David Alfaro Siqueiros (1896–1974), después de ser expulsado de Estados Unidos, viaja a Montevideo, en febrero de 1933, y se establece en Buenos Aires, desde fines de mayo. En el Río de la Plata, Siqueiros aplica la experimentación técnica y polemiza a partir de los contenidos de su conferencia Los vehículos de la pintura dialéctico-subversiva, desarrollados en Estados Unidos. En Buenos Aires, expone en junio en Amigos del Arte, institución liberal y modernizadora de las artes. Dicta conferencias polémicas polarizando el campo plástico entre los defensores del “arte puro” y los del “arte político”. Colabora en el diario Crítica, dirigido por Natalio Botana. Éste le encarga un mural para el bar del sótano de su casa Quinta Los Granados, en Don Torcuato, Provincia de Buenos Aires, Ejercicio Plástico fue realizado por el Equipo Poligráfico Ejecutor formado por Siqueiros, Antonio Berni (1905–1981), Lino Enea Spilimbergo (1896–1964), Juan Carlos Castagnino (1908–1972) y el escenógrafo uruguayo Enrique Lázaro. La crítica al Salón permite a Siqueiros intervenir en la discusión entre arte puro y arte social, disyuntiva presente en el arte argentino, aprovechando para apuntalar la actuación de Lino Enea Spilimbergo, el artista más cercano a su prédica durante su estadía en Buenos Aires. (Ver documento relacionado: "XXIII Salón Nacional", 733948.)