ICAA Record ID: Tere Romo×
  • "Califas" : Chicano art and culture in California : excerpts from planning grant submitted to the N.E.H.
    Carrillo, Eduardo
    1981
    Este documento contiene extractos de la solicitud presentada por Eduardo Carrillo para obtener una subvención ante la agencia federal National Endowment for the Humanities, con el objetivo de obtener respaldo financiero para una exposición [...]
    ICAA Record ID:847475

  • [Amalia Mesa- Bains: When I was asked to join the panel...]
    Mesa-Bains, Amalia
    1989
    Este documento es una transcripción de la ponencia a una mesa de discusión de la historiadora del arte Amalia Mesa-Bains, en la cual aborda las maneras en que las circunstancias sociales experimentadas por los chicanos de los Estados Unidos han [...]
    ICAA Record ID:1086109

  • [Eran las tres de la tarde, hora en que mataron a Lola,...]
    Valdés, Zoé, 1959-
    1999
    Zoé Valdés, novelista cubana, rinde homenaje a la obra del artista dominicano Darío Suro. Transformada en perspicaz crítica de arte al mismo tiempo que expone su talento lírico como escritora de ficción, Valdés confiere forma literaria a la [...]
    ICAA Record ID:822057

  • [I began the Pachuco series in 1969,...]
    Montoya, José, 1932-
    1977
    El artista chicano José Montoya describe en este ensayo sus experiencias durante el desarrollo y creación de la serie de Arte Pachuco que comenzó a producir en 1969. Montoya señala su inspiración en el artista Ricardo Favela y su empleo de la [...]
    ICAA Record ID:809266

  • [I was born in Mexico City in 1941]
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1971
    Este documento es una breve declaración autobiográfica inédita del artista Carlos Almaraz. En el texto, escribe sobre los primeros años de su vida, desde su nacimiento en Ciudad de México y sus posteriores traslados a Chicago, Nueva York y Los [...]
    ICAA Record ID:1083138

  • [In response to Judithe Hernandez...]
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1981
    Esta carta de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, fue escrita en respuesta a la carta de la artista chicana Judithe Hernández. La carta de esta última era la réplica a la reseña realizada por Goldman tanto sobre la exhibición [...]
    ICAA Record ID:847096

  • [Letter, n.d], Sacramento, CA [to] the members of the Concilio de Arte Popular (CAP)
    Carrillo, Juan
    Este documento es una carta sin fecha de Juan Carrillo, presidente interino de la junta del Concilio de Arte Popular (CAP) dirigida a sus miembros. Además de declarar su historia desde su fundación, propósito, nombres y afiliaciones de los [...]
    ICAA Record ID:1127127

  • [Letter] [n.d.], [s.l.] [to] Malaquias Montoya
    Tanguma, Leo
    1986
    Se trata de una carta manuscrita en español de Leo Tanguma dirigida a Malaquías Montoya. Le informa a Montoya sobre un proyecto de arte que está pensando realizar junto con miembros del sistema escolar público de Denver, Colorado, procurando [...]
    ICAA Record ID:847496

  • [Letter] 1974 March 21, [s.l.] [to] Los Angeles Times
    Hernandez, Judithe
    1974
    Trátase de una carta de Judithe Hernández al periódico Los Ángeles Times escrita en respuesta a la reseña de William Wilson, redactor del diario, sobre la muestra de Los Four. En ella rechaza las afirmaciones de Wilson de que el museo ha bajado [...]
    ICAA Record ID:1083503

  • [Letter] 1974 September 6, San Antonio, Tejas [to] Rudy Treviño
    Martínez, César Augusto, 1944-; Peña, Amado Maurilio, 1943-; Lomas Garza, Carmen, 1948-
    1974
    Este documento fue escrito bajo el membrete de “Tres”, pero firmado por los artistas Carmen Lomas Garza, Amado Maurilio Peña y César Augusto Martínez. Los autores resumen las razones por las que renuncian a formar parte del colectivo Con Safo [...]
    ICAA Record ID:849230

  • [Letter] 1977 October 24, San Francisco, CA [to] the editor of the San Francisco Chronicle.
    1977
    Este documento es una carta dirigida al director del periódico San Francisco Chronicle firmada por los artistas de la exposición de The Fifth Sun. La misiva fue escrita en respuesta a la reseña de Alfred Frankenstein en el Chronicle de la muestra [...]
    ICAA Record ID:1127296

  • [Letter] 1979 August 3, Austin, Texas [to] Javier Pacheco
    Avila, Consuelo
    1979
    Esta es una carta en la que se solicita apoyo para la promoción de la primera conferencia internacional de arte chicano, reunión que fue organizada por Santa Barraza y Consuelo Ávila en 1979. El objetivo enunciado de la conferencia era ofrecer un [...]
    ICAA Record ID:1082353

  • [Letter] 1980 December 18, La Misión, San Francisco [to] Malaquías Montoya
    Carrillo, Graciela
    1980
    En esta carta, Graciela Carrillo, artista y muralista de San Francisco, cuestiona el ensayo de Malaquías Montoya “A Critical Perspective in the State of Chicano Art” [Perspectiva crítica sobre el estado del arte chicano], por lo que describe [...]
    ICAA Record ID:848837

  • [Letter] 1993 February 5 [to] Elisabeth Sussman
    Noriega, Chon A., 1961-
    1993
    Esta carta fue escrita por Chon Noriega, profesor de UCLA, a Elisabeth Sussman, curadora del Whitney Museum of American Art. Escrita en 1993, la carta aborda diversos asuntos sobre la próxima Exhibición Bienal con especial consideraci& [...]
    ICAA Record ID:809251

  • [My altarwork in the public setting dates back to 1976...]
    Mesa-Bains, Amalia
    1983
    Este ensayo es una breve declaración de intenciones con la cual Amalia Mesa-Bains relata sus inicios como creadora de altares en la Galería de la Raza de San Francisco a finales de la década de setenta. Traza su posterior transición al pasar de [...]
    ICAA Record ID:1082948

  • [There has been a lot of talk lately on campus...]
    Montoya, Malaquias, 1938-
    Los juicios del artista chicano Malaquías Montoya sobre la relación entre el arte y la política son parte integral de este texto. El autor indica tales ponderaciones que aparecen ligadas entre sí de modo inextricable y no existe lugar más [...]
    ICAA Record ID:1081760

  • [This exhibition includes images by Carmen Lomas Garza...]
    Lomas Garza, Carmen, 1948-; Marquis, Anne-Louise
    1995
    Este documento es la transcripción de una entrevista a Carmen Lomas Garza, artista plástica chicana, de Anne-Louise Marquis, curadora de Directions, exposición de sus trabajos realizada en 1995. La entrevista presenta un amplio espectro de temas, [...]
    ICAA Record ID:849200

  • A conversation with Amalia Mesa-Bains
    Tromble, Meredith
    1992
    Transcripción de una entrevista a la artista plástica chicana Amalia Mesa-Bains realizada por la escritora de arte Meredith Tromble. Mesa-Bains —ganadora de una beca de la Fundación MacArthur— habla sobre sus motivaciones como artista y su [...]
    ICAA Record ID:1083572

  • A critical perspective on the state of Chicano Art
    Montoya, Malaquias, 1938-; Salkowitz Montoya, Lezlie
    1980
    Este manifiesto, escrito por el artista Chicano Malaquías Montoya junto con su esposa, Lezlie Salkowitz-Montoya, ridiculiza la creciente tendencia de los artistas chicanos de pasar de una temática comunitaria a objetivos artísticos individuales [...]
    ICAA Record ID:845548

  • A Manifesto on Chicano Art
    Martinez, Sue
    1981
    Sue Martínez, artista de San José, California, emplea como ejemplo en este manifiesto la exposición de 1981 realizada en la Universidad de California, Santa Cruz, titulada Califas: An Exhibition of Chicano Artists in California [Califas: muestra [...]
    ICAA Record ID:821547

  • A note on chicano-mexicano cultural capital : african american icons an symbols in chicano art
    Malagamba Ansótegui, Amelia
    1997
    La profesora Amelia Malagamba estudia en este documento la manera en que los íconos y símbolos afro-mexicanos, junto con los asuntos sociopolíticos de la comunidad afroamericana, fueron transformados en lo que denomina “capital cultural”. Seg [...]
    ICAA Record ID:1082750

  • A piece of my heart = Pedacito de mi corazon
    Lomas Garza, Carmen, 1948-
    1990
    Esta declaración de la artista Carmen Lomas Garza fue incluida en el catálogo de la exhibición de sus trabajos en A Piece of My Heart/Pedacito de Mi Corazón, que viajó a diversas ciudades de los estados de Tejas, California e Illinois en 1991. [...]
    ICAA Record ID:803261

  • A public voice: fifteen years of chicano posters
    Goldman, Shifra M., 1926-
    Shifra M. Goldman escribe en este ensayo sobre el movimiento chicano dedicado a la producción de carteles analizando sus orígenes históricos, seguido de una evaluación de los colectivos y de los trabajos de artistas chicanos que trabajaban en [...]
    ICAA Record ID:795860

  • A spirituality of resistance : día de los muertos and the Galería de la Raza
    Romo, Terecita
    Tere Romo explora en este ensayo la naturaleza sincrética de la espiritualidad chicana que se manifiesta en el arte chicano y se arraiga en el choque inicial entre culturas indígenas americanas y las europeos, además del movimiento chicano de las [...]
    ICAA Record ID:809703

  • A true barrio art
    Ytuarte, Eddie (Edy)
    “A True Barrio” [Un Verdadero Barrio] de Edy (Eddie Ytuarte) es en parte un ensayo y en parte una entrevista. Edy comienza el ensayo con breve reseña del trabajo de Harry Gamboa, Gronk, y de Willie Herrón exhibido en la Mechicano Art Gallery [...]
    ICAA Record ID:848761

  • A Union of Chicanos Writers
    Armas, José
    1976
    Este breve documento del escritor José Armas resume ideas de un grupo de escritores y artistas chicanos de los estados de Washington, California, Texas y Nuevo México, quienes se reunieron en Lubbock, Texas, con el propósito de formar una asociaci [...]
    ICAA Record ID:1082215

  • Across the street : Self-Help Graphics and Chicano art in Los Angeles
    Nieto, Margarita
    1977
    Margarita Nieto, historiadora del arte, critica en este ensayo la tendencia a trazar la genealogía del arte chicano en el arte mexicano. Nieto halla las raíces del movimiento del arte chicano y de las organizaciones de arte que surgieron de él a [...]
    ICAA Record ID:796051

  • Against Rasquache : Chicano identity and the politics of popular culture in Los Angeles
    García, Ramón, 1967-
    1998
    Ramón García explora en este ensayo las bases y las cualidades esenciales del camp chicano [“rascuache”, de mal gusto, chillón, ranchero] y sus manifestaciones artísticas y literarias. García comienza con una discusión sobre los murales [...]
    ICAA Record ID:845797

  • Agustín Víctor Casasola's Soldaderas : malinchismo and the Chicana/o Artist
    Latorre, Guisela, 1970-
    2005
    Guisela Latorre analiza en este ensayo la reinterpretación hecha por artistas chicanos y chicanas de fotografías de las soldaderas (mujeres soldado que participaron en la Revolución Mexicana) tomadas por el fotógrafo mexicano Agustín Víctor [...]
    ICAA Record ID:848856

  • All this beauty and color should have a place in every home
    Nunn, Tey Marianna
    2001
    Este documento es un capítulo del libro sobre artistas “hispanos” e “hispanas” de la época del New Deal (décadas de treinta a cuarenta). En él, la historiadora del arte y académica Tey Marianna Nunn se centra en la vida y obra de varios [...]
    ICAA Record ID:1086268

  • Altarmakers : the historic mediators
    Mesa-Bains, Amalia
    1985
    Amalia Mesa-Bains escribe en este documento sobre la producción femenina de altares, y sugiere que, aunque haya habido un descenso en la participación e involucración en los rituales populares en la vida contemporánea, la creación de altares — [...]
    ICAA Record ID:1086039

  • An aesthetic alternative
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1980
    Este documento es una declaración de Carlos Almaraz donde explica, de forma resumida, su manera de abordar la práctica artística, junto con sus aspiraciones de crear un programa más amplio para la implicación social por parte de los artistas [...]
    ICAA Record ID:1083115

  • An interview with César A. Martinez
    Quirarte, Jacinto, 1931-
    1999
    En esta entrevista realizada por Jacinto Quirarte, César Martínez relata sus primeros años de vida y educación en la universidad de Texas A&I en Kingsville. Mientras estudiaba arte, se sintió atraído por el expresionismo abstracto y el [...]
    ICAA Record ID:849046

  • Andrés Serrano
    Chagoya, Enrique
    1990
    Este documento es una breve entrevista realizada por Enrique Chagoya al fotógrafo Andrés Serrano. Además de contar sobre su origen, Serrano relata los motivos por los que se interesó por la fotografía; lo cual, según el artista, fue el [...]
    ICAA Record ID:1086015

  • Arte Chicano
    Martínez, César Augusto, 1944-
    1975
    En este artículo, César Augusto Martínez, artista de San Antonio, Tejas, escribe sobre el arte chicano y la lucha por lograr su legitimidad y reconocimiento, particularmente dentro de la comunidad académica. Martínez sostiene que el arte chicano [...]
    ICAA Record ID:845816

  • Arte como expresión del pueblo
    Rodríguez, Pedro
    1981
    En este ensayo, Pedro Rodríguez comenta la complicada historia hasta el momento actual (el documento fue escrito en 1981) de las artes plásticas chicanas, que el autor considera como un medio de expresión fundamental de la voluntad y los deseos [...]
    ICAA Record ID:820841

  • Arte joven de antiguas raíces
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol escribió este ensayo para presentar la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California,realizada en México en 1987. El texto comienza señalando los puntos en común y vínculos existentes entre todos los descendientes [...]
    ICAA Record ID:1127402

  • Artes guadalupanos de Aztlán
    Garduño, Geronimo
    1998
    El ensayo de Gerónimo Garduño detalla los logros y la evolución de Artes Guadalupanos de Aztlán, colectivo muralista chicano, grupo formado en Santa Fe, Nuevo México. Garduño enumera los factores que llevaron a la creación del colectivo en [...]
    ICAA Record ID:848780

  • Artist provocateur : an interview with Yolanda Lopez
    Martínez, Elizabeth Sutherland, 1925-
    1993
    Elizabeth Martínez entrevista en este documento a Yolanda López, artista plástica y activista chicana. La entrevista aborda la participación de López en actos de activismo tanto chicano como de organización comunitaria, subrayando la relación [...]
    ICAA Record ID:821571

  • Artistas Chicanos : Los Quemados : June 20th through, July 13th, 1975
    1975
    Invitación a una exposición grupal de artistas del colectivo chicano Los Quemados en el Instituto Cultural Mexicano de San Antonio, Tejas, en 1975. Además de presentar información relativa a los horarios de la muestra, de la recepción inaugural [...]
    ICAA Record ID:847390

  • Artistas chicanos de San Francisco en la Loteria Nacional
    Tibol, Raquel
    1987
    Raquel Tibol reseña en este artículo la muestra Artistas México Americanos de San Francisco, California, realizada en 1987 en la sede de la Lotería Nacional de la Ciudad de México, donde se presentaba la obra de 29 artistas mexicoamericanos, [...]
    ICAA Record ID:1081685

  • ASCO
    Gamboa, Harry, Jr.
    1986
    En este ensayo, Harry Gamboa, Jr. presenta una reseña del colectivo de artistas chicanos ASCO, grupo del que formaba parte. Destaca la obra Walking Mural (1972) [Mural Andante] como el primer performance de ASCO con que se dio a conocer ante la [...]
    ICAA Record ID:821080

  • ASCO : Camus, daffy duck and devil girls from East L.A.
    Burnham, Linda Frye
    1987
    Linda Frye Burnham comienza el ensayo explicando que el colectivo de arte llamado Asco no fue respetado ni por la comunidad latina conservadora ni por el mundo del arte. La autora luego habla sobre los inicios de Asco, incluyendo actuaciones en la [...]
    ICAA Record ID:848989

  • Barricades of ideas: Latino culture, site-specific installation, and the U.S. Art Museum
    Noriega, Chon A., 1961-
    1999
    En este documento, el académico y curador Chon Noriega emplea el modelo sobre la identidad expresada por José Martí para lograr así una interpretación más precisa de la expresión cultural latina estadounidense; más específicamente, sobre el [...]
    ICAA Record ID:862121

  • Barrio to Museum
    Moser, Charlotte
    1977
    Charlotte Moser reseña la exposición de 1977 Dale Gas: Chicano Art of Texas declarando su importancia por ser la primera gran muestra de arte chicano en Tejas. Describe incluso el tamaño de la muestra en cuanto a número de obras, comentando el [...]
    ICAA Record ID:849161

  • Bodies and subjects in the technologized self-portrait : the work of Laura Aguilar
    Jones, Amelia
    1998
    Amelia Jones examina en este ensayo la noción posmoderna del “cuerpo/yo de más de una forma identificado” que irrumpe en el arte de los noventa, centrándose en los autorretratos de Laura Aguilar, fotógrafa chicana de Los Ángeles. A [...]
    ICAA Record ID:848894

  • Border arte : Nepantla, el lugar de la frontera
    Anzaldúa, Gloria
    1993
    Gloria Anzaldúa indaga en este artículo lo que significa ser un artista “fronterizo” chicano o chicana. Al reflexionar sobre los sentimientos encontrados tras haber asistido a la exhibición museológica sobre el mundo azteca, la artista [...]
    ICAA Record ID:809763

  • Borderland murals : Chicano artifacts in transition
    Romo, Ricardo
    Ricardo Romo analiza en este ensayo la vibrante tradición del muralismo mexicano, declarando como objetivos tanto el examen de la evolución histórica de los murales pintados en los estados fronterizos de los Estados Unidos (California, Arizona, [...]
    ICAA Record ID:849104

  • Borderlands critical subjectivity in recent chicana art
    Huacuja, Judith
    2003
    Judith Huacuja analiza en este ensayo la expresión de las políticas de género visibles en las obras de las artistas y de los grupos de chicanas contemporáneas, tales como Las Coyotas y Mujeres de Maíz, ambas de Los Ángeles, y Las Comadres [...]
    ICAA Record ID:848799

  • Califas : socio-aesthetic chronology of Chicano art
    Ybarra-Frausto, Tomás, 1938-
    Este documento, escrito por el historiador del arte Tomás Ybarra-Frausto, presenta la cronología de importantes acontecimientos sociales y culturales en el arte chicano. Comenzando con la exposición de 1959 organizada en torno a la convención de [...]
    ICAA Record ID:1082145