ICAA Record ID: Ricardo Kusunoki / Gustavo Buntinx×
  • Sobre el significado del arte
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    La discusión, esta vez, se centra en la expresión “pintura significativa”, que el autor, Francisco Miró Quesada Cantuarias pone en contraposición al término de “pintura abstracta”. Con ella distingue, en cambio, una significación ló [...]
    ICAA Record ID:1226970

  • Lo que niega un cosmopolita
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    Respuesta del escritor Sebastián Salazar Bondy a las críticas externadas por Luis Miró Quesada Garland respecto al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 25 de septiembre de 1955 [véase en el archivo digital ICAA “ [...]
    ICAA Record ID:1151027

  • De arte : exposición Kleiser
    Raygada, Carlos, 1898-1953
    1950
    Comentario crítico de Carlos Raygada, a propósito de la exposición del pintor Enrique Kleiser, realizada en la Galería de Lima (octubre de 1950), donde elogia su intención audaz de superar sus raíces académicas para experimentar con las [...]
    ICAA Record ID:1150835

  • El Perú, ¿noción política?
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    Respuesta de Sebastián Salazar Bondy a las críticas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland en torno al nacionalismo artístico, publicadas en el diario El Comercio (Lima, 18 de septiembre de 1955) [véase en el archivo digital ICAA “En blanca [...]
    ICAA Record ID:1138736

  • La gran pieta
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1950
    Reflexiones de Francisco Miró Quesada Cantuarias en torno al cuadro La gran Pietà de Lajos d’Ebneth, artista húngaro radicado en el Perú y expuesto en la Galería de Lima (agosto de 1950). El autor explica el simbolismo del lienzo, revelando [...]
    ICAA Record ID:1138337

  • Pintura : realismo y decadencia
    Falcón, Jorge, 1908-
    1950
    Este texto de Jorge Falcón comenta la exposición de pintura francesa De Manet a nuestros días, inaugurada en la Municipalidad de Lima (15 de marzo de 1950). Para el escritor y militante comunista, la acogida de la muestra en el medio local es [...]
    ICAA Record ID:1138271

  • Cómo la pintura ha buscado al Perú : hallazgo de la realidad perdida : siglo XX : III
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    El autor considera a la generación posromántica (en alta consideración general) prescindible en una historia de la plástica peruana por ser anacrónica y haber negado su “verdadera” misión, tanto nacional cuanto pictórica. El siglo XX, sin [...]
    ICAA Record ID:1138092

  • Cómo la pintura ha buscado al Perú : los que intentan vencer el complejo : II
    Salazar Bondy, Sebastián
    1955
    Segunda de las tres partes del ensayo “Cómo la pintura ha buscado al Perú”, escrito por Sebastián Salazar Bondy no como “una teoría estética” sino, más bien, como “una indagación de carácter sociológico” para “la inicial [...]
    ICAA Record ID:1138075

  • Sobre el significado del arte
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Respuesta de Francisco Miró Quesada Cantuarias a los comentarios de Luis Miró Quesada Garland (El Comercio, Lima, 14 de agosto de 1955) como parte de la discusión generada por sus conclusiones de la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura [...]
    ICAA Record ID:1137729

  • En blanca y negra
    Miró Quesada Garland, Luis
    1955
    Al referirse a las connotaciones de varias frases utilizadas tanto por Francisco Miró Quesada Cantuarias como por Luis Miró Quesada Garland, este último subraya la diferencia entre “el clima espiritual”, que utilizó él, y la idea de “ [...]
    ICAA Record ID:1137661

  • Sobre la influencia social en el arte
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Ante las opiniones esteticistas del arquitecto Luis Miró Quesada Garland, quien de manera vehemente rechazó cualquier influencia influencia entre sociedad y arte, el autor reafirma ser evidente que “los grandes movimientos artísticos han [...]
    ICAA Record ID:1137629

  • En blanca y negra / L.M.Q.G.
    Miró Quesada Garland, Luis
    1955
    Luis Miró Quesada rechaza aquí la reivindicación de la responsabilidad social del arte al negar cualquier vínculo “entre el hecho estético y el hecho ético”; a su juicio, el arte no influye en el medio social sino es su expresión, más [...]
    ICAA Record ID:1137595

  • Cátedra libre: en el Perú se reconoce el valor de la pintura moderna. - Dos direcciones de importancia: pintura moderna y pintura significativa
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Francisco Miró Quesada Cantuarias, propiciador de esa consulta llevada a cabo por el diario El Comercio, resume los resultados obtenidos destacando el supuesto consenso de personas “ilustradas”. En su opinión, la pintura “moderna” está [...]
    ICAA Record ID:1137563

  • Cátedra libre : ¿por qué se ha transformado la pintura?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    La encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna” promovida por el diario El Comercio de Lima anhelaba saber puntos de vista sobre la transformación de pintura. Aunque Sérvulo Gutiérrez afirme que dichos cambios reflejaran los “ [...]
    ICAA Record ID:1137512

  • Cátedra libre: ¿por qué se ha transformado la pintura?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    A la pregunta planteada —en su encuesta entre “lo clásico” y “lo moderno”— por el diario El Comercio de la capital peruana, los entrevistados dan respuestas diversas e incluso opuestas. Sobre los motivos de la transformación que ha [...]
    ICAA Record ID:1137463

  • ¿es la pintura moderna respecto de la clásica, culminación o retroceso?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    A la nueva pregunta de la encuesta del diario El Comercio, de la capital peruana, sobre si la pintura “moderna” constituye culminación o retroceso de la “clásica”, los distintos entrevistados concuerdan en reconocer igual valor artístico a [...]
    ICAA Record ID:1137431

  • Cátedra libre : ¿ qué prefiere Ud., pintura clásica o pintura moderna?
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    A la pregunta hecha por la encuesta de El Comercio: “¿Qué prefiere Usted: pintura clásica o pintura moderna?”, responden dos pintores, un abogado, un periodista y un marchand. Todos ellos se asemejan en su respuesta, subrayando la [...]
    ICAA Record ID:1137399

  • Cátedra libre : pintura clásica y pintura moderna
    Miró Quesada Cantuarias, Francisco, 1918-
    1955
    Introducción general a la encuesta sobre pintura “clásica” y pintura “moderna”, desarrollada en sucesivas entregas de la sección “Cátedra Libre” del suplemento dominical del diario El Comercio. Para justificar ese emprendimiento, el [...]
    ICAA Record ID:1137375