ICAA Record ID: Ana Longoni×
  • [Letter] 1968 Junio 4, Buenos Aires [to] Graciela Carnevale
    Perroud de Poccadaz, Robert
    1968
    La carta del Consejero Cultural y de Cooperación Técnica de la Embajada de Francia en la Argentina, invitando, en este caso, a la artista de Rosario Graciela Carnevale, motivó una reacción en cadena de varios artistas de la vanguardia tanto de [...]
    ICAA Record ID:766335

  • Tucuman Arde
    Gramuglio, María Teresa; Rosa, Nicolás
    1968
    En la Declaración que acompañó la muestra Tucumán Arde de Rosario, los artistas denunciaban “la verdad oculta detrás de este Operativo”: el intento de destrucción del combativo gremialismo del noroeste argentino con la atomización en [...]
    ICAA Record ID:766316

  • Se acabó la diversión
    Cousté, Alberto
    1968
    Los incidentes en el Premio Braque (promovido por la Embajada de Francia en la Argentina, 1968), plantean, de nuevo y con mucha fuerza, una serie de cuestiones que tienen consecuencias directas en las definiciones  posteriores de la vanguardia. As [...]
    ICAA Record ID:766274

  • Declaración del grupo de artistas plásticos participantes en la exposición “Homenaje a Latinoamérica”, redactada y leída como ponencia por Ricardo Carpani en “Encuentro Cultura 68”, Diciembre de 1968, Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) ...
    Carpani, Ricardo
    1968
    En su presentación, Carpani toma distancia de ciertas ideas levantadas por la vanguardia de aquel momento, cuando defiende la conciencia y la creación individuales, cuestionando “la concepción medioeval que, en aras de una supuesta inspiración [...]
    ICAA Record ID:762492

  • Dossier Argentine : Les Fils de Marx et Mondrian
    1971
    El dossier, además de un número importante de documentos y fotos, incluye un extenso artículo sin firma, que se inicia presentando la ubicación y las posiciones de “los artistas más audaces de su propio país (...) y uno de los equipos más [...]
    ICAA Record ID:761610

  • Premios con policía : “Ver y Estimar” con resultados
    1968
    La nota parte de ubicar la importancia que la obtención de becas para formarse en el exterior tenía para los jóvenes artistas argentinos y, en ese sentido, remarca el rol jugado por el premio otorgado por la Asociación Ver y Estimar. A seguir, [...]
    ICAA Record ID:761569

  • Retrato del jardín de la miseria
    Cousté, Alberto
    1968
    Luego de describir la inauguración de Tucumán Arde en Rosario, Cousté se remonta a mediados de 1968, señalando una serie de episodios tanto como antecedentes de la rebelión posterior como la renuncia de la vanguardia a los espacios [...]
    ICAA Record ID:761548

  • Circular a todos los gremios
    Quagliaro, Héctor; Zubiri, Juan Carlos
    1968
    Esta circular, firmada por el secretario regional y el secretario de Prensa y Propaganda de la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario, se dirige a todos los gremios adheridos para informarles acerca del desarrollo de Tucumán Arde, obra [...]
    ICAA Record ID:761529

  • Se entregaron los premios Georges Braque y hubo algunas manifestaciones de protesta y detenciones
    1968
    La crónica relata la ceremonia de entrega del Premio Braque 1968 (Embajada de Francia en la Argentina), interrumpida por los incidentes protagonizados por “un grupo de pintores y poetas” integrantes del Frente Antiimperialista de Trabajadores de [...]
    ICAA Record ID:761509

  • La nueva moda : [panfleto nº 3]
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1971
    Este nuevo panfleto, intitulado “La Nueva Moda”, exhibe en su propio cuerpo la contradicción entre participar en una exposición y, a la vez, formular una crítica extrema a producir dentro de la institución arte. En el texto —además de [...]
    ICAA Record ID:761475

  • “Tucumán Arde”- Arg. Respuesta a un cuestionario : para Escuela de Letras, Universidad de La Habana
    Ferrari, León, 1920-
    1973
    León Ferrari escribe una pormenorizada evaluación de Tucumán Arde enmarcándolo en los sucesos previos (el Itinerario del ‘68). En ella, señala que “su propósito era hacer del arte una herramienta revolucionaria, usar el arte para hacer pol [...]
    ICAA Record ID:761415

  • Límites de lo legal
    Comisión de Acción Artística de la Confederación General de los Argentinos
    1969
    Este breve pero significativo balance de Tucumán Arde titulado “Límites de lo legal” fue incluido en la publicación Sobre Nº 1. La nota, que aparece firmada por el Grupo de Artistas de Vanguardia de la Comisión de Acción Artística de la [...]
    ICAA Record ID:761396

  • Texto del Informe de Margarita Paksa a Cultura 1968
    Paksa, Margarita
    1968
    En esta ponencia, con la cual se abrió el Encuentro Cultura 1968, es clara la voluntad política de construir un frente de intervención a partir de la existencia de coincidencias en un horizonte político revolucionario —más allá de opciones [...]
    ICAA Record ID:761355

  • Primer encuentro de Buenos Aires cultura 1968 : informe y debate
    Balbe, Beatriz
    1968
    Con este cartel se anuncia y promueve el Encuentro Cultura 1968 en la sede de la SAAP (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos) de la calle Florida al 800, dando cuenta de la amplitud y vastedad de adhesiones que despertó la iniciativa. La primera [...]
    ICAA Record ID:761339

  • Señales de vida
    1968
    Crónica de la exposición que un grupo de artistas rosarinos (Graciela Carnevale, Lía Maisonnave, Noemí Escandell y Fernández Bonina) propone, en la galería Lirolay, en junio de 1968. Según la nota, se trata de un conjunto de austeras [...]
    ICAA Record ID:760312

  • Compromiso y arte
    Carreira, Ricardo, 1942-1993
    1968
    En ese escrito, Ricardo Carreira toma distancia de la idea de artista u obra comprometidos “como exigencia moral”. A su juicio, “El problema aparece cuando tratamos de describir los grados de efectividad de este arte”. En ellos, no basta con [...]
    ICAA Record ID:760298

  • [El fenómeno estético, como cualquier otro fenómeno cultural...]
    Rosa, Nicolás
    1968
    El texto presentado por Nicolás Rosa para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) recurre a las teorías comunicacionales de Noam Chomsky, analizando el fenómeno estético desde los aportes de [...]
    ICAA Record ID:760282

  • Premio Georges Braque 1968 : aclaración
    1968
    Se trata de una aclaración que dos semanas después —al día siguiente de la carta dirigida por Margarita Paksa a los organizadores del Premio Braque, 1968, renunciando a participar en el Premio en las condiciones que estaban planteadas— intenta [...]
    ICAA Record ID:760262

  • Tucumán Arde
    1968
    Obleas autoadhesivas como esta se pegaron en espacios públicos, paredes, puertas, baños públicos, transportes colectivos tanto en Rosario como también en Buenos Aires y Santa Fe, Incluso, se repartieron volantes iguales a las obleas en la calle, [...]
    ICAA Record ID:760248

  • La realidad tucumana en números
    1968
    En el documento se resumen en forma de datos estadísticos (porcentajes y cifras) algunas variables relevantes que ponen en evidencia la magnitud de la crisis tucumana. Se trata de datos actualizados y provenientes de distintas fuentes tanto [...]
    ICAA Record ID:760229

  • “Tucumán Arde” : obra de vanguardia en la Confederación General del Trabajo de los Argentinos, Regional Rosario
    Secretaría de Prensa de la CGT de los Argentinos, regional Rosario
    1968
    Esta gacetilla fue preparada como sintético material de prensa a poco de inaugurada la muestra-denuncia Tucumán Arde en la CGT (Confederación General del Trabajo) de Rosario. En ella se hace referencia a las circunstancias de la multitudinaria [...]
    ICAA Record ID:760161

  • [Letter] 1968 Octubre 18, Rosario [to] Benito Romano Delegado Regional de la C.G.T. Regional Tucumán
    Quagliaro, Héctor
    1968
    Esta carta, firmada por el secretario regional de la CGT (Confederación General del Trabajo) en Rosario y dirigida al delegado regional de la CGT de Tucumán, da cuenta tanto de los estrechos vínculos existentes como avales tejidos entre artistas y [...]
    ICAA Record ID:760144

  • [Entrada de cineclub Grupo 65 “Tucumán Arde”]
    1968
    Aún incógnita, la primera fase de la campaña de Tucumán Arde se inició con la aparición de carteles publicitarios pegados en las paredes de Rosario, especialmente en los barrios fabriles, a través de una única palabra: “Tucumán”. La [...]
    ICAA Record ID:760117

  • [Frente a los acontecimientos políticos y culturales que tienen...]
    1968
    Esta declaración presenta una serie de definiciones en las que se funda Tucumán Arde. Se define como “una obra colectiva que, empleando nuevos canales de comunicación y de expresión, posibilite la creación de una cultura alternativa que forme [...]
    ICAA Record ID:760080

  • [La violencia del régimen es cruda y clara cuando se dirige contra la clase obrera...]
    Plásticos de Vanguardia
    1968
    En la Declaración que acompañó la muestra de Tucumán Arde en Buenos Aires, los artistas denuncian la violencia del régimen: sutil cuando apunta al ámbito artístico, aunque neutralizadora de cualquier intención crítica que puede ser [...]
    ICAA Record ID:759917

  • Las voces del pueblo : testimonio de Juan Molina, hijo de Hilda Guerrero de Molina, asesinada por la policia Tucumana
    Molina, Juan Andrés
    1968
    Al ser entrevistado, Juan Andrés Molinas relata que, ante el despido de su padre y de más de 400 trabajadores del Ingenio Santa Lucía, se organizaron medidas de protesta. Durante una marcha de protesta a Bella Vista, un grupo de mujeres y niños [...]
    ICAA Record ID:758550

  • Siempre es tiempo de no ser cómplices
    Boglione, Osvaldo Mateo
    1968
    En ese texto, fechado en junio de 1968, se preanuncia la dureza de la ruptura de este núcleo de vanguardia rosarina con las instituciones artísticas, la cual se terminaría de concretar pocas semanas después en el asalto a la conferencia del crí [...]
    ICAA Record ID:758534

  • [Letter] 1968 Mayo 13, Buenos Aires [to] Jorge Romero Brest
    Suárez, Pablo, 1937-
    1968
    La carta de Pablo Suárez se define como una obra. Es, a la vez, una renuncia a participar en la exposición de ninguna otra manera que no fuera el acto de repartir la misma carta al público asistente a Experiencias 1968. El autor parte de reconocer [...]
    ICAA Record ID:756351

  • [Letter] 1968 Junio 18, Castelar [to] Robert Perraud, Consejero Cultural de la Embajada de Francia
    Paksa, Margarita
    1968
    La primera artista en repudiar la modificación de la reglamentación del Premio Braque 1968 (promovido por la Embajada de Francia en la Argentina) fue Margarita Paksa. Envió una carta a los organizadores, fechada el 18 de junio y en la cual, ademá [...]
    ICAA Record ID:756318

  • Repudio al Premio Braque- organizado por la Embajada Francesa
    1968
    Los artistas que habían convocado al boicot al Premio Braque 1968 (promovido por la Embajada de Francia en la Argentina) organizaron un acto de repudio a la censura en medio de la ceremonia de entrega de premios efectuada en el Museo Nacional de [...]
    ICAA Record ID:756305

  • El arte de los significados
    Ferrari, León, 1920-
    1968
    El texto presentado por León Ferrari (1920–2013) para ser discutido en el Primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia (Rosario Argentina, 1968) postula como nueva estética revolucionaria lo que denomina un “arte de [...]
    ICAA Record ID:755986

  • La obra de arte como producto de la relación conciencia ética- conciencia estética : (Intento de fundamentación del temario presentado al “Primer encuentro nacional del arte de vanguardia)
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1968
    El texto presentado por Juan Pablo Renzi al Primer Encuentro Nacional de Arte de Vanguardia se define como un “intento de fundamentación del temario” propuesto y presenta un marco para la discusión. Se busca “extraer la problemática de la [...]
    ICAA Record ID:755974

  • Proyecto de temario para el primer Encuentro Nacional del Arte de Vanguardia
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1968
    Según explicita el temario de la reunión, presentado por Juan Pablo Renzi con consenso al menos entre los rosarinos, el objeto del debate es articular “una teoría que oriente específicamente y aclare el campo de nuestra acción futura”. Todos [...]
    ICAA Record ID:755961

  • [No aceptamos ningún tipo de tutelaje...]
    FATRAC (Frente Antimperialista de Trabajadores de la Cultura)
    1968
    El documento es uno de los pequeños volantes que el FATRAC (Frente Antimperialista de Trabajadores de la Cultura) arrojó al aire durante los incidentes en la entrega de reconocimientos del Premio Braque 1968 (promovido por la Embajada de Francia en [...]
    ICAA Record ID:755932

  • Muestra juvenil de estructuras primarias : en Vignes y en El Taller
    1967
    Análisis, importante semanario de información general, publica una crónica de dos muestras de “estructuras primarias” realizadas simultáneamente en dos galerías de Buenos Aires por un grupo de artistas (varios de ellos integrantes del Grupo [...]
    ICAA Record ID:753878

  • Para nosotros, la libertad
    1968
    La nota presenta al grupo como un conjunto de artistas francotiradores rosarinos que provocan un fuerte choque contra la adormilada cultura local. Describe las reacciones del asombrado público ante experiencias como la propuesta por Puzzolo: una [...]
    ICAA Record ID:753412

  • Eduardo Favario : 9 al 21 de septiembre
    Favario, Eduardo
    1968
    El texto con el que Eduardo Favario presenta su experiencia insiste en otorgar un lugar activo al público. Lo incita a una tarea de rastreo (desde el lugar clausurado hasta el sitio donde espera el artista), impulsándolo a salir a la calle y a [...]
    ICAA Record ID:753356

  • Rubén Naranjo : 12 al 24 de agosto
    Naranjo, Rubén
    1968
    La presentación de Rubén Naranjo de su experiencia en el Ciclo de Arte Experimental es bastante escueta. Más que referirse a la obra en sí —de la que sólo consta el título— Naranjo da cuenta de su entusiasmo por formar parte de un grupo, [...]
    ICAA Record ID:753323

  • Lía Maisonnave : 17 al 29 de junio de 1968
    Maisonnave, Lía
    1968
    Lía Maisonnave justifica su intervención sobre el piso de la sala de exposición planteando que busca romper “la estática y convencional relación obra-espectador, quien ya no se mantiene frente y fuera de ella”. Su propuesta apunta, pues, a [...]
    ICAA Record ID:752706

  • Norberto Julio Puzzolo : 27 de mayo al 8 de junio
    Renzi, Juan Pablo, 1940-
    1968
    Como presentación de la primera experiencia del Ciclo de Arte Experimental desarrollada por Norberto Puzzolo, Juan Pablo Renzi parte de una descripción de la obra para pasar luego a señalar la insistencia, o sea, “permanencia de intención (de [...]
    ICAA Record ID:752697

  • OPNI : objeto pequeño no identificado, 23.XI, Galería Quartier
    1967
    Se trata del poster de la muestra OPNI (Objeto Pequeño No Identificado), una humorada en relación a los OVNIs (Objetos Voladores No Identificados), el cual construye una analogía entre el arte de vanguardia y un desembarco extraterrestre. El Grupo [...]
    ICAA Record ID:752687

  • Plástica : la libertad llega a Rosario
    1968
    La nota cuenta la historia de la formación del Grupo de Arte de Vanguardia de Rosario —esto es, de los distintos subgrupos fusionados entre 1965 y 1966)— y sus vínculos con la generación anterior, Algo que supera tanto la vieja enemistad entre [...]
    ICAA Record ID:752356

  • Noemí Escandell : 15 al 27 de julio
    Escandell, Noemí
    1968
    El breve texto con el que Noemí Escandell presenta su instalación ha integrado parte del discurso pronunciado, poco antes, por el Intendente de la ciudad de Rosario, en ocasión del Día de la Bandera Argentina (20 de junio). El discurso constituye [...]
    ICAA Record ID:752253

  • Rebelión de los artistas plásticos
    1968
    Órgano de una fracción del trotskismo, Política Obrera publicó una extensa nota referida a los incidentes en la inauguración del Premio Braque (Embajada de Francia en Argentina, 1968) que ubica no como un estallido aislado, sino como un episodio [...]
    ICAA Record ID:751401

  • La nueva vanguardia cultural argentina
    Jacoby, Roberto
    1968
    Con la firma de un hipotético y efímero Comité Coordinador de la Imaginación Revolucionaria, Roberto Jacoby redacta esta declaración en la que sintetiza el recorrido de la vanguardia a lo largo de 1968. Manifiesta sus reparos a las posibilidades [...]
    ICAA Record ID:751304

  • Mensaje en Di Tella
    Jacoby, Roberto
    1968
    En este texto el artista cuestiona la posibilidad de existencia de la vanguardia dentro de la institución artística; llamando la atención sobre la expansión de la materia estética a todos los fenómenos de la vida social. Las palabras de Jacoby [...]
    ICAA Record ID:751060

  • Datos de Tucumán (datos de interés)
    Tucumán Arde
    1968
    Uno de los medios que los artistas elaboraron para recabar información durante su trabajo de investigación in situ en Tucumán, Argentina, fue esta sencilla encuesta que empleaban en su contacto directo con la población tucumana. Incluye seis [...]
    ICAA Record ID:750902

  • “Tucumán Arde” : una experiencia de la vanguardia plástica
    Bignami, Ariel
    1969
    El autor muestra cierta apertura al evaluar la experiencia de la vanguardia de Rosario, Argentina, culminante en Tucumán Arde como un puente potencial hacia lo que considera como la única “vanguardia revolucionaria” válida: el Partido [...]
    ICAA Record ID:750525

  • Por qué arde Tucumán
    1968
    La nota es referente a las circunstancias en que la muestra Tucumán Arde —preparada por integrantes de la Comisión de Acción Artística de la CGT (Confederación General del Trabajo de los Argentinos)— fue inaugurada el 25 de noviembre de 1968 [...]
    ICAA Record ID:750506

  • Tucumán arde
    1968
    La nota empieza con la descripción del montaje de la obra-evento Tucumán Arde en la sede de la CGT (Confederacón General del Trabajo de los Argentinos), ocupando la planta baja, las escaleras y los pisos 1, 2 y 9 del edificio de la Federación Gr [...]
    ICAA Record ID:750489