ICAA Record ID: Esther Acevedo : Dirección de Estudios Históricos, INAH / CURARE A. C.×
  • Exposición de los artistas mexicanos de 1910
    García de Germenos, Pilar
    1991
    El catálogo de la exposición presenta una reconstrucción museográfica de la exposición de 1910 con motivo del Centenario de la Independencia que organizó la Escuela Nacional de Bellas Artes de México. El estudio fue realizado en base a la [...]
    ICAA Record ID:833184

  • Alfredo Ramos Martínez y la Academia Nacional de Bellas Artes (1910-1920)
    García de Germenos, Pilar
    1992
    El artículo la investigadora Pilar García de Germenos presenta la biografía cultural de Alfredo Ramos Martínez en la década de 1910-20 —cuando fue subdirector (1911) y director (1913) de la Escuela Nacional de Bellas Artes bajo el gobierno [...]
    ICAA Record ID:833175

  • Hitos canónicos : La huelga de 1911 en la Escuela Nacional de Bellas Artes
    García de Germenos, Pilar
    2002
    El ensayo de la investigadora Pilar García de Germenos deshebra finamente el fetiche historiográfico de vincular ciertos episodios sucedidos en 1910 —año en que irrumpe un movimiento armado— con el movimiento posrevolucionario. Uno de ellos [...]
    ICAA Record ID:833167

  • Escultura y pintura
    Vasconcelos, José
    1970
    El artículo explica que sólo los necios creen que la cultura se improvisa. Motivo por el cual el plan reconstructivo de la Secretaria de Educación Pública (SEP) ha sido totalmente planeado y pensando en el pasado para ir proyectándolo al futuro [...]
    ICAA Record ID:821948

  • El realismo en el arte
    Revueltas, José, 1914-1976
    1956
    En un largo artículo de interés, José Revueltas se pregunta inicialmente sobre el sentido de las palabras, su uso y cómo, con la época, el significado cambia. Se vale como ejemplo de la frase “espantar a un burgués” [épater le bourgeois] [...]
    ICAA Record ID:815306

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor en forma apasionante (Cuarta y última parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en cuatro partes eventos su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. El cuarto y último artículo narra cómo, no pudiendo encontrar trabajo Siquieros en [...]
    ICAA Record ID:815288

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Segunda Parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador, en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta segunda parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. Este segundo artículo describe el viaje que ansían [...]
    ICAA Record ID:815269

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor : La historia de un amor vivido con intensidad (Primera parte)
    Amador, Graciela
    1948
    Graciela Amador en 1948, muchos años después de que su relación afectiva terminara, relata en esta primera parte (de cuatro artículos) eventos de su cotidianidad con David Alfaro Siqueiros. En este primer artículo empieza con la fecha de 6 de [...]
    ICAA Record ID:815248

  • El movimiento actual de la pintura en México : Los Retardatarios.- El Clasicismo.- El Academismo y sus falsas glorias.- La Anarquía.- El Nacimiento del “MEXICANISMO”
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la tercera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. Clasifica a los pintores y escultores como retardatarios: aquellos que con malas y envejecidas influencias extranjeras [...]
    ICAA Record ID:815219

  • El movimiento actual de la pintura en México : El egoísmo individualista
    Charlot, Jean; Siqueiros, David Alfaro
    1923
    Esta es la segunda entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. El artículo trata sobre la exaltada individualidad que exalta a nuestros pintores, ya que se pretende que la [...]
    ICAA Record ID:815200

  • El movimiento actual de la pintura en México
    Siqueiros, David Alfaro; Charlot, Jean
    1923
    Esta es la primera entrega, de un artículo de cuatro partes, sobre el carácter técnico del movimiento actual de la pintura en México. Han existido violentas transformaciones estéticas en los últimos años sin que haya habido una crítica que no [...]
    ICAA Record ID:815178

  • La decadencia de las escuelas de arte
    Zúñiga, Francisco, 1912-1998
    1954
    El escultor Francisco Zúñiga analiza el porqué del fracaso de las Escuelas de Arte. Reconoce que de las escuelas de arte no salen los artistas, sino que los alumnos están ahí para aprender una serie de técnicas esenciales en la factura de las [...]
    ICAA Record ID:812445

  • Notas sobre la escultura mexicana contemporánea
    Zúñiga, Francisco, 1912-1998
    1956
    Al comentar en una entrevista de 1956 a una revista costarricense, el escultor Francisco Zúñiga habla del momento por el que está pasando la escultura como parte de la integración con la arquitectura y se pregunta si la escultura ha perdido valor [...]
    ICAA Record ID:812431

  • Escultura
    Zúñiga, Francisco, 1912-1998
    1943
    El escultor Francisco Zúñiga vive un momento de transición de las artes, donde se confrontan los viejos artistas con los nuevos escultores que están más pendientes del éxito pronto a sus obras; admira, en cambio, el largo tiempo que llevó a [...]
    ICAA Record ID:812414

  • Protestas por el cargo dado a Mathías Goeritz : Diego Rivera y Alfaro Siqueiros censuran el nombramiento
    Rivera, Diego, 1886-1957; Siqueiros, David Alfaro
    1954
    El periódico Excélsior reproduce una carta abierta firmada tanto por Diego Rivera como por David Alfaro Siqueiros dirigida al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Nabor Carrillo, a quien le reprochan [...]
    ICAA Record ID:805250

  • Comunismo vs aprismo : Diego acusa a Víctor Raúl
    Isolbi, Gerardo de
    1954
    En la prensa se desfogan las acusaciones entre miembros de la izquierda latinoamericana a propósito de que se le otorgará un doctor Honoris Causa a Víctor Raúl Haya de la Torre por la Universidad de América de Bogotá. Para Diego Rivera ello le [...]
    ICAA Record ID:805212

  • El Dr. Atl y los antecedentes de la pintura mural contemporánea
    Moyssén Echeverría, Xavier
    1980
    Xavier Moyssén escribe sobre los antecedentes de la pintura mural durante el siglo XIX, tanto en casas particulares como en pulquerías pintadas por alumnos de la Academia decimonónica, tales como José Obregón, Petronilo Monroy, Ramón Sagrado y [...]
    ICAA Record ID:792934

  • Nationalism and art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1933
    En palabras de Diego Rivera, el uso que hacen ciertos artistas de los conceptos de nacionalismo y patriotismo lleva a la creación de un arte totalmente burgués. Ve, como ejemplo, el fantasma del nazismo y la persecución de los [...]
    ICAA Record ID:786563

  • The revolutionary spirit in modern art
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1932
    En un largo artículo, Diego Rivera resume su definición de lo que debe ser el arte revolucionario dentro del contexto del arte moderno. Hace un recorrido histórico por el siglo XIX rescatando a Daumier, Courbet y Paul Cézanne. Para él, el tema [...]
    ICAA Record ID:786551

  • The position of the artist in Russia today
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1932
    El artículo de Diego Rivera habla sobre la posición del artista en la Unión Soviética y, para él, lo más importante de la producción artística es el teatro que se vierte junto a las masas y éstas lo entienden. En cambio, la pintura y [...]
    ICAA Record ID:786545

  • Rivera´s counter-Revolutionary road
    Siqueiros, David Alfaro
    1934
    David Alfaro Siqueiros no se propone hacer un análisis monográfico del mural de Diego Rivera, Retrato de América, ni caer en una descripción académica de los defectos de Rivera así como la de su oportunismo. Para él, la crítica debe empezar [...]
    ICAA Record ID:786072

  • Carta a Jorge Enciso
    Siqueiros, David Alfaro
    1944
    En una carta a Jorge Enciso, dirigida a la Dirección de Monumentos Nacionales, Siqueiros le explica cómo Javier Rojo Gómez le ha encargado la decoración del cubo del edificio conocido como ex-aduana. Reconoce como el Estado Mexicano ha dejado de [...]
    ICAA Record ID:786065

  • Memorial al señor arquitecto Carlos Lazo : gerente general de las obras en la ciudad universitaria : sobre el problema de mis murales en la rectoría y en la Facultad de Ciencias Químicas
    Siqueiros, David Alfaro
    1953
    David Alfaro Siqueiros le envía al arquitecto Carlos Lazo, gerente de las obras de Ciudad Universitaria, tres documentos sobre los andamios y el mural que está realizando en el edificio de Rectoría de la Ciudad Universitaria (UNAM), en la Ciudad [...]
    ICAA Record ID:786058

  • Siqueiros rompe con el director de la Escuela Universitaria de Bellas Artes de San Miguel Allende : donde ejecuta un mural y le lanza gravísimas acusaciones que conmovieron al sector intelectual del país
    Siqueiros, David Alfaro
    1949
    El mural que David Alfaro Siqueiros pintaba en la Escuela Universitaria de Bellas Artes en San Miguel Allende deberá ser interrumpido por desavenencias con el director de la Escuela, Alfredo Campanella, quien ofrece a Siqueiros un cambio en el [...]
    ICAA Record ID:786052

  • Un llamamiento a las Plásticas Argentinas
    Siqueiros, David Alfaro
    1933
    David Alfaro Siqueiros escribe que está tratando de formar, junto con otros pintores y escultores en la Argentina y el Uruguay, las bases para un movimiento de plástica monumental para las masas populares. Su exhortación desea sacar las obras de [...]
    ICAA Record ID:786031

  • Los Judas
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1949
    Diego Rivera aboga por el genio colectivo que se le dado a los mexicanos y el cual ha producido centenares de miles de obras por la generalidad de los individuos que componen este pueblo. La temporalidad en que este fenómeno se ha dado es desde [...]
    ICAA Record ID:783837

  • Mi respuesta a seis preguntas del campo pro realista
    Siqueiros, David Alfaro
    1949
    El crítico de arte Antonio Rodríguez le pide a David Alfaro Siqueiros que tenga la bondad de contestar a la pregunta: ¿existe contradicción entre la teoría y la práctica del pintor Siqueiros? En torno al asunto, Rodríguez elabora seis [...]
    ICAA Record ID:760450

  • El Renacimiento artístico en México
    Atl, Dr., 1875-1964
    1923
    El Dr. Atl, en su artículo, hace una amplio estudio y reconocimiento del movimiento que se desarrolla. Haciendo historia, dice que han existido tres maneras de crear el arte; una, la de las artes populares que siempre han sido creadas; otro factor [...]
    ICAA Record ID:760384

  • Mi vida con Siqueiros : Graciela Amador narra su vida con el pintor en forma apasionante (Tercera parte)
    Amador, Graciela
    1948
    En 1948, y muchos años después de terminada su relación afectiva con David Alfaro Siqueiros, Graciela Amador relata su vida con él en cuatro partes. En esta tercera parte relata el fin del viaje en Europa cuando el pintor encuentra en el [...]
    ICAA Record ID:760372

  • Ramos Martínez y la Escuela de Coyoacán
    Perez Mendoza, Efraín
    1923
    Para el articulista no hay un ambiente artístico más anárquico que el de ese momento. Es el más improvisado de todos los movimientos artísticos actuales y, por lo mismo, el más apto probablemente para producir y fructificar. En él, se ponen en [...]
    ICAA Record ID:760364

  • Colaboración artística : ¿Renacimiento artístico?
    Atl, Dr., 1875-1964
    1923
    El Dr. Atl nos llama a analizar el movimiento posrevolucionario desde sus inicios en 1908 cuando llegaron a México las primeras influencias europeas renovadoras y eficaces. Para él, el gobierno del general Porfirio Díaz —con su apatía seudo [...]
    ICAA Record ID:760357

  • Artistas e iniciados en la obra de Orozco
    Ramírez, Fausto
    1983
    Fausto Ramírez explaya en un extenso artículo la importancia de considerar, en la concepción futura del mundo, las labores creativas del hombre del arte y la ciencia como fue hecho en el de New School for Social Research (1930). Este tema será [...]
    ICAA Record ID:759244

  • Roberto Montenegro
    Fernández, Justino
    1962
    En un artículo retrospectivo de 1962, Justino Fernández entra en contacto con el ser humano de Roberto Montenegro. A través de su arte, compara su estudio al del arte del retrato: aquel donde está el que posa, el que lo pinta y el que observa. [...]
    ICAA Record ID:759234

  • Revolución hacia atrás
    1923
    “Revolución hacia atrás” es como el escritor anónimo denomina a su columna. No entiende cómo imitar la impericia primitiva, el uso de símbolos antiguos, descomponer la línea como si se tratara de imitar el dibujo vacilante de los [...]
    ICAA Record ID:758032

  • Pintura de caballete y pintura de pulquería
    1923
    La Sección Editorial parece irse abriendo con las opiniones de Ricardo Gómez Robelo, Pedro Henríquez Ureña y Julio Torri, al sensibilizarse y darle voz a los entendidos en el nuevo arte mural. Dice no comprender por qué a Diego Rivera le gusta [...]
    ICAA Record ID:758027

  • Arte y nacionalismo
    1923
    El periódico El Demócratas a mejorar la educación artística, después de criticar a los pintores de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), habla de los triunfos que México ha obtenido en el extranjero ya sea por una cantante, un escritor o los [...]
    ICAA Record ID:758022

  • Pintura y opiniones
    1923
    Un autor anónimo pide —desde el periódico El Mundo— que se deje claro de qué lado se está: si con los pintores de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) o en contra de los temas que ahí se presentan y la dimensión que cobran. Si bien el [...]
    ICAA Record ID:758017

  • Pintura Oficial
    1923
    En un artículo sin firmar, El Demócrata, periódico matutino de la Ciudad de México, opina acerca de los planteamientos hechos desde El Heraldo, el cual había iniciado una campaña enérgica contra los murales de la Escuela Nacional Preparatoria [...]
    ICAA Record ID:758012

  • Fueron cesados todos los pintores estridentistas
    1924
    Por órdenes del subsecretario de Educación Pública de México, Bernardo J. Gastélum (el encargado del despacho), transmite que fueron cesados todos los pintores estridentistas que —encabezados por Diego Rivera— decoraban los muros del [...]
    ICAA Record ID:758007

  • Las pedradas como un sustituto de la razón
    Siqueiros, David Alfaro; Orozco, José Clemente; Guerrero, Xavier
    1924
    David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Xavier Guerrero firman el artículo, en donde desmienten lo publicado por la Federación de Estudiantes Preparatorianos y se aplica a enumerar, una por una, las faltas cometidas y los errores de [...]
    ICAA Record ID:758002

  • Los destructores de pinturas : Manifiesto del Grupo Comunista Estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria
    1924
    Se trata de la publicación de un manifiesto firmado por el grupo Comunista Estudiantil de la Escuela Nacional Preparatoria, integrado por 151 miembros. En él, expresan cómo una pequeña minoría que no entiende ni distingue el arte de los cromos, [...]
    ICAA Record ID:757997

  • Las pinturas murales de la Preparatoria a punto de provocar un “casus belli”
    1924
    Se trata de un artículo que expone la entrevista entre la comisión de pintores mexicanos (formada por José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Roberto Reyes Pérez) y el subsecretario Bernardo Gastelum, advirtiéndolo que los estudiantes de [...]
    ICAA Record ID:757992

  • El movimiento actual de la pintura en México : La influencia benéfica de la Revolución sobre las Artes Plásticas
    Hernández Araujo, Juan
    1923
    Esta es la última entrega de un artículo en cuatro partes de David Alfaro Siqueiros y Jean Charlot sobre el carácter del movimiento actual de la pintura en México. El artículo, como su nombre lo indica, nos va hablar sobre la influencia positiva [...]
    ICAA Record ID:757972

  • El problema de la educación artística en México
    Toussaint, Manuel
    1979
    En lo que iba a ser una conferencia organizada en la Universidad Nacional de México, durante los Cursos de Invierno, Manuel Toussaint deja saber sus ideas sobre lo que debe ser la educación artística, ya que el arte ofrece gran ayuda para [...]
    ICAA Record ID:756611

  • Notas artísticas : La obra admirable de Diego Rivera
    Ortega, Febronio
    1923
    En el artículo intitulado “La obra admirable de Diego Rivera”, Ortega sigue los pasos del maestro fielmente y nos explica, con lujo de detalle, cada una de las figuras que conforman su “decoración” recién inaugurada, La Creación. El artí [...]
    ICAA Record ID:755465

  • Páginas informativas : Nueva Orientación del Arte Nacional
    Ramos Martínez, Alfredo
    1921
    Alfredo Ramos Martínez, director de la Escuela Nacional de Bellas Artes, habla de la nueva orientación de la Escuela al Aire Libre de Coyoacán y de los talleres libres de la Academia. La libertad como criterio y la búsqueda de la verdad es lo que [...]
    ICAA Record ID:755440

  • Los nuevos pintores veracruzanos
    Ortega, Febronio
    1922
    Con el nombre de “Los nuevos pintores veracruzanos”, Ortega hace un collage sobre lo que los artistas se encuentran pintando, o esculpiendo, en la Escuela Nacional Preparatoria y en la Academia. Recorre a los casos más representativos como [...]
    ICAA Record ID:755427

  • Diego Rivera pintor
    Barrios, Roberto
    1921
    Recién desempacado de Europa, Roberto Barrios le hace una entrevista a Diego Rivera en los Patios de la Academia de la Escuela Nacional de Bellas Artes, entre los modelos clásicos que les servían a los estudiantes para sus clases de copiado de [...]
    ICAA Record ID:755406

  • Nuestros dibujantes : Roberto Montenegro
    Lago, Silvio
    1919
    Silvio Lago, en su artículo “Nuestros Dibujantes” se identifica con el arte del mexicano Roberto Montenegro y nos habla de la transición que el pintor mexicano está pasando. Algo paralelo al empeño en todo el continente, por un renacimiento [...]
    ICAA Record ID:755391

  • El Pintor Roberto Montenegro
    Abreu Gómez, Ermilo, 1894-1971
    1928
    El escritor Ermilo Abreu Gómez propone una división para entender el camino de la obra de Roberto Montenegro. La primera como ilustrador de libros y periódicos, desde 1908 cuando comenzó a trabajar en Paris, con Paul Iribe, en Le Temoin donde [...]
    ICAA Record ID:755384