ICAA Record ID: Natalia Pineau.×
  • Discusión del cubismo
    Bayón, Damián
    1953
    Damián Bayón realiza una extensa lectura sobre el cubismo a raíz de una exposición realizada en el Musée d’Art Moderne de Paris, entre el febrero y abril de 1953. Antes de adentrarse en consideraciones puntuales, explicita su perspectiva de an [...]
    ICAA Record ID:787233

  • Carta de Nueva York
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo reseña y analiza la colección del Museum of Modern Art de Nueva York, el Whitney Museum de la misma ciudad y tres exposiciones, de Salvador Dalí, Roberto Matta y Jean Dubuffet, que ocurren simultáneamente en la misma ciudad. Con [...]
    ICAA Record ID:787215

  • Las ideas estéticas de Rodin
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón, aborda algunas de las ideas de Auguste Rodin en cuanto a la creación y a lo artistico. Por otro lado, Bayón describe ciertos aspectos del método de trabajo del escultor francés y de su personalidad, detenié [...]
    ICAA Record ID:786319

  • La esencia del estilo gótico
    Bayón, Damián
    1948
    El artículo de Damián Bayón presenta y analiza el libro de Wilhelm Wörringer, La esencia del estilo gótico [Formprobleme der Gotik,1912]. Afirma que se trata de una “obra maestra”, pero no por ello Bayón deja de señalar ciertas [...]
    ICAA Record ID:786286

  • Catorce pintores checoslovacos
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón, se detiene en la descripción de las características formales de la obra de cada uno de los catorce pintores checoslovacos que exponen en la Asociación Estímulo de Bellas Artes (Buenos Aires). Sostiene él que, m [...]
    ICAA Record ID:786132

  • Carlos Torrallardona
    Bayón, Damián
    1950
    En este artículo, Damián Bayón analiza la obra de Carlos Torrallardona. Para ello, se detiene en algunas de sus obras observando la composición, la iconografía, el uso del color y la línea, entre otros elementos, incluso el adecuado (o [...]
    ICAA Record ID:785980

  • Batlle Planas
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón describe y analiza la pintura del artista argentino de influencia surrealista Juan Batlle Planas. Considera que se trata de uno de los “superrealistas más dotados, más lleno de gran saber pictórico unido a una [...]
    ICAA Record ID:785966

  • Espacio, tiempo y arquitectura de S. Giedion
    Bayón, Damián
    1955
    En este artículo, Damián Bayón hace una crítica sobre el libro de S. Giedion Espacio, tiempo y arquitectura. Sus consideraciones se dirigen al aspecto metodológico de la investigación realizada por el autor, cuyo objetivo es probar, según Bay [...]
    ICAA Record ID:785951

  • Los artistas latinoamericanos frente a las actuales tendencias plásticas
    Bayón, Damián, 1915-1995
    1965
    En este artículo, Damián Bayón se pregunta por el estado general del arte en el mundo y por el lugar que ocupan a los artistas latinoamericanos en él. Para ello, define las tendencias artísticas preeminentes [...]
    ICAA Record ID:785938

  • Arte latinoamericano en París : (Crítica a los críticos de una exposición)
    Bayón, Damián
    1962
    Damián Bayón analiza algunas crónicas de críticos, tanto franceses como norteamericanos, sobre una exposición de arte latinoamericano desarrollada durante agosto y septiembre de 1962 en el Musée de la Ville de Paris. En ellas encuentra [...]
    ICAA Record ID:785925

  • El New York Graphic Workshop
    Camnitzer, Luis
    2004
    En este texto, el artista uruguayo Luis Camnitzer, narra la historia del The New York Graphic Workshop. Además de explicar cómo fueron los comienzos del grupo, el autor describe los tres objetivos que se propuso el NYGW: 1) redefinir lo que era el [...]
    ICAA Record ID:785884

  • Art in Editions: New Approaches
    Camnitzer, Luis
    1968
    Texto de Luis Camnitzer para el catálogo de la exposición Art in Editions: New Approaches (New York, Loeb Student Center, del 8 al 31 de enero de 1968). El autor explica el objetivo de la exposición y señala el carácter de la obra de cada uno de [...]
    ICAA Record ID:777430

  • [El New York Graphic Workshop comenzó a funcionar en 1964...]
    Castillo, José Guillermo; Porter, Liliana, 1941-; Camnitzer, Luis
    1970
    El texto describe brevemente los intereses que persiguió el New York Graphic Workshop (NYGW) desde su formación en 1964. Por otro lado, señala que las obras presentadas en esta exposición, The New Graphic Workshop (Caracas: Instituto Nacional de [...]
    ICAA Record ID:777412

  • 11th Annual Exhibition of Latin American Prints
    Zegrí, Armando
    1965
    El texto de Armando Zegrí, presente en el catálogo de la exhibición11th Annual Exhibition of Latin American Prints (New York: Galería Zegri, del 5 de enero al 4 de febrero de 1965), explica que participan de la exhibición cincuenta artistas [...]
    ICAA Record ID:777359

  • Exp. 69 – I / Di Tella
    Vigo, Edgardo Antonio
    1969
    Edgardo Antonio Vigo explica cuál fue el tema de las Experiencias 69 I (Buenos Aires:Centro de Artes Visuales. Instituto Torcuato Di Tella entre el5 y el 14 de septiembre de 1969). Señala, incluso, las diferencias con respecto a las previas [...]
    ICAA Record ID:773768

  • [Febrero 6, 1969. El New York Graphic Workshop se reúne para analizar y discutir la experiencia de la exposición...]
    Camnitzer, Luis
    1969
    Luis Camnitzer, a partir de la exposición del New York Graphic Workshop (NYGW) en el Museo de Bellas Artes de Caracas en enero de 1969, reflexiona sobre el “museo como dispositivo”. Y, en consecuencia, sobre la entidad que adquiere en dicho [...]
    ICAA Record ID:773726

  • Grabados-Dibujos : Liliana Porter. Susana B. Resnick
    1961
    Catálogo de la muestra Grabados-Dibujos. Liliana Porter. Susana B. Resnik (Buenos Aires: Galería Nice, del 10 al 23 de noviembre de 1961). La misma contiene una breve biografía de ambas artistas Resnik y Porter, amén de mencionar las exposiciones [...]
    ICAA Record ID:772962

  • Exposición fin de año
    1963
    Invitación de la muestra Fin de año (Buenos Aires: Galería Nice, del 21 de diciembre de 1962 al 5 de enero de 1963 [...]
    ICAA Record ID:772548

  • Arte e ironía, picado fino : Miguel Harte-Marcelo Pombo
    1991
    El artículo reseña la exhibición de Marcelo Pombo y Miguel Harte desarrollada en el ICI (Instituto de Cooperación Iberoamericana) del Centro Cultural de España durante el mes de abril y mayo de 1991. Describe las características de las obras de [...]
    ICAA Record ID:770148

  • Extremos
    Lebenglik, Fabián
    1992
    El artículo señala que el “crítico de arte y poeta italiano Enrico R. Comi, director de la revista/libro Spazio Humano”, en su estadía en Buenos Aires a raíz de la XII Jornadas Internacionales de la Crítica, “hizo especial hincapié en la [...]
    ICAA Record ID:770129

  • Gumier Maier
    1989
    La nota reseña la exhibición de Jorge Gumier Maier montada en el Centro Cultural Recoleta y llevada a cabo en el mes de diciembre de 1989. Describe las características de las obras expuestas e incluso la sensación de “desconcierto” y “rabia [...]
    ICAA Record ID:770108

  • Cuando los costados encierran el centro : Un líder de la periferia y dos de sus jóvenes seguidores establecen dos o tres nuevas pautas para ver lo común
    Briante, Miguel, 1944-
    1989
    La nota reseña la exhibición colectiva integrada por Pablo Suárez, Miguel Harte y Marcelo Pombo en el Centro Cultural Ricardo Rojas, realizada el mes de diciembre de 1989. Describe las obras presentadas por los artistas y caracteriza a Suárez, de [...]
    ICAA Record ID:770086

  • Gumier Maier, Alfredo Londaibere, Benito Laren, Omar Schiliro
    1992
    Tarjeta de invitación de la exposición de Jorge Gumier Maier, Alfredo Londaibere, Benito Laren, Omar Schiliro en el Espacio Giesso (del 22 de julio al 2 de agosto de 1992 [...]
    ICAA Record ID:770046

  • Agustín Inchausti
    Lebenglik, Fabián
    1992
    En este documento Fabián Lebenglik describe las características de la obra de Agustín Inchausti presentada en la exposición Agustín Inchausti. Pinturas (Buenos Aires: Espacio Giesso, del 28 de abril al 17 de mayo de 1992) comparándola con la [...]
    ICAA Record ID:769842

  • Exposición de Pintores Modernos
    1926
    Catálogo de la “Exposición de pintores modernos”, llevada a cabo en el local de Amigos del Arte (Buenos Aires, junio de 1926). Brinda la nómina de los artistas que participaron: Norah Borges, Emilio Pettoruti, A. Xul [...]
    ICAA Record ID:769779

  • Arte Guarango para la Argentina de Menem
    Restany, Pierre, 1930-2003
    1995
    La pregunta que formula el crítico francés Pierre Restany en este artículo es: ¿cómo se vincula el contexto político y cultural en general de los años noventa, marcado por el doble mandato presidencial [...]
    ICAA Record ID:769571

  • Arte por el arte : Una retrospectiva en el Centro Cultural Recoleta recupera el arte que pasó por el Rojas en los últimos siete años
    Pacheco, Marcelo Eduardo
    1997
    A raíz de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997), Pacheco describe el carácter de la Galería del Rojas en sus comienzos: la política curatorial de Jorge Gumier Maier (su [...]
    ICAA Record ID:769532

  • El Tao del Arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1997
    En este texto —prólogo del catálogo de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997)— Jorge Gumier Maier, relata cómo las condiciones del Centro Cultural Ricardo Rojas, “lugar [...]
    ICAA Record ID:769509

  • [Hará un año, vi por la tele un corto publicitario que me gustó mucho...]
    Pombo, Marcelo, 1959-
    1992
    El documento contiene la imagen de parte de la instalación que presentó Marcelo Pombo en la exhibición colectiva La Conquista (Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, marzo de 1992). Organizada en ocasión del Quinto Centenario del Descubrimiento [...]
    ICAA Record ID:769467

  • Harte, Pombo, Suárez III
    1992
    Invitación de la muestraHarte, Pombo, Suárez III (Buenos Aires: Fundación Banco Patricios, del 4 al 27 de noviembre de 1992). La misma menciona los artistas participantes, Pablo Suárez, Marcelo Pombo, Miguel Harte; informa incluso sobre el día y [...]
    ICAA Record ID:769423

  • [La Galería del Centro Cultural Rojas]
    Gumier Maier, Jorge, 1953-; Jitrik, Magdalena
    1992
    Jorge Gumier Maier y Magdalena Jitrik señalan que el objetivo que se propuso la Galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, desde sus inicios, fue el de “dar cabida una camada de artistas jóvenes cuyas obras no formaban parte de la estética [...]
    ICAA Record ID:769396

  • Harte, Pombo, Suárez III
    Oliveras, Elena
    1992
    Catálogo de la exposición Harte, Pombo, Suárez III (Buenos Aires: Fundación Banco Patricios, del 4 al 27 de noviembre de 1992). El mismo presenta la biografía de cada uno de los artistas que la integraron, Miguel Harte, Marcelo Pombo y Pablo Su [...]
    ICAA Record ID:769239

  • Alfredo Londaitzbehere : Mapas y Pinturas
    Texto del catálogo de la exposición Alfredo Londaitzbehere. Mapas y Pinturas organizada en el Centro Cultural Ricardo Rojas entre el 31 de julio y el 22 de agosto de 1989. Presenta la trayectoria del artista, además de sus datos personales y la n [...]
    ICAA Record ID:769219

  • [Alfredo Londaibere invita]
    Lodaitzbehere, Alfredo
    1991
    Invitación de la exposición de Alfredo Londaibere (Buenos Aires: Centro Cultural Ricardo Rojas, junio de 1991 [...]
    ICAA Record ID:769200

  • Crimen es ornamento
    Basualdo, Carlos, 1964-
    1994
    En “Crimen es ornamento”, texto de Carlos Basualdo para el catálogo de la muestra Crimen & Ornamento (Buenos Aires: Centro Cultural Ricardo Rojas, octubre de 1994), el autor vincula las obras de los artistas que la integran —Fabián [...]
    ICAA Record ID:769182

  • Ejercicio de Lejanía
    Basualdo, Carlos, 1964-
    1996
    Carlos Basulado vincula las obras reunidas en esta exposición, The rational twist (New York: Apex Art, febrero de 1996) con el “recuerdo” del arte concreto argentino; casi inexistente como tal, para los países económicamente desarrollados, ya [...]
    ICAA Record ID:769155

  • Crimen es ornamento
    Basualdo, Carlos, 1964-
    1994
    En “Crimen es ornamento”, texto del catálogo de la muestra homónima desarrollada en el Centro Cultural Parque España, Rosario, entre el 8 de septiembre y el 2 de octubre de 1994, Carlos Basulado, vincula las obras de los artistas  que la [...]
    ICAA Record ID:769137

  • Arte plástico y anexo : Exposición Doctor Figari
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1925
    A raíz de la una exposición del pintor uruguayo Pedro Figari, Alfredo Chiabra Acosta critica tanto el carácter de su producción pictórica como las consideraciones hechas sobre ella por parte de la crítica de arte. Con respecto a esta última, [...]
    ICAA Record ID:768699

  • Avatares del arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1989
    El texto critica el carácter del arte actual en Buenos Aires: el aspecto formal de las obras, las motivaciones creativas tales como la situación social o política y sus objetivos receptivos, entre otros rasgos. En contraposición a esta situación [...]
    ICAA Record ID:768333

  • El absurdo y la ficción en una notable muestra
    López Anaya, Jorge
    1992
    El artículo reseña la exhibición integrada por los artistas Jorge Gumier Maier, Benito Laren, Omar Schiliro y Alfredo Londaibere en el Espacio Giesso llevada a cabo en agosto de 1992. Además de describir brevemente las obras de cada uno de los [...]
    ICAA Record ID:768308

  • Foreword
    Van der Marck, Jan; Foley, Suzanne
    1964
    El texto explica cuales fueron los objetivos de la exposición New Art of Argentina (Minneapolis: Walker Art Center, del 9 de septiembre al 11 octubre de 1964); las características del arte argentino en vinculación a las sucesivas oleadas [...]
    ICAA Record ID:768152

  • Buenos Aires 64
    Parpagnoli, Hugo
    1964
    El texto explica que el criterio de selección de los artistas integrantes de la exhibición Buenos Aires 64 (New York: Pepsi-Cola Co., septiembre 1964) fue mostrar las diferentes expresiones de vanguardia existentes en Buenos Aires. [...]
    ICAA Record ID:768114

  • Cómo jugarse por el arte y que luego se convierta en noticia : En el hall de Página/12 expone Ana Eckell. En Recoleta, Norberto Gómez y la escultora Liliana Maresca
    Lebenglik, Fabián
    1990
    El artículo anuncia que “a partir del viernes 7 de diciembre, el hall de Página/12 (Buenos Aires) (…) funcionará como un nuevo lugar para mostrar arte. Una manera de jugarse por la plástica que se suma a los auspicios que este diario viene d [...]
    ICAA Record ID:764420

  • La decoralia de Gumier Maier : Un pintor y decorador que apunta a revisar vanguardias y presente
    Lebenglik, Fabián
    1991
    El artículo describe las características de las obras que Jorge Gumier Maier presenta en la exhibición denominada Decoralia (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, julio 1991). A su juicio, “el artista investiga combinaciones y síntesis geomé [...]
    ICAA Record ID:764381

  • Hasper y Nigro : Dos artistas en el teatro
    Lebenglik, Fabián
    1989
    El artículo reseña la exposición de Miguel Ángel Nigro y de Graciela Hasper desarrollada en el hall del Teatro de las Provincias, caracterizado por el autor como un “lugar (…) doblemente excéntrico, por su ubicación y por los artistas que [...]
    ICAA Record ID:764302

  • De la figuración al arte de sistemas
    Centro de Arte y Comunicación (Buenos Aires, Argentina)
    1970
    Catálogo de la exposición De la figuración al arte de sistemas (Córdoba: Museo Provincial de Bellas Artes Emilio A. Caraffa, agosto 1970) llevada a cabo en la Plaza España [...]
    ICAA Record ID:761141

  • 6 artistas en Lirolay : Sexteto
    Galería Lirolay (Buenos Aires, Argentina)
    1964
    Catálogo de la exposición 6 artistas en Lirolay. Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, enero febrero de 1964). Los artistas que participaron fueron Delia Cancela, Zulema Ciordia, Pablo Mesejean, Marta Minujín, Delia [...]
    ICAA Record ID:760952

  • Arte : Ortopedia, humor y algunas obsesiones
    1964
    El artículo describe las características de las obras que componen la exposición Sexteto (Buenos Aires: Galería Lirolay, 1964) rescatando opiniones de los artistas frente a la idea de considerarla como una muestra de arte [...]
    ICAA Record ID:760919

  • Calendario : Arte : "Pop Art"
    1964
    El texto refiere a la exhibición 6 artistas en Lirolay. Sexteto, realizada en la Galería Lirolay (Buenos Aires) durante el mes de enero y febrero de 1964. Afirma que en ella “exponen los campeones nacionales del pop-art, tendencia definible [...]
    ICAA Record ID:760906

  • Hoy a mis mirones
    Santantonin, Rubén
    1961
    En este texto-manifiesto, el artista argentino Rubén Santantonín expone los principios conceptuales de su producción. "No pretendo unir pintura con escultura. Trato de colocarme lejos de esas dos disciplinas en cuanto pueden ser método, sistema, [...]
    ICAA Record ID:758617