ICAA Record ID: Taller Historia Crítica del Arte (U.N.): Luisa Fernanda Ordóñez×
  • Joaquín Sorolla: la vida
    Pizano, Roberto, 1896- 1929
    1922
    El texto “Joaquín Sorolla: la vida” es una semblanza biográfica en la que se exponen los méritos del pintor valenciano Joaquín Sorolla. En este artículo, el también pintor y crítico colombiano de arte Roberto Pizano narra anécdotas de la [...]
    ICAA Record ID:1185047

  • La pintura francesa en el Pabellón de Bellas Artes
    Sanín Cano, Baldomero, 1861- 1957
    1928
    El artículo “La pintura francesa en el Pabellón de Bellas Artes”del escritor Baldomero Sanín Cano describe la Exposición de arte francés (1928) en el Parque de Bolívar, en Bogotá. El texto traza un recorrido por las generalidades de las [...]
    ICAA Record ID:1185029

  • Ni auge ni decadencia : desarrollo progresivo
    Moreno Clavijo, Jorge, 1921-
    1946
    En este artículo, el artista y crítico Jorge Moreno Clavijo se pregunta si el arte colombiano se encuentra en auge o decadencia. Para responderse, convoca a los artistas Erwin Kraus, Gonzalo Ariza, Alipio Jaramillo, Luis Benito Ramos, Miguel Díaz [...]
    ICAA Record ID:1134289

  • El Salón de 1927 : obras de Santamaría, Roberto Pizano, Tobón Mejía y Rómulo Rozo
    Grillo, Max, 1868-
    1927
    El Salón de París de 1927, en el que exponen artistas colombianos, es comentado por el crítico de arte Max Grillo (Marmato, Caldas, 1868 – Bogotá, 1949), quien se refiere a la desigual factura de muchas de las obras que hacen parte de tal [...]
    ICAA Record ID:1101076

  • Ricardo Borrero : un aristócrata del paisaje
    Serrano, Eduardo, 1939-
    1987
    Con el objeto de darle un lugar en la historia de la pintura colombiana a Ricardo Borrero Álvarez (Gigante-Huila, 1874-1931), el crítico y curador de arte Eduardo Serrano Rueda (Zapatoca-Santander, 1939-) escribe una reseña biográfica con algunos [...]
    ICAA Record ID:1101060

  • La influencia del folklore en la pintura
    Acuña, Luis Alberto, 1904-1994
    1947
    El artista colombiano Luis Alberto Acuña (Suaita-Santander, 1904–Tunja-Boyacá, 1984) realiza una breve aproximación acerca de la influencia del folclore en la pintura universal. Para el autor, el folclore desde la antigüedad ha sido tema para [...]
    ICAA Record ID:1101044

  • Al margen del Primer Salón de Artistas Colombianos
    Santos, Gustavo, 1892-1967
    1931
    El periodista colombiano Gustavo Santos Montejo (Bogotá, 1892-1967) centra este artículo en dos aspectos: el oficio de la crítica de arte y el papel de la academia en la formación de artistas. Para Santos es un alivio que sobre el evento Primer [...]
    ICAA Record ID:1101028

  • Nuestros artistas : Eugenio Zerda
    Miró, Paco
    El artista colombiano Eugenio Zerda (Bogotá, 1878-1945) reticente a las preguntas de Paco Miró (¿-¿) se resiste a hablar de arte y de pintores contemporáneos, sin embargo aprovechando un pequeño desvío de la conversación hacia la música, [...]
    ICAA Record ID:1101012

  • La Escuela de Bellas Artes
    Castillo, Eduardo, 1889- 1938
    1933
    El artículo de Eduardo Castillo “El Caballero Duende” (Bogotá, 1889-1938) describe la nueva estructura del museo de la Escuela de Bellas Artes. Gracias a los esfuerzos del pintor y caricaturista Coriolano Leudo  (Bogotá, 1886 – Villeta- [...]
    ICAA Record ID:1100996

  • Discurso pronunciado por Don Antonio Gómez Restrepo el día 19 del presente en el Círculo de Bellas Artes
    Gómez Restrepo, Antonio, 1869- 1947
    1920
    El discurso de apertura de la exposición del Círculo de Bellas Artes de Bogotá, en 1920, escrito por del crítico literario y poeta colombiano Antonio Gómez Restrepo (Bogotá, 1869-1947) reconoce la existencia e importancia de una organización [...]
    ICAA Record ID:1100980

  • La exposición de pintura del Centro de Bellas Artes
    1921
    El artículo presenta la tercera exposición del Centro de Bellas Artes organizada por la revista Universidad, muestra en la que participan artistas jóvenes que emprenden su camino en el arte a partir de una novedosa propuesta pictórica alejada de [...]
    ICAA Record ID:1100964

  • Carolina Cárdenas
    Trujillo Magnenat, Sergio, 1911-
    1936
    Con motivo de la muerte de la artista colombiana Carolina Cárdenas Núñez (Bogotá, 1903-36), el artista Sergio Trujillo Magnenat (Manzanares-Caldas, 1911-91) escribe una semblanza póstuma y sentimental, tanto la artista como su obra son elogiadas [...]
    ICAA Record ID:1100948

  • Cerámica
    1936
    Carolina Cárdenas Núñez (Bogotá, 1903-36) realizó una exposición de cerámica en 1936, el mismo año que el gobierno colombiano le otorgó una beca para estudiar artes en el exterior y de su muerte. El autor anónimo de este artí [...]
    ICAA Record ID:1100932

  • El año artístico 1922
    Pizano, Roberto, 1896- 1929
    1922
    Como recuento de experiencias artísticas ocurridas en el año de 1922, Roberto Pizano hace un recorrido mes a mes, de actividades, exposiciones y otras manifestaciones en torno al arte. El artista y crítico destaca la apertura de galerías de artey [...]
    ICAA Record ID:1098616

  • Reflexiones sobre arte : el intelectualismo y la evolución estética en Colombia
    Tavera, Rafael, 1878 -1957
    1918
    El texto “Reflexiones sobre arte: el intelectualismo y la evolución estética en Colombia” declara el fracaso de las bellas artes en Colombia. A juicio del pintor y crítico de arte Rafael Tavera, el arte no está inserto dentro de la vida [...]
    ICAA Record ID:1098030

  • La Escuela de Bellas Artes y la Exposición Nacional de Pintura
    Grillo, Max, 1868-
    1918
    El crítico de arte Maximiliano (Max) Grillo resalta en su texto la importancia y trayectoria de la Escuela de Bellas Artes, para entonces reducida a la indiferencia y al descuido de los gobiernos colombianos. La escuela se encuentra, entonces, en [...]
    ICAA Record ID:1098014

  • En la exposición de arte francés
    Pizano, Roberto, 1896- 1929
    1922
    En este artículo, el artista y crítico de arte Roberto Pizano reseña la Exposición de arte francés de 1922. La importancia de “cultivarse”, el origen “latino” de las obras y una serie de advertencias para quien puede encontrar risibles [...]
    ICAA Record ID:1097901

  • En la exposición de arte francés
    Santos Montejo, Gustavo, 1892-1967
    1922
    En el texto, el crítico de arte Gustavo Santos Montejo clausura la (1) Exposición de Arte francés de 1922 con un discurso cuyo punto de partida es la posición del artista Roberto Pizano presentada en el artículo “La exposición de arte francé [...]
    ICAA Record ID:1097885