-
Los valores nuevos de la pintura mexicana
1930Diego Rivera en esta nota que también se había publicado en El Ilustrado (agosto de 1930), había advertido en la pintora Isabel Villaseñor, originaria de Guadalajara, “un excelente porvenir”. Precisamente en [...]ICAA Record ID:792927 -
El Centro escolar revolución inició sus trabajos ayer
1935El artículo versa principalmente sobre las actividades del Centro Escolar Revolución, inaugurado emblemáticamente el 20 de noviembre de 1934 por el presidente Abelardo L. Rodríguez. En él se destaca su transformación de Cárcel de Arcos de Bel [...]ICAA Record ID:779548 -
El edificio de la confederación campesina Emilano Zapata, de Puebla, fue decorado
1935Esta pequeña nota nos habla de la obra mural en la Confederación Campesina “Emiliano Zapata” en la ciudad de Puebla. El Departamento de Bellas Artes de la SEP hizo el encargo a los jóvenes pintores Máximo Pacheco, Jesús Guerrero Galván, Ra [...]ICAA Record ID:775972 -
Taxco de Montenegro
1930El escritor Xavier Villaurrutia habla sobre la localidad de Taxco (Guerrero) y su atracción natural. Para él, Taxco es como un relámpago que ahora lo iluminó y lo llama una revelación: Taxco es sinónimo de Misterio. El poeta indica que Roberto [...]ICAA Record ID:775970 -
Rosendo Salazar exhibe su obra socialista
1930Se habla de una muestra del pintor Rosendo Salazar celebrada en la Galería de Arte Moderno, dependiente de la Dirección General de Acción Educativa del Departamento del Distrito Federal. Según el artículo anónimo, dicha galería pretendía dar [...]ICAA Record ID:775967 -
La exposición de carteles comunistas
1934Dentro del programa de exposiciones de carteles revolucionarios organizados por el Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Cuesta habla de la dificultad de determinar, a primera vista, el valor tanto artí [...]ICAA Record ID:773453 -
Una nueva política clerical
1933El artículo indica la postura del escritor Jorge Cuesta en torno al establecimiento de nuevas directrices educativas, culturales y artísticas, dejando entrever una crítica a la figura de José Vasconcelos, señalando sus ideas románticas sobre la [...]ICAA Record ID:773445 -
Los teules de Orozco
1947El artículo expone la serie llamada Los teules, (la conquista de México), realizada por José Clemente Orozco con motivo de su última exposición en el Colegio Nacional. Sobre la temática de la conquista, Justino Fernández considera a Orozco [...]ICAA Record ID:773438 -
Federico Cantu
1938Cardoza y Aragón, en este artículo, habla de la producción pictórica del artista Federico Cantú destacando sobre todo su “fuerza lírica”. Para el crítico, Cantú era buen representante de una nueva generación del arte moderno mexicano. La [...]ICAA Record ID:773429 -
Las esculturas judías de Carlos Bracho
1931El autor anónimo habla sobre la producción del escultor Carlos Bracho, quien se encontraba en París. En primer lugar, le llaman la atención sus obras “del tipo indígena del nuevo mundo”. Para él, sus esculturas, tallas en madera, piedra o [...]ICAA Record ID:773422 -
Roberto Reyes Pérez
1926Luis Islas y García habla sobre el joven pintor Roberto Reyes Pérez, cuyos valores son, en su consideración, la construcción y la sobriedad, muy al contrario de la “decadencia artística universal”. Considera que su obra no expresa un arte [...]ICAA Record ID:773414 -
Escuelas Nuevas
1933El autor explica el plan para las escuelas funcionalistas, iniciativa conjunta de Narciso Bassols, Secretario de Educación Pública (1931-34), y de Juan O’Gorman, Jefe de Construcciones de la misma instancia oficial, en esa época. Se defiende la [...]ICAA Record ID:773404 -
Las escuelas nocturnas
1933La nota reseña la producción artística llevada a cabo en estos planteles, los cuales tuvieron un gran apoyo durante los últimos años del Maximato (1928-34) y la administración cardenista (1934-40). En primer lugar se pone de relieve que estas [...]ICAA Record ID:773398 -
Una encuesta sobre la confusa cuestión de las Artes Plásticas
1933Jorge Piñó Sandoval expresa los puntos de una encuesta realizada a los artistas de la época sobre la situación del arte nacional mexicano. Las preguntas iban dirigidas al papel e importancia de las artes populares —particularmente el folklore [...]ICAA Record ID:773391 -
El edificio del museo será uno de los más bellos muy pronto : Diego Rivera y Orozco avocados para decorar
1933El artículo describe el programa del gobierno de Jalisco para decorar, con pinturas murales, el Museo y Biblioteca del Estado. El autor hace mención del Sr. Gobernador [Sebastián] Allende, quien piensa invitar a alguno de los más famosos pintores [...]ICAA Record ID:772011 -
Pinturas murales en la universidad local
1933El artículo versa sobre la serie de murales elaborados, en Guadalajara, en el anexo del antiguo Templo de Santo Tomás, después edificio universitario. Participaban del taller los pintores de Jalisco. Jesús Guerrero Galván, León Muñiz, José [...]ICAA Record ID:772002 -
Mexican murals by Marion Greenwood
1936Se hace una descripción de los murales en el Mercado Abelardo L. Rodríguez realizados por esta pintora americana, originaria de Brooklyn, NY. Los temas de los murales fueron el trabajo urbano y rural, el desarrollo industrial, la lucha de clases as [...]ICAA Record ID:771787 -
Cinco minutos con el chamaco Covarrubias
1932En un viaje a la Ciudad de México, se realizó esta entrevista “exclusiva” al ilustrador y pintor Miguel Covarrubias, quien abundó sobre su serie de “entrevistas imposibles”, mismas que habían sido publicadas un año antes en Vanity Fair. [...]ICAA Record ID:771781 -
Un regalo a los Estados Unidos
1943En este artículo, Justino Fernández pormenoriza el encargo y la composición mural de Jesús Guerrero Galván en Albuquerque, ubicado en el College de Fine Arts, University of New Mexico. Fernández relata haber sido él mismo quien lo recomendó [...]ICAA Record ID:771774 -
Diego Rivera contra España
1933La nota reproduce las impresiones del artista español Federico García quien redactó una nota para el diario ABC madrileño. Tanto el corresponsal como el articulista de la revista, manifiesta su disgusto por la manera en que Diego Rivera represent [...]ICAA Record ID:771764 -
El estadio nacional significa un gran esfuerzo en pro de la cultura del país : Lo que costó al gobierno el soberbio estadio, será reembolsado en breve tiempo si se le explota convenientemente
1924El artículo detalla la creación del Estadio Nacional —inaugurado un mes antes— realizado por iniciativa del Secretario de Educación Pública, José Vasconcelos (1921-24). La nota reproduce las declaraciones del Secretario al tiempo de [...]ICAA Record ID:771755 -
El nuevo movimiento en la pintura mexicana
1952En una conferencia sustentada en la Universidad Obrera y transcrita en este artículo, el artista Jesús Guerrero Galván expone el punto de vista y misión del artista: “frente a los problemas sociales. . . es exigencia de ser un fiel receptor de [...]ICAA Record ID:770214 -
Amero
1937La nota escrita por el escritor guatemalteco exalta el quehacer artístico de Emilio Amero, quien se había radicado en la década de veinte en Estados Unidos, donde gozó de cierta aceptación en el mercado norteamericano. El autor ensalza las [...]ICAA Record ID:770207 -
Cinco dibujos decorativos de Diego Rivera
1926El artículo reproduce consideraciones de Diego Rivera respecto a su propia obra basándose en unos dibujos realizados en París y Tehuantepec: “en los que se advierte la penetrante sensibilidad del artista”. Tales bocetos serían utilizados para [...]ICAA Record ID:770002 -
Columnas del Periquillo : Un "Hitazo"
1940La nota informa que el Museum of Modern Art de Nueva York estaba pensando comprar obras de José Clemente Orozco, Diego Rivera, Rufino Tamayo, Jesús Guerrero Galván y Juan Soriano. Se señalan las cualidades formales y artísticas de los artistas [...]ICAA Record ID:769992 -
Expresión del arte femenino : Las profesoras de Artes Plásticas preparan su 1ª exposición de carteles
1935En esta nota se indica la preparación de la muestra de carteles “femeninos” en su primera —e inédita— edición. El conjunto de mujeres artistas estaba formado por María Izquierdo, Dolores Álvarez Bravo, Cordelia Urueta y la peruana Julia [...]ICAA Record ID:769980 -
Importancia de la nueva pintura en nuestro país
1938El autor resume una conferencia dictada por el poeta José Gorostiza en donde habla de los “pequeños maestros” de la nueva pintura mexicana, así como las “afinidades que bastan, en mi opinión, para caracterizarla como una obra de conjunto, [...]ICAA Record ID:765068 -
José Clemente Orozco decorará la cúpula del monumento a la Revolución
1937Cardoza y Aragón habla de una supuesta comisión de pintura mural a José Clemente Orozco para el recién considerado monumento a la Revolución “poco conocido para la mayoría de los habitantes”. Describe la obra, cuyo plan arquitectónico se [...]ICAA Record ID:765057 -
Historia de un mural con algo de inmoral…
1948El artículo es el relato detallado de un encuentro con el dibujante conocido como “El Chango” Cabral en su estudio durante la ejecución de un mural desmontable. El reportero, con bastante familiaridad, describe la composición y los retratos [...]ICAA Record ID:764650 -
Un fresco de Ángel Zárraga viaja a los EE. UU.
1933Luis Lara Pardo, cercano a Ángel Zárraga, habla sobre un fresco llamado Playa realizado por este último a principios de los años treinta en París, el cual fue prestado para la Exposición Internacional de Pintura de Baltimore. El autor describe [...]ICAA Record ID:764644 -
Ofensiva brutal contra la pintura moderna : ¿Serán destruidos los frescos de Diego Rivera, Orozco, Siqueiros y Tamayo?
1933Rufino Tamayo habla en una entrevista sobre la polémica surgida en torno a su mural en el Conservatorio Nacional con los temas del canto y la música. Aprovechó esta tribuna para descalificar a los alumnos de esta “escuelilla” y se queja de la [...]ICAA Record ID:764633 -
Leopoldo Méndez
1936Jesús Guerrero Galván hace anotaciones sobre la producción de Leopoldo Méndez, en el contexto de varias exposiciones colectivas llevadas a cabo en 1936. Califica la función social de la obra de su colega y considera su popularidad por el logro [...]ICAA Record ID:764626 -
Antonio M. Ruiz
1937Arqueles Vela hace una reseña de la obra más reciente de Antonio Ruiz llamado “El corcito”, considerándolo un “pintor mexicano contemporáneo”. Destaca los rasgos esenciales de su pintura y al mismo tiempo trasluce una crítica a las [...]ICAA Record ID:764619 -
Galería de Arte
1937Se habla de la creación de la Galería Universitaria, cuyos objetivos eran “estimular la creación artística, fomentar el desarrollo de las artes plásticas y divulgar el arte nacional y extranjero de la mejor calidad…” La nota trata de [...]ICAA Record ID:764610 -
The murals of Grace Greenwood
1936La nota describe gran parte de la obra mural realizada por la pintora norteamericana Grace Greenwood en México, incluidos sus frescos en el mercado Abelardo L. Rodríguez y en el Museo Michoacano, instancia administrada por la Universidad de San [...]ICAA Record ID:764569 -
Carlos Mérida
1929Agustín Yáñez aplaude los elementos intrínsecos a la obra de Carlos Mérida. Habla de su búsqueda del americanismo en el color, la cual considera “una vía terriblemente peligrosa (…) a la insolación, al fracaso (…)”. Sin embargo, en [...]ICAA Record ID:762447 -
La pintura mural
1929José Guadalupe Zuno (Z) dedica por completo este artículo a la pintura mural jalisciense, ya que incluso fueron encargos que él mismo hizo cuando fue gobernador. Destaca especialmente las obras murales del Salón de la Universidad, realizadas por [...]ICAA Record ID:762434 -
Cueva del Río regresa triunfante
1934El artículo reseña las actividades del pintor poblano en la Embajada de México, en Washington, por encargo de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Cueva del Río pintó los muros de este recinto con temas populares tales como los mercados y [...]ICAA Record ID:759490 -
Nuevos valores plásticos : Jesús Guerrero Galván
1939En su artículo, sobre la obra del joven Jesús Guerrero Galván —cuya producción en esta época correspondió a una relectura del clasicismo europeo— el crítico Luis Cardoza y Aragón concedió mayor peso y validez a la obra del artista de [...]ICAA Record ID:759483 -
La decoración del “Papillon Bar”
1934Reseña de las obras murales realizadas por Federico Cantú y Roberto Montenegro en el Bar Papillon, localizado en el Antiguo Callejón de la Condesa, al lado de la casa de los Azulejos del Centro Histórico de la Ciudad de México [actual calle [...]ICAA Record ID:752969 -
Hacia un frente único de Intelectuales y Artistas
1936Se habla sobre la iniciativa de formar un frente de intelectuales y artistas comprometidos políticamente. El ejemplo tomado por Muñoz Cota es el de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR [...]ICAA Record ID:749284 -
El arte en México : La tercera categoría artística
1936Roberto de la Selva busca convencer a sus lectores de los alcances y actualidad tanto de Diego Rivera como de José Clemente Orozco, estableciendo, a seguir, una visión comparativa “técnica e ideológica” de la obra pictórica de ambos. A [...]ICAA Record ID:749262