ICAA Record ID: José de Nordenflycht ×
  • Notas sobre lo americano
    Oyarzún, Luis, 1920-1972
    1951
    En “Notas sobre lo americano” Luis Oyarzún comparte sus reflexiones acerca de la cultura, el arte y la literatura latinoamericana en comparación con su visión eurocéntrica. A través de seis puntos, [...]
    ICAA Record ID:779076

  • Juan Francisco González
    Prado, Pedro, 1886-1952
    1947
    Pedro Prado escribe acerca de Juan Francisco González con motivo de su fallecimiento. Alude a él como “su maestro”, maestro que le enseñó a ver en términos pictóricos, a encontrar la belleza en su [...]
    ICAA Record ID:765570

  • Tribu No
    Bianchi, Soledad, 1948-
    1995
    Este texto es una recopilación de voces de integrantes de la Tribu No, grupo de experimentación poética y artística activa a finales de los sesenta y principios de los setenta en Chile, además de otros individuos pr [...]
    ICAA Record ID:765538

  • XUAN Luis
    Vicuña, Cecilia, 1948-
    2001
    Cecilia Vicuña escribe en torno a su relación con Juan (Xuan) Luis Martínez. Tales memorias comienzan antes de que se conocieran, aunque existieron coincidencias entre ambos. Refiere un encuentro donde descubrieron la existencia [...]
    ICAA Record ID:765500

  • Sin miedo abrir el verbo ojo al infrarrojo
    Matta, Roberto, 1911-2002
    1979
    Roberto Matta hace una crítica a la situación vivida en Chile producto de la dictadura militar. La escribe en clave poética partiendo de una reflexión sobre la capacidad de ver. Alude, a la situación política [...]
    ICAA Record ID:765447

  • Los pintores en el grupo de los Diez
    Galaz, Gaspar, 1941-
    1976
    Gaspar Galaz escribe acerca del Grupo de Los Diez dando cuenta de sus orígenes y del contexto histórico donde se insertan. El autor describe, en términos generales, cómo operaban de manera grupal centrándose, a [...]
    ICAA Record ID:765424

  • Pedro Luna, el pintor
    Lihn, Enrique, 1929-1988
    1962
    Enrique Lihn   instala la obra de Pedro Luna en diálogo con lo escrito tanto por Victor Carvacho como por Antonio Romera sobre esta. A su juicio, Luna pinta partiendo de un potencial natural e instintivo, centrado en la forma y el [...]
    ICAA Record ID:765294

  • La pintura de Carlos Pedraza
    Oyarzún, Luis, 1920-1972
    1966
    Luis Oyarzún escribe sobre el cuerpo pictórico de Carlos Pedraza durante tres décadas de trayectoria. Para Oyarzún, Pedraza alcanzó cierta maestría en los temas que desarrolló sugiriendo que, al igual [...]
    ICAA Record ID:764894

  • La persistencia de lo discontínuo
    Brugnoli, Francisco, 1935-
    1999
    Francisco Brugnoli analiza la obra de Matilde Pérez desde los conceptos de persistencia y discontinuidad. Teoriza en el texto en torno a la función comunicativa artística y ofrece una perspectiva histórica sobre el [...]
    ICAA Record ID:756913

  • Presencia del Signo
    Pérez, Alberto, 1926-1999
    1995
    Alberto Pérez escribe acerca del Grupo Signo del cual fue integrante. Narra las motivaciones iniciales que condujeron a una exploración plástica vinculada a la situación sociopolítica a nivel global. Define el [...]
    ICAA Record ID:751514

  • Chile
    Romera, Antonio R., 1908-1975
    1962
    Antonio Romera escribe con motivo de un envío de artistas chilenos a la Primera Bienal Americana de Arte en Argentina. En el texto establece que el origen de la pintura chilena actual en la década de los sesenta radica en tres ejes: [...]
    ICAA Record ID:750845

  • Palabras para la inauguración de una pequeña muestra retrospectiva de pintura chilena
    Lihn, Enrique, 1929-1988
    1964
    Enrique Lihn presenta una muestra de pintura chilena con obras modernas. Aborda, en términos generales, lo que implica para el espectador relacionarse con obras figurativas o no figurativas (abstractas). Establece que ante un arte que “ [...]
    ICAA Record ID:750644

  • La torre de Los Diez
    Prado, Pedro, 1886-1952
    1916
    Pedro Prado narra las características de un proyecto arquitectónico del grupo de Los Diez. Se trata de “La Torre de Los Diez”, a instalarse en un lugar alejado, tranquilo, libre y sin mayores ambiciones con su emplazamiento [...]
    ICAA Record ID:750456

  • La pintura de Hernán Gazmuri
    Romera, Antonio R., 1908-1975
    1994
    Este texto de Antonio Romera sobre la obra de Hernán Gazmuri traza su trayectoria artística. A pesar de sus méritos, su obra ha sido marginada u olvidada. Romera establece sus referentes, destacando a sus formadores en Chile y la [...]
    ICAA Record ID:750435

  • Texto introductorio exposición Sala Libertad
    Ogaz, Dámaso, 1924-1990
    1994
    Dámaso Ogaz escribe sobre una retrospectiva de Hernán Gazmuri, centrándose en su figura y en su obra. Destaca a “uno de los más completos artistas chilenos contemporáneos” y a su obra como una tentativa [...]
    ICAA Record ID:750426

  • Grupo "Montparnasse" José Perotti, o un diálogo en la Casa Rivas y Calvo
    Emar, Juan, 1893-1964
    2003
    Junto con con José Perotti, Jean Emar publicó un diálogo en el que mordazmente comentan la crítica publicada por Nathanael Yáñez Silva con motivo de la primera exposición del Grupo Montparnasse. & [...]
    ICAA Record ID:750279

  • Con Vicente Huidobro
    Emar, Juan, 1893-1964
    2003
    El breve texto de Jean Emar “Con Vicente Huidobro” establece de manera esquemática una crónica de arte y, a la vez, transcribe opiniones que el poeta vanguardista chileno vertió en conversaciones con el crítico [...]
    ICAA Record ID:750240

  • Grupo "Montparnasse". En la casa Rivas y Calvo, exposición de las obras de Manuel Ortíz, Julio Ortíz, Henriette Petit, José Perotti y Vargas Rosas
    Emar, Juan, 1893-1964
    2003
    Texto de Jean Emar sobre la primera exposición del Grupo Montparnasse y sus orígenes. Señala el motivo del nombre y precisa que para sus cinco integrantes ser parte de Montparnasse no equivalía a representar una tendencia [...]
    ICAA Record ID:750202

  • Notas de viaje
    Bertrand Vidal, Julio, 1888-1918
    2004
    Documento que contiene extractos del cuaderno de viaje íntimo del   fotógrafo experimental chileno Julio Bertrand Vidal, fallecido a temprana edad. Los textos van desde 1907 a 1911, y la bitácora refiere sus viajes por [...]
    ICAA Record ID:749932

  • Arte suramericano
    Emar, Jean
    2003
    El texto “Arte Suramericano” de Jean Emar corresponde a una de sus “Notas de arte” escritas en el diario La Nación entre 1923 y 1925. En este texto, Emar, en su condición de crítico de arte, analiza c& [...]
    ICAA Record ID:749835

  • El arte en Chile
    Richon Brunet, Ricardo, 1866-1946
    1910
    Ricardo Richon Brunet propone una revisión del desarrollo del arte chileno desde la llegada de Raymond Monvoisin a mediados del siglo XIX. Describe el tipo de obra realizada por los primeros artistas, particularmente los formados en la [...]
    ICAA Record ID:748557

  • Hacia una arquitectura y una decoración autóctona
    Feuereisen, Carlos, 1900-1969
    1929
    Este texto escrito por el arquitecto chileno Carlos Feuereisen es una reflexión folklorista sobre la necesidad de introducir la cultura visual de los pueblos prehispánicos en el diseño del arte decorativo y la arquitectura que se produce en Chile [...]
    ICAA Record ID:748424