ICAA Record ID: Tere Romo.×
  • Conditions for producing chicana art
    Venegas, Sybil
    1977
    Sybil Venegas, historiadora del arte y curadora, comenta en este ensayo las condiciones sociales y económicas que llevaron a la aparición de las artistas chicanas durante la década de setenta. Según Venegas, las chicanas habían alcanzado, hacia [...]
    ICAA Record ID:845778

  • Archaeological find, number 9 : artist's statement
    Ortiz, Rafael Montanez
    1996
    El artista Raphael Montañez Ortiz describe en este testimonio el proceso mediante el cual creó Archaeological Find, Number 9 [Hallazgo arqueológico, número 9]. Ortiz relata cómo, mediante sesiones de destrucción determinadas ritualmente, [...]
    ICAA Record ID:845482

  • Raphael Montañez Ortiz: Early Deconstruction, 1957-67
    Noriega, Chon A., 1961-
    1996
    Chon Noriega sostiene que, siendo una de las principales figuras del movimiento Destructivista, la producción artística entre 1957 y 1967 de Raphael Montañez Ortiz (1934-) se puede comprender como reacción a la indiferencia social del [...]
    ICAA Record ID:845458

  • Another Life Up Inside Her Head
    Mesa-Bains, Amalia
    1995
    Como curadora de Another Life Up Inside Her Head [Otra Vida Adentro de su Cabeza] (1995), exposición de diecisiete artistas chicanas/latinas emergentes, Amalia Mesa-Bains analiza los precedentes de sus trabajos, además de los contextos contemporá [...]
    ICAA Record ID:845435

  • Miguel Gandert
    Coke, Van Deren, 1921-2004
    1993
    Tras ofrecer un resumen general de los estudios académicos, experiencia profesional como periodista gráfico y una crónica de las exhibiciones de Miguel Gandert (1956-), Van Daren Coke realiza un breve análisis del trabajo fotográfico del artista [...]
    ICAA Record ID:845409

  • John S. Candelario
    Coke, Van Deren, 1921-2004
    1993
    Van Daren Coke ofrece una breve composición biográfica de la carrera de John Candelario (1916–93), fotógrafo de Nuevo México, desde su trabajo como corresponsal de la revista Life a la exposición de su obra en el Museum of Modern Art de Nueva [...]
    ICAA Record ID:845387

  • Response : another opinion on the state of Chicano art
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1980
    Este ensayo de la historiadora del arte Shifra M. Goldman —tras definir el arte como una combinación de tecnología, expresión formal e ideología— aborda el nexo de cada uno de estos elementos con las prácticas artísticas chicanas, [...]
    ICAA Record ID:845294

  • Arte de la raza
    Torres, Salvador Roberto, 1936-
    1973
    Roberto Salvador Torres, artista de San Diego, presenta en este ensayo bilingüe las bases teóricas para un proyecto que traza la evolución del cartel de Huelga del sindicato de campesinos United Farm Workers a través de una serie de cuatro [...]
    ICAA Record ID:822119

  • Some reasons to love Carmen = Algunas razones para amar a Carmen
    Valdés, Gustavo, 1965-
    1999
    En este escueto ensayo bilingüe, Gustavo Valdés destaca la importancia de la pintora cubana Carmen Herrera (1915-) como precursora de la abstracción geométrica, y por ser la artista latina más longeva de Nueva York. Tras comentar una breve ané [...]
    ICAA Record ID:822077

  • El Color de la Palabra : 32 Artistas Cubanos; Entrevistas de Gustavo Valdes Jr.
    1993
    En estas 32 entrevistas, Gustavo Valdés, Jr. reúne a cinco generaciones de artistas cubanos que viven y trabajan tanto en el exilio como en la diáspora; grupo que comprende desde los nacidos a fines de la década de diez, a aquellos que crecieron [...]
    ICAA Record ID:821599

  • Chicano Art of the Southwest in the Eighties
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1986
    Shifra M. Goldman comenta en este ensayo el inextricable vínculo entre la política y el arte del movimiento chicano. Las divisiones políticas y sociales de la década de ochenta también se vieron reflejadas en el ámbito del arte chicano. El [...]
    ICAA Record ID:820994

  • Culture and survival
    Cockcroft, Eva
    1983
    Esta es la transcripción de una entrevista de Eva Cockcroft, redactora de la revista Art & Artists, a Juan Sánchez —artista nuyorican [puertorriqueño de Nueva York] y curador de la muestra Ritual and Rhythm: Visual Forces For Survival [ [...]
    ICAA Record ID:820949

  • What is Chicano art? : a Chicano artist’s concept
    Valadez, Kathy L.
    1973
    Este ensayo de Kathy L. Valadez se centra en la opinión del artista chicano Alfred Quiroz sobre lo que constituye el arte chicano y sobre la forma en que deberían aplicarse al arte chicano las técnicas muralistas mexicanas. Quiroz define el arte [...]
    ICAA Record ID:820929

  • Curatorial statement
    Mesa-Bains, Amalia
    1993
    En este ensayo, Amalia Mesa-Bains, artista y crítica cultural, sitúa la espiritualidad como parte de la lucha diaria de los latinos en contra de su dominación, e incluye un conjunto de prácticas populares que ofrecen historias tanto alternativas [...]
    ICAA Record ID:820865

  • Between two waters : image and identity in Latino-American art
    Ramírez, Mari Carmen, 1955-
    1994
    Mari Carmen Ramírez, curadora e historiadora del arte, sostiene en este ensayo que las tendencias demográficas y la aparición del multiculturalismo han generado un renovado debate sobre las condiciones relativas a la representatividad e identidad [...]
    ICAA Record ID:820488

  • Darío Suro
    Anreus, Alejandro
    1999
    Este es un obituario de Alejandro Anreus sobre el pintor dominicano Darío Suro (1918–97), antiguo estudiante de Diego Rivera y Manuel Rodríguez Lozano durante su estancia en México en la década de cuarenta. Anreus comenta la trayectoria de Suro [...]
    ICAA Record ID:809430

  • A wag dogging a tale
    Avalos, David
    1993
    En este ensayo, escrito para el catálogo de la exposición La Frontera/The Border: Art About The Mexico/United States Border Experience [Arte sobre la Experiencia Fronteriza de México y los Estados Unidos] (1993), David Ávalos, artista y profesor [...]
    ICAA Record ID:809415

  • La Frontera =The border : art about the Mexico/United States border experience
    Grynsztejn, Madeleine
    1993
    Madeleine Grynsztejn, curadora conjunta de la exposición de 1993 La Frontera/The Border: Art about The Mexico/United States Border Experience [Arte sobre la Experiencia Fronteriza de México y los Estados Unidos], resume en este ensayo tanto el [...]
    ICAA Record ID:809400

  • Multi-correct politically cultural
    Chávez, Patricio
    1993
    En este ensayo, el curador Patricio Chávez comenta las condiciones sociopolíticas y culturales que propiciaron la organización de la muestra de 1993 intitulada La Frontera/The Border: Art About the Mexico/United States Border Experience [Arte [...]
    ICAA Record ID:809385

  • The politics of popular art
    Garcia, Rupert
    1978
    Este ensayo de Rupert García fue incluido en un número especial de la revista Chismearte dedicada al “arte popular” chicano-latino. En el ensayo, García cuestiona el uso habitual del término “arte popular”, además de su empleo por parte [...]
    ICAA Record ID:809342

  • Introduction
    Chávez, Patricio; Grynsztejn, Madeleine
    1993
    En esta declaración curatorial, Patricio Chávez y Madeleine Grynsztejn, curadores de la exhibición La Frontera/The Border: Art About the Mexico/United States Border Experience [Arte sobre la Experiencia Fronteriza de México y los Estados Unidos [...]
    ICAA Record ID:809326

  • Mujeres Muralistas
    1986
    Este documento es un breve manifiesto escrito por el colectivo llamado Mujeres Muralistas. En él se declaran los principios con los que acometen el pintar murales, poniendo énfasis tanto en la importancia de la colectividad como en la colaboración [...]
    ICAA Record ID:809311

  • Judy Baca
    Baca, Judith Francisca
    1986
    En este ensayo, la muralista Judy Baca detalla la evolución del movimiento muralista chicano contemporáneo que comenzó en la década de sesenta, centrándose en Los Ángeles como el lugar de algunos de los proyectos muralistas más prolíficos e [...]
    ICAA Record ID:809296

  • An introduction to the history of Mexican American art = Introducción a la historia del arte Mexicoamericano
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    1981
    Este ensayo de Tomás Ybarra-Frausto fue incluido en el catálogo de 1981 de una exhibición de obras seleccionadas por el Mexican Museum de San Francisco, California. Ybarra-Frausto presenta una historiografía donde documenta la trayectoria de las [...]
    ICAA Record ID:809236

  • Un ícono de resistencia
    Anreus, Alejandro
    1999
    Alejandro Anreus resume en este ensayo las condiciones históricas y culturales que han influido en lo que denomina la “iconografía de Latinoamérica”. El autor subraya el papel de la explotación y el imperialismo cultural estadounidense para [...]
    ICAA Record ID:809221

  • An icon of resistance
    Anreus, Alejandro
    1999
    Alejandro Anreus resume en este ensayo las condiciones históricas y culturales que han influido en lo que denomina la “iconografía de Latinoamérica”. El autor subraya el papel de la explotación y el imperialismo cultural estadounidense para [...]
    ICAA Record ID:809206

  • Iconography : strictly Chicano
    Unzueta, Manuel
    1977
    Manuel Unzueta defiende en este ensayo la singular naturaleza del arte chicano. Escribe que el arte chicano ha dado grandes pasos para su aceptación en el mundo del arte establecido, y que, a pesar de los muchos obstáculos, los artistas chicanos [...]
    ICAA Record ID:803383

  • Social commentary on Chicano art : a painter's critical brush
    Unzueta, Manuel
    1977
    En este artículo, Manuel Unzueta, artista y miembro de la junta editorial de Xalmán, traza las características distintivas del arte chicano, explicando por qué muchos de los artistas chicanos se esfuerzan en comunicar fuertes mensajes sociales. [...]
    ICAA Record ID:803368

  • The Chicano art movement : interview with René Yañez
    Maradiaga, Ralph; Yañez, René
    1977
    Este documento es una entrevista de Ralph Maradiaga, artista y curador invitado, a René Yáñez, ambos co-directores de la Galería de la Raza de San Francisco, California. Yáñez habla sobre los comienzos del Movimiento del Arte Chicano y de la [...]
    ICAA Record ID:803352

  • The fifth sun : contemporary/traditional and Chicano & Latino Art
    Maradiaga, Ralph
    1977
    Este ensayo es una breve declaración curatorial de Ralph Maradiaga, artista y curador invitado de San Francisco, sobre el valor del arte como medio para registrar y documentar la historia. Empleando la historia universal según los aztecas como [...]
    ICAA Record ID:803306

  • Introduction
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1983
    El ensayo de Shifra M. Goldman ofrece una breve historia del Movimiento Chicano y menciona también algunos de los primeros grupos políticos, de asociaciones profesionales y grupos de arte de mujeres mexicanoamericanas. La autora comenta el fracaso [...]
    ICAA Record ID:803291

  • Arte Chicano de Texas=Texas Chicano Art
    Moser, Charlotte
    1981
    Charlotte Moser describe la irrupción del arte chicano en Tejas durante la década de 1970 y de cómo este período fue testigo de la formación de una generación de artistas chicanos con estudios universitarios, de la fundación de centros de arte [...]
    ICAA Record ID:803231

  • Ester Hernández
    Mesa-Bains, Amalia
    1988
    Este ensayo de Amalia Mesa-Bains, artista, académica y crítica cultural, explora la historia personal, cultural y social que ha influido en la artista chicana Ester Hernández. La autora comienza con un análisis de Sun Mad [El sol loco, 1981], una [...]
    ICAA Record ID:796259

  • Sources
    Garcia, Rupert
    1976
    Este ensayo de Rupert García, artista chicano, explora el uso del término “el otro” para definir y separar a los grupos minoritarios presentes en el seno de las culturas occidentales dominantes y la forma en que este hecho aparece reflejado en [...]
    ICAA Record ID:796213

  • Los Artistas de Aztlán
    Martinez, Manuel J.
    1969
    Este es un breve ensayo de Manuel J. Martínez, artista de Denver, Colorado, sobre las funciones sociales y culturales del “Arte de Aztlán”. El autor ve en la expresión artística el antídoto, al igual que la respuesta, a favor de la lucha [...]
    ICAA Record ID:796194

  • Murals : fine, popular, or folk art?
    González, Alicia María
    1982
    El texto de Alicia María González sobre el movimiento muralista chicano del sur de California esboza tanto las circunstancias sociales y políticas en los Estados Unidos durante las décadas de sesenta y setenta, que generaron el movimiento [...]
    ICAA Record ID:796166

  • El arte del Chicano : "the spirit of the experience"
    Sanchez Lujan, Gilbert
    1971
    Gilberto Sánchez Luján aborda en este breve ensayo las condiciones que han propiciado la falta de comprensión, por parte del público en general, del arte chicano. El autor identifica dos asuntos medulares que han venido impidiendo el desarrollo [...]
    ICAA Record ID:796109

  • Mujeres muralistas : interview with Patricia Rodríguez
    Maradiaga, Ralph; Rodríguez, Patricia
    1977
    Este documento es una entrevista de Ralph Maradiaga a Patricia Rodríguez, una de las fundadoras de Mujeres Muralistas, colectivo de artistas chicanas que pintó murales en el Distrito de la Misión de San Francisco durante la década de setenta. [...]
    ICAA Record ID:796023

  • Introduction=Introducción
    Castellón, Rolando
    1988
    Este ensayo de Rolando Castellón es la introducción al catálogo de la exhibición Mano a Mano: Abstracción/Figuración, que organizó como curador en 1989. Según Castellón, a pesar de que los artistas latinoamericanos han contribuido al [...]
    ICAA Record ID:795946

  • An historical essay on heart imagery and expressions
    Mesa-Bains, Amalia
    El ensayo de Amalia Mesa-Bains propone un linaje histórico sobre las imágenes del corazón, junto con el concepto de “lo del corazón” que comienza en el ritual de los sacrificios humanos de los aztecas de México, y culmina en las formas de [...]
    ICAA Record ID:795630