ICAA Record ID: Santiago Londoño Vélez×
  • Cronología
    Baena, José Gabriel
    2009
    El capítulo presenta una detallada y bien documentada cronología sobre la pintora antioqueña Dora Ramírez, ilustrada con fotografías del álbum personal de la artista. Detalla el medio familiar en el que nació, su temprano matrimonio (del que [...]
    ICAA Record ID:1133900

  • [Letter] 1927 April 9, Paris [to] madre y hermanas
    Vélez, Eladio, 1897- 1967
    1927
    En 1927, el pintor antioqueño Eladio Vélez consiguió realizar su anhelado sueño de viajar a estudiar a Europa. Se conservan, en reproducción facsimilar, las cartas dirigidas a su familia desde Europa como estudiante. La aquí seleccionada ( [...]
    ICAA Record ID:1131904

  • Aníbal Gil, pintor joven regresa de Italia
    Aguirre Quintero, Julio
    1957
    En 1957, Aníbal Gil Villa regresó a Medellín, luego de un viaje de estudios artísticos por Italia, donde coincidió con otros colombianos como Enrique Grau y Fernando Botero. A su retorno declaró que “Mi preocupación no es llegar a pintar en [...]
    ICAA Record ID:1131403

  • Dora Ramirez vuelve más atrás sobre su pintura
    Cano, Ana María
    1983
    En esta entrevista, la pintora Dora Ramírez evoca distintos aspectos de su biografía, así como su proceso de formación. Un profesor europeo que vio su obra en el Instituto de Artes Plásticas, le dio un consejo que la impulsó a desenvolverse de [...]
    ICAA Record ID:1129958

  • Una pintora proscrita
    Laverde Toscano, María Cristina
    1986
    Para 1986, cuando se publicó esta entrevista, Débora Arango era ya una octogenaria artista aquejada por problemas de salud que le impedían pintar. En la conversación con la profesora María Cristina Laverde rememora sucesos con especial lucidez [...]
    ICAA Record ID:1129942

  • Castles : que los materiales se defiendan
    1983
    En 1983 se inauguró, en el Cerro Nutibara de Medellín, un parque de esculturas con obras de varios escultores internacionales: Manuel Felguérez (México), Julio Le Parc (Argentina), Sérgio [de] Camargo (Brasil), Carlos Cruz Díez y Jesús Rafael [...]
    ICAA Record ID:1129926

  • Oscar Jaramillo
    Rivero, Mario, 1935- 2009
    1987
    El artículo, escrito por Mario Rivero, hace parte de un libro que presenta una selección de textos sobre Óscar Jaramillo con una muestra de sus dibujos. Ubica la obra de este notable dibujante y grabador en el contexto de las preocupaciones esté [...]
    ICAA Record ID:1129910

  • Segunda parte
    Cárdenas, Jorge, 1931-
    1987
    En la segunda parte del libro, dedicado a la vida y obra del escultor Marco Tobón Mejía, el pintor Jorge Cárdenas se concentra en estudiar los relieves, sus monumentos conmemorativos, funerarios y otras esculturas. Parte de considerar las [...]
    ICAA Record ID:1129894

  • Las delicias del Jardín del Arte
    Vallejo Mejía, Mary Luz
    1988
    La crónica de la periodista Maryluz Vallejo Mejía, quien entonces ocupaba el cargo de reportera y editora cultural del periódico El Mundo de Medellín, reconstruye la historia de “El Jardín del Arte”; denominación que recibió la residencia [...]
    ICAA Record ID:1129524

  • La entrevista
    Ángel, Félix
    1976
    Con su trabajo artístico Juan Camilo Uribe encontró una manera de aprovechar el lenguaje del pop para plantear una reflexión sobre la cultura popular colombiana, en la que reivindicó lo local. En esta entrevista, Uribe comenta distintos aspectos [...]
    ICAA Record ID:1129508

  • Hacer siempre lo mismo y hacerlo siempre distino
    Restrepo, Elkin, 1942-
    1999
    El texto es la introducción del poeta Elkin Restrepo al libro que recoge una amplia muestra del trabajo sobre papel realizado por José Antonio Suárez hasta 1999. Comienza recordando el impacto causado por las obras que Suárez exhibió en Medellí [...]
    ICAA Record ID:1129490

  • José Restrepo Rivera : una insólita repetición diferente
    Fernandez Uribe, Carlos Arturo
    Este es uno de los pocos estudios que se han dedicado a la obra del literato y artista plástico José Restrepo Rivera. El autor señala el impacto que tuvo la formación que Restrepo Rivera recibió de Francisco Antonio Cano, valorando la producció [...]
    ICAA Record ID:1129426

  • Arte religioso para Semana Santa : la vida maravillosa de María Villa
    Melo, Jorge Orlando
    1995
    Este artículo resume la vida de la pintora María Villa, quien fue hija natural de una campesina. Se estableció en Medellín donde ejerció tareas como empleada doméstica y vendedora en una tienda. Logró independizarse y tuvo a su cargo una pensi [...]
    ICAA Record ID:1129394

  • Los retratistas primitivos
    Mejía Arango, Juan Luis; Vives Mejia, Gustavo, 1949-
    1993
    El capítulo reseñado subraya la importancia que tuvo para Antioquia el retrato durante el siglo XIX, tanto en la capital como en la provincia. El género abarcó tanto la exaltación del héroe de la independencia como el retrato civil y privado; [...]
    ICAA Record ID:1129375

  • Francisco Valderrama, pintor
    García Mejía, Hernando
    1993
    Escrita por un colega de trabajo de la editorial donde se desempeñó durante veinte años, antes de vincularse a la docencia universitaria, esta evocación del pintor, dibujante y grabador Francisco Valderrama Rojo presenta facetas humanas que [...]
    ICAA Record ID:1101189

  • El sentido de su mensaje escultórico
    Traba, Marta
    1995
    El texto recoge la version periodística, originalmente publicada en el diario La Patria, de Manizales, Colombia, de dos programas de televisión que la crítica Marta Traba dedicó en 1956 a la obra del escultor Rodrigo Arenas Betancourt. Traba se [...]
    ICAA Record ID:1100526

  • Exposición de Bellas Artes
    1922
    El anónimo cronista de este artículo parte de considerar el pesimismo predominante en un medio caracterizado por el afán de “acaparar oro” y de “ejercitar únicamente la capacidad adquisitiva”. Acepta como necesario el bienestar económico [...]
    ICAA Record ID:1100462

  • Obra reciente
    Mejía Otálvaro, Dora
    2008
    El libro escrito por Dora Mejía recoge una selección de la obra de la pintora Marta Elena Vélez, desde trabajos tempranos de la década de sesenta hasta 2008. El artículo se concentra en analizar lo que su autora llama “el regreso a la pintura [...]
    ICAA Record ID:1100446

  • Hugo Zapata
    Ángel, Félix
    2008
    El escultor Hugo Zapata reflexiona en esta entrevista sobre su etapa formativa, además de su labor en la docencia y la manera como la burocracia académica limitó su trabajo como artista. Relata su paso por la serigrafía, sus esfuerzos por sacar [...]
    ICAA Record ID:1100430

  • Ronny Vayda
    Ángel, Félix
    2008
    Entrevista con el escultor antioqueño Ronny Vayda realizada por el artista Félix Ángel. En ella, Vayda (de quien no se conocen documentos semejantes) hace un recuento biográfico. Reflexiona sobre su formación, la situación del medio artístico [...]
    ICAA Record ID:1100414

  • El taller : en homenaje a George McNeil 1908-1995 : Abstract Expressionist : mi querido maestro
    Ramírez González, Imelda, 1958-
    1997
    El texto reseñado es uno de los capítulos principales de un libro dedicado a estudiar la obra de la artista norteamericana, radicada en Colombia, Ethel Gilmour. Los capítulos son: “La sala azul”, “El pasillo amarillo”, “El taller” ( [...]
    ICAA Record ID:1100398

  • Algo infinitamente consolador
    Álvarez, Iván Dario
    2000
    Con motivo del temprano fallecimiento del grabador Fabián Rendón Tobón, Imaginario, el suplemento sabatino del periódico El Mundo, de Medellín, dedicó una edición especial con testimonios de distintos amigos del artista y una transcripción de [...]
    ICAA Record ID:1100381

  • [Letter] 1918 April 29, Paris, Francia [to] E. Restrepo
    Tobón Mejía, Marco, 1876-1933
    1918
    La carta que el escultor Marco Tobón Mejía dirigió a su amigo Carlos E. Restrepo, el 29 de abril de 1918 desde París, revela bien la forma de relacionarse del artista colombiano con uno de los representantes más destacados de la élite [...]
    ICAA Record ID:1100365

  • Yo digo
    Vallejo, Félix Angel
    1976
    Entre el 5 de septiembre de 1975 y el 7 de enero de 1979, el artista Félix Ángel puso en circulación una publicación mimeografiada que distribuyó gratuitamente en distintos lugares de Medellín, ciudad capital de Antioquia. En el número 25 de [...]
    ICAA Record ID:1100333

  • Clasificación para los artistas de Medellín que exponen en el MAMM
    Jaramillo Agudelo, Darío, 1947-
    1983
    El texto recoge las apreciaciones del escritor colombiano Darío Jaramillo Agudelo. Señala que las obras son representativas de una nueva academia artística en Colombia; la cual comparte con la precedente el dominio técnico. Identifica los [...]
    ICAA Record ID:1100317

  • La escultura policromada : así lo presentó ante el mundo artístico el mexicano David Alfaro Siqueiros
    Siqueiros, David Alfaro
    1995
    En este texto, que David Alfaro Siqueiros escribió sobre el escultor colombiano Rodrigo Arenas Betancourt, destacó que el entonces joven Arenas era uno de los pioneros del desarrollo de la escultura en México y dueño de un talento notable. De [...]
    ICAA Record ID:1100301

  • Pintura : orígenes del color
    Vieco, Luis Eduardo
    1906
    Luego de regresar de una temporada de estudios pictóricos en Europa, Francisco Antonio Cano regresó a Colombia en 1901 y reanudó sus lecciones de pintura en Medellín. Entre sus alumnos de entonces estaba Luis Eduardo Vieco, quien en agosto de [...]
    ICAA Record ID:1100285

  • Los pintores se sublevan contra el fallo del jurado
    López López, Gustavo; Vélez, Eladio, 1897- 1967
    1984
    El fallo del jurado de la exposición de pintura presentada en el Club Unión de Medellín en noviembre de 1939, suscitó una reacción de indignación y protesta por parte de los pintores más tradicionales de la región de Antioquia. Estos [...]
    ICAA Record ID:1100268

  • Discurso : leído por D. Pedro Nel Ospina en el concierto celebrado en beneficio del pintor Francisco A. Cano
    Ospina, Pedro Nel, 1858- 1927
    1899
    De agudeza notable y poder analítico inusual, el discurso que Pedro Nel Ospina pronunció en el concierto a favor del pintor Francisco Antonio Cano, realizado en Medellín en 1898, poniendo en evidencia la condición social del artista en la [...]
    ICAA Record ID:1100252

  • El arte no tiene que ver con la moral, afirma Débora Arango
    1984
    Débora Arango fue entrevistada por un reportero anónimo del periódico liberal El Diario, de Medellín. El texto presenta aspectos autobiográficos e ideas de la artista sobre el desnudo, sobre la relación del arte con la moral y sobre la renovaci [...]
    ICAA Record ID:1100236

  • La Bienal de 1981 y el coloquio de arte no objetual y de arte urbano
    Fernandez Uribe, Carlos Arturo
    2007
    En el capítulo reseñado, se presenta un análisis de dos eventos realizados en 1981 que marcaron el arte contemporáneo de la región de Antioquía. Ellos fueron tanto la realización de la cuarta y última bienal de arte como el Coloquio de arte [...]
    ICAA Record ID:1100045

  • Débora Arango, una discípula del Expresionismo : una artista colombiana
    1940
    Se trata de una entrevista con comentarios editoriales, publicada por el periódico El Heraldo de Antioquia con motivo de la exposición que presentó en Bogotá, en 1940, la pintora colombiana Débora Arango. En ella hace un breve recuento de las [...]
    ICAA Record ID:1099456

  • Rubrica : inexperiencia pictórica frente a una exposición
    Mejía y Mejía, José
    1936
    Con motivo de una exposición presentada en el Instituto de Bellas Artes de Medellín, donde se apreciaron pinturas de artistas colombianos como doña Paulina Uribe de Escobar y Carlos Correa, el periodista José Mejía y Mejía publicó un artículo [...]
    ICAA Record ID:1098224

  • El largo calvario del grupo Medellín : una pelea de pintores (1)
    Vallejo, Félix Angel
    1979
    En esta primera parte, de un artículo extenso publicado en dos entregas, el artista y curador Félix Ángel traza una historia crítica del proceso de ascenso de la generación de artistas colombianos que terminó siendo conocida como los “Once [...]
    ICAA Record ID:1098208

  • Carlos Correa, pintor de la vida
    Uribe Piedrahita, Cesar
    1938
    Este fue el discurso que pronunció el científico y humanista César Uribe Piedrahita en la inauguración de la exposición de pintura de Carlos Correa, realizada en Bogotá en la Sociedad Colombiana de Ingenieros en 1938. Uribe definió la de [...]
    ICAA Record ID:1098176

  • [Esta bienal que por tercera vez inaguramos es la realización colombiana...]
    1973
    En este prólogo al catálogo de la III Bienal de Arte Coltejer, celebrada en Medellín, en 1972, el presidente de la empresa patrocinadora Rodrigo Uribe Echavarría, definió lo que consideraba el doble significado del evento, el de mayor [...]
    ICAA Record ID:1098143

  • Horizontes
    Cano, Fidel, 1854- 1919
    1913
    El periodista Fidel Cano, fundador del diario El Espectador (en circulación en Medellín desde 1887), escribió un entusiasta artículo a propósito de Horizontes, un óleo ejecutado en Bogotá por Francisco Antonio Cano y en exhibición en el Museo [...]
    ICAA Record ID:1097869

  • Botero se retrata
    Aljure de McCoy, Soad
    1972
    Con la perspectiva de la madurez y la seguridad proporcionada por el reconocimiento internacional, el pintor colombiano Fernando Botero traza —en esta entrevista realizada por la periodista Soad Aljure y escrita en primera persona— aspectos de su [...]
    ICAA Record ID:1094559

  • Un fallo saludable
    Vélez, Eladio, 1897- 1967
    1940
    El jurado del I Salón Anual de Artistas Colombianos, realizado en 1940, otorgó el primer premio al pintor colombiano Ignacio Gómez Jaramillo. En este incendiario texto, el pintor Eladio Vélez, quien previamente se había enfrascado en una polé [...]
    ICAA Record ID:1094543

  • Rúbrica : Débora Arango Pérez o la bizarría estética
    Mejía y Mejía, José
    1940
    La pintora colombiana Débora Arango presentó en el Teatro Colón de Bogotá una exposición el 5 octubre de 1940. En este artículo, el periodista conservador José Mejía y Mejía hace una lúcida e inesperada defensa de la artista, cuya obra [...]
    ICAA Record ID:1094526

  • Datos biográficos sobre Francisco Antonio Cano
    Uribe Ángel, Manuel, 1822-1904
    1899
    En esta reseña biográfica, la primera que se publicó en Antioquia sobre un artista de la región, el autor parte de los humildes antecedentes familiares y la difícil niñez del artista colombiano Francisco Antonio Cano, quien desde temprana edad [...]
    ICAA Record ID:1094510

  • Fernando Botero expondrá en Bogotá la próxima semana
    Arango, Gonzalo, 1931-1976
    1955
    La entrevista a Fernando Botero realizada por el escritor Gonzalo Arango Arias integra observaciones literarias sobre la ciudad de Medellín y la personalidad del pintor. Teje algunas elaboraciones sobre su experiencia europea, de la cual subraya “ [...]
    ICAA Record ID:1094494

  • Como se hacen como se hace : una caricatura
    Bayona Posada, Nicolás, 1899- 1963
    1930
    Entrevista del profesor y periodista Nicolás Bayona Posada al caricaturista Ricardo Rendón. En ella se destaca que “Lo esencial de una caricatura no es el dibujo, sino el modelo”. Rendón afirmó, además, que para captar el espectáculo de la [...]
    ICAA Record ID:1094188

  • Sobre cuestiones de arte
    Betancourt, Félix
    1909
    El autor de este texto, el abogado y humanista Felix Betancourt, plantea una de las primeras reflexiones filosóficas sobre asuntos estéticos que se hicieron en Antioquia. Betancourt considera que la “belleza perfecta y definitiva” se concibe [...]
    ICAA Record ID:1094060

  • Vigencia de lo nacional : una entrevista con el maestro Carlos Correa
    1961
    Esta entrevista fue realizada con motivo de una amplia exposición de la obra del pintor Carlos Correa en Medellín (1961). Es llamado por el autor “artista figurativo auténticamente nacional” y “cultivador afortunado de lo telúrico”. [...]
    ICAA Record ID:1094044

  • La exposición de arte francés y las modernas escuelas de pintura
    Arango Jaramillo, Adelfa
    1922
    El artículo, escrito por la educadora colombiana Adelfa Arango Jaramillo, a propósito de una exposición de arte francés presentada en Medellín, defiende postulados novedosos que considera propios del arte moderno: ausencia del deseo de agradar y [...]
    ICAA Record ID:1094012

  • Rúbrica : antioquia pictórica en 1939
    Mejía y Mejía, José
    1939
    La presentación de las acuarelas de desnudos de Débora Arango creó un clima de agitación artística y social en Medellín durante los últimos meses de 1939. Las ideas ultraconservadoras del periodista José Mejía y Mejía, colaborador del [...]
    ICAA Record ID:1093964

  • La anunciación : prólogo
    Correa, Carlos, 1912-1985
    1988
    Veinticinco años después del escándalo causado por su cuadro Anunciación (1941), el pintor colombiano Carlos Correa recopiló un amplio conjunto de documentos de prensa relacionados con el caso, producidos a lo largo de cinco lustros. Escribió, [...]
    ICAA Record ID:1093932

  • Entrevistas de "El Gráfico" : con el pintor F. A. Cano
    1916
    En esta poco conocida entrevista, el pintor colombiano Francisco Antonio Cano hace un emocionado recuento de sus días en Yarumal “una aldea enclavada en la montaña antioqueña”. Destaca sus primeros logros en Medellín y su labor como [...]
    ICAA Record ID:1093883

  • El salón de pintores antioqueños
    Piedrahita Cardona, Jaime, 1930-
    1950
    En octubre de 1950 se presentó en Medellín una exposición de pintores con motivo de una “semana cívica”, en la que participaron diversos artistas de la región de Antioquia. El político colombiano del partido conservador, autor del artículo [...]
    ICAA Record ID:1093835