necesario para su entendimiento. Motta [...]
    ICAA Record ID:1111374

  • Introdução
    Sichel, Berta M.
    1983
    Al presentar el segmento de arte tecnológica de la 17ª Bienal Internacional de São Paulo, la curadora Berta Sichel pone en destaque que la muestra Novas Metáforas/Seis Alternativas sería, antes que nada, un reportaje sobre las más recientes [...]
    ICAA Record ID:1111373

  • As imagens de terceira geração, tecno-poéticas
    Plaza, Julio
    1993
    Así como la fotografía provocó un impacto considerable en la iconografía del siglo XIX, hoy se vive una transformación radical frente a la imagen que no depende más de sistemas artesanales ni mecánicos, sino electrónicos. El autor del texto, [...]
    ICAA Record ID:1111372

  • Geopolítica da mestiçagem
    Alencastro, Luiz Felipe de
    1985
    Comentario sobre los cambios habidos en torno al mestizaje y cómo el fenómeno se percibe: de la condena racista hasta su consideración como movimiento de intercambios y alianzas entre comunidades, superando así estigmas asociados a “lo mestizo [...]
    ICAA Record ID:1111371

  • Escultura moderna no Brasil
    Campofiorito, Quirino
    1961
    El profesor, historiador y crítico de arte Quirino Campofiorito traza aquí un panorama de la escultura brasileña desde la década de los treinta hasta los sesenta, comentando, de paso, el proceso de modernización emprendido por el arte brasileño [...]
    ICAA Record ID:1111370

  • Arte pobre : gato encaixado
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1973
    Bajo el título de Arte pobre —con el subtexto implícito de l’arte povera—, Flávio Motta presenta un pequeño objeto creado por él: Gato encaixado [Gato encajado, 1973]. Dicho objeto escultórico del felino está montado en una cajita acompa [...]
    ICAA Record ID:1111369

  • As esculturas de plástico de Mario Cravo Junior
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1970
    Texto escrito por Flávio Motta tras la presencia de Mário Cravo Jr., en São Paulo, con objeto de la realización de una enorme escultura en el ámbito de la industria y en la cual el artista del estado de Bahía funde restos de plástico con los [...]
    ICAA Record ID:1111368

  • Arte cinética e pop arte
    Motta, Flávio L. (Flávio Lichtenfels), 1923-
    1969
    Flávio Motta reconoce que las diversas bienales efectuadas en la capital paulista establecieron una nueva fase en la cual se buscó el arte extranjero; aunque también provocaron la perplejidad del llamado “indígena encantado”. Carecieron de [...]
    ICAA Record ID:1111367

  • Estética e uma nova consciência ética
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    El “reduccionismo”, a juicio de Sheila Leirner, es un importante aspecto moralizante de la producción artística contemporánea internacional. Para ella, el reduccionismo debería llevar a un cambio radical en el arte brasileño y en las maneras [...]
    ICAA Record ID:1111366

  • Arte conceitual e uma nova crítica
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Sheila Leirner entreteje aquí su reflexión crítica sobre el arte y la propia crítica, expresando que la división existente entre la función crítica y la práctica artística ha venido diluyéndose con el concurso del arte conceptual. Leirner [...]
    ICAA Record ID:1111365

  • Arte marginal
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Artículo donde la crítica Sheila Leirner busca establecer diferencias entre arte marginal, arte marginado y lo que entiende como arte marginado por el propio autor. A su juicio, se tiende a ver el arte y al artista marginal ya sea como “ [...]
    ICAA Record ID:1111364

  • Arte feminina e feminismo
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Sheila Leirner discute el arte femenino y feminista en Europa, EE.UU. y Brasil. A su juicio, en el período de los ochenta proliferaron este tipo de movimientos en el arte que sirvieron, también, como instrumento de denuncia sobre la situación de [...]
    ICAA Record ID:1111363

  • Mary Dritschel II
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    Sheila Leirner discute aquí la muestra Interior Reliefs de la estadounidense Mary Dritschel, que tuvo lugar en la galería Luisa Strina, en São Paulo. En opinión de Leirner, las obras expuestas repiten el impacto creado por la artista en su [...]
    ICAA Record ID:1111362

  • Mary Dritschel I
    Leirner, Sheila, 1948-
    1982
    La crítica brasileña de arte Sheila Leirner pondera los alcances de la muestra de la artista norteamericana Mary Dritschel, Da Caixa à Flor, expuesta en la galería Luisa Strina en São Paulo. Su obra sería un ejemplo contemporáneo de “ [...]
    ICAA Record ID:1111361

  • Marcelo Nitsche
    Leirner, Sheila, 1948-
    1981
    Sheila Leirner escribe sobre la muestra Alegres Saudações de Marcello Nitsche. Recuerda que el artista se aferra a una tradición cuyo campo de acción es la irreverencia, el humor y la reflexión sobre el propio arte, estableciéndose, así, un [...]
    ICAA Record ID:1111360

  • A natureza reposta em arte
    Pontual, Roberto, 1939-
    1980
    Dedicado al artista polaco radicado en Brasil Frans Krajcberg, el texto del crítico Roberto Pontual establece los nexos entre la naturaleza y el arte, dando énfasis así a estos elementos vertebrales en el meollo de su obra. Lo que motiva el artí [...]
    ICAA Record ID:1111359

  • Manifesto do Naturalismo Integral ou Manifesto do Rio Negro
    Restany, Pierre; Baendereck, Sepp, 1920-1988; Krajcberg, Frans, 1921-2017
    1978
    En 1978, el crítico de arte francés Pierre Restany redacta un manifiesto conjuntamente con dos artistas, el brasileño (de origen polaco) Frans Krajcberg y el yugoslavo radicado en Brasil Sepp Baendereck. En el texto se sale en defensa de un “ [...]
    ICAA Record ID:1111358

  • [Um dos mais notáveis casos de auto-fidelidade e coerência]
    Araújo, Olívio Tavares de
    1986
    Olívio Tavares de Araújo presenta la exposición de Evandro Carlos Jardim, a su juicio un artista serio, íntegro y atenido a los valores permanentes del arte. Percibe que, por vez primera, expone pintura al lado de sus grabados (técnica por la [...]
    ICAA Record ID:1111357

  • Grandes formatos
    Schmidt, Carlos von
    1983
    El crítico de arte Carlos von Schmidt escribe para el catálogo de la muestra 3 x 4 - Grandes Formatos, realizada en el Centro Empresarial Rio en 1983. El autor analiza los nexos que se entretejen entre los grandes formatos y las transformaciones [...]
    ICAA Record ID:1111356

  • Como vai você, geração 80? (Sinto-me como uma star, no palco, investindo no prazer)
    Morais, Frederico, 1936-
    1984
    El conocido crítico de arte brasileño Frederico Morais comenta el clima que impregna la muestra Como vai você, Geração 80? inaugurada en la Escola de Artes Visuais do Parque Lage, en Río de Janeiro, un mes antes de publicado este artículo. [...]
    ICAA Record ID:1111355

  • Trânsito livre : a novíssima geração chega finalmente aos museus
    Mendonça, Casimiro Xavier de
    1983
    Noticia del crítico de arte y curador Casimiro Xavier de Mendonça sobre el surgimiento de una nueva generación de artistas que han adoptado, a capa y espada, la pintura. Tras hacer un paralelo entre estos jóvenes y personalidades de la música y [...]
    ICAA Record ID:1111354

  • Grandes formatos: euforia e paixão
    Leirner, Sheila, 1948-
    1983
    Texto de la crítica de arte y curadora radicada en Brasil Sheila Leirner para el catálogo de la muestra 3x4 Grandes formatos, realizada en el Centro Empresarial Río, en 1983. La autora teje una elaborada discusión en torno a la escala de las [...]
    ICAA Record ID:1111353

  • O tridimensional na arte brasileira dos anos 80 e 90: genealogias, superações
    Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1997
    Tadeu Chiarelli analiza en su ensayo la producción artística del Brasil en las décadas de los ochenta y noventa, donde se indaga el espacio tridimensional (escultura, objeto o instalación). Traza vínculos de estas décadas con el legado [...]
    ICAA Record ID:1111352

  • Novos pintores à paulista
    Araújo, Olívio Tavares de
    1983
    Artículo sobre la exposición Pintura como meio (1983) realizada por el MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), entonces bajo la dirección de Aracy Amaral. La muestra reúne trabajos de cinco jóvenes pintores (entre [...]
    ICAA Record ID:1111350

  • A efervescência dos anos 80
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1991
    Balance escrito por la historiadora y crítica de arte Aracy Amaral sobre la producción de pintura en la década de los ochenta concentrando su lectura en el escenario artístico de São Paulo. Además de señalar antecedentes de aquellos artistas [...]
    ICAA Record ID:1111349

  • Os lugares da mestiçagem na arte contemporânea
    Borsa Cattani, Icleia
    1999
    Se investigan, en el texto, varios significados del concepto “lugar” en el arte: espacio-representación; intervalos de sentido; espacio de instauración; espacio institucional; espacio sociocultural, afectivo, simbólico o utópico (donde se da [...]
    ICAA Record ID:1111348

  • Reflexões sobre a crítica, a arte "à margem" e a poiética
    Borsa Cattani, Icleia
    2001
    Icleia Borsa Cattani discute en su texto las implicaciones de la globalización en el arte contemporáneo y su práctica segregadora, mencionando, de paso, el consenso cultural, la crisis del arte y la neutralización de la crítica. En tales [...]
    ICAA Record ID:1111347

  • Bienal : renovação crítica e riscos
    Zanini, Walter, 1925-
    1989
    Walter Zanini, curador de las Bienales de São Paulo de 1981 y de 1983, establece una defensa del rol crítico que ejerce el curador de mega exposiciones de la envergadura del evento paulistano. Considera que el papel de ese profesional va más all [...]
    ICAA Record ID:1111346

  • A Bienal de cá para lá
    Zanini, Walter, 1925-; Bonomi, Maria; Pessanha, José Américo; Monteiro, Paulo, 1961-; Salvador, Gilberto, 1946-; Boni, Regina; Strina, Luisa
    1991
    En esta secuencia de testimonios sobre la 21ª Bienal de São Paulo, el profesor Walter Zanini —a cargo de la curaduría de las bienales paulistanas 16ª y 17ª (1981 y 1983)— hace una condena de la selección por inscripciones y de la [...]
    ICAA Record ID:1111345

  • Amanhã hoje : Casa triângulo de 1988 a 1995
    Ribeiro, Maria Izabel M. Reis Branco; Chiarelli, Tadeu, 1956-
    1995
    Catálogo de la exposición conmemorativa de los 15 años de la Casa Triângulo. Organizada por Maria Izabel Branco Ribeiro, la muestra presentó el trayecto recorrido por la galería durante ese período, presentando a aquellos jóvenes que pudieron [...]
    ICAA Record ID:1111344

  • Museus hoje para o amanhã?
    Segall, Maurício, 1926-
    1997
    Transcripción de la conferencia dada por Maurício Segall sobre el tema “Museus hoje para o amanhã” [Museos de hoy para el mañana], donde el museólogo revisa las actuales tendencias del campo museológico, caracterizadas por la masificación [...]
    ICAA Record ID:1111343

  • Caranguejos com cérebro
    Science, Chico, 1967-1997; Zero Quatro, Fred
    1994
    El manifiesto está dividido en tres sectores en función de las zonas de manglares [“mangues”] que rodean el área de Recife (capital del estado de Pernambuco): (1) Mangue, el concepto; (2) Manguetown, la ciudad; (3) Mangue, la escena. Esto es ( [...]
    ICAA Record ID:1111342

  • Atração do mundo (políticas de identidade e de globalização na moderna cultura brasileira)
    Santiago, Silviano, 1936-
    1996
    El crítico literario Silvano Santiago se sumerge en su texto en los asuntos de las políticas tanto de identidad como de globalización en la cultura moderna brasileña. Analiza aquí cuatro momentos medulares: el final del siglo XIX, la década de [...]
    ICAA Record ID:1111341

  • Apesar de dependente, universal
    Santiago, Silviano, 1936-
    1982
    Silvano Santiago parte, en su ensayo, de la célebre ocurrencia de Paulo Emílio Salles Gomes: “no somos europeos ni norteamericanos, sino destituidos de cultura original: nada nos es extranjero ya que todo aquí lo es. La patética construcción [...]
    ICAA Record ID:1111340