-
[Letter] a Edward Weston
1922La carta de Ricardo Gómez Robelo a Edward Weston es un texto emotivo de agradecimiento por el regalo que le hiciera Weston a la Sra. Robelo de unas fotos; pero, sobre todo, porque aprecia su amistad. Robelo reconoce que se trata de sus amigos y que [...]ICAA Record ID:806783 -
Algunas palabras acerca del juicio en materia de fotografía
1901En este artículo se mencionan algunos de los cambios formales que debería contener la fotografía para mejorar su presentación y temática de realización. Para ello propone al profesional de este medio que abandone sus muletillas de estudio: “ [...]ICAA Record ID:800085 -
Correspondencia de Tina Modotti a Manuel Álvarez Bravo
1931En esta carta que Tina Modotti le dirige a Manuel Álvarez Bravo, le externa algunas de sus opiniones en torno a la figura de Antonieta Rivas Mercado (A.R.M.). Modotti la juzga de la clase burguesa y decadente, motivo por el cual se explica su [...]ICAA Record ID:795203 -
Adiós a la fotografía : correspondencia de Tina Modotti a Manuel Álvarez Bravo
1931En esta carta escrita por Tina Modotti, en marzo de 1931, dirigida a Manuel Álvarez Bravo, le comenta la recomendación que ella ha hecho a una empresa fotográfica en Berlín. Su objetivo es que Álvarez Bravo los provea de imágenes de actualidad [...]ICAA Record ID:795195 -
Sr. J. P. Arriaga : ciudad de México
1901En este artículo se da a conocer uno de los más antiguos fotógrafos de estudio de la Ciudad de México. El fotógrafo José P. Arriaga quien, en ese momento, tenía cincuenta años de edad. Se había iniciado como fotógrafo aficionado y, en menos [...]ICAA Record ID:792891 -
La fotografía y la fotografía en México
1929En este artículo, Aragón Leyva defiende las cualidades artísticas propias de la fotografía. En un rápido análisis que va del discurso científico al discurso técnico de la imagen, el autor señala las características propiamente fotográficas [...]ICAA Record ID:789232 -
Hallazgo de un fotógrafo : Agustín Jiménez
1931Es un artículo que revela algunos aspectos de la personalidad y de la obra realizada por el fotógrafo Agustín Jiménez en los años treinta. El autor logra plasmar en unas cuántas líneas y de manera sorprendente: el origen de clase, el perfil, [...]ICAA Record ID:788121 -
Las revistas de México del “Mercurio Volante” (1772) a Mañana
1947Este ensayo forma parte final de una trilogía publicada anteriormente por el crítico de arte el portugués Antonio Rodríguez, en la revista Mañana, donde busca encontrar los antecedentes gráficos y textuales de la prensa ilustrada. En este caso [...]ICAA Record ID:776641 -
El desnudo en fotografía
1933En este artículo, el anónimo autor da una serie de consejos para que la imagen del desnudo fotográfico sea realmente algo digno. Subraya el autor, tratarse de uno de los géneros más difíciles para conseguir la perfección, por lo cual sugiere [...]ICAA Record ID:774705 -
Edward Weston nos muestra nuevas modalidades de su talento
1925Reseña de Anita Brenner sobre la exposición de Edward Weston en Guadalajara, Jalisco. En ella, Brenner se adentra en las diferencias de la fotografía al proclamar que Weston es “enfáticamente un fotógrafo y no un pintor con la lente”. En su [...]ICAA Record ID:764720 -
Función de la fotografía
1945Este es un ensayo muy profundo realizado por el muralista David Alfaro Siqueiros, motivado por los discursos emitidos en torno a la exposición de Manuel Álvarez Bravo llevada a cabo en la Sociedad de Arte Moderno. En su texto, Siqueiros califica a [...]ICAA Record ID:760429 -
La fotografía artística en México : Nacho López
1956Es una entrevista de Juan Gonzalo Rose a Nacho López donde acento coloquial impartido en la misma permite conocer al fotógrafo desde vertientes poco difundidas de su pensamiento. El texto oscila entre los comentarios de López sobre lo que entiende [...]ICAA Record ID:760340 -
Nada se salvó de la conocida casa artística
1930En esta nota periodística se informa del incendio registrado en el estudio fotográfico del alemán Hugo Brehme el día 6 de febrero de 1930. El texto refiere como antecedente el estudio de Emilio Lange, el cual (en ese mismo lugar) fue víctima de [...]ICAA Record ID:760323 -
Nuevos recursos de la publicidad
1933En este artículo Guillermo Luzuriaga reconoce la importancia de la fotografía dentro de los marcos de la publicidad de productos. El autor está convencido de la necesidad de implementar un cambio radical en la manera de anunciar los artículos [...]ICAA Record ID:759209 -
Una trascendental labor fotográfica : la exposición Weston-Modotti
1925En este artículo, David Alfaro Siqueiros establece algunos de los más claros planteamientos en torno a la fotografía de vanguardia de los años veinte. Señalándola con un lenguaje claro, el muralista expone las particularidades de la imagen [...]ICAA Record ID:759200 -
La exposición de la Escuela de Bellas Artes
1905En este artículo, el autor menciona la más reciente exposición de los alumnos del profesor catalán Antonio Fabrés en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Para ello, señala cómo, hasta en la obra de los discípulos más jóvenes, resalta su [...]ICAA Record ID:759192 -
Los fotógrafos de los periódicos ante el Sr. Presidente
1911La nota relata la manera en que los fotógrafos iniciaron la creación de la Asociación de Fotógrafos de Prensa en México. Fue la primera en su género y por ello la importancia histórica de la misma. Narra, además, la presentación de [...]ICAA Record ID:759185 -
La primera exposición de arte fotográfico en México
1911Este artículo relata uno de los más importantes acontecimientos artísticos desarrollados en esos años a partir de la exposición de fotografía artística de los reporteros gráficos de la Ciudad de México. En sus líneas se señala la [...]ICAA Record ID:759177 -
Artistas extranjeros : el maestro Caboni
1906En este artículo se señala la participación del maestro [Efisio] Caboni en la Academia de San Carlos, en México. El autor da una breve semblanza biográfica del maestro italiano nacido en Roma. Para ello, relata su preparación en Italia y [...]ICAA Record ID:759171 -
Bellas Artes
1905Este artículo interesa por el hecho de que pertenece a las pocas menciones de fotografía en exposiciones de las bellas artes realizadas en la Academia de San Carlos. El articulista deja en claro las diferentes manifestaciones artísticas que se [...]ICAA Record ID:759164 -
Los nuevos fotógrafos mexicanos
1930Es una nota informativa sobre la presentación de la obra de Rafael García, auspiciada por la Secretaría de Educación Púbica. En la página, con un pequeño pie de foto, se muestran las imágenes del templo de Regina del centro de la Ciudad de M [...]ICAA Record ID:754378 -
Nacho López fotógrafo de México
1956Este texto de Raúl Flores Guerrero narra, de manera somera, la formación del fotógrafo Nacho López. Alude a su nacimiento en Tampico (Tamaulipas). Sus primeros intentos fotográficos como aficionado realizados en la ciudad de Mérida (Yucatán) y [...]ICAA Record ID:754360 -
Todo en la pantalla
1936En este artículo sobre el cinematógrafo Agustín Jiménez, el autor lo señala como siendo uno de los mejores fotógrafos de México junto con Manuel Álvarez Bravo y Emilio Amero. Para ello, Luis Cardoza y Aragón marca las diferencias entre los [...]ICAA Record ID:748998 -
Orígenes de la fotografía
1943Por medio de este ensayo, Manuel Álvarez Bravo hacía una introducción a la historia de la fotografía en general. Para ello, traza un análisis desde la realización de la cámara oscura y su presencia desde épocas inmemoriales, haciendo un [...]ICAA Record ID:748988 -
Fotografía retrospectiva
1933Este es un ensayo muy elocuente sobre fotografía realizado por el erudito escritor guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, con motivo de la exposición realizada en 1933 por Enrique Fernández Ledesma y Manuel Álvarez Bravo en la Sala de Arte. En su [...]ICAA Record ID:748980 -
Algo sobre la exposición de la Tolteca
1932En este número de la revista Helios — órgano de difusión de la Asociación de Fotógrafos de México—, el editorial señala el desacuerdo habido de acuerdo a los resultados obtenidos por el concurso fotográfico realizado por la compañía de [...]ICAA Record ID:748969 -
La interesante
1928El articulista anónimo hace una clara referencia a este concurso convocado en México bajo el nombre de la Primera Exposición de Arte Fotográfico Nacional. En el texto describe los diferentes géneros presentados al concurso organizado por Antonio [...]ICAA Record ID:748959 -
Las Fotografías como verdadero arte
1922El periodista Rafael Vera de Córdova comenta en este artículo la presencia de obra traída al país por el licenciado Ricardo Gómez Robelo, con objeto de ser exhibida en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Muestra cómo se exhibieron diferentes t [...]ICAA Record ID:748771 -
Los Daguerrotipos : comentados por Weston
1926Son notas desarrolladas por Edward Weston en torno a los daguerrotipos. Comenta cómo esas primigenias imágenes no tenían pretensiones de ser artísticas. El hecho de que la técnica fuese tan engorrosa impedía que los fotógrafos se vistieran del [...]ICAA Record ID:748763 -
La Fotografía de la Villa de Guadalupe
1926En este artículo se detalla la manera en que trabajan los fotógrafos populares en las cercanías de la Basílica de la Villa de Guadalupe, en la Ciudad de México. El autor describe cómo funcionan las cámaras adaptadas para que, además, se [...]ICAA Record ID:748755 -
Fotografías de Weston
1928El autor presenta una serie de reflexiones en torno a la obra de Edward Weston. De manera poética, va relatando las imágenes del fotógrafo al mismo tiempo que desgrana una a una sus características formales y estéticas, de tal suerte que, sin [...]ICAA Record ID:748747 -
Conceptos del artista : juguetes mexicanos
1928En su disertación, el artista norteamericano muestra sus puntos de vista vanguardistas respecto a la fotografía. Subraya la necesidad de que la foto no imite a otros medios de expresión ni de que haga trucos o use puntos de vista ajenos. Cuestiona [...]ICAA Record ID:748739 -
Las obras de Tina Modotti
1929El artículo procura mostrar el lado creativo y propositivo de la fotógrafa de Tina Modotti, frente a la embestida de los medios, en los momentos cruciales posteriores al asesinato de su compañero de vida y de militancia, Julio Antonio Mella, [...]ICAA Record ID:748731 -
El fotógrafo de las Bellas Tapatías
1919Este artículo es importante para la comprensión del desarrollo fotográfico en México, dado que, en primer lugar, José G. Zuno pretende mostrar las diferencias de las fotografías de ese momento, con aquellas realizadas en la década anterior. [...]ICAA Record ID:748518 -
El artista fotógrafo Hugo Brehme
1930En este artículo se señala la importancia del fotógrafo alemán Hugo Brehme y su presencia en México. El relato realiza una breve semblanza biográfica de la labor realizada por el fotógrafo en el país, tratándose de la edición de su álbum [...]ICAA Record ID:736689