Idioma: English×
  • French recognize top Venezuela kinetic 'mover'
    Calcaño, Isabel Cristina
    1986
    El artículo se basa en una conversación con Carlos Cruz-Diez en ocasión del premio “Officier des Arts et des Lettres” que acababa de otorgarle el gobierno francés por intermedio de su Ministro de Cultura Jack [...]
    ICAA Record ID:1472368

  • Painter from Venezuela
    Brett, Guy
    1965
    El artículo anónimo reseña la retrospectiva de Cruz-Diez en la galería londinense Signals, en octubre de 1965. Señala una constante en la pintura venezolana desde los tiempos coloniales hasta el presente, marcada [...]
    ICAA Record ID:1472279

  • Art and Science at the Crossroads
    Herzberg, Julia P.
    2009
    Ensayo de la muestra, escrito por Julia Herzberg, da un panorama de la trayectoria artística de Nela Ochoa cuyo trabajo actual se inspira en las ciencias médicas. Desde los años noventa, ha focalizado su obra en asuntos [...]
    ICAA Record ID:1469684

  • Conversation with Iván Navarro
    Herzberg, Julia P.; Navarro, Iván, 1972-
    2012
    En esta enrevista a Iván Navarro, Julia P. Herzberg indaga acerca de procesos y materiales, el uso de electricidad, así como influencias artísticas en su obra del período 1990s–2000s. Su serie Blade Runner (2004), [...]
    ICAA Record ID:1469683

  • Excerpts from a conversation with Carlos Alfonzo and César Trasobares=Extractos de una conversación entre Carlos Alfonzo y Cesar Trasobares
    Herzberg, Julia P.
    1997
    Este texto —incluido en el catálogo de la muestra sobre el artista Carlos Alfonzo— transcribe la conversación que entabla Alfonzo con su amigo César Trasobares. Se hizo videotape de la misma, realizado por otro de sus [...]
    ICAA Record ID:1469668

  • Leandro Katz : una decada de obra=a decade of work
    Herzberg, Julia P.
    1995
    El ensayo para la exhibición de la curadora invitada Julia P. Herzberg focaliza dos grandes proyectos a largo término de Leandro Katz. The Catherwood Project (1985–1995, 2001) implica una reconstrucción fotográfica [...]
    ICAA Record ID:1469667

  • Francisca Sutil in conversation with Julia P. Herzberg=Francisca Sutil en conversación con Julia P. Herzberg
    Herzberg, Julia P.; Sutil, Francisca, 1952-
    2013
    Esta entrevista para revista de arte, entre Julia P. Herzberg y Francisca Sutil, refiere un diálogo sobre el proceso pictórico de la artista, en general, y su reciente serie Mute [Muda (2009)] en particular. Sutil explica que, antes de [...]
    ICAA Record ID:1344151

  • Four ways : a room of her own
    Herzberg, Julia P.
    2006
    En este ensayo de la muestra se pondera la obra de cuatro artistas mujeres de origen cubano: Teresita Fernández, María Elena González, Quisqueya Henríquez y María Martínez-Cañas, cada una de ellas [...]
    ICAA Record ID:1344135

  • La mente meditativa, creativa y perceptiva : Pabhavikas, Emergences y River Library=The meditative, creative, and perceiving mind : Pabhavikas, Emergences, and The River Library
    Herzberg, Julia P.
    2008
    El ensayo de la exhibición interrelaciona tres enfoques artísticos de Raquel Rabinovich: la serie Pabhavikas, la serie Emergences y la serie The Riverbed Library. Detalla cómo conjuga la mente preceptiva y creadora de sus pr& [...]
    ICAA Record ID:1344119

  • Ritual in performance
    Herzberg, Julia P.
    2008
    Este ensayo sobre la exhibición se centra en varios artistas caribeños y centroamericanos que se vinculan a rituales en sus performances; eso incluye a Ernesto Pujol, María Magdalena Campos-Pons, José Bedia, Pepón [...]
    ICAA Record ID:1344103

  • Run Away, Run Away = Huye, Huye
    Herzberg, Julia P.
    2001
    Ensayo sobre la exposición de los collages de la artista chilena expuestos en su muestra Catalina Parra: It’s Indisputable. Se incluyen siete series con setenta obras, abarcando sus collages con recortes del diario The New York Times, a [...]
    ICAA Record ID:1344087

  • Pepón Osorio : Transboricua
    Herzberg, Julia P.
    1999
    Estas notas sobre una muestra ilustran la serie Art ConText organizada por la RISD (Rhode Island School of Art and Design), así como la obra de Pepón Osorio, Transboricua. Es una instalación de compromiso social que nace de su [...]
    ICAA Record ID:1344071

  • Pepón Osorio : Redefining the Boundaries for Installation Art
    Herzberg, Julia P.
    2000
    En este artículo de revista de arte sobre Pepón Osorio se da una visión general de su trayectoria artística desde finales de los ochenta, dando a entender que, con sus instalaciones en sitio específico, fue má [...]
    ICAA Record ID:1344055

  • Leandro Katz
    Herzberg, Julia P.
    2003
    Breve texto aparecido en un catálogo de obras en la colección permanente de El Museo del Barrio. Focaliza varias obras del artista Leandro Katz. Entre ellas, una impresión cromogénica con el título de Lunar [...]
    ICAA Record ID:1344039

  • Integration and resistance in the global era : personal reflections on the 10th Havana Biennial = Integración y resistencia en la era global : reflexiones personales sobre la X Bienal de La Habana
    Herzberg, Julia P.
    2009
    El presente artículo de revista de arte reseña la 10ª Bienal de La Habana realizada en torno al tema “Integración y Resistencia a la Era Global”. Se exhiben obras en todos los medios que hurgan en los efectos de [...]
    ICAA Record ID:1344023

  • Havana Biennial : a cultural phenomenon=un fenómeno cultural
    Herzberg, Julia P.
    2006
    Este artículo en revista de arte reseña la 9ª Bienal de La Habana describiendo las obras expuestas y sus variadísimos contenidos. El tema bienal se enfocó en la dinámica y complejidades de la cultura urbana, [...]
    ICAA Record ID:1344007

  • Ana Mendieta's Iowa Years 1970-1980
    Herzberg, Julia P.
    2004
    El ensayo de la exhibición cubre la trayectoria artística de Ana Mendieta a lo largo de la década de setenta, incluyendo su estabilidad en la University of Iowa (donde cursó dos maestrías, una en pintura y otra en [...]
    ICAA Record ID:1343975

  • Ana Mendieta : the formative years
    Herzberg, Julia P.
    2003
    Este artículo de revista se detiene en los trabajos iniciales de Ana Mendieta durante sus cursos de graduación en University of Iowa a principios de los setenta. Según se argumenta, no obstante que su producción haya sido [...]
    ICAA Record ID:1343959

  • Decomposing – Recomposing : concepts, processes, and sources
    Herzberg, Julia P.
    2011
    Este ensayo escrito por la curadora-adjunta Julia Herzberg en referencia a la video-instalación 2iPM009 (2009) de Magdalena Fernández procura ampliar nuestro entendimiento de conceptos, procesos, fuentes y desarrollos seguidos por ella [...]
    ICAA Record ID:1343943

  • A town portrait : memory streams
    Herzberg, Julia P.
    1998
    El folleto de la muestra con curaduría invitada de Julia P. Herzberg describe varios trabajos incluidos en A Town Portrait [Retrato de un pueblo] con la instalación epónima y dos series fotográficas, When I Am Not Here/ [...]
    ICAA Record ID:1343927

  • A dialogue with life and death
    Herzberg, Julia P.
    2006
    Escrito por Julia Herzberg, este ensayo da una visión general de la trayectoria artística de Carlos Alfonzo entre 1982 y 1991, trazando el perfil de detalles biográficos y analizando varias obras incluidas en la muestra. [...]
    ICAA Record ID:1343911

  • Re-membering identity : vision of connections
    Herzberg, Julia P.
    1990
    El ensayo de la muestra The Decade Show: Frameworks of Identity in the 1980s, escrito por Julia Herzberg cumple el objetivo de operar con el entendimiento de “la identidad” en el arte de la década de ochenta. Se discute 25 artistas [...]
    ICAA Record ID:1343879

  • Josely Carvalho : On the Violence of War
    Herzberg, Julia P.
    1993
    Escrito por Julia P. Herzberg, el ensayo explica y describe un par de instalaciones de Josely Carvalho: It’s Still a Time to Mourn: Dia Mater I and Tempos de Luto: Dia Mater II (1993, ambas). Forman parte de una serie más extensa, It& [...]
    ICAA Record ID:1343863

  • Ernesto Pujol : Conversion of Manners
    Herzberg, Julia P.
    2000
    El folleto de la muestra fue escrito por la curadora consultora Julia P. Herzberg y describe la instalación de Ernesto Pujol Conversion of Manners [Conversión de hábitos]. Dicho término describe el voto que hacen los [...]
    ICAA Record ID:1343831

  • Ernesto Pujol : American Fields
    Herzberg, Julia P.
    2002
    Escrito por Julia P. Herzberg, la curadora invitada, este folleto de la muestra se explaya sobre las ideas que apuntalan la instalación American Fields de Ernesto Pujol. La obra de este artista cubano incluye una mesa de madera, una silla met& [...]
    ICAA Record ID:1343815

  • Arturo Cuenca : New Photographs and Old
    Herzberg, Julia P.
    1993
    Este ensayo sobre la muestra da un panorama de las prácticas fotográficas de Arturo Cuenca, trayectoria que va desde los años ochenta (aún en Cuba) hasta su llegada a Nueva York a inicios de la década de noventa. A [...]
    ICAA Record ID:1343706

  • Mercedes Pardo : working with the most beautiful of all illusions
    Pecins, Baiba
    1979
    En su artículo para The Daily Journal, Baiba Pecins escribe en referencia a la muestra de Mercedes Pardo en la GAN (Galería de Arte Nacional) en Caracas. El texto inicia sus observaciones respecto a la luminosidad como parte de su [...]
    ICAA Record ID:1331379

  • Historia, modernidad y ruina peruana : notas sobre identidad y espacio en la obra de Carlos Runcie Tanaka
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2004
    El curador Rodrigo Quijano plantea que Tiempo detenido, la instalación del ceramista Carlos Runcie Tanaka, no solo ilustra un hecho traumático. Desde sus inicios, señala el autor, la obra estuvo ligada a la búsqueda de la propia identidad del [...]
    ICAA Record ID:1293738

  • La ciudad : el camello por el ojo de la aguja
    Quijano, Rodrigo, 1965-
    2002
    Señala en su crítica Rodrigo Quijano que las imágenes invertidas de la arquitectura urbana del centro de Lima, en el interior de viejos edificios abandonados que componen la serie fotográfica Lima 01, aluden evidentemente al olvido y al deterioro [...]
    ICAA Record ID:1293706

  • POST- COLONIAL LIBERATION ARMY (rematerialización) Tercera Proclama y Llamado. El PCLA (r) se pregunta.
    2001
    El artista uruguayo Carlos Capelán crea un ente ficticio, llamado “Post Colonial Liberation Army”, mediante el cual emite manifiestos personales aunque de pretendido carácter anónimo en los que discute asuntos de las prácticas de arte, de la [...]
    ICAA Record ID:1249745

  • Ética y los Otros. Cuarta proclama (investigación para beneficio propio)
    2003
    Carlos Capelán realiza una serie de instalaciones donde incorpora textos en forma de proclamas, encabezadas bajo la sigla PCLA (r): Post Colonial Liberation Army (re materialización). Las propuestas del artista uruguayo apelan y emulan a las [...]
    ICAA Record ID:1247875

  • Naturalezas de objetos muertos
    Kalenberg, Angel
    1986
    Análisis de la obra de Clever Lara planteado por Ángel Kalenberg, el crítico y comisario del envío de Uruguay a la XLII Bienal de Venecia (1986). A su juicio, la obra de Lara marca presencia en un período de la pintura en el país, comprendido [...]
    ICAA Record ID:1247623

  • Camargo
    Camargo, Sérgio de, 1930-1990; Gimpel Fils
    1970
    Catálogo de la muestra bajo el título de Camargo organizada por la galería Gimpel Fils en Londres. La exhibición del artista brasileño tuvo lugar entre el 17 de noviembre y el 5 de diciembre de 1970. Dicho cat& [...]
    ICAA Record ID:1232709

  • Lygia Clark at Signals London: 27th May to 3rd July
    Pedrosa, Mário; Clark, Lygia
    1965
     “Lygia Clark at Signals London, 27th May to 3rd July” es un número especial del Newsbulletin of Signals London dedicado a Lygia Clark (1920−1988) y en relación a la primera muestra individual de la artista [...]
    ICAA Record ID:1232662

  • Lygia Clark : ongoing fusion - 1968
    Clay, Jean
    1992
    En este ensayo de 1992, Jean Clay resume los principales conceptos que resultan intrínsecos en la obra de Lygia Clark. En su opinión, la trayectoria de la artista brasileña está marcada por una tendencia hacia la fusión, la obsesión con la sí [...]
    ICAA Record ID:1232614

  • Lygia Clark : in search of the body
    Brett, Guy
    1994
    Guy Brett, curador y crítico de arte inglés, expone en este ensayo el nexo entre las distintas etapas que constituyeron la carrera artística de la artista brasileña Lygia Clark. Desde sus pinturas y esculturas neo-constructivas producidas a [...]
    ICAA Record ID:1232526

  • [Letter] 1988 June 20, London [to] Adolpho Leirner
    Brett, Guy
    1988
    En esta carta fechada el 20 de junio de 1988, Guy Brett, crítico y curador inglés, expresa su gratitud al coleccionista brasileño Adolpho Leirner y a su esposa, Fulvia Leirner, por los momentos que compartieron juntos en Sã [...]
    ICAA Record ID:1232349

  • Elsa Gramcko of Venezuela
    1959
    Este es el catálogo de la exhibición de 1959 de doce óleos sobre lienzo de Elsa Gramko en la UP (Unión Panamericana), vinculada a la OEA, en Washington, DC. La muestra fue la primera individual de la artista de arte [...]
    ICAA Record ID:1222685

  • Mapping Change : a historical perspective on geometric abstraction in Argentina, Venezuela and Brazil = Cartografía del cambio : una perspectiva histórica de la abstración geométrica en Argentina, Venezuela y Brazil
    Schneider Enríquez, Mary
    2001
    Ensayo bilingüe de la curadora norteamericana, experta en arte latinoamericano,Mary Schneider- Enríquez. Partiendo de la colección de arte abstracto -geométrico de latinoamericano de la Colección Patricia Phelps de Cisneros,  Caracas, Venezuela [...]
    ICAA Record ID:1217297

  • [Latin American Art Today; Venezuela]
    1961
    En este texto, traducido y revisado por Ralph E. Dimmick para una monografía sobre arte venezolano que integra la serie Art in Latin America Today, la crítica e historiadora de arte Clara Diament de Sujo ofrece una visión general [...]
    ICAA Record ID:1214154

  • Works and problems : A conversation about the Patricia Phelps de Cisneros Collection = Obras y Problemas : Una conversación entorno a la Colección Patricia Phelps de Cisneros
    Jiménez, Ariel; Pérez Oramas, Luis, 1960-
    2001
    Conversación entre dos curadores venezolanos, Luis Pérez Oramas (n. 1960) y Ariel Jiménez (n. 1958) de la Colección Patricia Phelps de Cisneros, Caracas, en torno al tema del arte moderno y contemporáneo latinoamericano, específicamente el [...]
    ICAA Record ID:1167515

  • Re-aligning vision : alternative currents in South American Drawing
    Gibson, Edith A.
    1997
    La exposición Re-Aligning Vision. Alternative Currents in South American Drawing, realizada en la Archer Huntington Gallery de Austin, en Texas, fue organizada por Mari Carmen Ramírez y la curadora norteamericana Edith A. Gibson. Gibson escribió [...]
    ICAA Record ID:1167028

  • Gego's performative geometry
    Cabañas, Kaira Marie, 1974-
    2006
    La curadora Kaira Marie Cabañas analiza la manera en que la obra de la artista plástica venezolana de origen alemán Gego (Gertrud Goldschmidt, 1912–1994) constituye una “geometría preformativa” que se genera por el interés de Gego en “ [...]
    ICAA Record ID:1166787

  • Del encuentro a la revelación
    Arráiz Parra, Antonio
    1985
    Con motivo de la exposición Naturalezas vivas de José Antonio Dávila, el crítico Antonio Arráiz hace un análisis de su obra. Partiendo de sus inicios pictóricos, el autor recorre su trayectoria artística para luego concentrarse en la serie de [...]
    ICAA Record ID:1165695

  • [Fabiola Sequera abre un capítulo desconocido...]
    Niño Araque, William
    1991
    En este texto, el curador William Niño Araque reflexiona en torno a la obra escultórica de Fabiola Sequera a propósito de la exposición en la Galería Astrid Paredes (Caracas, 1991). Su ensayo curatorial propone tres formas de apreciar su obra, [...]
    ICAA Record ID:1165647

  • Itinerario de Marisol
    Diament Sujo, Clara
    1968
    La galerista Clara Diament de Sujo —en su texto sobre la obra de la escultora Marisol— hace una pequeña síntesis biográfica de su infancia y juventud, así como un recuento de las muestras colectivas en las que ha expuesto. Destaca algunas de [...]
    ICAA Record ID:1163573

  • Marisol
    Bernstein, Roberta
    1995
    La curadora estadounidense Roberta Bernstein, en su ensayo acerca de la escultora Marisol [Escobar], realiza una descripción cronológica de su obra, analizando la gran mayoría de sus creaciones y las diferentes etapas de su producción. Describe [...]
    ICAA Record ID:1163557

  • Tamarind Fellowship, November - December 1966 : artist Gego
    1966
    En este texto se describe las características más resaltantes de las obras realizadas por Gego durante su estadía, en 1966, en el Tamarind Lithography Workshop, Los Ángeles, California. En el documento se explica que la línea de Gego, elemento [...]
    ICAA Record ID:1160087

  • Something’s Got to Give = Algo tiene que ceder
    Storr, Robert
    2006
    Robert Storr analiza la obra de Gego en el contexto formal bajo el cual fue creada. Luego de una introducción en la que revela datos esenciales de su vida, su formación tardía como artista, la influencia de Paul Klee y la abstracción gráfica, [...]
    ICAA Record ID:1160071

  • Open up : an Introduction
    Ruiz, Alma
    1999
    En su introducción al catálogo de la muestra The Experimental Exercise of Freedom [El ejercicio experimental de la libertad] en el MOCA (The Museum of Contemporary Art, Los Ángeles, 1999–2000), la curadora Alma Ruiz explica que el objetivo de la [...]
    ICAA Record ID:1160023