ICAA Record ID: Francisco Reyes Palma×
  • Respuesta de los artistas al llamamiento del Partido Comunista Mexicano
    Siqueiros, David Alfaro
    1950
    David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera, Xavier Guerrero y José Chávez Morado encabezaron las solicitudes de firma donde los artistas mexicanos se sumaban al requerimiento de orientar su producción dentro de los lineamientos del realismo socialista. [...]
    ICAA Record ID:822760

  • 3 llamamientos de orientación actual a los pintores y escultores de la nueva generación americana
    Siqueiros, David Alfaro
    1921
    Con su manifiesto, David Alfaro Siqueiros intentaba situar de nuevo el proyecto vanguardista, con lo que dejaba fuera el modernismo tardío y el impresionismo, mientras validaba las manifestaciones cubo-futuristas y la incipiente irrupción de dad [...]
    ICAA Record ID:801659

  • [Letter] 1965 Junio 8, México D. F., [to] Juan Bracho, Antonio Pujol y Rufino Tamayo
    Pizarro Suárez, Nicolás
    1936
    El comunicado trata sobre la reconvención del Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios a varios de sus miembros por extender de manera excesiva su estancia en Nueva York y abandonar sus tareas en la Liga. Por lo tanto, [...]
    ICAA Record ID:801646

  • [Letter] 1936 Abril 4, New York [to] Leopoldo Mendez
    Tamayo, Rufino
    1936
    Rufino Tamayo deja entrever en su misiva las fricciones de un artista que solía privilegiar su logro personal por encima de las lógicas del activismo político. Tamayo promete dar cuenta de las fallas de la delegación a la LEAR a la vez que se [...]
    ICAA Record ID:801636

  • [Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
    Cabada, Juan de la
    1935
    Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]
    ICAA Record ID:801625

  • [Letter] 1935 Noviembre 8, Mexico City [to] Luis Arenal
    Ossa, Ben
    1935
    Luego de reseñar la febril actividad del estridentista de otros tiempos, Germán List Arzubide en los medios de cultura obrera neoyorquinos, Ben Ossa da cuenta de los puntos que el “Congreso de Artistas Americanos (de Estados Unidos)” sugiere a [...]
    ICAA Record ID:801606

  • [Letter] 1935 Octubre 16, New York [to] Luis Arenal
    1935
    Desde Nueva York, “el Internacional Rojo”, como acostumbra llamarse Ramón Pi Jr., describe sus mecanismos de difusión de la palabra y la imagen de tinte revolucionario. Con ella intenta ponerla en manos de profesionistas, cuyos nombres [...]
    ICAA Record ID:801576

  • [Letter] 1935 Junio 14, México D.F [to] Angel Flores
    Arenal, Luis
    1935
    El escrito plantea las resoluciones de la LEAR en torno a la formación de un “Bureau Editor por México” que participe en la edición de la revista de carácter continental, Sin Fronteras / All America, cimiento de un futuro “Congreso [...]
    ICAA Record ID:801551

  • [Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
    Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (Mexico City, Mexico)
    1935
    El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]
    ICAA Record ID:801041

  • [Letter] 1935 June 6, México [to] Bernabé Barrios
    Arenal, Luis; Cabada, Juan de la
    1935
    Carta dirigida a Barnabé Barrios, en Nueva York, firmada por Juan de la Cabada y Luis Arenal en su calidad de editor e integrante del Comité Ejecutivo respectivamente de la revista Frente a Frente. En un tono amistoso, los autores confirman a [...]
    ICAA Record ID:801000

  • [Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) to Joseph Freeman, National Secretary of the John Reed Club (JRC). Communique]
    1935
    El comunicado reseña el crecimiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en los últimos diez meses, su conformación organizativa en secciones y su actividad. Destaca, en especial, la publicación de su revista Frente a Frente [...]
    ICAA Record ID:800989

  • Irradiacion inaugural
    1923
    La revista Irradiador, subtitulada “Revista de vanguardia —proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Manuel Maples Arce & Fermín Revueltas” fue publicada en la Ciudad de México en 1923. En la carátula de [...]
    ICAA Record ID:800955

  • Irradiador N. 1: Revista de vanguardia
    Maples Arce, Manuel, 1900-; Revueltas, Fermín
    1923
    La revista Irradiador, subtitulada “Revista de vanguardia —proyector internacional de nueva estética publicado bajo la dirección de Manuel Maples Arce & Fermín Revueltas” fue publicada en la Ciudad de México en 1923. En la carátula de [...]
    ICAA Record ID:800931

  • El triunfo del pintor Manuel Rodríguez Lozano en la exposición de “Contemporáneos”
    1928
    Entrevistado con motivo de su participación en la primera muestra del grupo Contemporáneos, Manuel Rodríguez Lozano replicó: “No somos un grupo sino unos cuantos pintores independientes”, su denominador común: “trabajo y honestidad”. [...]
    ICAA Record ID:800875

  • Al público de la América Latina y del mundo entero : principalmente a los escritores : artistas y hombres de ciencia: hacemos la siguiente declaración
    Alvarez Bravo, Manuel
    1938
    La protesta da cuenta de una suma de cancelaciones y bloqueos que impide la presencia de André Breton en el ámbito universitario. Eso sucede a pesar de haber sido invitado de manera oficial y de que sus presentaciones fueron programadas con [...]
    ICAA Record ID:800240

  • Exposición de pintura actual organizada por la revista Contemporáneos : del 7 al 15 de diciembre en el Pasaje América : Catálogo
    1928
    Esta publicación desglosa la obra expuesta por Abraham Ángel, Julio Castellanos, Carlos Mérida, Manuel Rodríguez Lozano y Rufino Tamayo. En una breve nota se advierte que fueron invitados otros artistas, José Clemente Orozco, quien prometió [...]
    ICAA Record ID:800222

  • Gestación y advenimiento
    Schneider, Luis Mario
    1978
    El primer capítulo del libro Gestación y Advenimiento, México y el surrealismo, 1925-1950, está dedicado a la presencia del surrealismo en México. Lo hace desde una perspectiva literaria, en la cual Luis Mario Schneider recoge, desde sus [...]
    ICAA Record ID:799727

  • Un decorado cubista se inauguró en la Preparatoria
    1923
    Durante el acto inaugural del mural de Diego Rivera, La creación, el poeta Manuel Maples Arce consideró al pintor como prototipo del artista estridentista, encargado de la insurrección plástica. Parte de esa insurrección consistía en organizar [...]
    ICAA Record ID:799719

  • El café de nadie
    Alva de la Canal, Ramón
    1930
    A diferencia de la primera versión pictórica de El Café de Nadie de 1924, cuadro desaparecido, Ramón Alva de la Canal decide realizar una nueva versión donde incluye algunas variantes. Por ejemplo, incorpora el nombre de artistas fundamentales [...]
    ICAA Record ID:799711

  • [El café de nadie]
    Alva de la Canal, Ramón
    1924
    Este cuadro esquemático reúne los retratos de algunos miembros del estridentismo en su lugar de reunión: El Café de Nadie. Manuel Maples Arce ocupa el espacio central superior del cuadro, flanqueado por Germán List a su derecha y Salvador [...]
    ICAA Record ID:799703

  • Vanguardismo y arte revolucionario : confusiones
    Casanovas, Martí, 1894-1966
    1929
    Martí Casanovas relativiza el empleo del término “vanguardia”. Aplicado al caso mexicano, se entendería como un “exclusivismo hermético” característico del arte por el arte, lo cual le haría perder el vínculo apasionado con el [...]
    ICAA Record ID:799697

  • Carta abierta a los revolucionarios : una clarinada de alerta a la juventud de la República
    List Arzubide, Germán
    1925
    En su papel de director de Horizonte, la revista del estridentismo, Germán List Arzubide, manifiesta su oposición al homenaje que la gran prensa —específicamente el periódico Excélsior— ofrece a Salvador Díaz Mirón, Por otra parte, [...]
    ICAA Record ID:799691

  • Manifiesto Número 4
    Aguillón Guzmán, Manuel
    1926
    En Ciudad Victoria (Tamaulipas), Miguel Aguillón Guzmán promueve el lanzamiento de un cuarto manifiesto estridentista en que los delegados del III Congreso Nacional de Estudiantes hacen constar su “adhesión al movimiento estético revolucionario [...]
    ICAA Record ID:799686

  • Manifiesto estridentista número 3
    Gallardo, Salvador
    1925
    El 1925 y desde la ciudad de Zacatecas, Salvador Gallardo emitió una tercera proclama estridentista, apegada, en lo formal, al lenguaje empleado por el iniciador del estridentismo, Manuel Maples Arce. Es una catequesis reiterativa de tono antiacadé [...]
    ICAA Record ID:799681

  • Teatro mexicano del murciélago
    Quintanilla, Luis
    1924
    En este proyecto Luis Quintanilla, el estridentista, apostó por la renovación de una multiplicidad de lenguajes: el teatral, el musical y el plástico, a la manera de la vanguardia rusa, en conexión con las grandes tradiciones populares. El diseñ [...]
    ICAA Record ID:799676

  • Un museo de arte moderno mexicano
    Román, Carlos
    1928
    Con el objeto de consolidar la idea de un museo de arte moderno en México, Carlos Román propone, además de integrar el material moderno y contemporáneo acumulado en las bodegas de la Academia de San Carlos, ejercer el gasto público para formar [...]
    ICAA Record ID:794710

  • La revolución en el arte mexicano
    Vela, Arqueles
    1935
    El antiguo estridentista de origen guatemalteco, Arqueles Vela, reflexiona acerca de los efectos de la revolución en el arte mexicano. Sitúa sus primeros avances no en el cubismo ni en la poesía proletaria sino en el corrido; aquel derivado de la [...]
    ICAA Record ID:779773

  • André Breton o la búsqueda del comienzo
    Paz, Octavio
    1996
    Elogio póstumo a la figura de André Breton, en el cual Octavio Paz establece un nuevo acercamiento al surrealismo, la escritura automática y al concepto de revelación: “El surrealismo, dicen los críticos, ya [...]
    ICAA Record ID:779424

  • André Breton : la niebla y el relámpago
    Paz, Octavio
    1996
    Recuento apretado de la proximidad de Octavio Paz con el surrealismo y, en particular, con André Breton. Relata el papel jugado por el poeta Benjamín Péret en esta prolongada relación, que el escritor mexicano condensa [...]
    ICAA Record ID:779416

  • La nueva orientación decorativa del mueble
    Alva de la Canal, Ramón
    1928
    Una fotografía con muebles angulares ilustra el escrito en que su propio diseñador, Ramón Alva de la Canal, señala la necesidad de actualizar los objetos que nos rodean: formas geométricas, despojadas de ornamento son la propuesta vanguardista [...]
    ICAA Record ID:774352

  • Fiesta del surrealismo
    Huerta, Efraín
    1938
    Un perro andaluz (1929) —cinta dirigida por Luis Buñuel y cuyo guión realiza al alimón con Salvador Dalí— fue presentada en México a nueve años de su filmación. Efraín Huerta, escritor de oficio y activo militante comunista, reseña la [...]
    ICAA Record ID:774343

  • Crítica cinematográfica : El Perro Andaluz
    Villaurrutia, Xavier, 1903-1950
    1938
    Nota breve del poeta mexicano Xavier Villaurrutia, donde anuncia la entrada en funciones del cine-club “16 mm Cinema” y la proyección de la cinta “sobrerrealista” de Luis Buñuel, El [Un] Perro Andaluz, el “platillo de vitriolo”, donde [...]
    ICAA Record ID:774225

  • La primera Exposición de los Grupos de “acción de arte”
    Perez Mendoza, Efraín
    1922
    Para Efraín Pérez Mendoza, la muestra de los Grupos de “Acción de Arte” es una exposición de las más interesantes, completas, y la “más atormentada que hayan presentado los artistas mexicanos”, porque las obras expresan la conciencia [...]
    ICAA Record ID:774133

  • Fotografía y cinematógrafo : Emilio Amero
    Mérida, Carlos, 1891-1984
    1932
    El artista guatemalteco radicado en México, Carlos Mérida, difunde su texto, realizado para el catálogo de la exposición Amero 25 nuevas fotografías, en un artículo de prensa. En él incluye tres imágenes inéditas de la producción de Emilio [...]
    ICAA Record ID:774109

  • Notas artísticas : el fracaso de la Exposición de Independientes
    Ortega, Febronio
    1922
    En un esfuerzo de los artistas por impulsar un mercado de arte y mantener el control del mismo, nació la exposición de los “independientes”, bautizada a la manera de la avanzada parisina. En la Academia San Carlos, esa primera muestra de los [...]
    ICAA Record ID:774095

  • El movimiento estridentista en 1922
    Maples Arce, Manuel, 1900-
    1922
    Al año del lanzamiento del primer manifiesto estridentista, Manuel Maples Arce establece un recuento del avance de las vanguardias literaria y plástica en México, tras considerar que “Los pocos intelectuales que fueron a la revolución estaban [...]
    ICAA Record ID:774074

  • México, de cerca, de lejos… : a André Breton
    Cardoza y Aragón, Luis
    1936
    Luis Cardoza y Aragón, escritor cercano a la avanzada surrealista durante su estancia en París, y posteriormente arraigado en México, recibió el año de 1936 la solicitud del poeta André Breton de proporcionarle elementos de acercamiento al arte [...]
    ICAA Record ID:760510

  • ¡Que viva Trotsky!
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1986
    Bajo ese título, el suplemento que celebra el centenario del nacimiento del muralista difunde un documento de diciembre 19 de 1929 que Rivera intituló, “Mi expulsión del PCM“. El texto explica los motivos y [...]
    ICAA Record ID:754283

  • Actual, Hoja de Vanguardia, Num. 1
    Maples Arce, Manuel, 1900-
    1921
    Cartel-manifiesto que dio inicio al movimiento estridentista de México. Manuel Maples Arce, el poeta nacido en Xalapa, Veracruz, lanzó su hoja de vanguardia Actual como una provocación dirigida en contra de las figuras consagradas del medio [...]
    ICAA Record ID:754048

  • Literatura-Poesia-Estamperia Popular
    Atl, Dr., 1875-1964
    1921
    En el capítulo dedicado a la literatura, poesía y estampería — con un énfasis en la casa editora Antonio Vanegas Arroyo— el Dr. Atl refiere por vez primera la figura del grabador José Guadalupe Posada, en 1922. Lo describe puntualmente: “ [...]
    ICAA Record ID:752863

  • La ciudad de la Vanguardia : un recorrido estridentista
    Reyes Palma, Francisco
    2006
    El libro recoge una serie de conferencias dictadas en el año 2000. En particular, este estudio realiza un primer recuento documental de las aportaciones de los artistas plásticos que se involucraron en esta vanguardia estridentista y su relación [...]
    ICAA Record ID:752842

  • [El conocimiento de la vanguardia internacional en México...]
    Schneider, Luis Mario
    1970
    Tras entrevistar a los integrantes del estridentismo y revisar de manera acuciosa sus archivos, Luis Mario Schneider llevó a cabo la primera investigación documentada acerca de ese movimiento vanguardista mexicano en la década de veinte. Si bien [...]
    ICAA Record ID:752823

  • José Guadalupe Posada : ilustrador de la vida mexicana
    Posada, José Guadalupe, 1852-1913
    1963
    El grabador Leopoldo Méndez apoyado por Mariana Yampolsky y Adolfo Mexiac realizaron una cuidada y voluminosa edición de los grabados de José Guadalupe Posada, donde se incluyó una selección de sus ilustraciones para hojas volantes, carteles, [...]
    ICAA Record ID:737808

  • Jean Charlot
    Baciu, Stefan
    1970
    Baciu realiza un panorama del trabajo del pintor francés Jean Charlot, desde los tempranos vínculos con la vanguardia de su país y su integración al primer movimiento muralista mexicano, hasta sus nexos con los estridentistas, y su posterior [...]
    ICAA Record ID:737793

  • El movimiento estridentista
    List Arzubide, Germán
    1926
    A cinco años del primer manifiesto Actual [ver docs. 737463 y 754048], Germán List Arzubide realizó un recuento temprano de la actividad del grupo estridentista, una modalidad estridentista de narrar la historia del grupo. El autor comienza con [...]
    ICAA Record ID:737784

  • Teatro experimental en México : “el Murciélago”
    Magaña-Esquivel, Antonio
    1938
    Breve recuento de cómo fue trasplantada la modalidad rusa de teatro sintético a la escena mexicana, luego de su paso por Nueva York, hasta constituir una fusión de coloridas tradiciones y espíritu de vanguardia. Magaña Esquivel hace hincapié en [...]
    ICAA Record ID:737752

  • La frivolidad de Emilio Amero
    Casanovas, Martí, 1894-1966
    1928
    De paso por México, tras cuatro años de estancia en Nueva York, el artista Emilio Amero muestra sus cuadernos de apuntes al escritor Martí Casanovas quien, entusiasmado, destaca el empleo de temas de la publicidad y la vida tanto en el café como [...]
    ICAA Record ID:737702

  • Las nuevas Escuelas Literarias : “El creacionismo”
    Cruchaga Santa María, Ángel
    1919
    El poeta chileno Vicente (Ruiz) Huidobro explica los efectos de la pérdida de puntuación a favor de los cortes espaciales sugeridos por el creacionismo. Corriente sobre la cual elabora, asimismo, un recuento de sus representantes, de qué publican [...]
    ICAA Record ID:737688

  • Carta del Dr. Atl a don Federico Gamboa
    Atl, Dr., 1875-1964
    1911
    Entre descripciones de su universo afectivo y de sus penurias, el pintor Gerardo Murillo (alias Dr. Atl) hace un recuento de algunos proyectos que lo acercan a la tradición utópica francesa. Por ejemplo, el de una “Ciudad Integral” o el de una [...]
    ICAA Record ID:737633

  • Horizonte : Revista mensual de actividad contemporánea
    1927
    La revista Horizonte dispuso de excelentes portadistas como Leopoldo Méndez y Ramón Alva de la Canal, realizador de esta carátula así como de múltiples viñetas, condensaciones de signos de excelente factura [...]
    ICAA Record ID:737586