Idioma: English×
  • ¿Artistas provocadores y delatores? : Los efectos de la intromisión corruptora del departamento de Estado Yanqui en la vida artística de nuestro país
    1954
    Con motivo de la exposición en la Galería Perls, en Beverly Hills (Los Angeles), Rufino Tamayo es presentado como uno de los cuatro grandes artistas mexicanos. Sus obras son de un gran modernismo y, a diferencia de las de sus colegas, no se [...]
    ICAA Record ID:785817

  • "C.A.D.A. : A South American art"
    Colectivo Acciones de Arte
    1983
    El C.A.D.A. (Colectivo Acciones de Arte) escribe a propósito de su participación en la muestra IN/OUT en Washington, D.C. Por el carácter internacional de la muestra, el texto establece diferencias y explica el contexto en el [...]
    ICAA Record ID:731898

  • "Califas" : Chicano art and culture in California : excerpts from planning grant submitted to the N.E.H.
    Carrillo, Eduardo
    1981
    Este documento contiene extractos de la solicitud presentada por Eduardo Carrillo para obtener una subvención ante la agencia federal National Endowment for the Humanities, con el objetivo de obtener respaldo financiero para una exposición [...]
    ICAA Record ID:847475

  • "Casas/Houses"
    Torruella Leval, Susana
    1992
    Con motivo de la exposición “La casa de todos nosotros: Antonio Martorell y sus amigos”, llevada a cabo en El Museo del Barrio en 1992, la curadora puertorriqueña Susana Torruella Leval analiza las instalaciones realizadas por Antonio Martorell [...]
    ICAA Record ID:866589

  • "Introducción", Salón de Artistas Jóvenes : Patrocinado por la Unión Panamericana y Esso = "Introduction" Salon of Young Artists: Sponsored by Pan American Union and Esso.
    Gómez Sicre, José
    1965
    Esta es la introducción del catálogo del Salón de Artistas Jóvenes Latinoamericanos —realizado en la sede de la Unión Panamericana en la capital norteamericana, en 1965. El texto fue escrito por el director del Departamento de Artes Visuales [...]
    ICAA Record ID:1091951

  • "Magnet - New York": conceptual, performance, environmental, and installation art by latin american artists in New York
    Stellweg, Carla
    1988
    La especialista Carla Stellweg comenta en este artículo la situación de Nueva York como centro mundial del arte durante las décadas de sesenta y setenta, época que atrajo a muchos artistas de Latinoamérica deseosos de experimentar de primera [...]
    ICAA Record ID:841710

  • "Oh Colo how you perform contradiction? let we count the ways" : Martha Wilson in conversation with Papo Colo
    Wilson, Martha, 1947-; Colo, Papo
    1986
    En esta conversación entre el artista nuyorrican Papo Colo y la artista feminista de performances Martha Wilson, Colo describe en orden cronológico sus propias actuaciones realizadas entre 1976 a 1986. La charla con ella ofrece, de primera mano, [...]
    ICAA Record ID:849850

  • "Serie de Cafe" Nitza Tufiño : "A Rafael Tufiño"
    Torruella Leval, Susana
    1981
    Este ensayo escrito por la curadora Susana Torruella Leval ofrece un resumen biográfico de la carrera de la muralista Nitza Tufiño y de su padre Rafael Tufiño, el reputado pintor y grabador puertorriqueño. La ensayista describe la relación entre [...]
    ICAA Record ID:849746

  • "The Route of Friendship" : sculpture
    Goeritz, Mathias, 1915-1990
    1970
    Mathias Goeritz hace un recuento acerca de los dos proyectos que le propuso al entonces Presidente del Comité Organizador de los XIX Juegos Olímpicos, arquitecto Pedro Ramírez Vázquez: el Encuentro Internacional de Escultores y La Ruta de la [...]
    ICAA Record ID:741733

  • [¿Quiénes levantaran el monumento a Posada?=Who will raise the monument to Posada?]
    Rivera, Diego, 1886-1957
    1930
    Edición con más de cuatrocientos grabados de José Guadalupe Posada, prologada por un escrito de Diego Rivera, donde éste redefinió al grabador como “obrero”, “guerrillero de hojas volantes” y el “más grande artista” desprendido del [...]
    ICAA Record ID:757821

  • [Amalia Mesa- Bains: When I was asked to join the panel...]
    Mesa-Bains, Amalia
    1989
    Este documento es una transcripción de la ponencia a una mesa de discusión de la historiadora del arte Amalia Mesa-Bains, en la cual aborda las maneras en que las circunstancias sociales experimentadas por los chicanos de los Estados Unidos han [...]
    ICAA Record ID:1086109

  • [Arte es un estilo de vida...]
    De Romero, Ralph
    1969
    En esta serie de cuatro breves poemas, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, expresa sus pensamientos en torno a la pintura y al arte. Algunos de los temas que trata en los poemas son una aproximación definitoria del arte [...]
    ICAA Record ID:862843

  • [Artist Bibiana Suaréz's written statements for show "The Puerto Rican Equation" 1997]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1997
    Este documento contiene las respuestas de Bibiana Suárez a cuatro de las dieciocho preguntas planteadas a los artistas por los organizadores de The Puerto Rican Equation, una exposición para conmemorar la invasión de Puerto Rico, en 1898, por [...]
    ICAA Record ID:867536

  • [Artist's Statement for Proposed Exhibition, 'In Search of an Island', April 1991]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1991
    En esta declaración de la artista para la exposición In Search of an Island (1991), Bibiana Suárez habla sobre la forma en que su obra refleja la búsqueda tanto de auto identificación como de los problemas relativos a vivir entre dos culturas [...]
    ICAA Record ID:1064446

  • [As an artist I'm not responsible to art history]
    De Romero, Ralph
    1980
    En estas dos breves notas, Ralph de Romero, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, afirma que no se siente responsable ante la historia del arte; en otras palabras, todas las cosas deben tener el privilegio de ser llamadas de la manera que [...]
    ICAA Record ID:863062

  • [Born in Puerto Rico, living there the first nine years of his life...]
    Ortiz, Rafael Montanez
    1981
    Rafael Montañez Ortiz describe los ensamblajes de Marcos Dimas como extensión de las vivencias del artista durante su niñez cuando desenterraba pedazos de objetos taínos en los campos de Puerto Rico. Ortiz considera que las obras de Dimas son [...]
    ICAA Record ID:802904

  • [Chicago Latino]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1992
    Este catálogo de la exposición Chicago Latino, formó parte de un diálogo intercultural iniciado por dos “grupos de arte socialmente comprometidos”, el 369 Gallery de Edimburgo, Escocia, y el Near Northwest Arts Council of Chicago, Illinois. [...]
    ICAA Record ID:1056360

  • [Chicago State University observed the sixty sixth anniversary of the Mexican Revolution of 1910]
    Sorell, V. A. (Victor A.)
    1979
    Víctor Alejandro Sorell escribe en este texto que la Chicago State University conmemoró el 19 de noviembre de 1976 el 66 aniversario de la Revolución Mexicana con la inauguración del mural de ocho paneles móviles pintado por Raymond Patlán e [...]
    ICAA Record ID:801909

  • [Colo emerges from a tradition that emphasizes and inventing of art more than a making of art]
    Ingberman, Jeanette, 1952-2011
    1986
    Este ensayo de la curadora Jeannette Ingberman analiza diez años del trabajo de Papo Colo en pintura, escultura, dibujo y performance. En opinión de la autora, la obra de Colo explora lo metafísico y lo espiritual, desde donde incorpora formas org [...]
    ICAA Record ID:849870

  • [Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) to Joseph Freeman, National Secretary of the John Reed Club (JRC). Communique]
    1935
    El comunicado reseña el crecimiento de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR) en los últimos diez meses, su conformación organizativa en secciones y su actividad. Destaca, en especial, la publicación de su revista Frente a Frente [...]
    ICAA Record ID:800989

  • [Current changes in modern society have many contrasting aspects,...]
    Apollonio, Umbro, 1911-1981
    En este ensayo, el crítico italiano Umbro Apollonio analiza la obra vibracional de Jesús Rafael Soto, enfatizando en especial su creación artística durante la década de cincuenta. Comienza describiendo sucintamente la percepción que (en general [...]
    ICAA Record ID:1069781

  • [Depression limitates the creative activity...]
    De Romero, Ralph
    1967
    Se trata de una cita del artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, la cual va acompañada de un dibujo a plumilla: “Depression limitates [sic] the creative activity [sic], deteriorates the involvement and mutilates the concept [...]
    ICAA Record ID:863157

  • [El siglo XIX estalla en una granada fantástica...]
    Moro, César, d. 1956
    1939
    En la introducción de este catálogo, César Moro (el conocido artista y poeta peruano) alude a los antecedentes del Surrealismo en los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX. Asimismo, destaca los puntos de contacto que las culturas [...]
    ICAA Record ID:752617

  • [Este Portafolio constituye la primera publicación del Taller Gráfico del Centro de Arte Puertorriqueño...]
    Centro de Arte Puertorriqueño
    1951
    Introducción al primer portafolio publicado en conmemoración al primer aniversario del Centro de Arte Puertorriqueño (CAP), establecido en 1950, en San Juan. El ensayo destaca tanto las metas del CAP como los programas que lo configuran: la sala [...]
    ICAA Record ID:863957

  • [Extracts from 7th Annual Message of James Monroe, 5th President of the United States, Dated December 2, 1823]
    1823
    James Monroe, presidente de EE.UU., anuncia en este discurso de 1823 un nuevo acuerdo mediante el cual se prohíbe a las naciones europeas invadir cualquier país del Hemisferio Occidental. Comienza estipulando que el acuerdo ha sido negociado a trav [...]
    ICAA Record ID:1055512

  • [Fabiola Sequera abre un capítulo desconocido...]
    Niño Araque, William
    1991
    En este texto, el curador William Niño Araque reflexiona en torno a la obra escultórica de Fabiola Sequera a propósito de la exposición en la Galería Astrid Paredes (Caracas, 1991). Su ensayo curatorial propone tres formas de apreciar su obra, [...]
    ICAA Record ID:1165647

  • [I began the Pachuco series in 1969,...]
    Montoya, José, 1932-
    1977
    El artista chicano José Montoya describe en este ensayo sus experiencias durante el desarrollo y creación de la serie de Arte Pachuco que comenzó a producir en 1969. Montoya señala su inspiración en el artista Ricardo Favela y su empleo de la [...]
    ICAA Record ID:809266

  • [I have always been an artist true to my calling]
    De Romero, Ralph
    2000
    En este corto poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York, Ralph de Romero, explica el por qué siempre ha sido un artista, sin importarle nunca la opinión de los demás. En el poema de Romero explica que su dedicación está documentada [...]
    ICAA Record ID:850581

  • [I have often been questioned why the concern over which...]
    McCloud, James F.
    1962
    El documento seleccionado es la presentación del Presidente de la Bienal Americana de Arte, James F. McCloud, durante su primera edición. La misma fue inaugurada el 26 de junio de 1962 y tuvo lugar en el Museo Provincial de Bellas Artes "Emilio A. [...]
    ICAA Record ID:777774

  • [I was born in Mexico City in 1941]
    Almaraz, Carlos, 1941-1989
    1971
    Este documento es una breve declaración autobiográfica inédita del artista Carlos Almaraz. En el texto, escribe sobre los primeros años de su vida, desde su nacimiento en Ciudad de México y sus posteriores traslados a Chicago, Nueva York y Los [...]
    ICAA Record ID:1083138

  • [In 1969 I exhibited at the Brooklyn Museum's contemporary Puerto Rican Artist Exhibit...]
    Dimas, Marcos
    Marcos Dimas comenta en este breve ensayo su participación en la muestra colectiva de artistas puertorriqueños realizada en el Museo de Brooklyn, en 1969, donde exhibió dos pinturas y su primer ensamblaje. Dimas relata que fue en esta exposición [...]
    ICAA Record ID:802934

  • [In Protuario histórico de Puerto Rico (Historica Compendium of Puerto Rico)...]
    Pérez, Enoc, 1967-
    1992
    En este ensayo publicado en el catálogo de la exposición de 1992 bajo el título de Remerica! Amerika, el artista puertorriqueño Enoc Pérez comenta efectos del colonialismo estadounidense en la evolución del arte de Puerto Rico. Pérez señala [...]
    ICAA Record ID:799179

  • [In response to Judithe Hernandez...]
    Goldman, Shifra M., 1926-
    1981
    Esta carta de Shifra M. Goldman, historiadora del arte y crítica, fue escrita en respuesta a la carta de la artista chicana Judithe Hernández. La carta de esta última era la réplica a la reseña realizada por Goldman tanto sobre la exhibición [...]
    ICAA Record ID:847096

  • [Incontáveis artistas cuja produção se inclui... ] = [Countless artists whose production may be included...]
    Zanini, Walter, 1925-
    1979
    El crítico de arte Walter Zanini presenta la muestra Multimedia Internacional. Deja ver que la década de los setenta se vio marcada por artistas que privilegiaron los aspectos semánticos, dejando de lado la subjetividad estética para tomar [...]
    ICAA Record ID:1110891

  • [Latin American Art Today; Venezuela]
    1961
    En este texto, traducido y revisado por Ralph E. Dimmick para una monografía sobre arte venezolano que integra la serie Art in Latin America Today, la crítica e historiadora de arte Clara Diament de Sujo ofrece una visión general [...]
    ICAA Record ID:1214154

  • [Lecture, DePaul University, Chicago ]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1999
    En esta conferencia, la artista Bibiana Suárez relata el momento en que la pregunta de un estudiante la llevó a preguntarse las razones que la inducían a producir arte; entre ellas el estímulo de la codicia que, aunque ostensiblemente negativo, [...]
    ICAA Record ID:867458

  • [Lecture, School of the Art Institute of Chicago]
    Suaréz, Bibiana, 1960-
    1989
    En esta conferencia dictada en abril de 1989 en la School of the Art Institute of Chicago, la artista puertorriqueña Bibiana Suárez declara que el valor del arte estriba en su capacidad de revelar el mundo más interior del artista preservando esa [...]
    ICAA Record ID:867517

  • [Let Us Pray]
    De Romero, Ralph
    2000
    En este breve poema, el artista puertorriqueño nacido en Nueva York Ralph de Romero hace una crítica a la oración cristiana al escribir, en repetidas ocasiones, la palabra “bla” [sic] para denotar desinterés por lo que se suele decir tanto en [...]
    ICAA Record ID:854299

  • [Letter, n.d], Sacramento, CA [to] the members of the Concilio de Arte Popular (CAP)
    Carrillo, Juan
    Este documento es una carta sin fecha de Juan Carrillo, presidente interino de la junta del Concilio de Arte Popular (CAP) dirigida a sus miembros. Además de declarar su historia desde su fundación, propósito, nombres y afiliaciones de los [...]
    ICAA Record ID:1127127

  • [Letter] [n.d.], [s.l.] [to] Malaquias Montoya
    Tanguma, Leo
    1986
    Se trata de una carta manuscrita en español de Leo Tanguma dirigida a Malaquías Montoya. Le informa a Montoya sobre un proyecto de arte que está pensando realizar junto con miembros del sistema escolar público de Denver, Colorado, procurando [...]
    ICAA Record ID:847496

  • [Letter] [n.d.], New York [to] El Museo del Barrio
    Taller Boricua (New York, USA)
    En esta carta pública escrita a máquina, el colectivo de artistas del Taller Boricua critica a El Museo del Barrio por excluir la obra de varios artistas puertorriqueños residentes en Nueva York de una exposición no nombrada de arte puertorrique [...]
    ICAA Record ID:841209

  • [Letter] 1935 December 23, México City [to] Edward Weston
    Richey, Roubaix de l' Abrie
    1921
    En esta carta el pintor Roubaix de l’Abrie Richey, conocido por el seudónimo de “Robo”, esposo de la artista y fotógrafa italiana Tina Modotti, le escribe a Edward Weston desde la Ciudad de México, en su viaje realizado en diciembre de 1921 [...]
    ICAA Record ID:806750

  • [Letter] 1935 December 4th, México D.F [to] League of American Writers
    Cabada, Juan de la
    1935
    Juan de la Cabada reseña los avances respecto a la organización de un Congreso Continental de Científicos en la Ciudad de México, bajo la directiva de Víctor Manuel Villaseñor; acorde con las resoluciones del American Writers Congress de 1935 ( [...]
    ICAA Record ID:801625

  • [Letter] 1935 June 6th, México D.F. [to] New masses
    Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (Mexico City, Mexico)
    1935
    El documento plantea el intercambio de publicaciones entre Frente a Frente y New Masses, pero sobre todo busca que la publicación estadounidense medie para que la LEAR establezca contacto con la Asociación de Escritores y Artistas Revolucionarios ( [...]
    ICAA Record ID:801041

  • [Letter] 1935 Marzo 31 [to] Alan Calmer
    Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (Mexico City, Mexico)
    1935
    Esta carta, escrita por el Comité Ejecutivo de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), se dirige al Congreso de los Escritores Americanos en Nueva York para informar que el contingente elegido por la LEAR para asistir a dicho [...]
    ICAA Record ID:807356

  • [Letter] 1936 December [to] Pollock, Sandy, Lehman
    Siqueiros, David Alfaro
    1936
    En una breve carta, David Alfaro Siqueiros les aclara a Jackson Pollock y a su equipo que el taller de Nueva York estaría cerrado durante el día mientras él preparaba su exposición en aquella metrópoli. En la carta [...]
    ICAA Record ID:751122

  • [Letter] 1960 July, Buenos Aires [to] Member
    Royal Society of British Artists (Buenos Aires, Argentina)
    1960
    Invitación a los socios de The Society of British Artists para asistir a la conferencia de Kenneth Kemble sobre su obra. Éste es presentado como artista no figurativo [...]
    ICAA Record ID:741321

  • [Letter] 1967 Abril 14, Amsterdam [to] Samuel Paz
    Wilde, Eliane de
    1967
    Correspondencia en la que E. de Wilde informa su llegada a Buenos Aires procedente de São Paulo (Brasil) proporcionando algunos datos para reservar los pasajes para él y su esposa [...]
    ICAA Record ID:758071

  • [Letter] 1968 June 10, Buenos Aires [to] Harry E. Wilhelm
    Oteiza, Enrique
    1968
    Enrique Oteiza informa a la Fundación Ford que el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella lamenta haber tenido un episodio con las autoridades (policiales y municipales) referente a la clausura de una obra de Experiencias 68. La [...]
    ICAA Record ID:759973

  • [Letter] 1969 December 23, New York [to] Rachel Conkright
    Catlin, Stanton L. (Stanton Loomis)
    1969
    Correspondencia-reporte escrito originalmente en inglés del curador y director norteamericano de la Galería de Arte del Center for Inter- American Relations, New York (Centro para las Relaciones Interamericanas, Nueva York), Stanton L. Catlin, [...]
    ICAA Record ID:1107344