ICAA Record ID: Leticia Torres×
  • Las escuelas libres de pintura
    Casanovas, Martí, 1894-1966
    1928
    El artículo plantea un análisis comparativo entre los principios pedagógicos aplicados en la academia y las Escuelas al Aire Libre. Para el autor, lo que constituye la justificación estética de la pintura académica es la manera de hacer — [...]
    ICAA Record ID:770413

  • Diego M. Rivera pintor de América
    Siqueiros, David Alfaro
    1921
    David Alfaro Siqueiros inicia su artículo comentando que la obra de Diego Rivera, dentro de su cosmopolitismo emotivo de pintor moderno, es esencialmente mexicana. Señala ser un error garrafal considerar verdaderos pintores mexicanos a aquellos que [...]
    ICAA Record ID:760474

  • [Sobre fotografía]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    Carlos Mérida sostiene que la fotografía es un arte, el cual no tiene ligaduras evolutivas con el avance de la tecnología (como en el caso de la ciencia) ya que tan bellos pueden ser los daguerrotipos como las fotografías actuales. Para el autor [...]
    ICAA Record ID:757912

  • Abstracción y símbolo en la pintura
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1940
    En la década de cuarenta las reflexiones de Carlos Mérida se inclinan hacia el arte abstracto y sus protagonistas. En este escrito el pintor asienta que, para quienes no están familiarizados con la pintura abstracta, la forma más lógica de [...]
    ICAA Record ID:757819

  • Panorama de la pintura moderna mexicana
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1932
    Carlos Mérida divide en dos partes su ensayo. La primera es un recuento histórico del desarrollo artístico de México, que va desde la huelga de 1910 hasta la primera etapa del muralismo. La segunda, consiste en un estudio crítico en el cual se [...]
    ICAA Record ID:747625

  • Diego Rivera no toma en serio la protesta : decorará, por lo tanto, la Bolsa de Valores de Los Angeles, California
    1930
    El artículo reseña la postura de Diego Rivera frente a la protesta de artistas californianos opuestos a la invitación hecha para llevar a cabo las decoraciones murales del edificio de la Bolsa de Valores de la ciudad de Los Ángeles, California. [...]
    ICAA Record ID:747566

  • Con tinta negra y roja : El Muralismo Mexicano, un enorme absceso que contagió a todos nuestros países : carta abierta de Marta Traba sobre el problema del Muralismo Mexicano
    Rodríguez, Antonio, 1909-
    1964
    Antonio Rodríguez publica una carta abierta que le envía Marta Traba como respuesta al artículo de su autoría titulada “El muralismo de México: uno de los momentos culminantes del arte de este siglo”. En su misiva, Traba comenta que México [...]
    ICAA Record ID:747211

  • Crítica de Arte
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1926
    Carlos Mérida reseña la Exposición de la Academia Nacional de Bellas Artes de 1926. Comenta que destacan, por sus valores pictóricos, el lote presentado por las Escuelas de Pintura al Aire Libre, pero señala que aún no se les puede tomar en [...]
    ICAA Record ID:747165

  • Diego Rivera y Rockefeller : asesinato de una obra artística : el famoso fresco borrado es conocido ya en todo el mundo
    Leblanc, Oscar
    1934
    Oscar Leblanc entrevista a Diego Rivera sobre la destrucción sufrida por su mural pintado en el Centro Rockefeller de Nueva York. El autor le pregunta al pintor sobre la impresión causada por la noticia. Lo interroga sobre las condiciones del [...]
    ICAA Record ID:747108

  • Notas artísticas : las decoraciones florales de las Canos de Xochimilco
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1922
    Lo más relevante del artículo de Carlos Mérida es que asienta el poco aprecio que se tiene por el arte popular, al cual considera como la única manifestación estética posible del país. Para Mérida, la invasión artística europea aún priva [...]
    ICAA Record ID:747095

  • Art interpretations
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1926
    Carlos Mérida considera a la pintura mexicana como americana porque el espíritu de los ancestros flota nuevamente por toda la tierra indo-hispana. El autor cree que el desarrollo de la pintura mexicana está dirigido por normas tradicionales que [...]
    ICAA Record ID:747066

  • Entrevista con el pintor Diego Rivera
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1921
    En esta breve entrevista, se le pregunta a Diego Rivera el motivo de su regreso a México. El pintor anuncia su interés por estudiar tanto el arte popular como las ruinas del asombroso pasado, con objeto de cristalizar algunas ideas artísticas que [...]
    ICAA Record ID:746976

  • La escultura en México
    Alva de la Canal, Ramón
    1928
    Ramón Alva de la Canal trata varios asuntos relacionados con el rezago estético de la escultura. Comenta que, mientras la pintura se ha desarrollado plenamente, las otras artes se encuentran estancadas repitiéndose. Señala como uno de los [...]
    ICAA Record ID:746963

  • Las fotos de Tina Modotti : el anecdotismo revolucionario
    Casanovas, Martí, 1894-1966
    1928
    Martí Casanovas señala el doble interés que contienen las fotos de Tina Modotti. Por un lado, el valor estético y formalista y, por el otro, su trascendencia social como herramienta de propaganda al servicio de un ideal humano. Comenta el autor [...]
    ICAA Record ID:746949

  • Veinte años de pintura en México
    Ramos, Samuel
    1942
    Samuel Ramos escribe algunas reflexiones críticas sobre el significado histórico del movimiento mexicano de pintura, desde 1921, para comprender su evolución espiritual. El tono del ensayo versa entre la valoración de la pintura mural de los añ [...]
    ICAA Record ID:746936

  • Sobre un artículo de Samuel Ramos : una carta de nuestro colaborador Carlos Mérida
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1942
    Carlos Mérida envía esta carta a la revista Ars para manifestarse en contra del artículo de Samuel Ramos intitulado “Veinte años de la pintura en México”, publicado en el primer número de dicho órgano. El artista expresa su desacuerdo, se [...]
    ICAA Record ID:746913

  • Manuel Álvarez Bravo
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1945
    Xavier Villaurrutia reflexiona sobre el valor artístico de la fotografía. Menciona la negación del poeta Charles Baudelaire de llegar a considerarla como una de las bellas artes así como a los fotógrafos, artistas. Se trata de un problema que [...]
    ICAA Record ID:744758

  • El espíritu del arte en México
    Westheim, Paul
    1945
    Desde su visión europea, Paul Westheim comenta sus primeras impresiones del arte moderno mexicano. Le atribuye dos cualidades: la primera, la originalidad e independencia ante el quehacer artístico de Europa y, la segunda, el renacimiento de un [...]
    ICAA Record ID:744729

  • [El caso de Germán Cueto en la escultura contemporánea...]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1948
    En este ensayo, el pintor Carlos Mérida resalta la capacidad de Germán Cueto para enfrentar diversos materiales como el hierro, el latón y los plásticos asociándolos a una nueva modalidad estética llamada “diseño”. Para Mérida, el diseño [...]
    ICAA Record ID:736834

  • La fotografía de Edward Weston
    1930
    El articulista narra la poca aceptación que tuvieron las dos exposiciones de Edward Weston en Los Ángeles, California, en las cuales exhibió su colección de fotografías realizadas en México. Cuenta cómo Weston estaba consciente de que, en [...]
    ICAA Record ID:736826

  • Prometeo : el fresco de Pomona
    1930
    El artículo señala que el poeta José Juan Tablada ha escrito sobre la magna repercusión que el mural de José Clemente Orozco ha tenido en los Estados Unidos. A partir de esta obra, comenta el autor, se escuchará más la voz del hombre que crea [...]
    ICAA Record ID:736818

  • La exposición de 8 pintores jóvenes en la Galería de Arte Moderno
    1930
    El artículo trata sobre la exposición organizada por la Galería de Arte Moderno como festejo de su primer aniversario. El autor comenta sobre la vocación, tanto de difusión como de estímulo, de la vida artística de la capital mexicana. De la [...]
    ICAA Record ID:736798

  • La labor mexicanista de Adolfo Best Maugard
    1930
    El artículo es una semblanza de Adolfo Best Maugard, en la cual se resalta su trayectoria artística en el campo de la danza, el teatro, la ilustración de libros y la pedagogía. Sobre su obra plástica, el autor comenta la exposición presentada [...]
    ICAA Record ID:736702

  • Pinturas murales mexicanas
    Charlot, Jean
    1930
    Jean Charlot plantea que los murales de las pulquerías y de las carnicerías son, debido a su alto nivel estético, verdaderas obras de arte. Comenta que nuestro país es estéticamente igual a Pompeya, en Italia, tanto en el mal gusto de los [...]
    ICAA Record ID:736696

  • Motivo decorativo mexicano de Fernando Best Pontones
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1930
    En la reseña que Carlos Mérida realiza sobre la exposición de Fernando Best Pontones en la Galería de Arte, resalta la importancia de exhibir dibujos decorativos, ya que ésto contribuye al desenvolvimiento de una interesante modalidad de [...]
    ICAA Record ID:736677

  • El dibujo escolar en México y la exposición de Bruselas
    1930
    El artículo reseña la última exposición de dibujo infantil llevada a cabo en Bruselas, a la cual México mandó un contingente de trabajos realizados por niños de escuelas oficiales. El autor resalta la gran aceptación de la obra mexicana y [...]
    ICAA Record ID:736670

  • Personalidad de Carlos Orozco Romero
    1930
    Para el autor el propósito de los movimientos artísticos, los llamados “revolucionarios”, fue aniquilar a las academias para alcanzar la liberación estética y abrir así el horizonte hacia la pluralidad. Opina que, en México, el radicalismo [...]
    ICAA Record ID:736663

  • Rosendo Salazar artista y poeta
    1930
    El artículo reseña el espíritu lírico —impregnado fuertemente por una ideología proletaria— que caracteriza la obra del poeta, pintor y obrero mexicano Rosendo Salazar. Se le considera dentro de la escuela de los que ven en el arte un [...]
    ICAA Record ID:736641

  • Alberto Garduño y su obra moderna
    1930
    El artículo trata sobre la personalidad de Alberto Garduño. Para el autor, Garduño es un gran observador ya que los cuadros de la vida real, trasladados al lienzo, producen la sensación que se propone. Señala que el artista ha sido reconocido no [...]
    ICAA Record ID:736634

  • La pintura moderna en México
    1930
    El artículo plantea que, diez años antes de 1930, no existían más que pintores aislados en México. Sin embargo, se señala que la pintura mexicana ya existe como movimiento, con un carácter derivado del arte precortesiano, aunque, también, se [...]
    ICAA Record ID:736616

  • Mexicanos en el extranjero : J. Juan Crespo de la Serna
    1930
    El artículo es una semblanza de Jorge Juan Crespo de la Serna donde narra sus andanzas por el mundo y sus múltiples actividades como marinero, diplomático, bohemio en las academias de arte de Viena, París y Berlín, intérprete, periodista, [...]
    ICAA Record ID:736606

  • El Museo Cívico de la Ciudad de México
    Sáyago, Fernando
    1930
    El ingeniero Fernando Sayago informa sobre algunos aspectos del Museo Cívico de la Ciudad de México, establecido en el primer piso del Teatro Nacional y cuya finalidad es dar a conocer el Distrito Federal en todas sus facetas: histórica, geográ [...]
    ICAA Record ID:736594

  • Carlos Mérida y la crítica Americana
    1930
    La pequeña nota trata sobre la exposición de Carlos Mérida en los Delphic Studios de Nueva York, la cual tuvo excelente aceptación siendo visitada por un público numeroso entre los que se encontraban artistas, críticos y periodistas. Se [...]
    ICAA Record ID:736587

  • En la Galería de Arte Moderno
    Atl, Dr., 1875-1964
    1930
    En esta pequeña reseña de la exposición del Dr. Atl, en la Galería de Arte Moderno, se señala la vocación de esta dependencia del DDF (Departamento del Distrito Federal): impulsar amplia y generosamente toda manifestación sincera de arte. [...]
    ICAA Record ID:736579

  • Las últimas exposiciones de arte mexicano
    1930
    Lo relevante del artículo es que presenta una sinopsis de cinco exposiciones que se llevaron a cabo en la Galería de Arte Moderno—dependiente de la Dirección de Acción Cívica del Departamento del Distrito Federal—siendo coordinada por [...]
    ICAA Record ID:736560

  • Dos pintores nacionalistas : Ricardo X. Arias y Erasto Cortéz
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1930
    En el artículo Carlos Mérida señala que las artes populares, en materia educativa, sirven como punto de partida. Sin embargo, si se quiere hacer alta pintura y/o expresión nacional, el elemento popular debe ser un animador; una base de expresión [...]
    ICAA Record ID:735978

  • Dos jóvenes pintores mexicanos
    1930
    El autor señala que la pintura mexicana tiene aún muchos caminos por recorrer y que se está preparando una nueva generación, la cual definirá el futuro del arte de México. Comenta que la revista Nuestra Ciudad ha publicado algunas fotografías [...]
    ICAA Record ID:735430

  • Diego Rivera y sus nuevos frescos
    1930
    A partir de un artículo leído por el autor, intitulado “El Renacimiento del fresco en México” de Alejo Carpentier y publicado en Le Cahier de París, éste nos invita a reflexionar sobre la personalidad de Diego Rivera. Según afirma, el [...]
    ICAA Record ID:734304

  • Prometeo : el fresco de Pomona
    Aragón Leiva, Agustín
    1930
    Se reseña cómo José Clemente Orozco empieza a destacar en los Estados Unidos a partir de exposiciones su obra en galerías de Nueva York así como de trabajos como ilustrador de libros. Asimismo, el articulista cuenta cómo Orozco fue invitado por [...]
    ICAA Record ID:734199

  • [La pintura, en su estado actual,...]
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1953
    Como introducción al catálogo y a manera de manifiesto, Carlos Mérida expone once puntos sobre el desarrollo de la pintura relacionada a la integración plástica. Para el artista, la pintura funcional equivale a pintura arquitectónico-mural y es [...]
    ICAA Record ID:733691

  • En torno a la "Integración"-
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1954
    Hacia 1954, Carlos Mérida había publicado once puntos relacionados a lo que nombró pintura funcional y la importancia de ella en la integración plástica, además de algunos conceptos teóricos sobre el espacio arquitectónico-pictórico. En este [...]
    ICAA Record ID:733682

  • La escuela pictórica del día : el simultaneísmo de Delaunay
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1920
    Carlos Mérida se refiere al impresionismo como el movimiento artístico que le dio margen a la libertad de pensamiento y a la especulación individual. Esto se tradujo en la aparición de un sinnúmero de escuelas y tendencias pictóricas que, si [...]
    ICAA Record ID:733669

  • La exposición anual de la Escuela Nacional de Bellas Artes
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1920
    Carlos Mérida reseña la exposición anual de la Academia Nacional de Bellas Artes. Entre sus comentarios resalta el desorden de la muestra, la falta de información que guíe al público y la desigualdad tanto en cantidad como en calidad de lo [...]
    ICAA Record ID:733656

  • Orozco hace opera : el público ya no quiere "ver" pintura sino "oírla" dice en Nueva York el artista tapatío
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1940
    Carlos Mérida cita a lo largo del artículo a José Clemente Orozco, quien había sido invitado a pintar un fresco que acompañaría la muestra de 20 siglos de Arte Mexicano, presentada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1940. Los [...]
    ICAA Record ID:733648

  • Un juicio sobre la pintura de Tamayo
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1948
    A partir de la exposición de Rufino Tamayo llevada a cabo en el Palacio de Bellas Artes en 1948, Carlos Mérida escribe un ensayo donde analiza la obra del artista en lo referente a su composición, temas, estilos e influencias. Resalta el hondo [...]
    ICAA Record ID:733466

  • La verdadera significación de la obra de Saturnino Herrán : los falsos criterios
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1920
    El ensayo es un severo juicio contra los literatos, quienes, en aquellos años, eran los que se dedicaban hacer la crítica de arte en México. Según el autor, lo hacían sin ningún conocimiento en la materia. Para Carlos Mérida la obra de [...]
    ICAA Record ID:733457