-
¿Qué es el arte?
1983En ocho versos simples, Federico Peralta Ramos define lo que es el arte; principalmente a partir de la asociación implícita entre arte-vida [...]ICAA Record ID:759566 -
(Hace dos años Bonome mostraba en la sala principal...)
1961Antonio Berni presenta la exposición de paisajes de Rodrigo Bonome en la Galería Velázquez de Buenos Aires (1961) mediante un análisis formal del orden compositivo y del color [...]ICAA Record ID:775779 -
[¿Tiene el arte un lugar?...]
1982El antropólogo, profesor y analista de estudios culturales Néstor García Canclini interpreta la obra heliográfica y en copias xerox propuesta por León Ferrari, valiéndose del concepto de “aura” propuesto por Walter Benjamin. Además, [...]ICAA Record ID:744316 -
[A principios del presente decenio, en la ciudad de La Plata, un grupo de pintores...]
1966Jorge López Anaya escribe sobre la irrupción del Grupo Sí en la ciudad de La Plata. Analiza el uso de la saturación del color como una característica común a los artistas del grupo. El crítico afirma que la geometría cromática representa, de [...]ICAA Record ID:763674 -
[Cada vez más las artes denominadas visuales quieren sugerir lo invisible...]
1957Ernesto B. Rodríguez analiza la escultura de retratos de Líbero Badii. Sostiene que las artes visuales quieren sugerir lo invisible buscando sus leyes escondidas, inventando formas nuevas y tratando de revelar diferentes espacios sensibles. Según [...]ICAA Record ID:760613 -
[Cuando un artista llega a tener cincuenta años, su estilo está generalmente marcado...]
1965El crítico de arte y director del Centro de Artes Visuales, Jorge Romero Brest, escribe sobre el estilo y actitud en la obra de Antonio Berni, analizando la profundidad del cambio producido en su obra [...]ICAA Record ID:779908 -
[Decía en noviembre de 1969 con motivo de mi segunda exposición surrealista..]
1974En el catálogo de la exposición Antonio Berni: óleos y collages (Buenos Aires: Imagen Galería de Arte, 1974) el propio artista escribe sobre el surrealismo en su obra, y sobre qué entiende por collage y estilo [...]ICAA Record ID:775249 -
[El Movimiento Espartaco ha hecho público...]
1960Operando desde Argentina, el Movimiento Espartaco plantea la necesidad de un arte nacional-latino-americano y revolucionario. A su juicio, es necesario eliminar las causas económicas y políticas del orden social para cerrar el abismo entre el arte [...]ICAA Record ID:763732 -
[El propósito de seguir adelante, de continuar cumpliendo con los objetivos fundamentales...]
1968Documento firmado en 1968 por el Grupo Espartaco considerándose en él que deben concluir con la actividad conjunta iniciada en 1959. En un principio, el grupo estaba comprometido en realizar un arte de formas y contenidos tanto nacionales como [...]ICAA Record ID:763745 -
[Empiezo a trabajar para el Di Tella...]
1965León Ferrari hace un esbozo para su envío al Premio Nacional e Internacional Instituto Torcuato Di Tella 1965 [...]ICAA Record ID:743799 -
[En 1962 organicé una gran exposicion con obras de Libero Badii]
1962Jorge Romero Brest publica la carta escrita en 1962, desde Oslo (Noruega), con motivo de la muestra de Libero Badii en el Museo Nacional de Bellas Artes, excusándose por no haber podido escribir el prólogo correspondiente. En la carta, afirma que [...]ICAA Record ID:759422 -
[En un mundo sin limites externos...]
1969Aldo Paparella desarrolla sus conceptos sobre la libertad creadora y la verdad, el legado del pasado y el idealismo como siendo un ascetismo heroico frente a la sociedad de consumo. Define a sus nuevas obras como nuevas entidades receptivas, [...]ICAA Record ID:754912 -
[Escribir sobre Kenneth Kemble...]
1963Rafael Squirru escribe que la obra de Kenneth Kemble ejemplifica la lucha del artista para desarrollarse en un medio hostil, ya que la Argentina no es suficientemente contemporánea para comprender la obra realizada por este artista informalista. [...]ICAA Record ID:741669 -
[Estos jovenes expositores que hoy presentamos...]
1966El artista escribe sobre la historia de su taller, apuntando el concepto de libertad de expresión dentro de las características personales como objetivo de su enseñanza, dejando al lado la actitud localista por una idea universalista. Así, Grela [...]ICAA Record ID:763602 -
[La intención de construir la Forma exclusivamente con los atributos...]
1967Samuel Oliver escribe sobre el nuevo orden que implica construir la forma con los atributos formales que la definen. Se ve apoyado en su propuesta con volúmenes simples y empleando tintes puros de apreciación rápida y directa. Se trata de formas [...]ICAA Record ID:769033 -
[La pregunta a esta nueva expresión comunicativa es ¿por qué has cambiado la pintura por la escultura?...]
1980Libero Badii explica su elección de la pintura, en reemplazo de la escultura, como prueba de ser un artista en plenitud. Según él, la pintura puede dar el sentido comunicativo de su obra. Menciona el sentir "siniestro" de su principio artistico, [...]ICAA Record ID:754073 -
[La società attuale...]
1972Aldo Paparella plantea cuál es la situación del artista en la sociedad de consumo, a partir de sus ideas esencialistas del arte. Hay, en ellas, la concepción del artista verdadero como un interprete autoconsciente, autónomo dentro de la realidad [...]ICAA Record ID:759411 -
[Leopoldo Torres Agüero merece más, mucho más...]
1963Jorge Romero Brest define la obra de Leopoldo Torres Agüero como la de aquellos que comprenden que el sentido de la creación contemporánea no es la expresión individual sino la manifestación de lo real. A partir de este aspecto, el crítico [...]ICAA Record ID:768904 -
[Letter, [19-?] París [to] Libero Badii
El escultor argentino Aurelio Macchi, en el marco de su estancia en Europa, escribe a Libero Badii sobre su visita al Musée de l'homme, en París; enfatizando un aspecto importante para su obra “primitivista”. Menciona a los escultores [...]ICAA Record ID:759712 -
[Letter, 1964 Diciembre [ca. 20], [Roma] [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti avisa a León Ferrari del envío de ejemplares del libro conjunto Escrito en el aire y de su poemario Abierto a todas horas. Alberti comenta que, al pasar por Roma, extrañó las noches de encuentro en la casa y taller de León Ferrari [...]ICAA Record ID:749314 -
[Letter, 1968 marzo] Londres [to] León [Ferrari]
1968Leopoldo Maler escribe sobre la puesta en escena en Londres del libro de León Ferrari Palabras ajenas. Menciona la dirección de Jim Haynes y la opinión de éste sobre el texto en el cual se opera un análisis de los medios de comunicación [...]ICAA Record ID:758788 -
[Letter, 1975 Enero 16, Minturno a] Libero [Badii]
1975Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre cuestiones diversas, incluyendo su concepto de la sociedad de consumo, haciendo referencias al arte renacentista. Apunta cuestiones de salud [...]ICAA Record ID:754765 -
[Letter] 1967 Julio 2, Saignon [a] León Ferrari
1967Julio Cortázar escribe a León Ferrari sobre su lectura parcial, apenas treinta páginas, de Palabras ajenas (Buenos Aires: Falbo Editores, 1967) a la que define genéricamente como un “tremendo oratorio”, aunque esta palabra suene irónica. [...]ICAA Record ID:749600 -
[Letter] 1968 Enero 11, Buenos Aires [to] [Luis Felipe] Noé
1968Oscar Masotta escribe a Luis Felipe Noé una carta de disculpas por su “mala fe” y “pedantería”, con la promesa de contestar, meditadamente, las críticas a su libro El "pop - art" (1967) expresadas en la carta enviada por Noé, a fines de [...]ICAA Record ID:740425 -
[Letter] [1965 abril?, Roma to] León Ferrari
1965El poeta Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, referida específicamente a la guerra de Vietnam, haciendo comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de esa obra política de Ferrari. Comparte con [...]ICAA Record ID:743697 -
[Letter] [1974 Agosto 17, Minturno to] Libero Badii
1974Aldo Paparella escribe a Líbero Badii sobre el escultor como sujeto, haciendo, además, comentarios generales sobre Italia y la Argentina [...]ICAA Record ID:754706 -
[Letter] [1974 Noviembre 23, Minturno] [to] Libero [Badii]
1974Aldo Paparella escribe a Libero Badii sobre la situación negativa provocada por el clima social de la Argentina. El arte es un refugio para él y afirma su acuerdo con Badii acerca de que se puede lograr la expresión absoluta con un lápiz y un [...]ICAA Record ID:754753 -
[Letter] 1928 Noviembre 19, Paris [to] [ Xul Solar]
1928Lino Enea Spilimbergo escribe una carta al artista argentino Xul Solar para invitarlo a participar en la iniciativa de un salón anual independiente, con el objetivo de difundir el arte moderno de los artistas argentinos en el público de [...]ICAA Record ID:733833 -
[Letter] 1946 Abril 3, [Quito, Ecuador] [to] Libero Badii
1946Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en la ciudad peruana de Arequipa. Menciona a los artistas peruanos indigenistas José Sabogal y Julia Codesido, haciendo comentarios sensibles sobre lo indígena y el arte popular, [...]ICAA Record ID:759659 -
[Letter] 1946 Mayo 20, Quito [to] Libero Badii
1946Gertrudis Chale escribe a Libero Badii sobre su estadía en Quito, Ecuador, además del impacto producido por el paisaje, la arquitectura y la pintura quiteña. Menciona a la artista peruana Julia Codesido [...]ICAA Record ID:759676 -
[Letter] 1954 Diciembre 25, Cuesta Blanca, Icho Cruz, Córdoba [to] Líbero Badii
1954El escultor argentino Antonio Sibellino escribe a Libero Badii sobre su comprensión de la escultura, en cuestiones tanto formales como universales, además de los problemas de la misma en la situación del arte contemporáneo [...]ICAA Record ID:759730 -
[Letter] 1960 July, Buenos Aires [to] Member
1960Invitación a los socios de The Society of British Artists para asistir a la conferencia de Kenneth Kemble sobre su obra. Éste es presentado como artista no figurativo [...]ICAA Record ID:741321 -
[Letter] 1961 octubre 12, Buenos Aires [to] Alberto Greco
1961Ignacio Pirovano escribe una breve carta a Alberto Greco sobre el impacto que le ocasionó su muestra Las Monjas, obra a la que considera un testimonio del horror de nuestra época actual. Además, Pirovano considera que con esta exposición la etapa [...]ICAA Record ID:766486 -
[Letter] 1961 Octubre 6, [Buenos Aires to Alberto Greco]
1961Pérez Celis escribe en carta al autor que la exposición de Alberto Greco es un golpe directo con el cual se lastima la sensibilidad de pintores afeminados. El remitente considera la muestra como un mazazo o un grito. Afirma, finalmente, en un juego [...]ICAA Record ID:766499 -
[Letter] 1962 Noviembre 13, París [to Libero] Badii
1962Ricardo Dagá escribe a Libero Badii sobre las obras que ha visto en París y los artistas argentinos con los que allí se reúne. Menciona una conferencia de Luis Centurión sobre el "siniestrismo". Además, comenta la situación de otros artistas [...]ICAA Record ID:759691 -
[Letter] 1963 agosto 16, Bucarest, [Rumania] [to] León [Ferrari]
1963Rafael Alberti pregunta sobre la cambiante situación política argentina, al comentar el voto en blanco de León Ferrari en la elección presidencial de 1963. Alberti informa sobre viaje a París, mostrando interés en conocer qué está realizando [...]ICAA Record ID:749168 -
[Letter] 1963 Junio 13, Zurich [to] León [Ferrari]
1963Rafael Alberti escribe a León Ferrari comentarios generales sobre sus viajes por Europa: Perugia, Florencia, Asís, Arezzo, Milán, en Italia, y Bucarest, en Rumanía. Comenta su encuentro con los marchands Schwarz y Passoni, quienes conocen la obra [...]ICAA Record ID:749318 -
[Letter] 1964 Abril 9, Roma [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti comenta las pruebas de los dibujos para Escrito en el aire y otros aspectos de la producción editorial relativos al libro. Menciona tanto a la exposición de Ferrari en Galería Lirolay (1-15 de abril de 1964), como su encuentro con [...]ICAA Record ID:743767 -
[Letter] 1964 Abril, Roma [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti escribe sobre el envío de las pruebas de caligrafía de “nuestro” Escrito en el aire, no aún las de los dibujos porque, a su juicio, falta ajustar el tono exacto. Carta informal con un dibujo de Alberti que encierra el nombre de [...]ICAA Record ID:757079 -
[Letter] 1964 Agosto 4, Roma [to] León Ferrari
1964Rafael Alberti menciona los dibujos enviados en una carta de León Ferrari. Informa sobre cuestiones editoriales de Escrito en el aire. Hace comentarios y un dibujo humorístico. Finalmente, describe su nuevo taller en las afueras de Roma [...]ICAA Record ID:749310 -
[Letter] 1964 Enero 2, Roma [to] León Ferrari
1964Rafael Alberti hace una referencia a la exposición de artistas argentinos habida en París; en especial a su encuentro con el artista argentino Antonio Seguí. Reitera recuerdos de sus vivencias con la familia Ferrari. Describe su casa y el barrio [...]ICAA Record ID:749316 -
[Letter] 1964 Febrero 8, Roma [to] León [Ferrari]
1964Rafael Alberti propone como título para el libro Escrito en el aire, y le informa a Ferrari sobre los arreglos editoriales iniciados en Italia. Menciona a los amigos de Milán que le entregarán la edición especial, fuera de comercio [...]ICAA Record ID:749308 -
[Letter] 1964 Noviembre 22, Roma [to] León [Ferrari]
1964El poeta español Rafael Alberti relata sus trabajos literarios y las ediciones de los mismos, en particular Sonetos romanos y Escrito en el aire. Se pregunta sobre la obra de León Ferrari. Compara, además, su situación tanto en Roma como en [...]ICAA Record ID:749306 -
[Letter] 1965 Agosto 17, Anticoli Corrado, [Italia] [to] León Ferrari
1965Rafael Alberti comenta la obra de León Ferrari, por las fotografías que le envió, referidas a la guerra de Vietnam. Trascribe su poema “Vietnam”. Comentarios irónicos sobre la posible exposición en el Instituto Torcuato Di Tella de la obra [...]ICAA Record ID:749312 -
[Letter] 1965 Noviembre 2, Saignon [to] León [Ferrari]
1965El escritor argentino radicado en París, Julio Cortázar, escribe una carta de apoyo a León Ferrari ante la polémica causada en la prensa de Buenos Aires por su obra presentada en el Instituto Torcuato Di Tella (1965 [...]ICAA Record ID:749599 -
[Letter] 1965 Octubre 30, Anticoli Corrado, [Italia to] León [Ferrari]
1965Rafael Alberti comenta la polémica sobre la exposición de León Ferrari en el Instituto Torcuato Di Tella, ocasionada por la crítica hecha en otros medios al carácter político de la misma. Relata el poeta la situación política del italiano [...]ICAA Record ID:743711 -
[Letter] 1967 diciembre 10, Moscú, República Sovietica [to] León Ferrari
1967Rafael Alberti y su mujer, María Teresa León, felicitan a León Ferrari por la publicación de su libro Palabras ajenas (Buenos Aires: Falbo Editor, 1967), reimpreso en edición facsimilar (Buenos Aires: El Aleph, 2003 [...]ICAA Record ID:743752 -
[Letter] 1967 Diciembre 14, Castelar, Buenos Aires [to] Leopoldo Maler
1967León Ferrari escribe a Leopoldo Maler avisándole del envío de su libro Palabras ajenas y la preparación de una versión teatral posible en Inglaterra. Menciona la politización de los artistas argentinos y las exposiciones Homenaje a Latinoamé [...]ICAA Record ID:749164 -
[Letter] 1967 diciembre 26, Castelar [to] Raúl Escari
1967León Ferrari señala aspectos inherentes a la difusión de su obra Palabras ajenas. Escribe tanto sobre el movimiento artístico como sobre la discusión provocada por los artistas ante la actitud del Instituto Torcuato Di Tella, durante la [...]ICAA Record ID:748812 -
[Letter] 1967 diciembre, Nueva York [to] Oscar Masotta
1967Carta de discusión sobre el libro Happenings,escrito por Oscar Masotta en 1967. Su necesidad de romper con la pintura, que no atañe lo específico de la obra sino el entenderse, a través de todos los medios posibles, con su medio ambiente natural [...]ICAA Record ID:740408