ICAA Record ID: María Elena Huizi×
  • Reflexiones en torno a la contemporaneidad en las artes visuales venezolanas : "4 minutos para mirar" una obra de Susana Amundaraín y Xiomara Moreno
    Pantín, Graciela
    1991
    En este ensayo, Graciela Pantin, analiza la manifestación del “espíritu de este tiempo”, que se expresa en las artes visuales, estableciendo una serie de “parámetros que identifican el contexto socio-histórico de nuestra contemporaneidad [...]
    ICAA Record ID:1222405

  • Mapping Change : a historical perspective on geometric abstraction in Argentina, Venezuela and Brazil = Cartografía del cambio : una perspectiva histórica de la abstración geométrica en Argentina, Venezuela y Brazil
    Schneider Enríquez, Mary
    2001
    Ensayo bilingüe de la curadora norteamericana, experta en arte latinoamericano,Mary Schneider- Enríquez. Partiendo de la colección de arte abstracto -geométrico de latinoamericano de la Colección Patricia Phelps de Cisneros,  Caracas, Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1217297

  • Works and problems : A conversation about the Patricia Phelps de Cisneros Collection = Obras y Problemas : Una conversación entorno a la Colección Patricia Phelps de Cisneros
    Jiménez, Ariel; Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Conversación entre dos curadores venezolanos, Luis Pérez Oramas (n. 1960) y Ariel Jiménez (n. 1958) de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Caracas, en torno al tema del arte moderno y contemporáneo latinoamericano, específicamente el [...]
    ICAA Record ID:1167515

  • Gego
    Tapias, Anita
    1999
    Incluido dentro del ensayo “Todo final es un comienzo”, este texto sobre las Reticuláreas de la artista venezolana de origen alemán Gego (Gertrud Goldschmidt, 1912–1994) resalta el proceso de evolución de sus obras hasta llegar a las Reticul [...]
    ICAA Record ID:1167047

  • Re-aligning vision : alternative currents in South American Drawing
    Gibson, Edith A.
    1997
    La exposición Re-Aligning Vision. Alternative Currents in South American Drawing, realizada en la Archer Huntington Gallery de Austin, en Texas, fue organizada por Mari Carmen Ramírez y la curadora norteamericana Edith A. Gibson. Gibson escribió [...]
    ICAA Record ID:1167028

  • Claudio Perna y el arte del pensamiento
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    1996
    Ensayo de la curadora Zuleiva Vivas sobre Claudio Perna. Comenta las dificultades que implica el estudio de una obra (con finalidades conceptuales) tan vasta y variada como la de Perna. Tras enumerar los medios utilizados por el artista, y las series [...]
    ICAA Record ID:1163950

  • La Traba moderna : arte latinoamericano e identidad, polémica del 65
    González, Julieta, 1968-
    2000
    Este ensayo de la curadora Julieta González prologa el libro publicado por el Museo Alejandro Otero (2000) donde recopila los artículos pertenecientes a la polémica sobre “identidad” en el arte latinoamericano surgida en Venezuela en 1965, a [...]
    ICAA Record ID:1162375

  • Intervención creativa en el contexto social
    Vivas, Zuleiva, 1951-
    2004
    En este ensayo, que constituye el texto central del catálogo Arte social. Claudio Perna (Caracas: Galería de Arte Nacional, 2004), Zuleiva Vivas abarca variados aspectos de su vida y obra. Estudia la obra producida por Perna en distintas décadas [...]
    ICAA Record ID:1161969

  • Una historia de la fotografía de Claudio Perna contada por Claudio Perna
    González, Julieta, 1968-
    2004
    En este ensayo sobre Claudio Perna, la curadora Julieta González se ocupa, específicamente, de su modo de utilización de la fotografía y de su práctica de una metodología de archivo. González considera que sus fotografías pueden ser [...]
    ICAA Record ID:1161950

  • El mono geográfico
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2004
    En este ensayo, publicado en el catálogo de la  exposición Arte Social. Claudio Perna (Galería de Arte Nacional, Caracas, agosto 2004), la curadora y crítico Gabriela Rangel Mantilla (n. 1965), analiza la actividad creativa del artista  italo- [...]
    ICAA Record ID:1161933

  • El autocurrículum de Claudio Perna, escultura social y novela hiperrealista
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    1994
    En este ensayo, Luis Enrique Pérez-Oramas analiza la obra Autocurrículum del artista conceptual Claudio Perna, definiéndola desde varios ángulos: como objeto físico, como obra escrita y como evento de arte conceptual. Informa tratarse de un [...]
    ICAA Record ID:1161917

  • El espíritu de los tiempos
    Barrios, Guillermo
    1991
    En este ensayo, Guillermo Barrios describe la muestra El espíritu de los tiempos (Caracas: Ateneo de Caracas / Galería Los Espacios Cálidos, 1991) como confluencia de cinco visiones distintas, una por cada curador participante, quienes dan cuenta [...]
    ICAA Record ID:1160984

  • Autorretratos 1944
    Romero D., Rafael
    1989
    En este ensayo, Rafael Romero D. analiza la significación de los autorretratos realizados por el artista venezolano Armando Reverón entre 1910 y 1954. Afirma que es Reverón quien eleva el género del autorretrato a la “estatura de obra de arte [...]
    ICAA Record ID:1160727

  • Proyectos y artistas
    Duque, Luis Ángel
    1991
    El curador Luis Ángel Duque ubica en un plano de la planta del edificio de la Galería de Arte Nacional, en Caracas, cada una de las instalaciones de la muestra Venezuela, nuevas cartografías y cosmogonías (1995). Describe el contenido, técnica y [...]
    ICAA Record ID:1160711

  • Nueva cartografía para el siglo XXI
    Duque, Luis Ángel
    1991
    En este ensayo para la exposición Venezuela, nuevas cartografías y cosmogonías (Caracas, Galería de Arte Nacional, 1995), el curador Luis Ángel Duque hace una breve introducción sobre los graves problemas que afectan al planeta Tierra en la [...]
    ICAA Record ID:1160695

  • Los antecedentes de las instalaciones en Venezuela
    Römer, Margot, 1938-2005
    2003
    En este aparte del capítulo II del libro La transestética postmoderna (Caracas, 2003), Margot Römer recorre cronológicamente de la década de los sesenta a fines de los noventa para señalar a aquellos artistas, eventos y exposiciones que [...]
    ICAA Record ID:1160679

  • “Visibilia” en el punto neutro de la figuración
    Chacón, Alfredo, 1937-
    1982
    Alfredo Chacón escribe “‘Visibilia’ en el punto neutro de la figuración”, texto a propósito de la exposición Visibilia (Museo de Bellas Artes, Caracas, 1966) del diseñador gráfico Gerd Leufert. En él, parte de la idea de superación [...]
    ICAA Record ID:1160567

  • Gego : se fue la gran tejedora
    Yagüe Jarque, Eloi, 1957-
    1994
    Con un título y un subtítulo: “Gego: Se fue la gran tejedora. Ayer falleció en Caracas el Premio Nacional de Artes Plásticas 79”, el escritor y periodista cultural Eloi Yagüe Jarque rinde tributo a Gego con motivo de su fallecimiento. [...]
    ICAA Record ID:1160166

  • Escultura I : más sobre Gego
    Traba, Marta
    1977
    En su ensayo “Escultura I: Más sobre Gego”, Marta Traba hace una revisión de la escultura a lo largo del siglo XX, deteniéndose en la escultura moderna, afirmando que su historia es “la de la guerra contra el [...]
    ICAA Record ID:1160118

  • Variaciones sobre reticuláreas : en homenaje a Gego
    Silva Estrada, Alfredo, 1933-2009
    1979
    Primera edición (Caracas: Museo de Arte Contemporáneo, 1979) del libro Variaciones sobre reticuláreas, poema de Alfredo Silva Estrada. Escrito en homenaje a Gego con motivo de cumplirse diez años de la realización de Reticulárea (1969), el [...]
    ICAA Record ID:1160055

  • Gego : cálculo y espontaneidad
    Rodríguez, Bélgica, 1941-
    1972
    Bélgica Rodríguez inicia este artículo (bajo el título “Cálculo y espontaneidad”) con una breve información biográfica sobre Gego; su formación como ingeniera-arquitecta en la [...]
    ICAA Record ID:1159991

  • Ambientaciones de Gego y de Cruz Diez, múltiples de Soto
    Ras (Eduardo Robles Piquer)
    1969
    En la reseña de Ras (Eduardo Robles Piquer), publicada en la Revista Nacional de Cultura, Caracas jul/ago/sep, 1969, se comenta los eventos culturales más relevantes del mes. Da inicio con dos exposiciones: Reticulárea de Gego, en el Museo de [...]
    ICAA Record ID:1159975

  • Reticulárea : redes metálicas de Gego en un ambiente del museo
    1969
    Reseña, sin autor, donde se anuncia que el domingo 8 de junio de 1969 se inaugurará la exposición en el Museo de Bellas Artes de Caracas de la obra-ambiente Reticulárea de Gego. El periodista destaca que dos visiones [...]
    ICAA Record ID:1159960

  • Reticulárea : module and version
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2006
    Ensayo de Gabriela Rangel sobre la obra Reticulárea (1969) de Gego publicado en 2006 con motivo de cumplirse cuarenta años del programa de artes visuales de la Americas Society (Nueva York) ese año. Dicha institución, antes conocida como Center [...]
    ICAA Record ID:1159944

  • Gego and the webs of the postnation
    Rangel, Gabriela, 1963-
    2003
    Ensayo de Gabriela Rangel sobre la obra de Gego. Destaca la relevancia que el trabajo de la artista ha llegado a tener internacionalmente partir de la primera década del siglo XXI, como lo prueban las exposiciones internacionales y el aumento de [...]
    ICAA Record ID:1159928

  • Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio : Jesús Soto; Alejandro Otero y Gertrud Goldschimidt (Gego), "Adelantados de su tiempo"
    Ramos, María Elena, 1947-
    2002
    En su ensayo “Un legado a las ideas de arte en el nuevo milenio”, María Elena Ramos plantea la hipótesis de que los artistas venezolanos Jesús Rafael Soto, Alejandro Otero y Gego pueden ser considerados como creadores que representan el [...]
    ICAA Record ID:1159896

  • Para leer a Gego entre la línea = Reading Gego between the line
    Ramírez, Mari Carmen, 1955-
    2003
    Ensayo de Mari Carmen Ramírez, Directora del Departamento de Arte Latinoamericano del Museum of Fine Arts, Houston, sobre Gego presentado (como ponencia) en el simposio Questioning the Line. Gego in Context / Cuestionando la Línea. Gego en contexto [...]
    ICAA Record ID:1159880

  • Five unique artists in one exhibition
    Ponte, Ray
    1973
    La periodista Raquel Chonchol (con el seudónimo de “Ray Ponte”) reseña en The Daily Journal, diario venezolano editado en idioma inglés, la muestra con motivo de la visita de un grupo de personalidades de The International Council of the [...]
    ICAA Record ID:1159848

  • Gego, el juego de crear
    Peruga, Iris
    2006
    Ensayo de Iris Peruga publicado para la exposición Desafiando Estructuras (MACBA, Barcelona/Museu Serralves, Porto, Portugal, 2006), sobre la obra de Gego. Lo inicia con datos biográficos sobre la artista, su formación como arquitecto-ingeniero en [...]
    ICAA Record ID:1159816

  • Abstraction, organism, apparatus : notes of the penetrable structure in the work of Lygia Clark, Gego, and Mira Schendel
    Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2010
    En este ensayo, Luis Enrique Pérez Oramas profundiza en la tipología de obras del arte moderno latinoamericano concebidas “para ser penetradas” por el espectador, mediante el análisis de obras fundamentales de tres mujeres artistas de América [...]
    ICAA Record ID:1159688

  • Gego
    Parreño, José María
    2008
    José María Parreño dedica este aparte de su ensayo “De una diversa fragilidad” (1), bajo el subtítulo “Gego”, escrito para la exposición Frágil (Segovia, España: Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, 2008) a Gego. Señala que [...]
    ICAA Record ID:1159672

  • La línea de tres dimensiones : acontecimiento plástico
    Montero Castro, Roberto
    1977
    Reseña de Roberto Montero Castro, publicada en el marco de la exposición de Gego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en 1977. Montero retoma la idea de los filósofos pitagóricos —de que el número está presente en todos los aspectos [...]
    ICAA Record ID:1159610

  • Gego o la provocación para un mundo nuevo
    Montero Castro, Roberto
    1977
    Esta reseña de Roberto Montero Castro publicada en el marco de la exposición de Gego es entramada a partir de una conversación que sostiene con la artista en la sala donde está montada su Reticulárea (1969), durante una muestra colectiva en la [...]
    ICAA Record ID:1159594

  • Un año para celebrar a Gego : cinco exposiciones y la restauración de la Reticulárea conmemorarán el centenario de la artista
    Méndez, Carmen Victoria
    2012
    Bajo el título “Un año para celebrar a Gego”, la periodista Carmen Victoria Méndez del diario El Nacional (Caracas) reseña los principales eventos culturales que tendrán lugar en Venezuela y el exterior [...]
    ICAA Record ID:1159530

  • Gego : tejiendo poemas de alambre
    Lozada Soucre, Luis
    1977
    En esta reseña sobre la inauguración de la exposición de Gego en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas en 1977, Luis Lozada Soucre da cuenta del gran acontecimiento y el numeroso público. Comienza citando a Marta Traba y entrevista  [...]
    ICAA Record ID:1159498

  • Descubrir a Gego
    Lowry, Glenn D.
    2003
    Ensayo de Glenn D. Lowry, en que relata su experiencia, durante su visita a Venezuela en 2000, al descubrir la obra de Gego de quien había visto algunas esculturas y grabados. Confiesa que le hubiera gustado conocerla y enumera una serie de [...]
    ICAA Record ID:1159482

  • Criticandito
    Imber, Sofía
    1969
    En su columna semanal “Criticandito” (La Verdad, Caracas), publicada el 17 de junio de 1979, Sofía Imber comenta cuatro eventos culturales, dos de ellos presentados en la Galería Mendoza, de esa ciudad: Guaches de la aldea de la India Madhubani [...]
    ICAA Record ID:1159434

  • [Letter] 1982 December 17, Arbach, Germany [to] Gego
    Hönig, Peter
    1982
    Correspondencia, manuscrita en idioma alemán, dirigida por el fotógrafo alemán Peter Hönig (1) a Gego, el 17-12-1982, en relación a las fotografías hechas de la obra Reticulárea (1982), montada por la artista en una sala en el edificio de la [...]
    ICAA Record ID:1159401

  • Para estar con Gego
    Guevara, Roberto, 1932-1998
    1980
    El artículo “Para estar con Gego” de Roberto Guevara informa sobre la disciplina creativa de la artista venezolana así como de la originalidad de sus trabajos, siempre en permanente despliegue y crecimiento. El autor destaca la relación de [...]
    ICAA Record ID:1159385

  • Gego
    Le Mens, Magali, 1974-; Guenin, Hélene
    2011
    La curadoras francesas Hélène Guenin y Magali Le Mens —en este texto sobre Gego para la exposición colectiva ERRE. Variations Labyrinthiques [Variaciones Laberínticas], presentada en el Centro Pompidou-Metz— aportan datos biográficos tales [...]
    ICAA Record ID:1159352

  • Los recursos expresivos de Gego
    Guédez, Víctor
    1991
    El profesor Víctor Guédez, especialista en estética, filosofía y ética, analiza la obra de Gego partiendo de elementos que, según el autor, conforman tanto su “alfabeto” (el punto, la línea [...]
    ICAA Record ID:1159336

  • Gego, Reticulárea : exposición permanente
    2005
    Hoja de sala, sin autor ni fecha, firmada por la GAN (Galería de Arte Nacional), editada (presumiblemente) con motivo del montaje permanente de la obra Reticulárea (1969) de Gego, realizado, después de su fallecimiento, por un equipo de [...]
    ICAA Record ID:1159255

  • [Si gente preguntan por los influencias...] [sic]
    Gego
    Manuscrito en español de Gego, en el que expresa cuál sería su respuesta en el caso de que la gente le preguntara sobre influencias ajenas a su obra, especialmente la realizada en las décadas de los sesenta y setenta. Gego afirma que —hasta ese [...]
    ICAA Record ID:1159219

  • No space
    Gego
    1966
    Breve reflexión, en forma de poema en prosa, escrita originalmente en inglés por Gego en 1966 en California. Se trata de una meditación sobre el “Espacio” y el “No espacio”. La autora parte de la contemplación de una pared y de unos [...]
    ICAA Record ID:1159188

  • Apreciados Señore..." [Delpre C.A., Unidad Comercial, La Florida]. Gego. Letter to Delpre C.A.
    Gego
    1972
    Correspondencia escrita a máquina, dirigida por Gego a Delpre C.A.; Unidad Comercial La Florida; Caracas, el 10 de junio de 1972; (atención a los arquitectos Siso, Shaw y Asociados) en la que les informa que las fases I y II de la obra ideada por [...]
    ICAA Record ID:1159169

  • [La historia de las escuelas de arte...]
    Gego
    1964
    “La historia de las escuelas de arte” es un texto escrito a mano, en español (c. 1964) por Gego, quien además del arte ejerció la docencia. En él, se destaca que esta es equivalente a la historia del desarrollo creativo de la personalidad del [...]
    ICAA Record ID:1159154

  • Für mutter von Gertrud zum 11. Dezember 1935
    Gego
    1935
    Poema breve escrito originalmente en alemán por Gego en 1935, dedicado a su madre (Elizabeth Dehn) con la frase “Para mamá de Gertrud”. Da inicio con la imagen “Construí de un castillo en el aire”. A seguir, la joven habla del relato [...]
    ICAA Record ID:1159138

  • Gego
    Constantini, Mildred; Larsen, Jack Lenor
    1972
    Texto breve de la primera edición del libro Beyond Craft: The Art of Fabric [Más allá de la artesanía: El arte del tejido] (1973) de los reconocidos expertos en el arte textil, técnicas y diseño del tejido, [...]
    ICAA Record ID:1159073

  • Gego premio nacional de artes plásticas : espero que mis alumnos hagan cosas diferentes a las que les he enseñado
    Comerlati, Mara, 1952-
    1980
    Entrevista que realiza la periodista cultural venezolana Mara Comerlati en 1980 a Gego, con motivo de habérsele otorgado el Premio Nacional de Artes Plásticas 1979. Comerlati aporta datos biográficos de la artista: su llegada a [...]
    ICAA Record ID:1159057

  • [Letter] 1974, May 7, Syracuse, New York [to] Gego
    Catlin, Stanton L. (Stanton Loomis)
    1974
    Correspondencia escrita en inglés dirigida por Stanton L. Catlin a Gego, el 7 de mayo de 1974, en la que le informa el haber sido nombrado profesor de arte y director de las galerías de la University of Syracuse, Nueva York, y manifiesta estar [...]
    ICAA Record ID:1159018