ICAA Record ID: Julia Detchon; Hector Olea×
  • Anatol Wladyslaw
    Ferraz, Geraldo, 1905-1979
    1961
    En este catálogo de bolsillo preparado para la muestra de los galardonados con el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1960, Gerardo Ferraz traza la transición en la obra de Anatol Wladyslaw yendo de “las matem& [...]
    ICAA Record ID:1325562

  • Anatol Wladyslaw
    Vieira, José Geraldo, 1897-1977
    1958
    En este catálogo de bolsillo para la muestra de los galardonados con el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1958, José Geraldo Vieira describe la obra de Anatol Wladyslaw como una “pintura de descomposición& [...]
    ICAA Record ID:1322921

  • Weissmann, poeta do espaço
    Gullar, Ferreira, 1930-
    2005
    En este artículo, Ferreira Gullar hace una apología de su amigo el escultor Franz Weissmann, “uno de los inventores [en Brasil] del universo imaginado”, a su juicio. El autor recuerda haberlo conocido en 1952 en la casa de M [...]
    ICAA Record ID:1317284

  • [Uma mostra-amostra…]
    Cordeiro, Waldemar, 1925-1973
    1959
    En el catálogo de bolsillo preparado para la muestra de 1959 Artistas de Campinas en la Galeria de Arte das Folhas, el ensayo de Waldemar Cordeiro resume las “tendencias” y “contenidos” no-figurativos de los artistas [...]
    ICAA Record ID:1316875

  • Expõe o 'Atelier Abstração
    Zanini, Walter, 1925-
    1954
    En este artículo periodístico, del 20 de junio de 1954, el profesor Walter Zanini reseña la muestra de artistas del Atelier Abstração en el MAM-SP (Museu de Arte Moderna de São Paulo). A pesar de que [...]
    ICAA Record ID:1316720

  • Sanson Flexor
    Martins, Luís, 1907-1981
    1958
    En el catálogo de bolsillo preparado para la muestra sobre la obra (entre 1948 y 1958) de Samson Flexor, el autor de este texto afirma ser un momento de transición en la carrera del pintor cuando abandona la figuración. De hecho [...]
    ICAA Record ID:1316704

  • Desexpl(l)os(ign)ção
    Campos, Haroldo de; Campos, Augusto de
    1997
    En 1996, este catálogo plegable acompaño la exhibición Desexp(l)os(ign)ição, [una palabra-valija significando algo cercano a signos-en-ignición-que-no-explotan-en-la no-exhibición]. Tratábase de [...]
    ICAA Record ID:1315953

  • Poesia concreta —a dinâmica do in(con)cluso
    Figueiredo, Luiz Antônio de
    1977
    Se esbozan en este ensayo de Luiz Antônio de Figueiredo algunos desarrollos paralelos en el concretismo tanto en la poesía como en las artes. En los años cincuenta, “ambos comenzaron a trazar las rutas de la no-figuraci& [...]
    ICAA Record ID:1315224

  • O concretismo e o desenho industrial
    Katinsky, Júlio, 1932-
    1977
    En este ensayo para el catálogo de la muestra paradigmática Projeto Construtivo Brasileiro na Arte, Júlio Katinsky hace un análisis de nexos entre el movimiento de arte concreto en São Paulo y el diseño [...]
    ICAA Record ID:1315208

  • O hoje do ontem neoconcreto
    Pontual, Roberto, 1939-
    1977
    En este ensayo, para la muestra paradigmática Projeto Construtivo Brasileiro na Arte, Roberto Pontual hace una ponderación sobre la sobrevivencia del neoconcretismo, un movimiento que existió “oficialmente” durante & [...]
    ICAA Record ID:1315192

  • Duas linhas de contribuição : Concretos em São Paulo/ Neoconcretos no Rio
    Amaral, Aracy A., 1930-
    1977
    En este ensayo, presentación del catálogo de la muestra paradigmática Projeto Construtivo Brasileiro na Arte, Aracy Amaral estipula que la “revelación” para su estudio de dicho período fue “sin [...]
    ICAA Record ID:1315176

  • As ideologias construtivas no ambiente cultural brasileiro
    Brito, Ronaldo Correia de
    1977
    En este ensayo, Ronaldo Brito analiza el arte constructivo brasileño como parte integral de una “estrategia cultural organizada” entre las décadas de cuarenta y sesenta, siendo inseparable de la “cuestión del [...]
    ICAA Record ID:1315150

  • Concretismo / Neoconcretismo : quem é, quem não é, quem aderiu, quem precedeu, quem tangenciou, quem permaneceu, saiu, voltou, o concretismo existiu?
    Morais, Frederico, 1936-
    1977
    Frederico Morais resume su ensayo valiéndose de un título enorme. En él, solo complica las narrativas simplificadas de un movimiento coherente —de constructivismo doctrinario seguido por un cisma de cuño crí [...]
    ICAA Record ID:1315134

  • Resposta a Cordeiro
    Gullar, Ferreira, 1930-
    1977
    En su columna periodística, Ferreira Gullar responde a un artículo de Waldemar Cordeiro publicado en el Correio da Manhã. Se cuestionaba en él la reseña de Gullar sobre una muestra de artistas concretos de Sã [...]
    ICAA Record ID:1315118

  • Concretos de São Paulo no MAM do Rio
    Gullar, Ferreira, 1930-
    En este ensayo, Ferreira Gullar critica la muestra de los artistas concretos de São Paulo en el MAM-RJ (Museu de Arte Moderna de Rio de Janeiro, 1957). Y la emprende contra el texto de Waldemar Cordeiro que presenta la exhibición, as& [...]
    ICAA Record ID:1315102

  • O problema da educação artística depois da Bauhaus
    Maldonado, Tomás, 1913-
    1977
    En este ensayo, Tomás Maldonado penetra en el arte moderno —y en la vida moderna— con el argumento de que ambas plantean una educación artística “institucionalizada”. De tal modo que su definición [...]
    ICAA Record ID:1315069

  • Arte Concreta
    Gullar, Ferreira, 1930-
    1977
    En este ensayo, Ferreira Gullar esgrime la posición de los llamados “neoconcretistas” de Rio de Janeiro al trazar la historia en común y la abierta discrepancia habida con el movimiento de arte concreto. A su juicio, el arte [...]
    ICAA Record ID:1315020

  • A arquitetura é a grande arte de nosso tempo —1948 : Romero Brest em São Paulo
    Romero Brest, Jorge
    2016
    En este texto se reproducen algunos fragmentos de una serie de seis conferencias en São Paulo (1948) presentadas por Jorge Romero Brest, quien, en aquella época, había logrado un nombramiento académico en la Universidad de [...]
    ICAA Record ID:1314972

  • Niobe Xandó
    Pfeiffer, Wolfgang, 1912-
    1960
    En este breve ensayo, publicado en el catálogo de bolsillo del Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1960, Wolfgang Pfeiffer penetra en temas de espontaneidad e imaginación en la obra de Niobe Xandó. Pintora [...]
    ICAA Record ID:1309188

  • Moacyr Rocha
    Pfeiffer, Wolfgang, 1912-
    1960
    En este breve ensayo, publicado en el catálogo de bolsillo del Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1960, Wolfgang Pfeiffer escribe acerca de un dibujo (de pez sobre la arena) hecho por Moacyr Rocha y reproducido al inicio del [...]
    ICAA Record ID:1309168

  • Thomaz Perina
    Cordeiro, Waldemar, 1925-1973
    1960
    En un raro texto sobre un artista “realista”, Thomaz Perina, el teórico del concretismo brasileño Waldemar Cordeiro postula su importancia; un acontecimiento tratándose de “un medio artístico donde [...]
    ICAA Record ID:1309148

  • Murillo Penteado
    Andrade Filho, Oswald de, 1914-1972
    1960
    En este breve ensayo, publicado en el catálogo de bolsillo del Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1960, Oswald de Andrade Filho —hijo del famoso escritor— describe los paisajes lírico-abstractos de Murillo [...]
    ICAA Record ID:1309128

  • Raul Porto
    Pignatari, Décio, 1927-2012
    1960
    En este ensayo poético, incluido en el catálogo de bolsillo producido para el Prêmio Leirner de Arte Contemporânea de 1960, Décio Pignatari hurga en el concepto “vanguardia” e ideas afines. En vez de [...]
    ICAA Record ID:1309108

  • Depoimentos : Ubi Bava
    Interlenghi, Luiza
    1985
    Luiza Interlenghi, en su papel curatorial, entrevista al artista Ubi Bava sobre su participación en el denominado Salón Blanco y Negro (1954) en Rio de Janeiro. Explica él que debido a la falta de galerías de arte en [...]
    ICAA Record ID:1307851

  • Depoimentos : Sérgio Camargo
    Interlenghi, Luiza
    1985
    La curadora Luiza Intermenghi entrevista al artista brasileño Sérgio Camargo sobre su participación en el denominado Salón Blanco y Negro (1954) en Rio de Janeiro. Camargo revela que, en la época, acababa de [...]
    ICAA Record ID:1307831

  • Depoimentos : Quirino Campofiorito
    Ferreira, Glória, 1947-
    1985
    La curadora Gloria Ferreira entrevista al pintor y crítico de arte Quirino Campofiorito en torno a las circunstancias que provocaron el denominado “Salón Blanco y Negro” de 1954 en Rio de Janeiro. Campofiorito explica que la [...]
    ICAA Record ID:1307811

  • Depoimentos : Ione Saldanha
    Interlenghi, Luiza
    1985
    En este texto, Ione Saldanha recuerda la influencia que tuvo el III Salão de Arte Moderna, conocido como el Salón en Blanco y Negro, tanto en su obra como en el modernismo brasileño más amplio. Ella recuerda que tení [...]
    ICAA Record ID:1307774

  • Depoimentos : Iberê Camargo
    Yoschpe, Evelyn
    1985
    En este testimonio, Iberê Camargo recuerda cómo se planeó el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado Salón Blanco y Negro, en protesta contra las políticas del Ministro de Finanzas del Brasil, Osvaldo [...]
    ICAA Record ID:1307754

  • Depoimentos : Ferreira Gullar
    Ferreira, Glória, 1947-; Interlenghi, Luiza
    En su testimonio, el crítico Ferreira Gullar narra su involucramiento con el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado el Salón Blanco y Negro, en 1954. En esa época, él no era crítico profesional aunque [...]
    ICAA Record ID:1307732

  • Depoimentos : Décio Vieira
    Interlenghi, Luiza
    Décio Vieira recuerda en este Testimonio su participación en el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado Salón Blanco y Negro, ligado al Grupo Frente. En oposición a “los llamados artistas oficiales, [...]
    ICAA Record ID:1307712

  • Depoimentos : Aluisio Carvão
    Ferreira, Glória, 1947-
    En este texto, Aluísio Carvão recuerda su participación en el III Salão Nacional de Arte Moderna, denominado también Salón Blanco y Negro, “antes que nada por su postura de índole  pol& [...]
    ICAA Record ID:1307694

  • Entrevista com Djanira no programa clube da crítica
    Longo, Pascoal; Djanira, 1914-1979
    1985
    Este texto transcribe una entrevista —transmitida en un programa radial Clube da Crítica—donde el anfitrión Pascoal Longo reseña el III Salão Nacional de Arte Moderna, con la pintora brasileña Djanira. [...]
    ICAA Record ID:1307678

  • Memorial dos artistas ao Ministro da Educação e Cultura
    Gama, Flory, 1916-; Portinari, Cândido; Burle Marx, Roberto
    1985
    En este memorándum dirigido a Antônio Balbino, Ministro de Educación y Cultura del Brasil, cientos de artistas firman exigiendo un cambio radical en las decisiones políticas que restringen la importación de tintas, [...]
    ICAA Record ID:1307648

  • A greve das cores
    Ferreira, Glória
    1985
    Para este ensayo introductorio “La huelga del color,” Glória Ferreira reprodujo un artículo del 16 de mayo de 1954 aparecido en el diario Correio da Manhã. En él se describe el III Salão Nacional de Arte [...]
    ICAA Record ID:1307631

  • O Salão Preto e Branco
    Herkenhoff, Paulo, 1949-
    1985
    En su ensayo introductorio, Paulo Herkenhoff describe el Salão Nacional de Arte Moderna de 1954 —también conocido como el “Salón blanco y negro”— como postura política en un espacio expositivo [...]
    ICAA Record ID:1307599