Kenneth Kemble (Buenos Aires, 1923-1998) fue uno de los principales artistas del movimiento informalista en la Argentina. Desde 1956 hizo experimentos con collages, assamblages, relieves, pintura informal y de signos. Participó en las exposiciones de la Asociación Arte Nuevo, reducto de la tendencia hacia la abstracción. En 1959, formó parte de la exposición Movimiento Informal en la Galería Van Riel. En 1961, Kemble es el impulsor de la exposición de “arte destructivo”. Ejerció la crítica de arte; principalmente en el periódico Buenos Aires Herald (fundado en 1876 por la comunidad inglesa en la capital) entre los años 1960 y 1963. En las décadas siguientes, prosiguió con su actividad reflexiva, con énfasis en la teoría del proceso creativo.
Este documento es el manuscrito preparado para la conferencia dictada en The Society of British Artists de Buenos Aires, el 15 de julio de 1960, que resulta en la invitación a convertirse en colaborador del Buenos Aires Herald. En dicha conferencia, Kemble señala sus ideas sobre el arte moderno, las cuales luego aplicó en sus críticas de arte local (véase documentos).
Esta conferencia se conoce con el título asignado. Aunque el mismo aparece en anotaciones del propio artista, no figura en el manuscrito.