-
Sergio Trujillo Magnenat
1994Este artículo de Carmen María Jaramillo, la historiadora del arte colombiano del siglo XX, recorre los principales aspectos de la trayectoria artística de Sergio Trujillo Magnenat en una reflexión crítica que sirvió de marco referencial de la [...]ICAA Record ID:1093289 -
Introducción
1946En su introducción al libro Luis Alberto Acuña: estudio biográfico y crítico, el historiador y crítico de arte ucraniano, nacionalizado colombiano, Juan Friede, se propone aclararle al lector lo que, para él, significa la crítica de arte. En [...]ICAA Record ID:1093080 -
4ª conversación. Septiembre de 1956
1998Este documento corresponde al diálogo sostenido entre los artistas colombianos Carlos Correa y Pedro Nel Gómez en septiembre de 1956. La conversación expresa la mirada crítica de ambos artistas tanto hacia el arte abstracto como hacia algunas de [...]ICAA Record ID:1092638 -
Lo que dijo Casimiro Eiger de Ramírez
1995Este documento es una selección de textos del crítico polaco de arte Casimiro Eiger sobre el escultor Eduardo Ramírez Villamizar. La selección corresponde a la crítica elaborada por el autor para la Radiodifusora Nacional de Colombia, entre [...]ICAA Record ID:1088979 -
Balance del medio siglo : estado de la pintura colombiana
1958Este texto del artista Ignacio Gómez Jaramillo, publicado en el diario bogotano El Tiempo, fue originalmente leído por el autor en el programa de la televisora nacional de Colombia Balance del medio siglo, dirigido por la crítica argentina de arte [...]ICAA Record ID:1088421 -
Dos muralistas jóvenes colombianos
1957En este artículo de 1957, Teresa Tejada aborda los murales de los artistas Alejandro Obregón y Hernando Tejada, recientemente creados o en proceso de acabado en instituciones públicas y residencias particulares. Se trata de una crítica formalista [...]ICAA Record ID:1080163 -
Roda en Nuestra Señora del Sagrado Corazón
1957Teresa Tejada describe el mural de temática religiosa realizado por el artista Juan Antonio Roda en la bóveda del ábside de la iglesia Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Bogotá. La autora analiza los valores formales de la obra, definié [...]ICAA Record ID:1080140 -
Santiago Martínez D. y la pintura histórica
1954Después de una breve mención a los artistas que hicieron pintura de cuño histórico en el país desde el siglo XIX, el autor sitúa a Santiago Martínez Delgado como el renovador de este género artístico. Fundamenta esta renovación en las [...]ICAA Record ID:1080118 -
La insurrección de los Comuneros : posibilidad para una temática
1956Desde una interpretación propia del muralismo en México, Ignacio Gómez Jaramillo define en este artículo de 1956 la pintura mural de historia como la expresión pictórica de un tema escrito que muestra al pueblo hechos significativos de su [...]ICAA Record ID:860706 -
La pintura al fresco en América
1949Para el artista colombiano Pedro Nel Gómez la pintura mural al fresco es un medio de expresión común para todos los países del continente americano y es una visión del mundo contemporáneo. Discute las características del fresco y presenta [...]ICAA Record ID:860686 -
Tres pintores de vanguardia : Ignacio Gómez Jaramillo, Santiago Martínez Delgado y el maestro Ramos
1943Fernando Guillén Martínez entrevista a tres artistas sobre la pintura —denominada por él “arte gigantesco”— y el ambiente en que ésta se desarrolla. Guillén interroga a Santiago Martínez Delgado, Ignacio Gómez Jaramillo y Luis Benito [...]ICAA Record ID:858475 -
Pequeña historia del M.N.A.P. [Movimiento Nacional de Artes Plásticas]
1955Este documento del director de la revista colombiana Índice Cultural, Óscar Delgado, divulga, en 1955, la creación del Movimiento Nacional de Artes Plásticas y presenta las principales acciones desarrolladas por el grupo durante los primeros seis [...]ICAA Record ID:858455 -
El precio de la patria : Pedro Nel Gómez 1899-1984
1984En este artículo la artista y también crítica colombiana Beatriz González Aranda reivindica la obra mural de Pedro Nel Gómez y se suma así a la nueva reinterpretación del muralismo en América. El artículo se estructura en seis partes que [...]ICAA Record ID:858134