A poco de concluido el itinerario de 1968, que marca el acelerado proceso de radicalización artística y política de las vanguardias de Rosario y Buenos Aires, algunos artistas dan a conocer balances o tomas de posición sobre el punto en el que se encontraba la formulación de “una nueva estética”, según la denominan. Los propios realizadores marcan ciertos límites de la experiencia de ese año; proponen nuevas modalidades de acción cultural (que en algunos casos se llevan a la práctica); e intervienen en la disputa por definir el sentido de la propuesta conocida como Tucumán Arde, divulgando los materiales que habían producido. Algunos de estos balances, que pueden asociarse al núcleo de artistas de Buenos Aires —fundamentalmente Roberto Jacoby (1945-), Pablo Suárez (1944-2006), Margarita Paksa y León Ferrari (1920-)— aparecieron en la (anti)revista Sobre, iniciativa impulsada por Jacoby junto a Octavio Getino y Fernando Solanas (del grupo Cine Liberación), Beatriz Balbé (poeta) y Antonio Caparrós (integrante de Psicólogos para la Liberación). Sobre era justamente un sobre de papel madera que llevaba adentro una suma de materiales diversos en formatos heterogéneos, conteniendo, impreso en mimeógrafo, un listado de su contenido y un breve manifiesto a los lectores invitándolos a romper la unidad del número y usar el material en donde les resultara útil. Entre mayo y julio de 1969, alcanzaron a salir dos números de esta (anti)revista. Entre otros materiales relativos al Itinerario de 1968, incluidos en el primer número de Sobre, este reportaje anónimo se centra en la experiencia de aquellos artistas volcados a colaborar activamente con el comité de huelga de Fabril Financiera, en el marco de un conflicto gremial ocurrido a principios de 1969. Uno de ellos fue Pablo Suárez, quien integró, con otros artistas, un grupo que diseñó, produjo y distribuyó materiales gráficos para la agitación del conflicto tales como carteles e historietas. Si bien no están firmados estos materiales, es probable que tanto las viñetas como los diseños de carteles ilustrando la nota sean de su autoría.