-
"111" de Nuno Ramos
1994El ensayo sobre la obra 111 de Nuno Ramos se divide en tres partes. De inicio, el crítico de arte Alberto Tassinari traza el contexto sociopolítico, cultural e ideológico de Brasil en torno al 2 de octubre de 1992, cuando la [...]ICAA Record ID:1110582 -
"Es dificil negar que Gego nació en Venezuela..." = "É difícil negar que Gego nasceu na Venezuela..."
1996Roberto Guevara realiza en este texto un recuento de la trayectoria artística de Gego que acompaña la participación de la artista en la Bienal de São Paulo. El crítico da cuenta de las diferentes transformaciones de la obra gueguiana, desde sus [...]ICAA Record ID:1149603 -
"Folha" inaugura mostra de artistas pelas diretas
1984Reportaje sobre la inauguración de la muestra Os artistas pelas Diretas, en el zaguán de las instalaciones del diario Folha de S. Paulo, en febrero de 1984. La propia dirección del periódico y algunos artistas concibieron la exhibición en apoyo [...]ICAA Record ID:1110668 -
"Malasartes" vai nascer, debatendo a situação do artista brasileiro
1975Carlos Zílio, Carlos Vergara, Rubens Gerchman y Waltercio Caldas, fundadores de la revista Malasartes, se reúnen en este texto para comentar tanto el surgimiento como los objetivos de dicha publicación como mirador ante la producción artística [...]ICAA Record ID:1110556 -
"O que me interessa é essa coisa indefinidamente sugestiva..."
1998Entrevista con el artista Nelson Felix realizada por el crítico de arte Rodrigo Naves, aunado a tres artistas: Lygia Pape, José Resende y Nuno Ramos (São Paulo, 24 de mayo de 1997). Felix comenta su formación de arquitecto; aprecio por la música [...]ICAA Record ID:1111433 -
"On Ice" : Amsterdam Fev. 78
1978Número once de Nervo Óptico, cuya edición exhibe el registro fotográfico secuencial de una performance realizada por Flávio Pons, Cláudio Goulart y Vera Chaves Barcellos en la ciudad de Ámsterdam (Holanda) en febrero de 1978. Denominado On [...]ICAA Record ID:1110923 -
"Out"-arte?
1984El texto de la crítica de arte Stella Teixeira de Barros ofrece un cuadro general de las manifestaciones artísticas realizadas en el espacio urbano brasileño desde los años sesenta. A su vez, establece una tipología propia para la producción [...]ICAA Record ID:1110669 -
"Pau-Brasil", marca de fábrica
1992Oswald de Andrade explica que el término Pau-Brasil [Palo-del-Brasil, la madera de exportación que le dio nombre al país], presente en su manifiesto de 1924, implica un “slogan”, una patente de invención con [...]ICAA Record ID:784867 -
"Sociedade Anônima" : relatos urbanos
1978Esta edición número diez de Nervo Óptico, todavía con una periodicidad atípicamente bimestral, aparece con un formato duplicado (32cm x 45cm). Doblado al medio, su portada trae el título de “Relatos Urbanos: Sociedade Anónima”, amén de [...]ICAA Record ID:1110922 -
(?)? Pergunta dentro de pergunta
2000Este texto implica una reflexión del artista Ricardo Basbaum sobre los elementos de su propia producción; con ello, pretende abrir una gran interrogante en el meollo de los asuntos que formula su proyecto NBP (Novas Bases para a Personalidade). [...]ICAA Record ID:1110995 -
(Áudio-visuais)
1973Según opina Frederico Morais, el surgimiento de los trabajos audiovisuales en diversos salones de arte está vinculado a la introducción de la categoría de “objeto”, la cual libera otras índoles más tradicionales. A su juicio, “el objeto [...]ICAA Record ID:1110792 -
[A "Manchete" de 26 de agosto publica um artigo pintor bahiano Carybé...]
Texto de la arquitecta Lina Bo Bardi sobre las dificultades enfrentadas por ella cuando tuvo a su cargo la dirección del MAMB (Museu de Arte Moderna da Bahia), así como también del MAP (Museu de Arte Popular). Ambos museos fueron instalados en el [...]ICAA Record ID:1110877 -
[A ação de Maria como escultora]
1956Texto de Murilo Mendes para el catálogo de la exposición de la escultora Maria Martins en el MAM-RJ (Museu de Arte Moderna do Rio de Janeiro) en 1956. Considera que la peculiaridad de su obra implica una confrontación de contenidos de origen [...]ICAA Record ID:1110395 -
[A arte decorativa, no Brasil]
1921El escritor Ronald de Carvalho cuestiona en este texto la presencia incuestionable de estilos extranjeros en las decoraciones de la ciudad de Río de Janeiro, al mismo tiempo que propone el empleo de motivos ornamentales de la flora, fauna y riqueza [...]ICAA Record ID:785037 -
[A arte preside o destino da humanidade]
1949El propósito del autor es reunir en este texto informaciones cronológicas sobre los colaboradores al proceso de fundación de la SCAP (Sociedade Cearense de Artes Plásticas), período que abarca desde 1941 hasta 1949, fecha en la que se lanza la [...]ICAA Record ID:1110786 -
[A bordo do meu primeiro navio...]
1960Fragmento del libro Pancetti, (Rio de Janeiro: Ministério da Educação e Cultura, 1960) donde el escritor Medeiros Lima narra las primeras experiencias de pintura de José Pancetti cuando era aún marinero. El trecho citado empieza con los [...]ICAA Record ID:1110455 -
[A cultura artística brasileira em geral...]
1984Catálogo de la muestra Nipo brasileiros. Mestres e alunos em 50 anos, realizada en la Pinacoteca do Estado de São Paulo (São Paulo, 1984). Incluye el texto de la historiadora del arte y curadora de la exposición Maria Cecília França Lourenço. [...]ICAA Record ID:1110648 -
[A evolução do ser humano está ligada diretamente a adoção da tecnologia e da informação]
1981El artista experimental Abraham Palatnik se explaya aquí sobre los temas de la información y la tecnología vinculados a la evolución humana. A su juicio, la evolución es clave para la dinámica de la cultura debido a la adaptación del hombre [...]ICAA Record ID:1111236 -
[A idéia da G-4]
1978El artista Rubens Gerchman comenta en su testimonio la muestra Pare, realizada de manera conjunta con Roberto Magalhães, Antonio Dias, Carlos Vergara y Pedro Escosteguy en la galería G-4 en Río de Janeiro (abril de 1966). A su juicio, la exposici [...]ICAA Record ID:1110583 -
[A parte do fogo é uma publicaçao para intervir...]
1980Como punto de partida, el editorial de la publicación deja claro el propósito básico de A parte do fogo [La parte del fuego]: intervenir en el proceso cultural brasileño y conquistar un espacio para el pensamiento y la producción de arte [...]ICAA Record ID:1110674 -
[A pintura mural de autoria de Cândido Portinari]
1949Texto de presentación del crítico Mário Pedrosa sobre la pintura mural de Candido Portinari Tiradentes, encomendada por el Colégio dos Cataguases (estado de Minas Gerais), a ser ejecutado en un edificio proyectado por el arquitecto Oscar Niemeyer [...]ICAA Record ID:1110857 -
[Aconteceu dia 13, como estava previsto no calendário...]
1977Cuarto número de la publicación Nervo Óptico. El ejemplar contiene una “noticia-simulacro” que firma el artista Carlos Pasquetti. A modo de noticia de un periódico de tipo populista, una foto abarca todo el espacio editorial sobre el cual hay [...]ICAA Record ID:1110916 -
[Amaioria das peças de escultura popular...]
1944Texto sobre la colección recopilada por el arquitecto Luis Saia en torno a esculturas populares que recoge en su viaje de 1938 a las regiones norte y noreste del Brasil. El arquitecto presenta una tesis sobre el origen africano del “milagro” — [...]ICAA Record ID:1110430 -
[Anita Malfatti é uma colorista...]
1921Indagando sobre trazos femeninos en la obra pictórica de Anita Malfatti, Mário de Andrade atisba la impetuosidad de su temperamento, la fuerza máscula de sus colores y la trágica energía de sus asuntos; aunque se percata, también, de un tenor [...]ICAA Record ID:1085102 -
[Anos oitenta : o ateliê experimental Francesc Domingo Segura no MAC...]
1998En este capítulo del libro sobre Evandro Carlos Jardim, la autora, Yvoty Macambira, menciona la creación de un taller de grabado (1987), el Atelier Experimental de Gravura Francesc Domingo Segura, cuyo nombre rinde tributo al maese de Jardim. [...]ICAA Record ID:1110705 -
[Apocalipopótese no Pavilhão Japonês]
1968La descripción de la experiencia colectiva llamada Apocalipopótese corre a cargo de Hélio Oiticica y de Rogério Duarte, implicando con esa palabra-valija Apocalipsis hipótesis hipopótamo. El tono del escrito es sustancialmente irreverente y [...]ICAA Record ID:1110621 -
[As exposições de pintura brasileira...]
1960Texto para ser colocado en la pared principal de la muestra sobre pintura brasileña, organizada por el MAMB (Museu de Arte Moderna da Bahia), en 1960. En él se afirma que la verdadera fuerza renovadora de una cultura se halla hurgando en las raí [...]ICAA Record ID:1110863 -
[As mudanças políticas e economicas e as conseqüentes...]
1995A juicio de Ivo Mesquita, los cambios político-económicos y las crisis sociales en el Brasil (todas fundadas en un proyecto colonial) colocan al país en la dependencia de las perspectivas no optimistas para el final del milenio en el resto del [...]ICAA Record ID:1111266 -
[As obras expostas representam...]
1959El artista plástico Willys de Castro analiza la exposición de dibujos de su compañero de toda la vida Hércules Barsotti, en la Galería de Arte das Folhas, en São Paulo. Pone en destaque, con precisión [...]ICAA Record ID:1090866 -
[Ata da primeira reunião do]
1935Acta de la reunión inaugural del Grupo Seibi (1935). Presenta deliberaciones habidas en el encuentro que estipula los objetivos a seguir: (1) Estrechar vínculos entre los miembros; (2) Reunión mensual para apreciación y crítica mutua de obras; ( [...]ICAA Record ID:1110650 -
[Caberá abrirmos, nesse passo...]
1948He aquí el tercer capítulo del libro de Lourival Gomes Machado que analiza la formación del arte moderno en Brasil. En él, abre un paréntesis para encajar el aporte de los artistas “espontáneos” (los llamados “primitivos” esquemá [...]ICAA Record ID:1110358 -
[Cada vez que procuro situar]
1961El artista Hélio Oiticica traza aquí un escrito sobre la obra de Lygia Clark. Considera que su propio trabajo individual integra ya un movimiento artístico que es histórico, destacando, al mismo tiempo, sus vínculos con la obra de la artista. [...]ICAA Record ID:1110352 -
[Considerações ociosas em tôrno de uma festinha]
1970Entrevista con Luís Otávio Pimentel y Flammarion, los organizadores y participantes del happening Orgramurbana, propuesta pública que tuvo lugar en Río de Janeiro (Aterro do Flamengo, 1970). Para ambos, Orgramurbana representa un “posconcepto [...]ICAA Record ID:1110625 -
[Depois de muita hesitação...]
1945El crítico Mário Schenberg analiza, aquí, las perspectivas que surgen en torno a la política y a la cultura brasileña tras el levantamiento liderado por Getúlio Vargas y conocido como la Revolução de 1930. A su juicio, el derrumbe de las [...]ICAA Record ID:1091507 -
[Descoberta de rythmos, revelacao de possibilidades novas...]
1937En esta conferencia dada por Luis Martins se pretende sintetizar las actividades y los valores en torno a la pintura moderna brasileña, desde los años veinte hasta mediados de la década de 1930. Martins hace una caracterización del Brasil —un [...]ICAA Record ID:1110456 -
[Discurso de abertura, Museo de la Solidaridad, Santiago, Chile]
1972Siendo presidente del Comité de Solidaridad Artística con Chile, Mário Pedrosa se dirige al entonces presidente de la república, Salvador Allende Gossens, en la ceremonia de entrega de las obras que configuran el Museo de la Solidaridad en [...]ICAA Record ID:807990 -
[Dois aspectos contrastantes se encontram nos trabalhos de Paulo Pasta]
1989Texto de presentación de la muestra del pintor Paulo Pasta en el MAC-USP (Museu de Arte Contemporânea da Universidade de São Paulo), escrito por el crítico de arte Lorenzo Mammì. El autor pone énfasis en la propia materialidad pictórica de [...]ICAA Record ID:1111264 -
[Em 1973 pensávamos numa JAC futura de etapas constantes ao longo dos meses...]
1974El profesor Walter Zanini presenta la exposición 8ª Jovem Arte Contemporânea de 1974. Declara que las propuestas programadas tienen primordialmente un objetivo conceptual, lo cual resulta en un evento de ideas; además, considera que los artistas [...]ICAA Record ID:1110584 -
[Em manifestaçao realizada em dezembro último...]
1977Se trata del primer número de la revista brasileña Nervo Óptico (abril de 1977). En un texto-enunciado de siete líneas (único en toda la publicación), se trae a la luz el manifiesto que el grupo N.O. redacta en diciembre de 1976, asumiendo una [...]ICAA Record ID:1110913 -
[Em minha rápida passagem por diversas regiöes do Brasil]
1995El texto de Marjorie Devon, directora del Tamarind Institute, en los Estados Unidos, enumera los diversos proyectos de intercambio entre el instituto, a su cargo, y aquellos artistas brasileños que se valieron del medio litográfico para sus [...]ICAA Record ID:1110709 -
[Em Panamérica, o seu segundo livro, José Agrippino de Paula...]
1967Mário Schenberg presenta el libro PANAMÉRICA de José Agrippino de Paula e Silva y lo coloca como personalidad significativa de la nueva generación de escritores brasileños. A juicio del crítico, trátase de una epopeya contemporánea del [...]ICAA Record ID:776051 -
[Entrevista feita com o escultor José Resende...]
1977Entrevista en la cual el escultor José Resende narra su formación en arquitectura y la trayectoria seguida como artista iniciada a mediados de los setenta. Resende comenta la gestación del Grupo Rex y la fundación de la Escola Brasil, de las [...]ICAA Record ID:1110569 -
[Esta exposição desenvolve temas enunciados na exposição Bahia]
1963Texto de la arquitecto italiana radicada en Brasil Lina Bo Bardi sobre la muestra inaugural del MAP (Museu de Arte Popular) que se realiza en 1963, en Salvador, capital estatal de Bahía. En ella se presentan utensilios del cotidiano, aunque [...]ICAA Record ID:1110868 -
[Esta exposição é um golpe de vista sóbre a Bahia]
1959El famoso escritor Jorge Amado presenta aquí la exposición de artesanías de uso cotidiano así como de objetos de culto afrobrasileños de candomblé. Se refiere a estos utensilios como aquellos “pobres objetos que iluminan su pobreza con la [...]ICAA Record ID:1110903 -
[Estas são todas histórias verdadeiras]
1976El dramaturgo Augusto Boal declara que todos los relatos contenidos en su libro son verídicos, habiendo sido escritos a partir de testimonios oídos durante diversos viajes ocurridos tras su abandono del Brasil, en 1971, durante el auge represivo de [...]ICAA Record ID:776129 -
[Este trabalho é]
1973Texto poético del artista Rubens Gerchman, el cual se va estructurando por la oposición de ciertas palabras. Bajo influencia de la poesía concreta, el texto es afín a trabajos de Gerchman hechos en esa época donde los nexos entre palabra e [...]ICAA Record ID:1110626 -
[excertos de] Para nunca esquecer: negras memórias: memórias de negros
2002Catálogo de la muestra Para nunca esquecer. Negras memórias/ Memórias de Negros, realizada en el Museu Histórico Nacional (Río de Janeiro, 2001). Incluye decenas de textos y poemas reunidos de autores que datan desde el siglo XIX hasta la [...]ICAA Record ID:1110530 -
[Geraldo vê]
Pietro Maria Bardi pondera en su escrito la serie Fotoformas de Geraldo de Barros, llamando la atención del lector hacia el contenido abstracto de las fotografías, llegando al extremo de vincularlas a obras de Wassily Kandinsky, Piet Mondrian y Max [...]ICAA Record ID:1083049 -
[Gertrudis Goldschmidt, Gego, figura del arte contemporáneo ... = Gertrudis Goldschmidt, Gego, figura do arte contemporaneo...]
1996Mariela Avellaneda de Luna realiza la presentación oficial de Gego para la 23ª edición de la Bienal de São Paulo. Avellaneda apunta la importancia de la línea en las grandes estructuras de Gego —tales como en las Reticuláreas— poniendo en [...]ICAA Record ID:1149565 -
[In absentia (M.D.) é uma reflexão]
1983La artista Regina Silveira presenta la instalación In Absentia (M. D.), haciendo referencia a la manipulación gráfica de los códigos de representación en perspectiva. Es valiéndose de ella que Silveira va construyendo y montando sus “ [...]ICAA Record ID:1110654