El F.A.D.A.R. (Frente Antiimperialista de Artistas de Rosario) congregó a un grupo de artistas de diferentes disciplinas y medios —pintores, grabadores, escultores, fotógrafos, humoristas, diagramadores, publicistas, gente de teatro, música y cine— los cuales se unieron para hacer frente contra la penetración cultural, poniéndose en destaque el empleo del arte como mera pantalla para ocultar la represión y la explotación de los pueblos. Este documento permite analizar las estrategias de resistencia esgrimidas por los artistas e intelectuales frente a los diversos procesos dictatoriales imperantes en Latinoamérica durante la década de setenta. El F.A.D.A.R. (Frente Antiimperialista de Artistas de Rosario) congregó a un grupo de artistas de diferentes disciplinas y medios —pintores, grabadores, escultores, fotógrafos, humoristas, diagramadores, publicistas, gente de teatro, música y cine— los cuales se unieron para hacer frente contra la penetración cultural, poniéndose en destaque el empleo del arte como mera pantalla para ocultar la represión y la explotación de los pueblos. Este documento permite analizar las estrategias de resistencia esgrimidas por los artistas e intelectuales frente a los diversos procesos dictatoriales imperantes en Latinoamérica durante la década de setenta.