ICAA Record ID: Natalia Pineau.×
  • [Alfredo Londaibere invita]
    Lodaitzbehere, Alfredo
    1991
    Invitación de la exposición de Alfredo Londaibere (Buenos Aires: Centro Cultural Ricardo Rojas, junio de 1991 [...]
    ICAA Record ID:769200

  • [Carta a los destinatarios de las gacetillas y catálogos del CAyC (GT-399)]
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1974
    El texto tiene como objetivo comunicar la interrupción del envio por correo (gratuito) de las gacetillas informativas relativas tanto a las actividades desarrolladas por el Centro de Arte y Comunicación como a los catálogos de sus respectivas [...]
    ICAA Record ID:747413

  • [Ciudadano: el uso de esta máscara de la felicidad es obligatorio...]
    Pazos, Luis; Puppo, Héctor; Luján Gutiérrez, Jorge de
    1971
    Imagen de la máscara que se utilizó para la experiencia llamada “La Cultura de la Felicidad”, desarrollada en el contexto de la exhibición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, julio de 1971). La experiencia consistió en la [...]
    ICAA Record ID:748100

  • [Ciudadano: el uso de esta máscara...]
    Pazos, Luis; Puppo, Héctor; Luján Gutiérrez, Jorge de
    1971
    Imágenes de la experiencia llamada “Cementerio”, desarrollada en el contexto de la exhibición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, julio de 1971). La misma consistió en el emplazamiento de un conjunto de cruces con la [...]
    ICAA Record ID:745784

  • [EL jueves 17 de junio a las 18, se inaugurará una exposición de los pintores modernos...]
    1926
    Invitación para la Exposición de Pintores Modernos, realizada en Amigos del Arte (Buenos Aires, junio de 1926) en la que participaron los artistas Emilio Pettoruti, Norah Borges, Xul Solar y Piero Illari. Informa tanto sobre el dí [...]
    ICAA Record ID:732226

  • [El New York Graphic Workshop comenzó a funcionar en 1964...]
    Castillo, José Guillermo; Porter, Liliana, 1941-; Camnitzer, Luis
    1970
    El texto describe brevemente los intereses que persiguió el New York Graphic Workshop (NYGW) desde su formación en 1964. Por otro lado, señala que las obras presentadas en esta exposición, The New Graphic Workshop (Caracas: Instituto Nacional de [...]
    ICAA Record ID:777412

  • [Febrero 6, 1969. El New York Graphic Workshop se reúne para analizar y discutir la experiencia de la exposición...]
    Camnitzer, Luis
    1969
    Luis Camnitzer, a partir de la exposición del New York Graphic Workshop (NYGW) en el Museo de Bellas Artes de Caracas en enero de 1969, reflexiona sobre el “museo como dispositivo”. Y, en consecuencia, sobre la entidad que adquiere en dicho [...]
    ICAA Record ID:773726

  • [Ficha de obra de los artistas de la exhibición Arte de Sistemas II del Centro de Arte y Comunicación (CAyC)]
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1972
    Fichas de las obras de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC) que participaron de la exposición Arte de Sistemas II (Buenos Aires, setiembre de 1972). En cada ficha se muestra un esquema o una foto de una de las obras de [...]
    ICAA Record ID:761701

  • [Ficha de obra de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC)]
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1971
    Ficha de las obras de los artistas vinculados al Centro de Arte y Comunicación (CAyC), los cuales participaron de la exposición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, Julio de 1971). En ellas se muestra ya sea un gráfico o bien [...]
    ICAA Record ID:761657

  • [Hará un año, vi por la tele un corto publicitario que me gustó mucho...]
    Pombo, Marcelo, 1959-
    1992
    El documento contiene la imagen de parte de la instalación que presentó Marcelo Pombo en la exhibición colectiva La Conquista (Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, marzo de 1992). Organizada en ocasión del Quinto Centenario del Descubrimiento [...]
    ICAA Record ID:769467

  • [La Galería del Centro Cultural Rojas]
    Gumier Maier, Jorge, 1953-; Jitrik, Magdalena
    1992
    Jorge Gumier Maier y Magdalena Jitrik señalan que el objetivo que se propuso la Galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, desde sus inicios, fue el de “dar cabida una camada de artistas jóvenes cuyas obras no formaban parte de la estética [...]
    ICAA Record ID:769396

  • 11th Annual Exhibition of Latin American Prints
    Zegrí, Armando
    1965
    El texto de Armando Zegrí, presente en el catálogo de la exhibición11th Annual Exhibition of Latin American Prints (New York: Galería Zegri, del 5 de enero al 4 de febrero de 1965), explica que participan de la exhibición cincuenta artistas [...]
    ICAA Record ID:777359

  • 6 artistas en Lirolay : Sexteto
    Galería Lirolay (Buenos Aires, Argentina)
    1964
    Catálogo de la exposición 6 artistas en Lirolay. Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, enero febrero de 1964). Los artistas que participaron fueron Delia Cancela, Zulema Ciordia, Pablo Mesejean, Marta Minujín, Delia Puzzovio y Rubén Santanton [...]
    ICAA Record ID:760952

  • A quien leyere
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1923
    Jorge Luis Borges, en este texto, prólogo de su libro de poemas Fervor de Buenos Aires (1923), aclara ciertos aspectos de la obra: el equivoco posible a desprenderse del título con respecto a la manera en que los versos fueron gestados; el tema [...]
    ICAA Record ID:731233

  • Agustín Inchausti
    Lebenglik, Fabián
    1992
    En este documento Fabián Lebenglik describe las características de la obra de Agustín Inchausti presentada en la exposición Agustín Inchausti. Pinturas (Buenos Aires: Espacio Giesso, del 28 de abril al 17 de mayo de 1992) comparándola con la [...]
    ICAA Record ID:769842

  • Alfredo Londaitzbehere : Mapas y Pinturas
    Texto del catálogo de la exposición Alfredo Londaitzbehere. Mapas y Pinturas organizada en el Centro Cultural Ricardo Rojas entre el 31 de julio y el 22 de agosto de 1989. Presenta la trayectoria del artista, además de sus datos personales y la n [...]
    ICAA Record ID:769219

  • Algo sobre el Ultraísmo
    González Lanuza, Eduardo, 1900-
    1923
    El autor sostiene dos modos existentes en el hombre de vincularse con la realidad: desde una perspectiva “analítica” y desde una perspectiva “sintética”. En relación con la primera, menciona al impresionismo y a la literatura psicológica [...]
    ICAA Record ID:731278

  • Algunos piensos cortos de Cristian Morgenstern
    Morgenstern, Christian; Xul Solar, Alejandro, 1887-1963
    1927
    Versión de Xul Solar en lenguaje neocriollo de un texto del libro Stufen (1918) del poeta alemán Christian Morgenstern (1871-1914 [...]
    ICAA Record ID:730850

  • Americo Panozzi
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la exposición realizada por el pintor Américo Panozzi, y de la recepción que tuvo su obra por parte de la crítica de arte, Atalaya denuncia las modalidades nocivas de ésta para el desarrollo de los jóvenes pintores. Describe el “ [...]
    ICAA Record ID:738673

  • Argentina Inter-medios = Argentina intermedia
    Glusberg, Jorge
    1969
    El texto explica los objetivos y el carácter de la exhibición así como las diferentes propuestas que la integran. Glusberg acentúa el hecho de que se trata de “la primera de una serie de sucesos incipientes y no de productos acabados”. Tanto [...]
    ICAA Record ID:747146

  • Art in Editions: New Approaches
    Camnitzer, Luis
    1968
    Texto de Luis Camnitzer para el catálogo de la exposición Art in Editions: New Approaches (New York, Loeb Student Center, del 8 al 31 de enero de 1968). El autor explica el objetivo de la exposición y señala el carácter de la obra de cada uno de [...]
    ICAA Record ID:777430

  • Arte : Ortopedia, humor y algunas obsesiones
    1964
    El artículo describe las características de las obras que componen la exposición Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, 1964) rescatando opiniones de los artistas frente a la idea de considerarla como una muestra de arte pop; calificativo que [...]
    ICAA Record ID:760919

  • Arte de Sistemas
    Pellegrino, Alberto; Portillos, Alfredo; Grippo, Víctor, 1936-
    1971
    Libro publicado en el contexto de la exhibición Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, julio de 1971); el mismo presenta tres “proposiciones” (u obras de carácter conceptual) de los artistas Víctor Grippo, Alberto Pellegrino y [...]
    ICAA Record ID:746904

  • Arte e Ideología en CAyC al Aire Libre
    Glusberg, Jorge
    1972
    El texto plantea que si bien no existe “un arte de los países latinoamericanos”, sí existe “una problemática propia” vinculada a la realidad social y política de la región, la cual no puede dejar de aparecer en las producciones [...]
    ICAA Record ID:747360

  • Arte e ideología en CAyC al aire libre
    Glusberg, Jorge; Grupo de los Trece (Buenos Aires, Argentina)
    1972
    El texto presenta los objetivos de la exhibiciónCAyC al Aire Libre o Arte e Ideología, CAyC al Aire Libre (Buenos Aires, Plaza Roberto Arlt). Con respecto a su emplazamiento, se propone generar un acercamiento; esto es, un intercambio con “el [...]
    ICAA Record ID:761671

  • Arte e ironía, picado fino : Miguel Harte-Marcelo Pombo
    1991
    El artículo reseña la exhibición de Marcelo Pombo y Miguel Harte desarrollada en el ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana) del Centro Cultural de España durante el mes de abril y mayo de 1991. Describe las características de las obras de [...]
    ICAA Record ID:770148

  • Arte Guarango para la Argentina de Menem
    Restany, Pierre
    1995
    La pregunta que formula el crítico francés Pierre Restany en este artículo es: ¿cómo se vincula el contexto político y cultural en general de los años noventa, marcado por el doble mandato presidencial de Carlos Saúl Menem, y las producciones [...]
    ICAA Record ID:769571

  • Arte infantil mejicano
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    El pintor uruguayo Pedro Figari resalta los métodos de enseñanza de arte infantil en México, y sus resultados, al apreciar las pinturas que se exponen en el Salón Amigos del Arte [...]
    ICAA Record ID:732706

  • Arte latinoamericano en París : (Crítica a los críticos de una exposición)
    Bayón, Damián
    1962
    Damián Bayón analiza algunas crónicas de críticos, tanto franceses como norteamericanos, sobre una exposición de arte latinoamericano desarrollada durante agosto y septiembre de 1962 en el Musée de la Ville de Paris. En ellas encuentra [...]
    ICAA Record ID:785925

  • Arte Nuevo de la Argentina = New Art of Argentina
    Instituto Torcuato Di Tella
    1964
    Catálogo de la exhibición Nuevo Arte de la Argentina (Buenos Aires: Instituto Torcuato Di Tella, del 18 de febrero al 8 de marzo de 1964). El documento explica que la finalidad de esta muestra es la de presentar, en la ciudad de Buenos Aires, las [...]
    ICAA Record ID:753895

  • Arte plástico y anexo : Exposición Doctor Figari
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la una exposición del pintor uruguayo Pedro Figari, Alfredo Chiabra Acosta critica tanto el carácter de su producción pictórica como las consideraciones hechas sobre ella por parte de la crítica de arte. Con respecto a esta última, [...]
    ICAA Record ID:768699

  • Arte por el arte : Una retrospectiva en el Centro Cultural Recoleta recupera el arte que pasó por el Rojas en los últimos siete años
    Pacheco, Marcelo Eduardo
    1997
    A raíz de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997), Pacheco describe el carácter de la Galería del Rojas en sus comienzos: la política curatorial de Jorge Gumier Maier (su [...]
    ICAA Record ID:769532

  • Arte y cibernética
    Glusberg, Jorge
    1969
    El texto describe el objetivo de esta primera exhibición del Centro de Estudios de Arte y Comunicación (CEAC): dar cuenta de las posibilidades ofrecidas por las nuevas tecnologías para la actividad creadora y, en consecuencia, la necesidad de una [...]
    ICAA Record ID:747989

  • Arte y Política : El Levantamiento de una Muestra Plástica no Tuvo Fundamento Legal
    1972
    La nota informa sobre el desarrollo de los sucesos concernientes a la clausura —por parte de las autoridades municipales de la ciudad de Buenos Aires— de la exhibición CAyC al Aire Libre. Explica que los argumentos esgrimidos para justificar [...]
    ICAA Record ID:747956

  • Artes emocionales
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    Pedro Figari plantea las dificultades tanto para desarrollar como para interesarse por las artes emocionales, las cuales requieren de una vida interior reflexiva, meditativa, ante las características de la sociedad actual, “donde todo parece [...]
    ICAA Record ID:732929

  • Artes y Espectáculos : definiciones y cuestionamientos
    Glusberg, Jorge
    1972
    A raíz de su visita a Documenta 5, en Kassel (Alemania, 1972), Jorge Glusberg opina en esta entrevista sobre la relación del arte argentino y latinoamericano, en general, con respecto a los países hegemónicos. De este modo, realiza una [...]
    ICAA Record ID:748041

  • Avatares del arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1989
    El texto critica el carácter del arte actual en Buenos Aires: el aspecto formal de las obras, las motivaciones creativas tales como la situación social o política y sus objetivos receptivos, entre otros rasgos. En contraposición a esta situación [...]
    ICAA Record ID:768333

  • Batlle Planas
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón describe y analiza la pintura del artista argentino de influencia surrealista Juan Batlle Planas. Considera que se trata de uno de los “superrealistas más dotados, más lleno de gran saber pictórico unido a una [...]
    ICAA Record ID:785966

  • Buenos Aires 64
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    El texto explica que el criterio de selección de los artistas integrantes de la exhibición Buenos Aires 64 (New York: Pepsi-Cola Co., septiembre 1964) fue mostrar las diferentes expresiones de vanguardia existentes en Buenos Aires. Describe, [...]
    ICAA Record ID:768114

  • Calendario : Arte : "Pop Art"
    1964
    El texto refiere a la exhibición 6 artistas en Lirolay. Sexteto, realizada en la Galería Lirolay (Buenos Aires) durante el mes de enero y febrero de 1964. Afirma que en ella “exponen los campeones nacionales del pop-art, tendencia definible [...]
    ICAA Record ID:760906

  • Campo de Agramante
    Pettoruti, Emilio, 1892-1971
    1927
    El artículo reproduce una carta enviada por el pintor Emilio Pettoruti a Martín Fierro, aclarando que la misma no ha recibido “acogida” por dicha revista. La carta responde a un artículo publicado por Martín Fierro sobre un texto aparecido en [...]
    ICAA Record ID:737989

  • Campo de Agramante : Algo más acerca de-: “La consagración de un músico mediocre: Honneger”
    Paz, Juan Carlos, 1897-1972
    1927
    El artículo continúa la polémica abierta entre Leónidas Barletta y Juan Carlos Paz sobre la música del compositor suizo Arthur Honegger —estrenada en Buenos Aires por el director de la orquesta Suisse Romande, Ernest Ansermet—, la cual se [...]
    ICAA Record ID:738946

  • Carlos Torrallardona
    Bayón, Damián
    1950
    En este artículo, Damián Bayón analiza la obra de Carlos Torrallardona. Para ello, se detiene en algunas de sus obras observando la composición, la iconografía, el uso del color y la línea, entre otros elementos, incluso el adecuado (o [...]
    ICAA Record ID:785980

  • Carta a un joven argentino que estudia filosofía
    Ortega y Gasset, José, 1883-1955
    1924
    En esta carta, probablemente destinada a Homero M. Guglielmini (uno de los editores de la revista Inicial. Revista de la nueva generación), el filósofo español José Ortega y Gasset expresa su desconfianza hacia la nueva generación de jóvenes [...]
    ICAA Record ID:743376

  • Carta abierta, a “La Púa”
    Girondo, Oliverio, 1891-1967
    1924
    En “Carta abierta a ‘La Púa’”, Oliverio Girondo (1890-1967) muestra una actitud, una postura “vital”, frente a la instancia de “creación [...]
    ICAA Record ID:732604

  • Carta de Nueva York
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo reseña y analiza la colección del Museum of Modern Art de Nueva York, el Whitney Museum de la misma ciudad y tres exposiciones, de Salvador Dalí, Roberto Matta y Jean Dubuffet, que ocurren simultáneamente en la misma ciudad. Con [...]
    ICAA Record ID:787215

  • Catorce pintores checoslovacos
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón, se detiene en la descripción de las características formales de la obra de cada uno de los catorce pintores checoslovacos que exponen en la Asociación Estímulo de Bellas Artes (Buenos Aires). Sostiene él que, m [...]
    ICAA Record ID:786132

  • CAyC : a.g.a.l.a (GT37)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1971
    El texto plantea el problema de la existencia de una mayor comunicación entre las ciudades  latinoamericanas con las ciudades del primer mundo. Es por ello que propone la organización de una “Asociación de Gente de Arte de Latino América” (A [...]
    ICAA Record ID:743610

  • CAyC : Arte de Sistemas en el Museo de Arte Moderno (GT54)
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1971
    El texto anuncia la inauguración de la muestra Arte de Sistemas (Buenos Aires: Museo de Arte Moderno, Julio de 1971) y define este término como aquel que “incluye las últimas tendencias del arte de la segunda mitad de este siglo. Arte como idea [...]
    ICAA Record ID:747665

  • CAyC : Arte en Cambio : Exhibición del Grupo de los Trece (GT-239)
    Glusberg, Jorge
    1973
    El texto explica el significado del título de la exhibición Arte en Cambio (Buenos Aires: Centro de Arte y Comunicación, junio de 1973). En principio, porque las obras de “esta muestra señalan al arte como un intercambio de signos, como un gran [...]
    ICAA Record ID:747400