ICAA Record ID: Natalia Pineau×
  • América Autónoma : no basta instruir, hay que enseñar a trabajar
    Figari, Pedro, 1861-1938
    1925
    El pintor uruguayo Pedro Figari (1868-1938) critica en este artículo el sistema educativo de Argentina como, por ende, el de toda Latinoamérica, en la medida en que no brinda una formación práctica, científica, industrial, acorde con las [...]
    ICAA Record ID:795325

  • Suplemento explicativo de nuestro “Manifiesto” : a propósito de ciertas críticas
    1924
    El artículo define a la revista Martín Fierro mediante la respuesta a las críticas recibidas por Roberto Mariani en un artículo, publicado por el mismo periódico, intitulado “Martín Fierro y yo”. Las críticas de este último destacaban [...]
    ICAA Record ID:795293

  • [Porter Liliana]
    1961
    Imagen fotográfica de la obra presentada por Liliana Porter en el L Salón Nacional de Artes Plásticas de 1961. La misma se titula La niña del jardín y recibió el Premio Mención en la sección de Grabado [...]
    ICAA Record ID:791682

  • [Porter Liliana]
    1962
    Imagen fotográfica de la obra presentada por Liliana Porter en el LI Salón Nacional de Artes Plásticasde 1962. Se trata de una aguafuerte titulada Sonata y destrucciones. Recibió el Premio Coronel Cesáreo Díaz [...]
    ICAA Record ID:791671

  • Manifiesto del New York Graphic Workshop
    Camnitzer, Luis
    Primer manifiesto del New York Graphic Workshop (Taller de Gráfica de Nueva York, NYGW). El mismo propone una redefinición del concepto del grabado [...]
    ICAA Record ID:791656

  • Madrid, meridiano intelectual hispano América
    Olivari, Nicolás, 1900 - 1966
    1927
    Nicolás Olivari esgrime que para ellos, los integrantes de la N. S. [la nueva sensibilidad] argentina, los jóvenes vanguardistas, España no comporta ningún interés intelectual, A su juicio, no puede ni compararse la producción de la nueva [...]
    ICAA Record ID:790623

  • Sobre el meridiano de una gaceta
    Borges, Jorge Luis, 1899-1986
    1927
    Jorge Luis Borges señala la distancia cultural que separan a América de Madrid, la cual da cuenta de la imposibilidad de la propuesta de Guillermo de Torre. Borges afirma que “Madrid no nos entiende”; de este modo enumera una serie de ejemplos [...]
    ICAA Record ID:790606

  • Rol de “Martín Fierro” en la renovación poética actual
    Méndez, Evar, 1888 -1955
    1927
    El texto de Evar Méndez realiza un balance crítico del accionar de Martin Fierro y de lo que significó, a lo largo de su publicación, para la renovación literaria argentina. Señala que dicho periódico reunió —desde su núcleo fundador hasta [...]
    ICAA Record ID:787863

  • Punto de partida
    Romero Brest, Jorge
    1948
    Como su nombre lo indica, este artículo oficia de presentación para Ver y estimar. Cuadernos de crítica artística. Explica que estos cuadernos nacen “para que un conjunto de estudiosos vuelquen en sus páginas […] más que el producto sin [...]
    ICAA Record ID:787253

  • Un artículo sensacional de Richards sobre la arquitectura actual
    Bayón, Damián
    1950
    Damián Bayón reseña un artículo de J. M. Richards aparecido en la revista Architectural Review en el mes de marzo de 1950, el cual problematiza algunos aspectos del carácter de la arquitectura moderna. Bayón lo hace analizando su desarrollo [...]
    ICAA Record ID:786430

  • Ramón Gómez Cornet
    Bayón, Damián
    1950
    En este artículo, Damián Bayón, analiza la obra del pintor argentino Ramón Gómez Cornet. Anuncia que la tarea de realizar un “juicio” justo sobre ella será difícil, pues se trata de “aquellos [artistas] que van directamente a la [...]
    ICAA Record ID:786394

  • Los caminos de Gauguin y de Van Gogh
    Bayón, Damián
    1948
    Damián Bayón parte de una breve caracterización de dos personalidades antagónicas, la de Van Gogh y la de Gauguin, para luego adentrarse en la caracterización de sus respectivas cualidades pictóricas —el dibujo, la composición, el color, el [...]
    ICAA Record ID:786356

  • Jorge Larco
    Bayón, Damián
    1948
    En este artículo, Damián Bayón aborda la producción pictórica de Jorge Larco. Analiza el uso de los materiales (tanto en óleo como en acuarela), los motivos que representa y el color, entre otros elementos. Concluye Bayón que se trata de “un [...]
    ICAA Record ID:786272

  • Escribe desde Barcelona Damián C. Bayón
    Bayón, Damián
    1951
    El artículo aborda la obra de diferentes artistas españoles que Damián Bayón tiene la oportunidad de analizar durante su estadía en la ciudad de Barcelona, desde donde escribe para Ver y estimar. Se trata de los decorados y trajes realizados por [...]
    ICAA Record ID:786251

  • Entrevista a Pierre Francastel sobre lo abstracto
    Bayón, Damián
    1953
    En este artículo, Damián Bayón, entrevista al historiador del arte francés Pierre Francastel (1900-1970) sobre el problema del arte abstracto, a partir de lo que Bayón a leído en sus libros. Señala, antes de comenzar, que las preguntas a ser [...]
    ICAA Record ID:786204

  • Entrevista a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana
    Bayón, Damián
    1955
    El artículo consiste en una entrevista realizada por Damián Bayón a Henry Russell-Hitchcock sobre arquitectura moderna latinoamericana. El especialista y curador Russell-Hitchcock es presentado por Bayón en términos elogiosos como “una de las [...]
    ICAA Record ID:786188

  • Encuesta sobre el arte abstracto y el neorealismo : entrevista a Massimo Campigli ; entrevista a Léon Gischia
    Bayón, Damián
    1951
    En este artículo, Damián Bayón transcribe dos entrevistas a artistas italianos: la primera realizada a Massimo Campigli y la segunda a Léon Gischia. Formula las preguntas a ambos entrevistados centrándose en el problema de cómo explicar el [...]
    ICAA Record ID:786172

  • La pintura argentina contemporánea
    Bayón, Damián
    1960
    En este texto, prólogo del catálogo de la exposición 22 pintores argentinos contemporáneos, Damián Bayón establece la relación exclusiva con Europa de la cultura plástica Argentina en tanto no hubo “ninguna relación indio-española” para [...]
    ICAA Record ID:785910

  • Liliana Porter
    1974
    El documento presenta la nómina de exposiciones individuales y colectivas en las que participó Liliana Porter hasta el año de 1974, amén de los premios que ha obtenido y las colecciones que incluyen su obra. Este cat& [...]
    ICAA Record ID:777399

  • Liliana Porter
    1974
    Este pequeño catálogo presenta la nómina de exposiciones individuales y colectivas en las que ha participado Liliana Porter hasta 1974, así como los premios que ha obtenido y las colecciones que incluyen su obra. La exposición fue llevada a cabo [...]
    ICAA Record ID:777386

  • (Pablo Neruda, en su Arte poética publicada...)
    Porter, Julio
    1974
    Julio Marsagot, pseudónimo de Julio Porter, analiza y describe la obra de Liliana Porter presentada en la exposición Liliana Porter (San Juan: Galería Colibrí, del 12 al 31 de enero de 1974). El autor habla del juego entre realidad y percepción [...]
    ICAA Record ID:777290

  • Argentinos en el exterior : biografía epistolar de Liliana Porter
    Porter, Liliana, 1941-
    1981
    En este texto, Liliana Porter analiza y explica su propia trayectoria artística, desde sus primeras experiencias en la Ciudad de México hasta la actualidad [1978 [...]
    ICAA Record ID:777268

  • Contenido : exhibición no. 1
    Porter, Liliana, 1941-
    1969
    Muestra de arte postal con la que Liliana Porter participó en las Experiencias 69 I desarrollada en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella entre el5 y el 14 de septiembre de 1969. La participación de Porter constó de cuatro [...]
    ICAA Record ID:773755

  • Nuevos aportes al grabado argentino
    Seoane, Luis
    1969
    Luis Seoane explica que el objetivo de la exposición Nuevos aportes al grabado argentino (Buenos Aires: Sociedad Hebraica Argentina, del 27 de agosto al 10 de septiembre de 1969) es el de “hacer un balance de lo que vino haciéndose en los ú [...]
    ICAA Record ID:773743

  • Liliana Porter : Casa América
    1964
    El texto se refiere a la exhibición Liliana Porter. Grabados (Buenos Aires: Galería de arte de Casa América, del 2 al 16 de julio de 1964). Hace hincapié en lo siguiente: el dominio de la técnica del grabado que posee “esta joven artista [...]
    ICAA Record ID:773714

  • Texto
    Camnitzer, Luis
    1969
    En este texto el artista uruguayo Luis Camnitzer plantea una redefinición del concepto de “grabado”, transcribe el primer y el segundo Manifiestos del New York Graphic Workshop (NYGW), de 1964 y 1966 respectivamente, y explica el concepto de F.A [...]
    ICAA Record ID:772973

  • Liliana Porter : Grabados
    1963
    Catálogo de la exposición Liliana Porter. Grabados (Buenos Aires, Galería Lirolay, del 30 de septiembre al 15 de octubre de 1963). El mismo presenta una breve biografía de la artista, la nómina de las exposiciones en la que participó, las [...]
    ICAA Record ID:772949

  • New York Graphic Workshop
    1966
    Cartel de la exposición del New York Graphic Workshop realizada en la Galería Plástica de Buenos Aires, auspiciada por el Museo del Grabado, del 10 al 29 de octubre de 1966. El póster informa sobre la fecha de la exposición y brinda la nómina [...]
    ICAA Record ID:772918

  • [La distancia mental que hay entre la representación gráfica...]
    Porter, Liliana, 1941-
    1969
    En este texto, Liliana Porter explica la idea de la obra que presentó en la exposición sobre The New York Graphic Workshop en el Museo de Bellas Artes de Caracas durante el mes de enero de 1969. Este escrito ofrece algunos datos biográficos de la [...]
    ICAA Record ID:772695

  • Liliana Porter
    1959
    Catálogo de la exposición Liliana Porter (México D.F, Galería Proteo, del 17 de junio al 21 de julio de 1959). El mismo presenta la nómina de las obras expuestas —entre óleos y grabados—, los datos sobre el día y hora de la inauguración y [...]
    ICAA Record ID:772682

  • Liliana Porter
    1960
    Catálogo de la exposición Liliana Porter (Xalapa-Veracruz, Los Petules, del 21 de enero al 20 de febrero de 1960), de hecho una de sus primeras. El mismo presenta la nómina de obras que integraron la exposición, una breve biografía de la artista [...]
    ICAA Record ID:772670

  • Liliana Porter
    1963
    Catálogo de la temprana exposición Liliana Porter (México D.F., Galería Plástica de México, del 10 al 30 de julio de 1963). El mismo presenta una breve biografía de la artistas, la nómina de exposiciones colectivas e individuales en las que [...]
    ICAA Record ID:772657

  • Liliana Porter : Grabados
    1962
    Catálogo de la exposición Liliana Porter. Grabados (Buenos Aires: Galería Nice, del 28 de septiembre al 18 de octubre de 1962). El mismo presenta una breve biografía de la artista y la nómina de las exhibiciones en las que Porter particip [...]
    ICAA Record ID:772608

  • Liliana Porter : óleos y grabados
    1961
    Invitación a la exposición Liliana Porter. Óleos y grabados (México D.F., Galería Jacobo Glantz, enero de 1961 [...]
    ICAA Record ID:772597

  • Liliana Porter : Grabados
    1964
    Catalogo de la exposición Liliana Porter. Grabados (Buenos Aires: Galería de Arte de Casa América, del 2 al 16 de julio de 1964). El mismo contiene la nómina de las obras presentadas, las exposiciones colectivas en las que las participó así [...]
    ICAA Record ID:772585

  • Liliana Porter : Durero, industria, objeto, week-end
    1966
    El artículo reseña la trayectoria artística de Liliana Porter. Cita, incluso, parte del primer manifiesto del New York Graphic Workshop (NYGW), así como las opiniones de la artista sobre el grabado en ese momento, informando que se están [...]
    ICAA Record ID:772573

  • Liliana Porter
    Anaya, Fernando López
    1961
    Este escrito de Fernando López Anaya, el artista y crítico argentino, forma parte del catálogo de la exposición de Liliana Porter realizada en la Galería Galatea de Buenos Aires, entre el 7 y el 19 de agosto de 1961. El autor señala la madurez [...]
    ICAA Record ID:772560

  • Liliana Porter : Prints
    1965
    Cartel de la exposición Liliana Porter. Prints (New York: Van Bovenkamp Gallery, del 4 al 23 de mayo de 1965). El póster notifica sobre el día de la inauguración, las fechas entre las que se llevará a cabo la exhibición y la dirección de la [...]
    ICAA Record ID:772535

  • La exposición comienza con grabados sobre el tema de La Duquesa de Alba
    Porter, Liliana, 1941-
    1969
    En este texto, escrito para el catálogo de la exposición Liliana Porter (Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Caracas, Venezuela del 24 de enero al 9 de febrero de 1969), la artista argentina explica cómo fue el desarrollo de su producción artí [...]
    ICAA Record ID:772335

  • Un veranito en el Rojas
    1991
    El artículo reseña la exhibición Summertime que tuvo lugar en el Centro Cultural Ricardo Rojas durante diciembre de 1991 y febrero del 1992. Explica tratarse de una exhibición “antológica-festiva, que incluye a artistas jóvenes —que pasaron [...]
    ICAA Record ID:770184

  • El Rojas como centro
    1989
    El escrito señala brevemente el carácter de la galería del Centro Cultural Ricardo Rojas al afirmar que los artistas presentados son aquellos que “no tienen acceso a los centros tradicionales de exhibición”. Finalmente informa que en este [...]
    ICAA Record ID:770168

  • Recolecta
    Lebenglik, Fabián
    1990
    Texto de Fabián Lebenglik, comprendido en el catálogo de la exposición de Liliana Maresca realizada en el Centro Cultural Recoleta, entre el 27 de noviembre y el 16 de diciembre de 1990, intitulada Liliana Maresca. Recolecta. El autor interpreta y [...]
    ICAA Record ID:770065

  • Preparados, listos, ya : largadas
    Lebenglik, Fabián
    1990
    El escrito hace una breve reseña de las características de la obra de los artistas Santiago Spinosa, José Garófalo y Edgardo Lamelas, presentados por el autor como “tres artistas jóvenes que están en la etapa de lanzamiento, afianzando su [...]
    ICAA Record ID:770020

  • Ramón Gómez Cornet
    Chiabra Acosta, Alfredo, 1889-1932
    1927
    El artículo caracteriza la obra exhibida por Ramón Gómez Cornet en el salón Chandler, en 1922, como “personal” ante el modo de comprender los “ismos imperantes”, en aquella época. A su vez, Atalaya compara a este artista con Emilio [...]
    ICAA Record ID:769797

  • Polémica Zen
    Pacheco, Marcelo Eduardo
    1997
    A raíz de la exposición El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, 1997), Marcelo Pachecho señala en este artículo que “a medida que el efecto Rojas se hacía sentir en Buenos Aires, se sucedieron algunas escaramuzas entre crí [...]
    ICAA Record ID:769552

  • Marcelo Pombo nace en Buenos Aires el 28 de diciembre de 1959
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1989
    En este texto que compone el catálogo de la exposición Expone Marcelo Pombo. Producción 88-89 (Buenos Aires: Centro Cultural Ricardo Rojas, del 3 al 18 de octubre de 1989), Jorge Gumier Maier interpreta y describe la obra de Pombo. Vinculándola [...]
    ICAA Record ID:769486

  • Los ruidos de la Conquista en la muestra del Centro Recoleta : con la reinauguración de la muestra sobre el descubrimiento de América, 40 artistas revisan 500 años
    Batkis, Laura
    1922
    El artículo reseña la exhibición La Conquista (Buenos Aires, Centro Cultural Recoleta, marzo de 1992). Sostiene que “las respuestas de los 40 artistas participantes son variadas, no habiendo una tendencia artística unificadora”. Se detiene en [...]
    ICAA Record ID:769440

  • El Tao del Arte
    Gumier Maier, Jorge, 1953-
    1997
    Este escrito es un fragmento del prólogo del catálogo de la muestra El Tao del Arte (Buenos Aires: Centro Cultural Recoleta, del 13 de mayo al 8 de junio de 1997), escrito por Jorge Gumier Maier. En él, formula su concepto sobre lo artístico: “ [...]
    ICAA Record ID:769369

  • Una recorrida desde Ezcurra hasta Londaibere
    Lebenglik, Fabián
    1991
    El artículo reseña, entre otras exhibiciones, la llevada a cabo por el artista plástico Alfredo Londaibere en el Centro Cultural Ricardo Rojas. Señala que su obra “pasa revista a distintas maneras de pintar paisajes románticos, en los que va [...]
    ICAA Record ID:769342

  • Un pintor de armas tomar
    Lebenglik, Fabián
    1992
    En este artículo, Fabián Lebenglik reseña la exposiciónAgustín Inchausti. Pinturas (Buenos Aires: Espacio Giesso, del 28 de abril al 17 de mayo de 1992). Describe las características de la obra de Inchausti y la compara con la que venía [...]
    ICAA Record ID:769322